Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Aplicaciones de la Electroforesis: Principios, Técnicas y Fenómenos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

Cuestionario sobre Electroforesis

1. ¿Es la electroforesis una técnica electrolítica?

2. ¿En qué se basa la separación de especies por electroforesis?

3. ¿La electroforesis es una técnica cromatográfica?

4. Señale brevemente los fenómenos de transporte que pueden estar presentes en la electroforesis y las formas de minimizar aquellos que sean no deseados.

5. Defina movilidad iónica y describa las expresiones matemáticas que relacionan este parámetro con los parámetros electroforéticos.

6. Señale la influencia del pH en la movilidad electroforética.

7. Describa el fenómeno electroosmótico, su importancia en la separación de especies y las expresiones que lo definen.

8. Explique brevemente el fundamento de las siguientes técnicas

... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Electroforesis: Principios, Técnicas y Fenómenos Clave" »

Expansión del Fondo Oceánico y Ondas Sísmicas: Conceptos Clave de la Geología Marina

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Dorsales Oceánicas

Las dorsales oceánicas son grandes elevaciones submarinas que se encuentran en la parte central de los océanos de la Tierra. El océano Atlántico está recorrido de norte a sur por un relieve submarino que se eleva sobre las llanuras circundantes y que emerge en Islandia. Esta es la dorsal oceánica del Atlántico, que se bifurca hacia los océanos Índico y Pacífico. La dorsal atlántica tiene un surco central, limitado a ambos lados por fallas normales, que se denomina rift.

Distribución y Edades de los Sedimentos

Los sedimentos del fondo oceánico no se distribuyen homogéneamente. Los más superficiales son actuales y su antigüedad aumenta con la profundidad. La edad de los sedimentos es similar a la de los basaltos... Continuar leyendo "Expansión del Fondo Oceánico y Ondas Sísmicas: Conceptos Clave de la Geología Marina" »

La Geosfera: Estructura interna de la Tierra, Minerales y Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

11. La Geosfera

11.1. Estructura interna de la Tierra

  • Corteza: capa muy delgada, de 30 a 70 km de profundidad en los continentes y de 5 a 10 km en los océanos. Las rocas de la corteza son de silicato de aluminio.
  • Manto: Formada por silicatos y óxidos de magnesio y hierro, es más densa, se divide en:
    • Manto superior, que llega hasta los 1.000 km.
    • Manto inferior, que comprende desde los 1.000 km hasta los 2.900 km.
    Supone el 83% del volumen y el 65% de la masa total de la Tierra.
  • Núcleo: es la capa más interna de la Tierra. La temperatura que puede alcanzar es de 6.650 ºC. Comprende:
    • Núcleo externo, desde los 2.900 km hasta los 5.170 km de profundidad. Está formado por hierro y níquel fundidos.
    • Núcleo interno, desde los 5.170 km hasta los 6.370
... Continuar leyendo "La Geosfera: Estructura interna de la Tierra, Minerales y Rocas" »

Inactivacion del catalizador

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

CATALIZADORES: son sustancias q alteran la velocidad de una reacción, los procesos que tienen lugar de esta forma se llaman catálisis. Si las reacciones transcurren entre gases o líquidos y el catalizador es sólido se habla de catálisis heterogénea. Los catalizadores están compuestos por un metal ( níquel, rodio, paladio o platino)dividido para aumentar la superficie , este agente se deposita sobre un soporte de alta resistencia térmica( materiales cerámicos , alumina y sílice)El mecanismo de actuación catalítica es complejo , los reactivos llegan a la superficie del catalizador , se absorben, se produce la reacción química y los productos formados se liberan del catalizador .Los catalizadores son selectivos ya que modifican
... Continuar leyendo "Inactivacion del catalizador" »

Estructura Interna de la Tierra: Capas, Composición y Discontinuidades

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Interpretación de la Estructura Interna de la Tierra mediante Ondas Sísmicas

La densidad de la Tierra varía debido a la diversidad de materiales y sus estados físicos. Si la Tierra fuera homogénea, las ondas sísmicas viajarían a la misma velocidad y dirección. Sin embargo, la existencia de zonas con diferentes densidades indica variaciones en la composición y estado físico. Este estudio permite identificar zonas concéntricas, definidas por superficies donde ocurren cambios bruscos de densidad, conocidas como discontinuidades.

Estado Físico de las Capas Terrestres

La mayor parte de la Tierra es sólida, con excepciones como el núcleo externo, que es líquido, y la astenosfera, una capa discontinua en estado de fusión incipiente.

Composición

... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Capas, Composición y Discontinuidades" »

Teoría de la Deriva Continental y Tectónica de Placas: Fundamentos y Evidencias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Teoría de Wegener y el Movilismo

La teoría de la deriva continental, propuesta por Alfred Wegener, revolucionó la geología. A continuación, se presentan las principales pruebas que la sustentan:

  • Pruebas Geográficas: Los continentes encajan entre sí, sugiriendo que alguna vez estuvieron unidos.
  • Pruebas Paleoclimáticas: Huellas de erosión glacial de hace 300 millones de años a.C. en continentes actualmente separados.
  • Pruebas Paleontológicas: Se encuentran fósiles idénticos en continentes distintos, lo que indica una conexión pasada.

La teoría de la isostasia (que postula movimientos verticales de los continentes) fue desacreditada entre 1945 y 1960.

Movimiento de Placas Litosféricas

El movimiento de las placas litosféricas es impulsado... Continuar leyendo "Teoría de la Deriva Continental y Tectónica de Placas: Fundamentos y Evidencias" »

Zorrotada korrontea

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,43 KB

Faktore termodinamikoak:Klimaren faktore termodinamikoen eraginez, zirkulazio atmosferikoa edo aire masen segida gertatzen da. Eraginez, eguraldi eta klima motak sortzen dira. Zirkulazio atmosferikoak, altueran, zorrotada korronteek mugitzen dute eta, azalean, ekintza guneek, aire masek eta fronteek.*Zirkulazioa altueran: zorrotada-korrontea:Espainia inguru epelean dago eta bertan, zirkulazio atmosferikoa, altueran zorrotada korrontea edo jet stream delakoak zehazten du. Haize indartsua da, egitura tubularra du eta mendebalde-ekialde norabidean mugitzen da. Zorrotadak poloan altueran dauden behe presioak eta tropikoko goi presioak banatzen ditu. Zorrotada korronteak lurrazaleko eguraldian eragiten ditu. Eguraldia, korrontearen abiadurak dituen
... Continuar leyendo "Zorrotada korrontea" »

Descubriendo los Secretos del Universo: Desde el Big Bang hasta la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

El Trabajo Científico

El trabajo científico se puede considerar como una serie de líneas generales que lo caracterizan. A continuación, se detallan los pasos fundamentales:

Planteamiento de Preguntas

El planteamiento de preguntas es muy importante. La pregunta que se hacen los científicos sobre la realidad es fundamental; elegir la pregunta crucial es clave.

Formulación de Hipótesis

Se parte de una idea basada en observaciones o en las certezas de quienes ya han estudiado el fenómeno. La formulación de hipótesis es un momento clave.

Contrastación de Hipótesis

Es necesario demostrar la idea para que tenga validez científica. Es posible llevar a cabo experimentos. Este procedimiento conduce a la formulación de teorías.

Formulación de

... Continuar leyendo "Descubriendo los Secretos del Universo: Desde el Big Bang hasta la Tectónica de Placas" »

Formación de montañas y movimientos de placas litosféricas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Formación de montañas

Las altísimas temperaturas en la base del manto terrestre hacen que se formen corrientes que ascienden a través del manto.

En esas zonas se forma magma que puede desatar la actividad volcánica al ascender hasta la superficie. Además, estas corrientes ascendentes, al enfriarse, vuelven a hundirse y son las que mueven placas litosféricas. La colisión de dos continentes es un proceso muy lento.

El engrosamiento de la corteza producido por la colisión de continentes da lugar a cadenas de montañas, como los Pirineos o el Himalaya.

Dos tipos de relieve

El calor que llega a la corteza mueve las placas litosféricas y produce un intenso vulcanismo. Los relieves pueden formarse por la colisión de placas litosféricas o por

... Continuar leyendo "Formación de montañas y movimientos de placas litosféricas" »

Masses d'aire i fronts: Sistemes meteorològics i núvols

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Masses d'aire i fronts

Dins el marc de la CGA, trobem sistemes meteorològics mòbils i en contínua evolució, efímers, als quals s'associen importants pertorbacions atmosfèriques, responsables dels canvis diaris de temps. La variació d'aquests sistemes meteorològics són els responsables dels estats de l'atmosfera. La seva evolució i canvis s'expliquen en termes de masses d'aire i fronts.

Masses d'aire

Són enormes porcions d'aire gairebé homogènies en temperatura i humitat. Poden estendre's sobre àrees extensíssimes, de cents o milers de km. L'exemple típic és la massa siberiana d'aire fred. Les seves propietats i uniformitat depenen del lloc d'origen, trajectòria i edat (temps de residència a un lloc). Les regions on es formen... Continuar leyendo "Masses d'aire i fronts: Sistemes meteorològics i núvols" »