Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Usos de rocas sedimentarias: El ciclo de las rocas y la estratificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

USOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS

  • Gravas, arenas: construcción (relleno, pavimentación, hormigón…).
  • Arenisca, caliza: construcción de edificios, fachadas, cementos…
  • Carbón, petróleo: energía, pinturas, plásticos, etc.

EL CICLO DE LAS ROCAS

Conjunto de procesos que se pueden producir en una roca a lo largo del tiempo mediante los que puede transformarse en otro tipo de roca diferente.

ESTRATIFICACIÓN

Las rocas sedimentarias se disponen en capas (estratos) apiladas (series estratigráficas). La razón es que los sedimentos se fueron acumulando en el fondo marino en capas superpuestas horizontalmente.

Elementos:

  • a) Planos de estratificación: superficie de separación entre estratos contiguos. Causas de su aparición:
    • Interrupción temporal de la
... Continuar leyendo "Usos de rocas sedimentarias: El ciclo de las rocas y la estratificación" »

Geología de las Dorsales Oceánicas y la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Características de la Dorsal Oceánica

La dorsal oceánica es un relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 km sobre la llanura abisal. Tiene un recorrido de unos 65.000 km, periódicamente interrumpido por fracturas que la desplazan lateralmente, denominadas fallas transformantes. El surco central es el rift.

Edad de los Fondos Oceánicos

La edad de los océanos es inferior a 185 m.a. Hay rocas actuales en las dorsales. La corteza oceánica envejece al separarse de la dorsal y es simétrica a uno y otro lado de la misma. La potencia de los sedimentos está relacionada con la edad del fondo oceánico; la dorsal carece de sedimentos y al alejarnos se incrementan.

Extensión del Fondo Oceánico

La litosfera se crea en las dorsales, y a partir de... Continuar leyendo "Geología de las Dorsales Oceánicas y la Tectónica de Placas" »

Tipos de Yacimientos Minerales y Procesos de Meteorización

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Tipos de Yacimientos Minerales

Pegmatitas

Las pegmatitas son el resultado de la cristalización final de magmas en un ambiente rico en volátiles. Presentan una gran variedad composicional, que está en función del tipo de roca con las que están relacionadas genéticamente.

Yacimientos Neumatolíticos

Son intermedios entre las pegmatitas y las rocas hidrotermales, son rocas de reemplazamiento metasomático. Las temperaturas características de formación se sitúan entre los 600 ºC y 400 ºC, su composición es muy variable, en función de la de los fluidos y de la roca a la que reemplazan.

Yacimientos Hidrotermales

Se clasifican según su temperatura de formación y en función de la mayor o menor proximidad a la roca ígnea de la que derivan.... Continuar leyendo "Tipos de Yacimientos Minerales y Procesos de Meteorización" »

Datación Geológica y Estructura Interna de la Tierra: Principios y Métodos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Cronología Geológica

Cronología Absoluta

Indica el tiempo transcurrido desde que se produce un suceso hasta el momento en que se mide. La cronología absoluta calcula la edad de una roca desde que se formó, mediante técnicas radiométricas, basadas en la desintegración radiactiva de isótopos naturales. El periodo de semidesintegración (o vida media) de un isótopo es el tiempo en el que el conjunto inicial de átomos queda reducido a la mitad.

Cronología Relativa

Ordena los acontecimientos geológicos desde el más antiguo al más moderno. Se basa en tres principios fundamentales:

  1. Principio de superposición de estratos (Steno, 1686): En una secuencia de estratos, los inferiores son más antiguos que los superiores.
  2. Principio de las relaciones
... Continuar leyendo "Datación Geológica y Estructura Interna de la Tierra: Principios y Métodos" »

Procesos Geológicos en Bordes Convergentes: Subducción y Colisión Continental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Bordes Destructivos: Las Zonas de Subducción (p. ej., Costa del Pacífico)

A medida que la litosfera oceánica se aleja de la dorsal donde se formó, se va enfriando y se hace más densa. Su grosor aumenta debido a que el manto sublitosférico se enfría y se va adhiriendo a ella. Finalmente, adquiere suficiente densidad para hundirse en el manto.

En las zonas de subducción, la litosfera oceánica se dobla y se sumerge en el manto. Por ello, son zonas de destrucción de litosfera oceánica.

La placa subducente siempre es oceánica, pero la placa cabalgante, que es la que permanece en la superficie, puede ser oceánica o continental. En ambos casos, ocurren procesos geológicos similares:

  • Se destruye litosfera oceánica.
  • El empuje de la placa subducente
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos en Bordes Convergentes: Subducción y Colisión Continental" »

Relleu, Modelat i Sòls d'Espanya: Guia Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Depressió

Depressió: Són zones de terreny més o menys extenses que estan enfonsades amb relació al terreny que les envolta.

Ibèria Argilosa

Ibèria argilosa: És l'àrea de l'Estat Espanyol constituïda per materials sedimentaris tous i poc resistents, dipositats després del plegament alpí, durant les eres terciària i quaternària.

Ibèria Calcària

Ibèria calcària: És l'àrea de l'Estat Espanyol on predomina la roca calcària que s'ha originat a partir de substrats rocosos formats per sediments d'origen marí que van ser plegats per l'orogènia alpina de l'Era terciària.

Ibèria Silícica

Ibèria silícica: És l'àrea de l'Estat Espanyol on predominen substrats rocosos de l'era arcaica o de l'era primària i, per tant, les roques que... Continuar leyendo "Relleu, Modelat i Sòls d'Espanya: Guia Completa" »

Conceptos Básicos de Geografía: Desde la Superficie Terrestre hasta el Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Concepto de Geografía

La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, analizando tanto el entorno físico (relieve, clima, ríos, etc.) como las sociedades que la habitan y sus interacciones.

¿Qué es un Hecho Geográfico?

Un hecho es un evento o situación que ocurre en un lugar y tiempo específicos, y puede ser verificado mediante evidencia.

¿Qué es un Fenómeno Geográfico?

Un fenómeno es un evento o proceso que se repite en diferentes lugares y tiempos, y puede ser estudiado y explicado mediante leyes y principios.

Origen de los Hechos y Fenómenos Geográficos

Los hechos y fenómenos geográficos pueden tener un origen:

  • Físico: relacionado con procesos naturales (geológicos, climáticos, etc.).
  • Biológico: relacionado con
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Geografía: Desde la Superficie Terrestre hasta el Relieve" »

Sòls: Composició, propietats i usos

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 211,26 KB

1. Què és el sòl?

· El sòl és la capa superficial, disgregada i de gruix variable que recobreix l'escorça terrestre procedent de la meteorització de la roca preexistent. Aquesta capa s'anomena edafosfera. · El sòl és un sistema dinàmic i obert, amb entrades i sortides de matèria i energia. · La ciència que estudia el sòl s'anomena edafologia. · Al llarg de la història de la humanitat, la interacció sòl-persona ha estat constant: agricultura, urbanització, abocadors...

2. Composició i estructura del sòl

Al sòl coexisteixen els 3 estats de la matèria: fracció sòlida, fracció líquida i fracció gasosa. Els seus components poden ser inorgànics o orgànics:

1. Components inorgànics: Aire: oxigen i CO2, Aigua, Minerals... Continuar leyendo "Sòls: Composició, propietats i usos" »

Que es hipótesis colisional

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

EL EFECTO DOPPLER:se produce cuando una fuente de ondas se desplaza acercándose o alejándose de un espectador,el cual recibirá mayor o menor cantidad de ondas por unidad de tiempo según sea el sentido de desplazamiento de la fuente emisora.
LA Teoría DEL BIG-BANG:afirma,en síntesis,q toda la energía del Universo se hallaba en el origen concentraba en un punto de tamaño infinitesimal,el llamado por Gamow "huevo cósmico".La densidad y la temperatura de dicho punto debieron de ser inimaginables.Al explotar alejándose en todas direcciones,y a medida q se enfriaba paulatina/,la energía fue transformándose en materia,dando origen a las partículas elementales q conforman los"ladrillos"del Universo.La interacción de dichas partículas
... Continuar leyendo "Que es hipótesis colisional" »

Explorando las Formas del Relieve Terrestre y el Ciclo Erosivo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

El Relieve Terrestre: Formas y Procesos

El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. La superficie de los continentes y la de los fondos de los océanos está configurada por diferentes formas de relieve.

Formas del Relieve Costero

  • Ría: Forma de penetración marina en tierra, normalmente alargada. Cuando el brazo de mar ocupa un valle glaciar forma un fiordo.
  • Cabo: Parte del relieve de la costa que penetra en el mar.
  • Península: Trozo de tierra rodeada de agua por todas partes menos por una. La península está unida al resto del territorio por un sector más o menos estrecho llamado istmo.
  • Isla: Porción de tierra rodeada de agua por todas partes.
  • Golfo: Entrada de mar, de forma redondeada. La bahía es similar al golfo
... Continuar leyendo "Explorando las Formas del Relieve Terrestre y el Ciclo Erosivo" »