Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Ingurune PretoGenetiko Magmatiko

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,28 KB

Magma litosferaren edo goi-mantuaren eremutan sortzen dira, hau da, plaken dinamika harriak urtzeko. Baldintza fisiko egokiak sortzen dituen eremutan.
Zein baldintzatan sortzen da magma?
- Temperatura gorakada: plaka tektonikoen marruskadura harriak zona beroagoetan, sakonagoetan kokatzen dira edo mantu sakonetatik kokatzen den motots termiko baten eragina
- Presioa murristea: litosferaren haustura batengatik eda harri beroak sakonera gutxiagoko zona batean kokatzeagaitik
- Ura satzea: urak mineralaren osagaiekin erreak zionatzen du, normalean, eta urtzeko temperatura jaisten du.
Non sortzen da magma?
- Ertz dibergenteak: dortsaletan eta kontinente-barneko riftetan dauden pitzadurak sabaldu egiten dira eta goi-mantuko harriak presioarengaitik eta
... Continuar leyendo "Ingurune PretoGenetiko Magmatiko" »

Fuentes de Energía en España: Localización y Factores Determinantes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Factores de Localización Industrial

La localización de las industrias a lo largo del territorio no se debe a un hecho casual, sino a una decisión empresarial basada en criterios de rentabilidad económica, ya que procura los máximos beneficios industriales y los mínimos costes de producción. Estos criterios son los factores de localización industrial.

Factores Tradicionales

Los factores de localización industrial tradicionales son:

  • Proximidad a las materias primas y las fuentes de energía.
  • Un mercado consumidor amplio que asegura a las empresas un mínimo de rentabilidad.
  • Mano de obra abundante y barata.
  • Buenas infraestructuras de transporte.
  • La disponibilidad de capitales o la capacidad para atraerlos.
  • Sectores de apoyo como buenos equipamientos,
... Continuar leyendo "Fuentes de Energía en España: Localización y Factores Determinantes" »

Principios de Datación Geológica: Relativa y Absoluta

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Cronología Corta: Fundamentos

La cronología corta se basaba en dos ideas fundamentales:

  • La Tierra había sido creada para ser la morada de la humanidad, de manera que no tenía sentido la existencia de este planeta sin personas que lo habitaran.
  • No existían más datos de la historia de la Tierra que los recogidos por las personas que habían sido testigos de esa historia.

Métodos de Datación Geológica

Hay dos formas de determinar cuándo ha sucedido un acontecimiento:

  • Datación relativa: Consiste en establecer qué ocurrió antes y qué después, sin ofrecer fechas ni cifras numéricas del momento en el que sucedió.
  • Datación absoluta: Consiste en indicar cuántos años, o millones de años, hace que ocurrió un determinado suceso, expresándolo
... Continuar leyendo "Principios de Datación Geológica: Relativa y Absoluta" »

Deformació de les Roques: Tipus, Factors i Estructures

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Definició i Conceptes Clau

Les roques estan sotmeses a forces que les deformen. La força per unitat de superfície s'anomena esforç. L'aplicació d'esforços pot ser:

  • Uniforme en totes direccions: Pressió de confinament.
  • En direccions diferents o de manera no uniforme: Esforç diferencial.

La deformació de les roques pot ser:

  • Elàstica: Temporal i reversible, com en les ones sísmiques.
  • Plàstica: Permanent, com en els plecs o la foliació.
  • Fràgil: Provoca la fractura, com en falles, encavalcaments, esquerdes i diàclasis.

Tipus d'Esforços

  • Compressió: La força actua perpendicularment a la superfície, comprimint els materials. Típic de zones de col·lisió de plaques.
  • Distensió: La força actua perpendicularment a la superfície, però la
... Continuar leyendo "Deformació de les Roques: Tipus, Factors i Estructures" »

Dinámica Terrestre: Tectónica, Atmósfera y Población

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

1. Origen del Movimiento de las Placas Tectónicas

El movimiento de las placas tectónicas es producto del desplazamiento de material magmático en la astenosfera.

2. Celdas Convectivas o de Convección

Las celdas convectivas se forman cuando un fluido se calienta, se expande y se vuelve menos denso. Si la temperatura no es uniforme, se generan movimientos locales. En regiones frías y densas, el fluido tiende a moverse hacia abajo, mientras que en regiones calientes y menos densas, asciende. La fuerza responsable de este movimiento es la flotabilidad.

3. Formas de Relieve Generadas por la Tectónica de Placas

  • Arco insular (arco de islas)
  • Arco continental volcánico
  • Montañas compresionales
  • Dorsales oceánicas
  • Fosa o trinchera oceánica

4. Características

... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Tectónica, Atmósfera y Población" »

Placas Litosféricas: Tipos de Bordes, Movimientos y su Impacto en la Geología Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

**La Litosfera y las Placas Tectónicas**

La litosfera se encuentra dividida en un conjunto de fragmentos rígidos denominados placas litosféricas. Estas placas son trozos de litosfera cuyo grosor oscila entre 50 y 200 km, y su extensión superficial es muy variable. Existen siete grandes placas, y entre ellas se sitúan decenas de placas de menor tamaño.

Tipos de Bordes de Placas Litosféricas

Los bordes de las placas litosféricas, o límites que separan unas de otras, pueden ser de tres tipos:

  • Dorsales: Son límites en los que se genera nueva litosfera oceánica a partir de materiales procedentes del interior terrestre.
  • Zonas de subducción: Son límites en los que se destruye litosfera, compensándose así la generada en las dorsales.
  • Fallas
... Continuar leyendo "Placas Litosféricas: Tipos de Bordes, Movimientos y su Impacto en la Geología Terrestre" »

Procesos Hidrológicos: Infiltración y Escorrentía en Laderas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

El Ciclo Hidrológico y la Influencia de los Bosques

El ciclo hidrológico, también conocido como ciclo del agua, es el proceso continuo de circulación del agua entre los distintos compartimentos que forman la hidrosfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, ya que el agua, principalmente, se traslada de unos lugares a otros o cambia de estado físico.

Procesos del Ciclo Hidrológico

  1. Evaporación
  2. Condensación
  3. Precipitación
  4. Infiltración
  5. Escorrentía
  6. Circulación subterránea
  7. Fusión
  8. Solidificación

Influencia de la Vegetación en el Ciclo Hidrológico

La vegetación participa activamente en el ciclo hidrológico, especialmente en los procesos de evaporación e infiltración.

  • Evaporación:
... Continuar leyendo "Procesos Hidrológicos: Infiltración y Escorrentía en Laderas" »

Modelado Terrestre: La Acción Geológica del Agua y el Hielo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Acción Geológica de las Aguas Superficiales

Las Aguas de Arroyada o Salvajes

Cuando el agua discurre por fuertes pendientes sobre materiales blandos o sin vegetación, se forman surcos profundos en la superficie. Si discurre sobre terrenos blandos e impermeables, se crean grandes barrancos, denominados cárcavas. En terrenos formados por distintos materiales, como sedimentos glaciares o volcánicos, el agua puede dar lugar a las chimeneas de hadas (enormes pirámides de tierra coronadas por una roca). Esto ocurre porque el agua arrastra los materiales finos, dejando sin erosionar las zonas con rocas más resistentes.

Las Aguas Ocasionales

En las zonas áridas llueve muy poco, pero cuando lo hace es de forma torrencial. El agua excava unos cauces,... Continuar leyendo "Modelado Terrestre: La Acción Geológica del Agua y el Hielo" »

Erosión y Sedimentación: Modelado del Relieve por Viento, Mar y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Acción Geológica del Viento

Acción Erosiva del Viento

Cuando el viento sopla, barre materiales sueltos, produciendo un efecto denominado deflación que crea depresiones. Si estas depresiones llegan a un acuífero, pueden dar lugar a oasis, pozos o manantiales. Los granos de arena transportados por el viento producen un picoteo que desgasta las rocas, esto se denomina corrosión.

Formas del Relieve Debidas a la Acción del Viento

  • Desiertos de piedra: Son zonas desérticas que tienen su superficie cubierta de cantos. Se forman por el barrido del viento al transportar materiales.
  • Dunas: Se crean cuando el viento mueve materiales y cuando cesa su fuerza, los deposita formando ondulaciones. Hay varios tipos de dunas:
    • Transversales: Las que se crean
... Continuar leyendo "Erosión y Sedimentación: Modelado del Relieve por Viento, Mar y Procesos Geológicos" »

Biodiversitat, Paisatge i Sostenibilitat a Espanya

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Biodiversitat

La biodiversitat és la varietat d'éssers vius que hi ha sobre la Terra o sobre una regió determinada, resultat d'un procés natural de milers d'anys. És garantia i exponent del benestar i de l'equilibri a la biosfera.

Acció Antròpica

L'acció antròpica inclou la substitució de boscos per camps de conreu; a Espanya, un 43% del territori és conreu.

Paisatges Vegetals

Paisatge Vegetal Oceànic

Precipitacions abundants i temperatures poc caloroses que aporten humitat al sòl. Les espècies típiques són el roure i el faig.

Paisatge Mediterrani

Ocupa la major part de la superfície peninsular. Són boscos més petits que l'oceànic perquè plou menys. L'alzinar és la formació boscosa més extensa, juntament amb les suredes; són... Continuar leyendo "Biodiversitat, Paisatge i Sostenibilitat a Espanya" »