Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Teknika kualitatiboa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,17 KB

Beste zientzia askotan gertatzen den modura, geologian ere, batzuetan, ez da posible ikerketa zuzenak egitea, eta zeharkako metodoak erabili behar dira. Lurraren barnealdea ezagutzeko geologoek erabiltzen duten teknika horietako bat tomografia-sismikoa da, eta uhin sismikoak dira teknika horren oinarria. Uhin horiek lurrikaretan sortzen dira; beste batzuetan, lurraren barnealdea ezagutzeko asmoz egiten diren ikerketak eragiten dituzte. Uhin horiek lurreko geruza batetik beste batera pasatzean, jasartze fenomenoa jasaten dute, argia airetik uretara sartzean geratzen denaren antzeko. Uhin sismiko horien norabide eta abiaduran gertatzen diren aldaketak ikertuz, lurraren barnealdeko ezaugarriak iker daitezke, eta Lurraren barne-egitura eta tenperaturari
... Continuar leyendo "Teknika kualitatiboa" »

El Turismo en España: Evolución, Características y Tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

1. EL SIGNIFICADO DEL TURISMO EN LA GEOGRAFÍA Y SOCIEDAD ESPAÑOLA


El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio u otros motivos sin remuneración y durante un período de tiempo inferior a un año.
El turismo incluye tres modalidades: el turismo receptor, el turismo interno y el turismo emisor.
España, en la actualidad, es la tercera potencia turística del mundo por número de visitantes recibidos y por ingresos turísticos, debido a los numerosos y variados recursos turísticos: recursos naturales (playas) y recursos culturales (museos).

1.1. EVOLUCIÓN DEL TURISMO Y DE SUS FACTORES

1.1.1. EL MODELO TURÍSTICO TRADICIONAL



Implantado
... Continuar leyendo "El Turismo en España: Evolución, Características y Tipos" »

Estructura y propiedades del océano

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Estructura del océano

Superficie Oceánica: 71%. Interconexión: 1000 años T mezcla Gobierna el carácter de la biosfera y el clima de la Tierra. Ingeniería marina: máxima actividad capas superficiales y plataforma continental.

Salinidad

Peso total en g de sales disueltas en 1 Kg de agua de mar 35 ppm. Tiene relación constante entre los principales elementos disueltos.

Haloclina

Zona de cambio de salinidad provocada por un aporte de agua dulce y baja evaporación formando una capa de agua, menos salina y densa que flota em la superficie.

Temperatura

Superficie: -2oC hasta los 32 oC. Decrece con la profundidad: 2oC a 1000 m, prácticamente constante. La temperatura y salinidad identifican las masas de agua. En zonas tropicales y templadas, existe... Continuar leyendo "Estructura y propiedades del océano" »

Explorando el Origen y la Estructura de la Tierra: Una Guía Geológica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Origen del Sistema Solar

El Sistema Solar se originó a partir de una nebulosa llamada nebulosa solar, hace aproximadamente 4.570 millones de años. La onda de choque comprimió la nebulosa, dándole una forma plana (discoidal). El centro se acumuló para formar el Sol, mientras que los planetas permanecieron en órbitas.

Métodos Directos de Estudio de Materiales Terrestres

  • Volcanes: Expulsan lava, gas y roca.
  • Sondeos: Permiten extraer muestras del subsuelo.
  • Minas: Obtenemos rocas de la corteza.
  • Yunque de diamante: Reproduce condiciones de presión y temperatura.
  • Espectrografía, microscopía electrónica y rayos X: Analizan la composición de las rocas.
  • Microscopio petrográfico: Determina la composición mineral de las rocas.

Estructura de la Tierra

Según

... Continuar leyendo "Explorando el Origen y la Estructura de la Tierra: Una Guía Geológica" »

Diques convergentes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Diques:son estructuras Tranversales q tienen por finalidad estabilizar las laderas y lechos de Torrentes y barrancos,retener caudales sólidos,laminar los caudales líquidos y Recargar los acuíferos.Efectos:a)mientras el vaso de embalse q originan se encuentran Sin aterrar, el efecto de presa hace q las aguas embalsadas frenen la velocidad De llegada de los sedimentos,dando lugar los mas gruesos y disminuya la Proporción solida del caudal de vertido.B)los depósitos q se producen vam Formando un aterramiento q eleva el cauce hasta alcanzar la pendiente de Compesacion.C)la elevación del cauce, en el entorno q comprende el Aterramiento, da lugar a q el nuevo lecho,elevado y asentado sobre los acarreos Retenidos,tenga secciones de mayor anchura,
... Continuar leyendo "Diques convergentes" »

Evolució Geològica i Relleu de la Península Ibèrica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,64 KB

Evolució Geològica de la Península Ibèrica

Arcaic o Precambrià (4.000-600 milions d’anys)

Sorgeix l’orogènia Herciniana al final de l’era, formant serralades que recorrien Europa d’Oest a Est. Sorgí del mar una banda arquejada que cobria Galícia i punts aïllats del Sistema Central i Montes de Toledo.

Era Primària o Paleozoic (600-225 milions d’anys)

L’orogènesi herciniana donà lloc a muntanyes amb predomini del granit, la pissarra i la quarsita. A l’oest va sorgir el Massís Hespèric, arrasat durant la mateixa era primària, originant un altiplà basculat cap al Mediterrani. Al nord-oest va aparèixer el massís d'Aquitània, el Massís de l'Ebre i el Massís Catalano-Balear. Al sud, el Massís Bètic.

Conseqüències... Continuar leyendo "Evolució Geològica i Relleu de la Península Ibèrica" »

Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y Volcánico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Dominio Silíceo

Las rocas del dominio silíceo son antiguas (datan del Precámbrico y Paleozoico), duras, rígidas, resistentes a la erosión y pueden fracturarse a causa de presiones tectónicas. Pueden ser ígneas, como el granito, que es el más abundante en la Península Ibérica, o rocas metamórficas, como pizarras, esquistos y gneis.

Se extienden desde Galicia hasta el norte de Huelva, hacia el este por el Macizo Asturiano, Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena, y determinadas zonas de los Pirineos, Cordilleras Béticas, Sistema Ibérico y la Cordillera Costero-Catalana.

Las formas de modelado se realizan a partir de la alteración por la acción del agua, del hielo y del deshielo, que actúa a través de las diaclasas. Destacan... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y Volcánico" »

Procesos Geológicos Internos: Magmatismo, Metamorfismo y Actividad Volcánica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Procesos Geológicos Internos

Los procesos geológicos internos son causados por el calor interior terrestre y se pueden clasificar según su forma:

  • Magmatismo: Fusión de rocas que produce el magma.
  • Metaformismo: Procesos que originan cambios mineralógicos, texturales y estructurales.
  • Esfuerzos tectónicos: Rocas sometidas a esfuerzos de compresión.

Las zonas de subducción, las dorsales oceánicas y las fallas transformantes son áreas que producen actividad tectónica, magmatismo y metaformismo.

Silicatos

Los silicatos son los minerales más abundantes en la Tierra, compuestos de silicio y oxígeno, formando una estructura tetraédrica de 4 átomos de oxígeno y 1 de silicio (SiO4). La forma de los tetraedros se unen entre sí, determinando la... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos: Magmatismo, Metamorfismo y Actividad Volcánica" »

Sedimentología: Tasas de Acumulación, Madurez Sedimentaria y Clasificación de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Sedimentología: Conceptos Clave

Tasa de Acumulación vs. Tasa de Sedimentación

Dada una secuencia sedimentaria constituida por la acumulación de “eventitas”, y otra constituida por la acumulación de sedimentos pelágicos. ¿Cuál de los 2 presentará, a priori, mayor tasa de acumulación? ¿Y de sedimentación? Y también ¿Una mayor diferencia entre los valores de ambos tipos de tasas? Explica la respuesta.

La tasa de acumulación es el tiempo que tarda en depositarse un sedimento. Así, las “eventitas”, que se depositan de una sola vez en un periodo de tiempo muy corto, tienen mayor tasa de acumulación o velocidad de sedimentación.

La tasa de sedimentación incluye el tiempo que se deposita y el tiempo en el que no hay deposición.... Continuar leyendo "Sedimentología: Tasas de Acumulación, Madurez Sedimentaria y Clasificación de Rocas" »

Morfología de Laderas y Formaciones Kársticas: Tipos, Procesos y Factores

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,78 KB

Morfología de Laderas: Clasificación, Procesos y Factores

Una ladera es un relieve que une divisorias con valles. La clasificación de las laderas según su litología puede ser:

  • Simples:
    • Roca dura: Perfil abrupto, mayor diaclasación facilita la meteorización.
    • Roca blanda: Perfil suave, mayor erosión, menor cantidad de depósitos.
  • Compuestas: Sustrato duro arriba (cornisa) y blando abajo (acumulación de detritos). La cornisa puede ser finamente estratificada o muy diaclasada.

Un glacis es una transición entre la ladera y el valle.

La relación entre el material de las laderas y el material acumulado depende de los fragmentos de roca de las cimas (P) y de la velocidad de erosión (D):

  • Laderas limitadas por transporte: Cuando P > D. La ladera
... Continuar leyendo "Morfología de Laderas y Formaciones Kársticas: Tipos, Procesos y Factores" »