Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Geología: Procesos Terrestres y Fenómenos Naturales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 16,32 KB

Aguas Subterráneas: Formación, Tipos y Problemas Asociados

Las aguas subterráneas son aquellas que se encuentran en el subsuelo, específicamente en zonas subsuperficiales o freáticas.

Tipos de Aguas Subterráneas

  • Meteóricas por Infiltración: Provenientes de la precipitación que se infiltra en el terreno.
  • Fósiles: Aguas atrapadas en rocas sedimentarias desde su formación.
  • Juveniles: Aguas de origen magmático, liberadas durante procesos volcánicos o intrusivos.

Zonas de Acuíferos

  • Zona de Aireación (No Saturada): Parte superior del subsuelo donde los poros contienen aire y agua.
  • Zona Saturada: Parte inferior donde todos los poros están completamente llenos de agua.

Procesos Geológicos del Agua Subterránea (PGAS)

Los procesos clave que rigen... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Procesos Terrestres y Fenómenos Naturales" »

Teoría de la Deriva Continental, Expansión del Fondo Oceánico y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Teoría de la Deriva Continental

Wegener enunció la teoría de la deriva continental. Según Wegener, hace 300 millones de años los continentes estaban unidos formando un único continente (Pangea) rodeado por un océano. Esta masa empezó a romperse y los fragmentos viajaron a la deriva hasta alcanzar la posición actual. Para Wegener, los continentes se desplazaban sobre un fondo oceánico, lo que le permitía explicar la formación de las cadenas montañosas. Cuando un continente viajaba a la deriva, si su frontal encontraba resistencia, se plegaba. Wegener no pudo precisar qué fuerzas eran las que hacían moverse las masas continentales.

Teoría de la Expansión de los Fondos Oceánicos

Harry Hess observó que había una serie de elevaciones... Continuar leyendo "Teoría de la Deriva Continental, Expansión del Fondo Oceánico y Tectónica de Placas" »

Origen y Evolución de la Tierra: Un Viaje a Través del Tiempo Geológico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

1. El Origen de la Tierra y del Sistema Solar

La Tierra, tal como la conocemos hoy, no siempre ha sido sólida. Nuestro planeta forma parte del sistema solar, ubicado en un extremo de la galaxia Vía Láctea. Al igual que otras galaxias, la Vía Láctea está compuesta por cuerpos celestes como estrellas, meteoroides, asteroides y nebulosas, que son nubes de gas y polvo que ocupan vastos espacios interestelares.

Los estudios científicos indican que la Tierra y el sistema solar se formaron hace aproximadamente 4.650 millones de años.

1.1 El Origen del Sistema Solar

La formación del sistema solar se desencadenó por la explosión de una estrella cercana. La onda expansiva de esta explosión provocó que la materia de una nebulosa se concentrara... Continuar leyendo "Origen y Evolución de la Tierra: Un Viaje a Través del Tiempo Geológico" »

Escalas del universo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

El ORIGEN DEL UNIVERSO 


LA Teoría DEL BIG BANGse construye sobre la teoría de la relatividad General de Albert Einstein Y el principio cosmológico. Según los cuales Hace unos 13.700 millones de años toda la materia energía estaban comprimidos En tan solo unos pocos milímetros con una densidad y una temperatura que Debieron ser muy elevadas. En un momento dado, toda esta energía empezó a Expandirse en todas las direcciones. Desde ese preciso momento, y según se Generaba el espacio guión tiempo, el volumen aumentaba y la temperatura comenzó A bajar. Las partículas elementales empezaron a combinarse dando lugar a la Materia y al antimateria. Entre otros, se formaron los protones y los neutrones Que, al disminuir aún más la temperatura,... Continuar leyendo "Escalas del universo" »

Riscos Geològics: Sismes i Volcans - Danys, Predicció i Prevenció

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,28 KB

Risc Sísmic

És un risc geològic que consisteix en la possibilitat de pèrdues humanes o econòmiques, determinat per dos factors: el propi sisme i l'entorn afectat.

Danys dels Sismes

Alteracions del medi natural:

  • Inestabilitat de vessants: Caigudes, lliscaments, moviments en massa, allaus. Amb humitat: esllavissades i colades de fang.
  • Riuades o inundacions.
  • Formació de tsunamis.
  • Liqüefacció: Sediments no consolidats i saturats d’aigua es converteixen en un fluid mòbil.

Danys al medi humà:

  • Destrucció de construccions.
  • Trencament de conduccions (gas, aigua, electricitat), que poden originar incendis i inundacions.
  • Danys a vies de comunicació i infraestructures.
  • Víctimes (ferits i morts).

Danys indirectes:

  • Pèrdua de collites, impacte econòmic,
... Continuar leyendo "Riscos Geològics: Sismes i Volcans - Danys, Predicció i Prevenció" »

Rocas Sedimentarias: Origen, Tipos y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Rocas Sedimentarias: Formación y Características

¿Qué son los Sedimentos?

Materiales no consolidados formados por el depósito de partículas de minerales o rocas, conchas, esqueletos de animales, algas, corales y restos vegetales, o por la precipitación química de sales disueltas en agua.

Tipos de Sedimentos

  • Sedimentos Clásticos: Fragmentos de roca o minerales arrancados por la erosión a otras rocas preexistentes y que son finalmente depositados cuando disminuye la energía de los agentes de transporte.
  • Sedimentos No Clásticos: Son el resultado de sedimentación química. Pueden estar depositados por precipitación química o por evaporación de aguas en cuencas de circulación restringida.

Ambiente Sedimentario

Área de superficie terrestre... Continuar leyendo "Rocas Sedimentarias: Origen, Tipos y Procesos Geológicos" »

O Solo: Formación, Composición e Tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,03 KB

Interfaces nos Sistemas Naturais

As interfaces son zonas que limitan dous ou máis sistemas naturais. Distinguimos dous tipos de interfaces:

  • O solo: a parte máis superficial dos continentes. Orixínase debido á interacción entre os sistemas hidrosfera, atmosfera, xeosfera e biosfera. A principal propiedade do solo é a de constituír o soporte para a vexetación, á que lle subministra auga e nutrientes.
  • O litoral: a zona de contacto entre os continentes e os océanos. Na súa formación interveñen a xeosfera e a hidrosfera, aínda que tamén interactúan a atmosfera e a biosfera.

O Solo

É a capa superficial da codia terrestre, de grosor variable, que procede da alteración de rochas preexistentes, e sobre a que se desenvolve a cuberta vexetal.... Continuar leyendo "O Solo: Formación, Composición e Tipos" »

Estructura y Dinámica de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,81 KB

El Universo y la Formación de la Tierra

El Universo es un inmenso espacio, en su mayor parte vacío, donde se encuentran millones de cuerpos celestes como estrellas, planetas y nebulosas, y materia que no podemos observar directamente llamada materia oscura (materia que no emite radiación y cuya presencia se detecta por sus efectos gravitatorios). La Tierra se formó por acreción de asteroides hace aproximadamente 4.500 millones de años. En sus primeros 100 millones de años experimentó dos procesos cruciales:

  1. Diferenciación en capas: se formaron el núcleo, manto, corteza y una envoltura gaseosa que daría lugar a la atmósfera e hidrosfera. La fusión de la masa de la Tierra se debió a tres fuentes de calor: impactos de asteroides, rozamiento
... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Tierra" »

Conceptos Geológicos Fundamentales: Geosinclinales, Pliegues y Formas Fluviales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Características de las Áreas Geosinclinales

  • Tipo Atlántico

    En esta clase hay dos tipos de geosinclinal: el miogeosinclinal y el eugeosinclinal. Son depósitos de cuña sobre márgenes continentales pasivos. Se acumulan durante la apertura de un océano y no están involucrados en actividad tectónica durante las etapas tardías de su formación.

  • Tipo Indonesio

    Deben su nombre a que están situados en la región de Indonesia. Los tres modelos de geosinclinales de esta clase están asociados a la actividad tectónica y volcánica de un borde de placa de subducción. Incluyen: la cuña de fosa (se forma encima del borde de placa), el surco antearco (queda entre un arco tectónico interno, sobre la placa que desciende) y el surco trasarco (queda

... Continuar leyendo "Conceptos Geológicos Fundamentales: Geosinclinales, Pliegues y Formas Fluviales" »

Modelado del Relieve: Vientos, Desiertos y Aguas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Vientos y Desiertos

Uno de los lugares más inhóspitos del planeta son los desiertos. Pueden ser fríos de noche y cálidos por el día o permanecer constantemente fríos. Los desiertos son zonas áridas en las que llueve muy poco y donde apenas hay seres vivos. El viento y las lluvias torrenciales son agentes geológicos que modelan estos paisajes.

Erosión

El viento levanta las partículas finas y sueltas que hay en el suelo (deflación). Los granos de arena son lanzados sobre las rocas (corrosión) y originan superficies alveoladas y rocas con forma de seta.

Transporte

Dependiendo del tamaño de la partícula y de su fuerza, el viento puede transportar de tres formas diferentes:

  • Suspensión
  • Saltación
  • Arrastre

Sedimentación

El viento arrastra las... Continuar leyendo "Modelado del Relieve: Vientos, Desiertos y Aguas" »