Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelatge del relleu terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Modelatge de les aigües superficials

La pluja té tres itineraris: 1. s'evapora, 2. es filtra al subsol, 3. corre per la superfície.

Les aigües superficials no canalitzades s'anomenen aigües salvatges o de xaragall, s'agrupen i formen torrents i rius.

Formes d'erosió

Les aigües superficials arrenquen els materials solts i desgasten les roques erosionant el relleu. La seva capacitat erosiva augmenta amb el cabal i la velocitat. Formes d'erosió:

  • Formes originades per erosió diferencial: cascades i els pilars coronats.
  • Solcs i barrancs: xaragalls o barrancs, xarxa jerarquitzada.
  • Valls en V.
  • Valls en U.

Formes de dipòsit

Es deixa una part de la càrrega que transportava, es produeix una sedimentació. Algunes formes de dipòsit fluvial són les... Continuar leyendo "Modelatge del relleu terrestre" »

Procesos externos del modelado del relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

FACTORES K CONTROLAN EL MODELADO DEL RELIEVE:El Clima: Controla el agente k actúa y la cubierta vegetal;la ausencia de cubierta vegetal favorece la meteorización física y la erosión del suelo. •La Litología: Ante el mismo agente, dos rocas  pueden modelarse de distinto modo: en las rocas formadas x capas o estratos, el resultado dependerá de la disposición de los mismos.•El Ser Humano: Se trata de un factor cada vez más influente, bn directamente(urbanización del territorio, tendido de vías de comunicación, explotación de minas a cielo abierto...), bn indirectamente(modificación de la acción de los agentes mediante el cambio climático o eliminación de la cubierta vegetal).

SISTEMAS MORFOCLIMATICOS: Son formas de relieve... Continuar leyendo "Procesos externos del modelado del relieve" »

Diversidad de Relieves en la Península Ibérica: Un Estudio Geológico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo y Arcilloso

Este documento representa un mapa de España que ilustra la distribución del roquedo español, basado en información extraída de una fuente bibliográfica. Se utiliza la proyección de Mercator y una escala gráfica y numérica. La información se presenta en un mapa corocromático, donde los colores se emplean para diferenciar las áreas de información, sin indicar cantidades específicas. A continuación, se describen las distintas áreas del roquedo en España.

Área Silícea

El área silícea se compone de rocas antiguas de la Era Primaria. Se ubica en el oeste peninsular, abarcando la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra... Continuar leyendo "Diversidad de Relieves en la Península Ibérica: Un Estudio Geológico" »

Estructura Interna de la Tierra: Capas y Discontinuidades Sísmicas

Enviado por Raúl y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Estructura Interior de la Tierra

El estudio del interior terrestre solo es posible mediante métodos indirectos, debido a su inaccesibilidad. El método más importante es el sísmico, explicando un interior heterogéneo y estructurado en capas de materiales de diferente composición o estado físico. Las ondas sísmicas experimentan numerosas discontinuidades durante su recorrido por el interior de la Tierra, estableciendo divisiones del interior de la Tierra:

  1. Discontinuidad de Mohorovičić: Se detecta un cambio en la velocidad de las ondas P y S que se advierte a unos 30-40 km bajo zonas continentales y a unos 8 km bajo el fondo oceánico.
  2. Zona entre 30-40 km y 2.900 km de profundidad: Se observa un aumento progresivo más o menos uniforme
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Capas y Discontinuidades Sísmicas" »

Como actúa la temperatura durante la meteorización

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

La Meteorizaciónes el conjunto de modificaciones que Experimentan las rocas por efecto de los gases que contiene el aire Atmosférico y de las variaciones de temperatura. Se distinguen dos Tipos de meteorización:
Meteorización Física:

Se Llama también meteorización mecánica. Se produce la Destrucción de la roca por acción de agentes físicos, como la Temperatura o la presión, o por los seres vivos.

Los Tipos de meteorización física son:

TermoclasticidadLos Materiales se dilatan o contraen al variar la temperatura. En los Lugares donde las diferencias de temperatura entre el día y la noche Son grandes, las rocas se agrietan y terminan rompíéndose en Fragmentos.

Gelifracción¿Alguna Vez te has encontrado una botella de refresco estallada... Continuar leyendo "Como actúa la temperatura durante la meteorización" »

Hielo glaciar por dos procesos compactación y fusión o rehielo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Denominamos glaciar a una masa gruesa de hielo q se deplaza por la superficie terrestre.

¿Como se forma el hielo glaciar?

*Compactación. Los copos de nieve están formados por cristalitos de hielo con mucho aire en su interior. La presión ejercida por nuevas capas de nieve hace q se compacte hasta formar neviza y finalmente hielo glaciar

*Fusión y rehielo. Si la temperatura sube, la nieve superficial comienza a fundirse. El agua resutante se filtra a través de la capas inferiores de nieve. Como estas capas se encuetran por debajo de cero grados, el agua se congela transfomandose en hielo. 

El Glaciar Erosiona, Transporta,Sedimenta

Erosiona.  Son potentes agentes erosivos, aunq muy lentamente, el hielo se mueve y arranca fragmentos de su

... Continuar leyendo "Hielo glaciar por dos procesos compactación y fusión o rehielo" »

Volcans i terratrèmols: guia completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Volcans

Què és un volcà?

És una esquerda al terreny per on surten roques foses a elevades temperatures (1.000 °C). Aquests materials, en sortir a l'exterior, se solidifiquen al voltant de l'esquerda formant el con volcànic. Expulsa lava i piroclastes.

Quina diferència hi ha entre magma i lava?

El magma és una barreja de roques foses, gasos i vapors. Quan surt a l'exterior, perd els gasos i vapors i es diu lava.

Què és una erupció fissural?

És una emissió de lava al llarg d'una esquerda molt llarga de quilòmetres de longitud. Actualment hi ha erupcions fissurals al fons de l'oceà a les dorsals.

Quina diferència hi ha entre la lava i els piroclastes?

La lava són roques foses que baixen per les vessants del volcà, mentre que els piroclastes... Continuar leyendo "Volcans i terratrèmols: guia completa" »

Orientación y Tipos de Planos Geológicos: Rumbo, Manteo, Foliaciones y Estratificación

Enviado por javier y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

1. Concepto de Rumbo, Manteo y Dirección de Inclinación

Para describir la orientación de un plano geológico matemáticamente se necesitan dos (o tres) propiedades:

  • a) Dirección de inclinación
  • b) Rumbo
  • c) Manteo (o buzamiento)

Para definir la orientación de un plano se necesita la dirección de inclinación y el manteo; o el rumbo, manteo y la dirección de inclinación.

La dirección de inclinación (ingl. Dip Direction) marca hacia dónde se inclina el plano, o la proyección horizontal de la línea del máximo pendiente.

El manteo o buzamiento (ingl. dip) mide el ángulo entre el plano y el plano horizontal.

El rumbo se puede definir como la línea que resulta por la intersección del plano geológico con un plano horizontal. Se puede imaginar... Continuar leyendo "Orientación y Tipos de Planos Geológicos: Rumbo, Manteo, Foliaciones y Estratificación" »

Factores Determinantes del Cambio Climático: Causas y Mecanismos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Son muchas las causas que pueden originar un cambio climático generalizado. Según su origen, se diferencia entre causas externas o internas.

Causas Externas

Son causas ajenas al sistema climático interno de la Tierra. Generalmente modifican la radiación solar recibida, afectando así al clima del planeta.

  • Cambios en la actividad solar. La actividad solar experimenta modificaciones evidenciadas, por ejemplo, por los cambios en las manchas solares. Afectan a la propia fuente de energía y sus consecuencias alcanzan a la Tierra.

  • Cambios en la órbita terrestre. La órbita descrita por la Tierra cambia gradualmente de una forma casi circular a otra más elíptica. El proceso ocurre de acuerdo con un ciclo que dura unos 100.000 años y modifica

... Continuar leyendo "Factores Determinantes del Cambio Climático: Causas y Mecanismos" »

Fenómenos Geológicos y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Fenómenos Geológicos Internos

Fenómeno de las Zonas Intraplacas

Puntos Calientes

Son zonas de la superficie terrestre que registran un flujo térmico exagerado debido al ascenso de materiales sólidos procedentes desde lo más profundo del manto. Cuando afecta a la litosfera y el magma emerge, forman islas volcánicas, por eso se mantiene activo millones de años (Hawái).

Puntos Débiles

Son fracturas en la litosfera oceánica que se forman a partir de materiales volcánicos emergidos a través de grietas (Islas Canarias).

Deformación de las Rocas (Según los Esfuerzos)

Los movimientos de placas someten a las rocas a esfuerzos:

  • La Compresión: Se origina por fuerzas opuestas y convergentes (ocurre en las dorsales).
  • La Distensión: Es consecuencia
... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos y Tectónica de Placas" »