Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación de Relieve Submarino, Tectónica de Placas y Procesos Geológicos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Dorsales Oceánicas y Tectónica de Placas: Un Vistazo Profundo

Relieve Submarino y Fallas Transformantes

Dorsal: relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 km sobre la llanura abisal.

Fallas transformantes: fracturas que desplazan lateralmente la llanura abisal.

Dinámica Atmosférica y Vientos

La atmósfera es dinámica: cuando el aire absorbe el calor, se expande. Al hacerlo, pierde densidad y se eleva. Su sitio es ocupado por otras masas de aire que están a menor temperatura, así se forma el viento.

Creación y Destrucción de la Litosfera Oceánica

La litosfera oceánica se crea en las dorsales, y a partir de ella se va extendiendo a uno y otro lado. Toda litosfera oceánica ha nacido en una dorsal.

Formación de Litosfera Oceánica en las Dorsales

Se... Continuar leyendo "Formación de Relieve Submarino, Tectónica de Placas y Procesos Geológicos Clave" »

Importancia de la meteorización en la formación de yacimientos minerales en Venezuela

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Minerales Carácterísticos: son con los Que más frecuencia constituyen las rocas. Variedad: -Cuarzo(debido a su gran Estabilidad química y su gran dureza, areniscas y conglomerados ricos en Cuarzo), -Minerales de la arcilla(la mayoría proceden de la alteración química De otros silicatos, caolinita y alteración de la biotita y algunos se forman a Partir de otros minerales de arcilla), -Carbonatos(la acumulación de minerales Carbonatados está íntimamente ligada con la actividad biológica, la calcita o La dolomita), -Sulfatos y cloruros(se forma en clima de gran aridez, por Precipitación en medios acuáticos pocos profundos, se forma el yeso y la Halita, silvina y carnalita). Yacimientos de orígen sedimentario: -Yacimientos de sales(
... Continuar leyendo "Importancia de la meteorización en la formación de yacimientos minerales en Venezuela" »

Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión y Formación Sedimentaria

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Procesos Geológicos Externos: Transformación de la Superficie Terrestre

Meteorización: La Alteración Inicial

La meteorización es la alteración y descomposición de los materiales rocosos de la superficie terrestre debido a la acción de la atmósfera, el agua y los seres vivos.

Tipos de Meteorización

Meteorización Física o Mecánica

Es aquella en la que el material rocoso sufre un cambio físico (fragmentación) pero no químico en su composición. Existen tres tipos principales:

  • Crioclastia: El agua de lluvia se infiltra en las grietas de las rocas. Al congelarse, aumenta de volumen y actúa como una cuña que puede fracturar la roca. Es un proceso típico de climas de alta montaña o periglaciares.
  • Termoclastia: Las grandes diferencias
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión y Formación Sedimentaria" »

Fundamentos de Geología: Estructura Interna y Dinámica Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La Tierra y sus Esferas

  • Atmósfera: conjunto de gases que rodean la Tierra. Composición: vapor de H₂O, N₂, O₂, CO₂. Produce el efecto invernadero. Es dinámica porque se expande con el calor y produce los vientos.
  • Hidrosfera: conjunto de aguas que cubren el planeta. Es dinámica por el ciclo del agua.
  • Biosfera: conjunto de seres vivos. Es dinámica por el ciclo de la vida.
  • Geosfera: conjunto de rocas y minerales que forman el interior de la Tierra.

El Interior de la Tierra

El radio de la Tierra es de 6378 km.

Las perforaciones humanas alcanzan 1.3 km.

Estudio del Interior Terrestre

El estudio del interior de la Tierra se realiza mediante:

a) Métodos Directos

  • Sondeos: minas, prospecciones petroleras, etc.
  • Estudio de los materiales volcánicos.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Estructura Interna y Dinámica Terrestre" »

Geodinàmica Terrestre: Expansió, Subducció, Volcans i Terratrèmols

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Expansió del Fons Oceànic

En les dorsals oceàniques es crea nova litosfera oceànica, la qual cosa produeix l'expansió de l'oceà i el desplaçament dels continents. Aquest fet, conegut com a expansió del fons oceànic, és observable en la simetria d'edats de les roques que es produeix a partir de les dorsals.

Subducció de Plaques Tectòniques

Si en les dorsals es genera nova litosfera oceànica, hi ha d'haver altres àrees en les quals es compense aquest procés, destruint-la. Si no fos així, aquesta litosfera aniria augmentant les seves dimensions indefinidament. Aquestes àrees de destrucció de la litosfera oceànica són les zones de subducció, que solen localitzar-se al costat de les fosses marines més profundes. En les fosses... Continuar leyendo "Geodinàmica Terrestre: Expansió, Subducció, Volcans i Terratrèmols" »

Glosario de Procesos Geológicos y Formaciones Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Procesos Geológicos: Erosión, Transporte y Sedimentación

La geología estudia los procesos que modelan la superficie terrestre. A continuación, se describen algunos de los procesos y formaciones más importantes:

Erosión

La erosión consiste en el arranque y movilización de los materiales resultantes de la meteorización de las rocas. Los principales agentes erosivos son el agua, el viento, el hielo y las olas.

Transporte

El transporte implica el movimiento de los materiales erosionados a otros lugares. Cuanto menor es el tamaño de las partículas, mayor es la distancia que pueden recorrer.

Sedimentación

La sedimentación ocurre cuando la fuerza de los agentes de transporte disminuye, y los materiales se depositan en el terreno.

Formaciones

... Continuar leyendo "Glosario de Procesos Geológicos y Formaciones Terrestres" »

Comparativa de Riesgos Sísmicos: Java (Indonesia) vs. Japón

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

En 2007, un terremoto en la isla de Java (Indonesia) causó 45 muertes. Un mes después, otro terremoto de magnitud similar en Japón, en una zona con mayor densidad de población, no registró víctimas mortales.

Comparación de Peligrosidad, Exposición y Vulnerabilidad

Si ambos terremotos tuvieron la misma magnitud, la diferencia en el número de víctimas se explica por las infraestructuras de Japón en comparación con las de Indonesia. Japón, al tener un alto índice de terremotos, ha adaptado las estructuras de sus edificios para que tengan cierta flexibilidad y no se derrumben en caso de sismos.

Riesgos Naturales

A continuación, se listan ocho riesgos naturales:

  • Volcanes
  • Terremotos
  • Tsunamis
  • Inundaciones
  • Subsidencias
  • Procesos de ladera
  • Sequías
  • Incendios
... Continuar leyendo "Comparativa de Riesgos Sísmicos: Java (Indonesia) vs. Japón" »

Diferències entre Caolinita i Esmectita: Implicacions en Sòls

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

Diferències estructurals entre caolinita i esmectita i implicacions en la CIC dels sòls

Caolinita: Te : Oc (1:1)

  • Poques substàncies isomòrfiques
  • Escassa CIC
  • Energia cohesiva entre làmines per ponts d’H, forta
  • No té capacitat d’expansió
  • Típiques de sòls molt meteoritzats
  • Origen per neoformació

Esmectita: Te:Oc (2:1)

  • Escassa substitució isomòrfica
  • Dèficit de càrregues no compensat
  • Elevada CIC
  • Energia cohesiva entre làmines, dèbil
  • Gran capacitat d’expansió
  • Sòls neutres, vertisòls.

Minerals primaris i secundaris: El cas del carbonat de calci

Els edafòlegs anomenen minerals primaris als que ja es trobaven en el material original i continuen en el sòl perquè no s'han alterat, mentre que els secundaris són aquells que s'han format de... Continuar leyendo "Diferències entre Caolinita i Esmectita: Implicacions en Sòls" »

Pliegue homoclinal

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

elementos de un pliegue (6)

-plano axial: contiene todas las lineas de chamela y corta el pliegue
-chamela: zona de mayor curvatura, divide el pliegue en dos partes casi iguales
-flacos o limbos: mitad en la que divide un plano axial a un pliegue 
-núcleo: parte mas comprimida e interna de un pliegue
-eje o línea de chamela: línea que une los puntos de mayor curvatura de una superficie de un pliegue
-cresta: zona mas alta de un pliegue
*por antigüedad
-anticlinal: geométricamente convexo, estratos mas antiguos
-sinclinal: geométricamente cóncavo, estratos mas jóvenes
*por su forma
-antiformes: pliegue convexo hacia arriba, es anticlinal
.Sinformes: pliegue cóncavo hacia arriba, es sinclinal
por su simetría:
-simétrico: el plano
... Continuar leyendo "Pliegue homoclinal" »

Metamorfismo y Tectónica de Placas: Factores, Procesos y Colisiones Continentales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Factores del Metamorfismo

Presión

La presión aumenta gradualmente con la profundidad, debido al peso de la columna de rocas que se sitúa en la parte superior. El enterramiento y los movimientos tectónicos (colisión continental, zonas de subducción) pueden hacer variar la presión a la que está sometida una roca.

Temperatura

La temperatura también aumenta con la profundidad (gradiente geotérmico), pero puede verse afectada por otros procesos, como la existencia de zonas del manto más calientes (zonas de dorsal, puntos calientes) o el ascenso de magmas. El conocimiento de los intervalos de presión y temperatura en los que se producen estas transformaciones y reacciones permitió establecer las facies metamórficas (conjunto de rocas metamórficas... Continuar leyendo "Metamorfismo y Tectónica de Placas: Factores, Procesos y Colisiones Continentales" »