Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Deslizamientos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Riesgo x deslizamiento de laderas, son movimientos de materiales a favor de pendiente q se producen en laderas y vertientes de la superficie terrestre x acción de la gravedad. Los principales tipos movimientos son: deslizamientos, desprendimientos, flujos y avalanxas,
Factores q controlan los deslizamientos. Los factores pueden ser internos y externos:*internos, pueden ser intrínsecos o extrisecos. 1) intrisecos: a) litológicos: tipo de roca, grado de consolidación, espesor de los materiales de cobertera y suelos….b)estructurales: fallas, diaclasas, planos de estratificación…..2)extrínsecos:a) ambientales: climaticos, ciclo hielo-deshielo, tipo y cambios de vegetación, cambios del nivel freático….b)morfológicos: ángulos de pendiente... Continuar leyendo "Deslizamientos" »

B

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

teoria de la endosimbiosis: explica el proceso para pasar de una celula procariota que carecen de la mayoria de orgánulos a una celúla procariota a través de incorporaciones simbiogenéticas.
1. Una bacteria que utilizaba el azufre como fuente de energía se fusionó con una bacteria nadadora pasando a formar un nuevo. El resultado fue la primera célula eucariota. El núcleoplasma de la células de animales, plantas y hongos sería el resultado de la unión de estas dos bacterias.
A las características iniciales de ambas células se le sumó una nueva morfología más compleja, el ADN quedó confinado en un núcleo interno separado del resto de la célula por una membrana.
2. Este nuevo organismo todavía era anaeróbico, incapaz de
... Continuar leyendo "B" »

Inundaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Riesgo x inundaciones- las avenidas e inundaciones son fenómenos naturales continentales o costeros casi periódicos q se producen x un aumento del nivel de las aguas q aniegan terrenos potencialmente inundables al estar cerca de los cauces o x confluir el agua de una vasta cuenca hidrográfica.
Causas de las inundaciones. Causas naturales:1) de origen climático y meteorológico: ciclones costeros, fusión rápida de hielos y nieve u climas con periodos de marcado estiaje, frente a épocas de precipitaciones torrenciales.2) por obstrucción natural de cauces fluviales:*causas antropicas:--directas:obras en el cauce fluvial: diques, presas y canalizaciones, roturas de presas, desembalse súbito de agua y obras de minería y escombreras.---... Continuar leyendo "Inundaciones" »

Organización

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

LA FUNDACION DE CIUDADES

En 1545 se fundo el Tocuyo, desde donde se expandió el poblamiento hacia el centro y occidente. Hacia el centro, El tocuyo apoyo la fundación de Borburata (1549), Valencia (1553), Nirgua (1554), Caracas (1567) y la Victoria (1595).

GRUPOS ETNICOS

*El mestizaje Ejemplo: Blanco con india: mestizo, Blanco con negra: mulato, Indio con negra: zambo

*La sociedad de privilegios Ejemplo: es cuando prohibieron el matrimonio de blancos con pardos, negros e indígenas

*Características de la Sociedad Ejemplo: Heterogénea, Estratificada, Estatica, Conflictiva

*Ubicación de la población Ejemplo: ambiente rural, ambiente urbano

GRUPOS SOCIALES:

*Españoles: Altos funcionamientos del gobierno, militares

*Criollos: Propietarios de tierras,

... Continuar leyendo "Organización" »

Serralades ciències de la terra

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

1-Explica les diferències entre una orogènia de tipus alpí i una orogènia de tipus andí. Anomena dos exemples de cada tipus d’orogènia. Andí: C+O.Subducció ->fenòmens magmàtics.Gran serralada en el marge de l'escorça continental formada per lintens fregament entre plaques. Predomina el metamorfisme de regional tot i que al voltant de les zones on hi ha magmes també n'hi ha de contacte. ex:Andes i serralades de l'amèrica central. :  Alpí: C+C. Es formen plecs que acaven formant la serralada. Formació de falles. Hi ha encavalcaments i mantells de cdorriment. Pot haverhi metarmorfisme. Gairebe no magmetisme. ex:Pirineus, Alps, Himàlaia. 2-Què és el metamorfisme? Quina diferència hi ha entre el metamorfisme de contacte

... Continuar leyendo "Serralades ciències de la terra" »

Que fuerzas intervienen en la formación del relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

factores del relieve:-tectonicos,son el conjunto de fuerzas que levantan y edifican el relieve y su origen se encuentra en el interior de la tierra.-erosivos,hacen referencia al conjunto de procesos de modelado de la superficie terrestre por parte de los agentes externos(ej:agua)-litologicos,la naturaleza de cada roca condiciona las formas del relieve.Anticlinal,es un pliegue en el que los estratos aparecen inclinados a partir de un eje central(forma conveza y su nuclo están materiales antiguos)Sinclinal

Fenómenos geológicos internos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB


Las placas tectonicas

Bordes-Convergencia: Dos placas se unen, una de ellas se eleva formando una cordillera y la otra se hunde en el magma y se funde por acción del calor. Montañas. -Trasformantes: Dos placas se desplazan en forma lateral no generan cambios en la altura del relieve, pero si en la forma de los continentes. Falla (grieta). -Divergentes: Dos placas se alejan una de otra, dejan una cavidad que es ocupada por los océanos. El magma sale a la superficie y forma encadenamientos de volcanes bajo el océano. Dorsales (cordilleras en el océano) y fosas.

Procesos de formación del relieve: -Internos o endogenos: Origen en el interior de la tierra. -Externos o exogenos: Modifican el relieve fuera de la corteza terrestre desgastando... Continuar leyendo "Fenómenos geológicos internos" »

Donde van los materiales erosionados de las montañas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

AGENTES Geológicos EXTERNOS: da lugar los siguientes procesos:Meteorización:de las rocas xla acción de la atmósfera.Puede ser física xla acción de la temperaturay química q provoca cambios químicos en las rocas y biológica por los seres vivos.Los minerales de las rocas se alteran y pierden cohesión entre ellosy se fragmentan.Erosión:consiste en el arranque y movilización de los materiales q resultan de la meteorización de las rocas mediante estos agentes:-el agua de la superficie va desprendiendo y desgastando los terrenos xlos q circula.-el viento desgasta los terrenos cn poc vegetación y erosionan rocas.-el hielo de los glaciares erosiona las rocas xlas q transcurre.-Transporte:los materiales arrancados en los procesos erosivos... Continuar leyendo "Donde van los materiales erosionados de las montañas" »

Evaluación y Prevención de Riesgos Geológicos: Volcánicos y Sísmicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Riesgos Volcánicos

Los riesgos volcánicos son más perceptibles para la población que los sísmicos, debido a que los volcanes permanecen inactivos durante largos periodos. La única forma de prevenir los efectos de una erupción volcánica es saber cuándo va a ocurrir. Para ello, es necesario realizar un estudio minucioso y continuo. Los principales métodos que se emplean son:

  1. Estudio de la distribución temporal y espacial de los movimientos sísmicos en las cercanías del volcán. Cuando los volcanes van a entrar en actividad, los sismógrafos suelen detectar en la zona una serie de terremotos de magnitud y frecuencia crecientes.
  2. Estudio de las deformaciones (elevaciones) del suelo asociadas al ascenso del magma. Para ello se emplean inclinómetros,
... Continuar leyendo "Evaluación y Prevención de Riesgos Geológicos: Volcánicos y Sísmicos" »

Valles exteriores geografía

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

◘Sierras exteriores: calizas secundarias. Es importante el modelado glaciar (Aneto y Maladeta), circos y valles en “U”… Los ríos se encajan en profundos cañones y valles. -Cadenas Béticas: Altas sierras separadas por depresiones profundas (hoyas) y valles muy encajados por la proximidad del mar. Materiales metamórficos y calcáreos en sierras; y de relleno terciario en las hoyas. Circos glaciares en Sierra Nevada. Más partidas que Pirineos. -Montañas Costero Catalanas: Restos de un antiguo macizo. Bloques levantados que se suceden y fosas tectónicas. Los materiales son graníticos con pliegues secundarios. 3.LAS ISLAS -Las Baleares: Cadenas Béticas que siguen por el mar y salen. Menorca se formo por el Macizo Catalano-Sardo-
... Continuar leyendo "Valles exteriores geografía" »