Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Hidrografía de España: Vertientes y Ríos Principales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Vertientes Hidrográficas de España

Vertiente Cantábrica

La vertiente cantábrica se caracteriza por ríos de corto recorrido y gran fuerza erosiva debido a la proximidad de su nacimiento en las montañas a la costa. El desnivel pronunciado que deben salvar entre su origen y desembocadura les confiere un gran poder erosivo. Además, son ríos caudalosos y de régimen bastante regular gracias al clima oceánico predominante, que asegura la abundancia y constancia de las precipitaciones. Algunos de los ríos más destacados de esta vertiente son el Narcea-Nalón, el Bidasoa, el Pas, el Eo, el Ulla, el Nervión, el Deva, el Nansa, el Cares, el Sella y el Navia. Aunque desemboca en el océano Atlántico, el río Miño presenta características... Continuar leyendo "Hidrografía de España: Vertientes y Ríos Principales" »

Producción y Aplicaciones de la Cal: Tipos, Fabricación y Proceso de Apagado

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Tipos de Cal y sus Derivados

La cal se obtiene de la descomposición de rocas calizas, las cuales están compuestas principalmente por:

  • Calcita (CO3Ca)
  • Magnesita (CO3Mg)
  • Arcilla

Según el porcentaje de arcilla presente en la caliza original, se obtienen diferentes tipos de cal:

  • Cales aéreas: Provenientes de calizas con un porcentaje de arcilla inferior o igual al 5%.
  • Cales hidráulicas: Con un porcentaje de arcilla entre el 5% y el 15%.
  • Cementos:
    • Cementos naturales: Con arcillas entre un 15% y 20%.
    • Cementos Portland: Con arcillas entre un 20% y 25%.

Fabricación de la Cal

Cal Aérea

La cal aérea se fabrica a partir de:

  • Rocas calizas con un contenido de arcilla inferior al 5%.
  • Subproductos industriales [Ca(OH)2].
  • Depósitos de conchas.
  • Sulfato cálcico (SO4Ca
... Continuar leyendo "Producción y Aplicaciones de la Cal: Tipos, Fabricación y Proceso de Apagado" »

El Turismo en España: Evolución, Características y Tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

1. EL SIGNIFICADO DEL TURISMO EN LA GEOGRAFÍA Y SOCIEDAD ESPAÑOLA


El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio u otros motivos sin remuneración y durante un período de tiempo inferior a un año.
El turismo incluye tres modalidades: el turismo receptor, el turismo interno y el turismo emisor.
España, en la actualidad, es la tercera potencia turística del mundo por número de visitantes recibidos y por ingresos turísticos, debido a los numerosos y variados recursos turísticos: recursos naturales (playas) y recursos culturales (museos).

1.1. EVOLUCIÓN DEL TURISMO Y DE SUS FACTORES

1.1.1. EL MODELO TURÍSTICO TRADICIONAL



Implantado
... Continuar leyendo "El Turismo en España: Evolución, Características y Tipos" »

Compostatge: Valorització de Residus Orgànics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Valorització dels Residus: Compostatge

Què és el Compostatge?

El compostatge és el procés de descomposició dels residus orgànics per l'acció dels microorganismes en presència d'oxigen (O2). És un procés natural en el qual la matèria orgànica (m.o.) se sotmet a una transformació biològica per obtenir compost, un adob natural de qualitat, útil per a la jardineria i l'agricultura.

Aquesta transformació consisteix en la descomposició de les restes orgàniques per part dels microorganismes i de la fauna típica del sòl en condicions aeròbies. El compostatge permet tancar el cicle de la matèria orgànica.

Materials Compostables a Catalunya

A Catalunya es composten:

  • Fracció Orgànica de Residus Municipals (FORM)
  • Fangs d'estacions depuradores
... Continuar leyendo "Compostatge: Valorització de Residus Orgànics" »

Deformacions tectòniques i comportament de les roques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Esforços tectònics

Esforços: per esforç entenem la força per unitat de superfície.

I els moviments tectònics són causats pel moviment de les plaques. De compressió: la direcció de la força principal és perpendicular a la superfície sobre la qual actua i comprimeix els materials. De distensió: la direcció de la força és perpendicular a la superfície sobre la qual actua, i estira els materials. De cisalla: les forces són paral·leles a la superfície i actuen amb intensitats diferents i en els dos sentits.

Deformació elàstica: deformació temporal en la qual quan la roca és sotmesa a un esforç es deforma, però en treure'l torna a ser com abans en volum i forma.

Deformació plàstica: és una deformació permanent, al igual... Continuar leyendo "Deformacions tectòniques i comportament de les roques" »

Gandor termikoa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,22 KB

1-gandor termikoa:material arritxu beroko zutabeak dira eta mantuaren oinarritik gainazalera igotzen dira.Material aritxuak urtuta.2-dortxal ozeanikoa:munduko sumendi aktiboenak dira.Itsas ondoan daude.Atalak=1-pitzadura sumendia.2-gandor termikoa.3-litosfera kontinentala.4-riftinga.3-Goi ordoki garaia:litosfera azpian gandor termiko batek egindako presioaren eragina.Litosfera kontinentala.4-Uhartedi bolkanikoa:litosferaren azpian sortzen dira.Zabaltzen da eta uhartedi bolkanikoa ateratzen da.5-Subdukzioa:litosfera ozeanikoak beheranzko konbekzio korronteak sortzea da.

Arroken Eraldaketa: Diagenesia eta Meteorizazioa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,28 KB

Diagenesiaren Etapak

1. Mineralen neoformazio oxidatzailea

Sedimentu jalki berriaren poroetako urean disolbatuta dagoen oxigenoarekiko erreakzioarengatik gertatzen da. Horrela sortzen dira, esaterako, kaltzio sulfatoa (igeltsua) sulfuroetatik.

2. Mineralen neoformazio murriztailea

Bakterioen jarduera biziak oxigenoa kontsumitzen du eta oxigeno hori ezin da berritu, gainean pilatutako sedimentu geruzen ondorioz. Hori gertatzen den neurrian, ioi murriztuko mineral berriak sortzen dira. Adibidez, burdin sulfatoa (markasita) sulfuroak (pirita) bilakatzen dira.

3. Zementazioa

Mineralak (nagusiki kaltzita eta silizea) dituen ur epelak gora egiten du sedimentu sakonenetatik; hori egitean, hoztu egiten da, eta mineral disolbatuak berriz kristaltzen dira... Continuar leyendo "Arroken Eraldaketa: Diagenesia eta Meteorizazioa" »

El Dinámico Mundo de las Rocas, la Formación del Relieve e Indicadores Socioeconómicos Esenciales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El Ciclo de las Rocas

Cada tipo de roca no es independiente de los demás, sino que existe una evolución y relación estrecha por la que una roca puede transformarse en otra de igual o diferente composición química. Los procesos del ciclo son:

  • Cristalización
  • Intemperismo
  • Erosión
  • Litificación
  • Metamorfismo
  • Fusión

El episodio plutónico significa que las rocas preexistentes son fundidas, los minerales destruidos y su composición química uniformizada, dando como resultado un líquido caliente denominado magma. Este, al ser de menor densidad, tenderá a ascender, enfriarse y cristalizar, formando una roca ígnea plutónica. Esta última puede convertirse en roca metamórfica o ser destruida por la erosión, en cuyo caso puede llegar a constituir... Continuar leyendo "El Dinámico Mundo de las Rocas, la Formación del Relieve e Indicadores Socioeconómicos Esenciales" »

Dinámica Fluvial: Perfil Longitudinal, Balanza de Lane y Modelos de Flujo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Características del Perfil Longitudinal de un Cauce

La velocidad del flujo de agua en un cauce está estrechamente relacionada con la energía cinética, la cual genera la morfología fluvial. De la energía cinética depende la capacidad de erosión, transporte y acumulación de las partículas sólidas. El perfil longitudinal de un río es la representación gráfica de la línea que traza un río desde su nacimiento hasta su desembocadura (ya sea a otro río o al mar). A lo largo de él podemos ver las diferentes zonas de arrastre de partículas dependiendo del flujo. A mayor fuerza de arrastre del caudal, mayor capacidad de erosión.

Zonas del Río

Así, a lo largo de un río tendremos tres zonas:

  1. Curso superior: tiene aspecto de torrente
... Continuar leyendo "Dinámica Fluvial: Perfil Longitudinal, Balanza de Lane y Modelos de Flujo" »

Energía en España: Desafíos, Dependencia y Fuentes Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

El Panorama Energético en España

Desequilibrio y Dependencia Energética

En España, el panorama energético se caracteriza por un desequilibrio y una marcada dependencia, ya que el consumo de energía supera significativamente la producción interior.

Evolución del Consumo y Producción Energética

  • El consumo se incrementó desde la industrialización, acelerándose durante la década de 1960 con el desarrollo industrial, urbano y del transporte, y sigue aumentando por el crecimiento económico. La industria tiende a reducir el consumo energético por la competitividad. Sin embargo, ha crecido el consumo en el sector del transporte, en los hogares (debido a electrodomésticos y climatización) y en los servicios (por su creciente peso en la
... Continuar leyendo "Energía en España: Desafíos, Dependencia y Fuentes Clave" »