Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Geodinámica Externa: Procesos y Agentes que Modelan la Superficie Terrestre

Enviado por AntoniooJ y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

La superficie terrestre está en constante cambio debido a la acción de diversos procesos geológicos externos. Estos procesos, impulsados principalmente por la energía solar y la gravedad, son responsables de la transformación del relieve y la formación de rocas sedimentarias.

Meteorización de las Rocas

La meteorización es el proceso de desintegración y descomposición de las rocas en la superficie terrestre. Los fragmentos de rocas resultantes se denominan clastos. Su fragmentación es causada por diversos agentes atmosféricos, tales como:

  • Lluvia
  • Nieve
  • Cambios de temperatura
  • Congelación y deshielo

Los montones de clastos acumulados en la base de laderas o acantilados se conocen como canchales.

Tipos de Meteorización

La meteorización puede... Continuar leyendo "Geodinámica Externa: Procesos y Agentes que Modelan la Superficie Terrestre" »

Abrasión eólica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Modelado glaciar.Un glaciar es una extensa masa de hielo que se desplaza sobre la superficie terrestre.En las regiones polares,glaciares de casquete;y en las zonas de alta montaña,glaciares de valle o alpinos.En un glaciar alpino se distinguen tres zonas:El circo,se acumula la nieve y se transforma en hielo.La lengua que desciende por el valle.La zona terminal,donde el hielo se funde y deposita los materiales que transportaba.Al igual que en los ríos,los glaciares realizan erosión,transporte y sedimentación y dejan sus huellas en el relieve.Modelado eólico.Formas de erosión eólica.El viento levanta los materiales sueltos de tamaño pequeño y medio,proceso denominado deflación y los desplaza a otros lugares.El viento desgasta y pule
... Continuar leyendo "Abrasión eólica" »

Central Hidroeléctrica Bayano y Características del Suelo en Panamá

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Instrucciones de Uso:

Hidroeléctrica del Bayano

Localizada en el distrito de Chepo, provincia de Panamá, fue construida en 1972, pero empezó sus funciones el 16 de marzo de 1976. Es abastecida por las aguas del Lago Bayano, uno de los mayores lagos artificiales de Panamá, que sirve de proveedor a la principal hidroeléctrica del país. Sus principales afluentes son los ríos Ipetí, Maje, Diablo y el Chararé. Tiene una capacidad de 260 megavatios y pertenece a AES Panama Energy S.A.

Uso de las Aguas Saladas

A pesar de que contienen altos niveles de salinidad, constituyen la principal fuente de alimentación para las familias que, localizadas cerca de las costas, se dedican principalmente a la pesca.

El Suelo

Es la capa superficial de la litosfera... Continuar leyendo "Central Hidroeléctrica Bayano y Características del Suelo en Panamá" »

Dinámica Climática Terrestre: Interacción entre la Circulación Atmosférica y las Corrientes Oceánicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Circulación General de la Atmósfera

En las zonas ecuatoriales, el calentamiento es intenso ya que los rayos solares inciden verticalmente. Debido a ello, el aire caliente, por contacto con la superficie terrestre, tenderá a ascender, dando lugar a borrascas ecuatoriales, conocidas como la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).

En las zonas polares, las bajas temperaturas van a provocar el aplastamiento del aire frío contra el suelo y el asentamiento de un anticiclón polar. La fuerza de Coriolis producirá su desviación hacia la derecha en el hemisferio norte (y hacia la izquierda en el sur), provocando que el transporte de energía y masa se lleve a cabo mediante tres tipos de células de circulación: la célula de Hadley, la célula

... Continuar leyendo "Dinámica Climática Terrestre: Interacción entre la Circulación Atmosférica y las Corrientes Oceánicas" »

Panorama de las Fuentes de Energía en España: Producción, Consumo y Retos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Panorama de las Fuentes de Energía en España

La participación del gas en la producción eléctrica y el aumento de la producción de biocarburantes para el transporte mantendrán su relevancia en el futuro, aunque con menor intensidad.

Petróleo

El petróleo es una de las principales fuentes de energía, con un impacto significativo en la economía global.

Producción de Petróleo

La producción interior de petróleo es insignificante y se localiza en la costa mediterránea y en Burgos.

Destino del Petróleo

El uso del petróleo para la producción de electricidad en centrales térmicas se redujo considerablemente a partir de la crisis de 1975. El destino principal del petróleo es la obtención de derivados para el transporte y la industria en... Continuar leyendo "Panorama de las Fuentes de Energía en España: Producción, Consumo y Retos" »

Estabilidad de Taludes: Estrategias de Predicción y Medidas Preventivas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Desplazamientos Gravitacionales: Métodos de Predicción

La **predicción** de la estabilidad de taludes artificiales puede realizarse **con** un elevado **grado** de fiabilidad, una **vez** conocidas la **geometría** y las dimensiones del terreno, la **posición** del nivel freático y las propiedades de los materiales involucrados. Cuando se **analizan grandes** áreas con el fin de predecir movimientos de ladera naturales, la incertidumbre es mucho mayor, debido a que los **fenómenos** son muy complejos.

Localización de Áreas Potencialmente Inestables

  • La existencia de movimientos previos: Se ha demostrado **estadísticamente** que las áreas que han experimentado movimientos anteriores son las más susceptibles de **volver** a tenerlos.
... Continuar leyendo "Estabilidad de Taludes: Estrategias de Predicción y Medidas Preventivas" »

Geodinámica y Fenómenos Geológicos: Placas Tectónicas, Volcanes y Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Geodinámica: El Movimiento de la Tierra

La geodinámica estudia los cambios estructurales de la Tierra. Estos cambios son producidos por fuerzas que actúan en el interior del planeta.

Placas Tectónicas

Las placas tectónicas son fragmentos de la litosfera que se mueven sobre la astenosfera. Sus interacciones generan diversos fenómenos geológicos:

  • Separación: La separación de placas crea dorsales oceánicas, apertura de nuevos mares y océanos, y la separación de los continentes.
  • Choque (Subducción): Cuando las placas chocan, una se introduce por debajo de la otra en un proceso llamado subducción.
  • Desplazamiento Lateral: El desplazamiento lateral entre placas ocasiona terremotos.

Energía Geotérmica: El Calor Interno de la Tierra

La energía

... Continuar leyendo "Geodinámica y Fenómenos Geológicos: Placas Tectónicas, Volcanes y Rocas" »

Tremp: Tractament Tèrmic i les seves Aplicacions

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Tremp:

Tractament tèrmic en el qual es calenta el material per sobre de la temperatura crítica superior (estat austenític) i es refreda ràpidament per obtenir martensita. Aquesta transformació proporciona al acer bones propietats mecàniques: duresa i resistència a la tracció, però disminueix l'alargament, l'estricció i la resiliència.

Inconvenients

L'augment de la duresa per tremp implicarà fragilitat, sobretot si la temperatura d'escalfament ha estat molt alta o ha estat un temps excessiu, ja que augmentarà la mida del gra. Les contraccions i dilatacions irregulars produeixen grans forces perjudicials que poden causar deformacions, esquerdes o fins i tot trencaments.

Objectiu

El tremp té com a objectiu augmentar la duresa, la resistència... Continuar leyendo "Tremp: Tractament Tèrmic i les seves Aplicacions" »

Procesos Geológicos Externos y Formación de Rocas Sedimentarias: Modelado del Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Agentes Geológicos Externos y Rocas Sedimentarias

Los agentes geológicos externos son: agua, viento, mar y hielo. Estos dan lugar a una serie de procesos fundamentales en la transformación del relieve terrestre:

  • 1. Meteorización de las rocas

    Proceso de alteración de las rocas debido a la temperatura, las reacciones químicas y la acción de los seres vivos.

  • 2. Erosión

    Es el arranque y la movilización de los materiales por medio de diversos agentes:

    • El agua superficial.
    • El viento, que erosiona las rocas al proyectar pequeñas partículas en suspensión.
    • Las olas del mar, que golpean los acantilados.
    • El hielo de los glaciares, que junto con las rocas que arrastran, erosionan el suelo.
  • 3. Transporte

    Movimiento de los materiales erosionados:

    • Las aguas
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos y Formación de Rocas Sedimentarias: Modelado del Relieve Terrestre" »

Riesgos Geológicos y Movimientos de Ladera: Fenómenos, Impactos y Medidas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Desplazamientos Gravitacionales y Riesgos Geológicos

Los movimientos de ladera son un fenómeno natural muy extendido y, aunque pueden ocurrir en cualquier lugar, son mucho más abundantes en regiones montañosas. Las cordilleras alpinas esféricas son las que presentan el mayor número de fenómenos, favorecidos por el joven relieve de las mismas, la elevada pluviometría y la presencia de litologías susceptibles de producir movimientos.

No obstante, el ambiente morfoclimático más característico y representativo en España es el derivado del régimen de lluvias de otoño y finales de verano, típico del área mediterránea. Estas lluvias causan miles de movimientos superficiales, especialmente:

  • Corrientes de derrubios
  • Deslizamientos planos
  • Pequeñas
... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos y Movimientos de Ladera: Fenómenos, Impactos y Medidas" »