Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Relieve y la Estructura de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Formas del Relieve Chileno

Planicies Litorales

Constituyen un sector bajo, relativamente plano, que se encuentra al oeste de la Cordillera de la Costa cuando esta enfrenta el océano. Las planicies litorales o costeras se presentan desde Arica hasta Chiloé con anchos muy desiguales en las distintas regiones.

Cordillera de la Costa

Se ubica en el sector occidental del territorio y se presenta como una cadena de cerros de diferentes alturas que, en general, van descendiendo hacia el sur. Se reconoce su presencia desde unos 20 kilómetros al sur de Arica hasta la península de Taitao en la región de Aisén.

Características de la Tierra y sus Componentes

Características de la Tierra

Su dinamismo (sus cambios se producen gracias a la energía), la... Continuar leyendo "El Relieve y la Estructura de la Tierra" »

Fuerzas Internas y Externas de la Tierra: Sismos, Volcanes, Erosión y Formación del Suelo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Fuerzas Internas de la Litosfera y sus Consecuencias

Sismos

Los sismos son movimientos bruscos de la litosfera, producidos por la liberación y dispersión de energía. Los sismos de gran intensidad se denominan terremotos y pueden estar acompañados de erupciones volcánicas. Otros conceptos clave son:

  • Hipocentro: Lugar en el interior de la Tierra donde se libera la energía en forma de ondas sísmicas.
  • Epicentro: Punto de la superficie terrestre donde se proyecta el hipocentro y, por lo tanto, donde las ondas sísmicas llegan con mayor intensidad.

Volcanes

Los volcanes son estructuras geológicas, a menudo descritas como "chimeneas", por donde ascienden lavas, rocas y gases (como el dióxido de carbono) desde el interior de la Tierra. La actividad

... Continuar leyendo "Fuerzas Internas y Externas de la Tierra: Sismos, Volcanes, Erosión y Formación del Suelo" »

Procesos de Transporte, Sedimentación y Formación de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Transporte y Sedimentación

El transporte puede realizarse:

  • En estado sólido: de este modo viajan los materiales desplazados por el viento y por los glaciares. Los de tamaño fino viajan en suspensión, los de tamaño medio lo hacen por saltación y los de tamaño grueso por rodadura.

Llamamos sedimento a un conjunto de materiales sueltos que han sido erosionados, transportados y depositados.

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias se forman a partir de materiales de cualquier otra roca que han sufrido un proceso de erosión, transporte, sedimentación y diagénesis.

Características:

  • Se presentan estratificadas: se depositan formando capas horizontales, como consecuencia se transforma en roca y cada capa de roca constituye un estrato.
  • Pueden
... Continuar leyendo "Procesos de Transporte, Sedimentación y Formación de Rocas" »

Formas del Relieve Terrestre: Definiciones Geológicas Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Karst o Relieve Kárstico

Es un tipo de relieve elaborado por la acción del agua en la roca caliza. Es un tipo de modelado característico de las zonas calizas que se produce como resultado de una serie de procesos de disolución de la roca caliza por el agua. Las formas de relieve más destacadas son las dolinas, cuevas, simas, lapiaz, etc.

Circo Glaciar

Un circo glaciar es la depresión en la que se acumula el hielo de la cabecera de un glaciar. Esta cavidad, que va siendo excavada por el hielo, está enmarcada por paredes escarpadas, teniendo su frente hacia el valle, taponado por una contrapendiente rocosa (umbral). Al fundirse el hielo, se convierten en lagos.

Cárcava

Barranco estrecho y profundo excavado por la erosión de aguas intermitentes... Continuar leyendo "Formas del Relieve Terrestre: Definiciones Geológicas Clave" »

Procesos Geológicos Externos y Formas del Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Procesos Geológicos Externos

Los procesos geológicos externos son aquellos que actúan sobre la superficie terrestre, modificando el relieve. Los principales son la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación.

Meteorización

La meteorización es la disgregación de las rocas debida al efecto de los agentes ambientales que las fracturan y alteran sus minerales.

Erosión

La erosión es la evacuación de materiales por parte de los agentes geológicos. La consecuencia es un desgaste de los relieves.

Transporte

El transporte es el traslado de materiales por parte de los agentes geológicos. En ocasiones, el transporte se realiza a grandes distancias.

Sedimentación

La sedimentación es la acumulación de los materiales en las zonas... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos y Formas del Relieve" »

Glosario de Términos Geomorfológicos y Geológicos Esenciales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Glosario Geomorfológico y Geológico

Albufera

Lago de aguas separadas del mar por una estrecha franja de tierra que generalmente aparece en un estuario o al abrigo de un entrante de la costa.

Anticlinal

Pliegue cuya convexidad está orientada hacia arriba.

Badlands / Cárcavas

Formas de erosión sobre materiales sedimentarios margoso-arcillosos en un medio semiárido. Estos han sido fuertemente diseccionados por la acción intensa del agua, dando lugar a una densa red de barrancos fuertemente encajados y separados por crestas agudas.

Bahía

Entrante abierto y curvo hecho por un mar o un lago en su línea de costa.

Cabo

Promontorio que sobresale hacia el mar desde la costa, normalmente formando un acantilado marino importante.

Calderas

Son grandes cráteres... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geomorfológicos y Geológicos Esenciales" »

Terremotos: Origen, Riesgos Asociados y Capas Atmosféricas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Terremotos

Son vibraciones del terreno producidas por la liberación brusca de energía generada por el ascenso de magmas o por el rebote elástico. Ocurren en los límites de placas destructivos o en las fallas activas.

Origen y Propagación

El lugar interior terrestre donde se origina el seísmo se denomina hipocentro, y el punto en la superficie más próximo al hipocentro es el epicentro. A partir del hipocentro se propagan por el interior las ondas sísmicas P y S.

Tipos de Ondas Sísmicas

  • Ondas P: Se denominan de compresión porque el desplazamiento de las partículas a su paso es el mismo que el del desplazamiento de las ondas.
  • Ondas S: Se denominan de cizalla o transversales porque las partículas se desplazan a su paso en sentido transversal
... Continuar leyendo "Terremotos: Origen, Riesgos Asociados y Capas Atmosféricas" »

Suelos: Tipos, Formación y Distribución Geográfica en España y Canarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Definición y Conceptos Fundamentales del Suelo

El suelo es la parte superficial de la corteza terrestre donde se mezclan elementos inertes, como la roca madre descompuesta, y materia orgánica. Esta mezcla da origen a capas distintivas llamadas horizontes, cuyo conjunto forma el perfil del suelo.

Edafología

La Edafología es la ciencia que se dedica al estudio de los suelos.

Factores Determinantes en la Formación del Suelo

La composición y características de un suelo están influenciadas por diversos factores:

  • Clima: La temperatura y la precipitación son cruciales, ya que contribuyen a la fracturación de las rocas y a la lixiviación (lavado) del suelo.
  • Vegetación: La flora local juega un papel fundamental. Por ejemplo, las hojas caducas aportan
... Continuar leyendo "Suelos: Tipos, Formación y Distribución Geográfica en España y Canarias" »

Conceptos Clave de Astronomía: Desde Einstein hasta las Supernovas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Conceptos Clave de Astronomía

Albert Einstein y la Teoría General de la Relatividad

Albert Einstein dio a conocer la teoría general de la relatividad, que superaba las nociones de Newton acerca de la gravedad en el espacio-tiempo.

Efecto Doppler

El efecto Doppler se produce cuando una fuente de ondas se desplaza, acercándose o alejándose de un espectador, el cual recibirá mayor o menor cantidad de ondas por unidad de tiempo, según sea el sentido de desplazamiento de la fuente emisora.

Supernovas

Una supernova se forma cuando una onda de choque atraviesa toda la estrella a gran velocidad y genera una violenta explosión muy energética. En esta explosión, se lanza una fracción importante de la materia de la estrella al medio interestelar,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Astronomía: Desde Einstein hasta las Supernovas" »

Conceptos Clave en Petrología Ígnea: Rocas, Minerales y Texturas

Enviado por javier y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Este documento presenta una serie de afirmaciones sobre petrología ígnea, abarcando aspectos de mineralogía, texturas, procesos de formación y tipos de yacimientos rocosos. Cada afirmación está marcada como verdadera (V) o falsa (F) según su correspondencia con los principios geológicos.

Afirmaciones sobre Rocas Ígneas y Minerales

  • 1. V Cuando un cristal está incluido en otro, es más nuevo aquel que lo contiene.
  • 2. F Las estructuras vesiculares son características de yacimientos intrusivos de gran magnitud.
  • 3. F Una roca ígnea se considera félsica cuando contiene abundancia de minerales ferromagnesianos.
  • 4. V Una textura porfídica se origina por un enfriamiento brusco del magma.
  • 5. F Una roca denominada brecha tobácea se caracteriza
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Petrología Ígnea: Rocas, Minerales y Texturas" »