Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Industria: Materias Primas y Fuentes Energéticas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Materias Primas y Actividad Industrial

Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados.

Tipos de Materias Primas

  • Materias primas de origen orgánico: Agrícola, ganadera y forestal.
  • Materias primas minerales:
    • Los minerales metálicos se destinan a la industria básica y mecánica.
    • Los minerales no metálicos o industriales (caolín, sal marina) se destinan a la construcción y a la industria química.
    • Las rocas de cantera (sílices, caliza) se emplean en la construcción.

Problemas de la Minería

Los problemas económico-sociales incluyen el agotamiento de los mejores filones, la baja calidad de otros, la dificultad de extracción y la carestía de los precios en comparación con países donde... Continuar leyendo "Fundamentos de la Industria: Materias Primas y Fuentes Energéticas" »

Riesgos Geológicos: Peligrosidad, Exposición y Vulnerabilidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Riesgo: Toda condición, proceso o evento que debido a su localización, severidad y frecuencia pueden causar daños a seres humanos, pérdidas económicas y/o daños al medio ambiente.

Los riesgos pueden ser de origen antrópico (debidos a actividades humanas), inducido (intensificados por la actividad humana) o natural (debidos a causas naturales).

Riesgo geológico: Son aquellos debidos a procesos geológicos, ya sean internos (terremotos y volcanes), externos (inundaciones) y extraterrestres (impactos de meteoritos).

La constatación de un riesgo (R) requiere del estudio de 3 factores:

  • Peligrosidad (P)
  • Exposición (E)
  • Vulnerabilidad (V)

R = P * E * V

Factores del Riesgo Geológico

Peligrosidad: Probabilidad de que suceda un determinado evento potencialmente... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos: Peligrosidad, Exposición y Vulnerabilidad" »

Diccionario esencial de geografía física

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Glosario de términos geográficos

A

Anticlinal: pliegue de forma convexa, cuyo núcleo está formado por materiales antiguos.

Archipiélago: grupo de islas que se extienden por una superficie.

Astenosfera: capa plástica del interior terrestre situada bajo la litosfera, en la que se producen las corrientes de convección.

Badlands: relieve muy erosionado y accidentado de zonas áridas y arcillosas.

Bahía: entrada de mar en la costa de gran tamaño.

B

Barranco volcánico: valle labrado por el encajamiento del agua en el terreno volcánico de épocas pasadas.

Berrocal o pedriza: paisaje formado por la acumulación de rocas graníticas.

Bolo: zona de roca granítica con forma redondeada.

C

Cala: playa pequeña asociada a una costa sumergida.

Cañón: Valle... Continuar leyendo "Diccionario esencial de geografía física" »

Modelado del Relieve Terrestre: Factores y Procesos Geológicos Externos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El Modelado del Relieve Terrestre

El modelado del relieve es el conjunto de cambios que se producen en las rocas de la corteza terrestre. Los factores que influyen en el modelado son el clima de cada región, el tipo y la disposición de las rocas del terreno y la vegetación.

Procesos Geológicos Externos

Los procesos geológicos exógenos son:

  • Erosión: Es el desgaste que sufren las rocas por la acción de los agentes del modelado.
  • Transporte: Es el desplazamiento de los materiales erosionados.
  • Sedimentación: Es la deposición y acumulación de los sedimentos transportados.

Meteorización Física

La meteorización física es el desmenuzamiento de la roca. Se puede producir por:

  • Gelifracción: Es una fragmentación de las rocas que se produce cuando
... Continuar leyendo "Modelado del Relieve Terrestre: Factores y Procesos Geológicos Externos" »

Evolució geològica de la península Ibèrica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Gota freda

Definició

Fenomen meteorològic que consisteix en grans precipitacions que cauen en un curt període en un lloc concret. És provocat pel xoc entre una massa d'aire fred en altura (bossa d'aire polar) i una altra massa d'aire càlid i humit. Aquest xoc provoca precipitacions intenses, sovint acompanyades de tempestes, calamarsa, vents forts i inundacions. Sol donar-se a la tardor.

Evolució geològica de la península Ibèrica

1. Era Paleozoica (Formació del Massís Hespèric)

Formació del primer massís granític gallec amb argiles i gresos formant estrats. La península emergeix de l'aigua. El moviment orogènic hercinià crea muntanyes formades per roques metamòrfiques. Aquests relleus pateixen erosió fins a quedar arrasats,... Continuar leyendo "Evolució geològica de la península Ibèrica" »

Estructura y propiedades del océano

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Estructura del océano

Superficie Oceánica: 71%. Interconexión: 1000 años T mezcla Gobierna el carácter de la biosfera y el clima de la Tierra. Ingeniería marina: máxima actividad capas superficiales y plataforma continental.

Salinidad

Peso total en g de sales disueltas en 1 Kg de agua de mar 35 ppm. Tiene relación constante entre los principales elementos disueltos.

Haloclina

Zona de cambio de salinidad provocada por un aporte de agua dulce y baja evaporación formando una capa de agua, menos salina y densa que flota em la superficie.

Temperatura

Superficie: -2oC hasta los 32 oC. Decrece con la profundidad: 2oC a 1000 m, prácticamente constante. La temperatura y salinidad identifican las masas de agua. En zonas tropicales y templadas, existe... Continuar leyendo "Estructura y propiedades del océano" »

Geologia: Massís Ibèric, Pirineus, GPS i Datació

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Divisió del Massís Ibèric

  • Cantàbrica: Materials paleozoics, sense metamorfisme.
  • Asturioccidental-lleonesa: Materials precambrians i paleozoic inferior, dèbil metamorfisme.
  • Centreibèrica: Materials precambrians i paleozoic inferior, intens metamorfisme.
  • Ossa-Morena: Característiques estratigràfiques i deformacions, metamorfisme en tota la zona.
  • Sud-Portuguesa: Materials paleozoics, metamorfisme de grau baix.

Divisió dels Pirineus

  • Zona Axial: Presenta materials sedimentaris, metamòrfics i magmàtics. És el sòcol que aflora a la zona central dels Pirineus. Presenta el nucli.
  • Zona Prepirinenca: Representa materials sedimentaris de cobertera, mesozoics i cenozoics. Propi de la regió francesa i regió prepeninsular.

[FOTO]

Els materials carbonífers... Continuar leyendo "Geologia: Massís Ibèric, Pirineus, GPS i Datació" »

Conceptos Clave de Sismología: Ondas, Estructura Terrestre y Medición Sísmica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Conceptos Fundamentales en Sismología

Velocidad Aparente

Velocidad Aparente: Velocidad que parece tener el rayo en la superficie.

Parámetros de la Función de Herglotz-Wiechert

  • (P): Parámetro del rayo que va de 0 a Ai.
  • (P1): Parámetro de rayo "fijo", el último en llegar.
  • (Ai): Distancia angular epicentral a la que llega el último rayo considerado.
  • (dA): Diferencial de distancias epicentrales.

Zona de Sombra Sísmica

Zona de Sombra: Es el intervalo donde deberían llegar los rayos del núcleo externo, pero lo hacen a una distancia epicentral fuera de un intervalo de 105º a 142º.

Intensidad Macrosísmica

Intensidad Macrosísmica: Medida indirecta no instrumental. Se clasifica en escalas macrosísmicas por la cuantificación de los daños ocasionados.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sismología: Ondas, Estructura Terrestre y Medición Sísmica" »

Morfología y Litología Peninsular: Unidades, Áreas y Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Unidades Morfoestructurales

Las unidades morfoestructurales principales son:

  • Los Zócalos

    Son chairas o mesetas formadas en la era primaria como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en las orogénesis de esta misma era. Los materiales paleozoicos son rocas silíceas muy rígidas.

  • Los Macizos Antiguos

    Son montañas formadas en la era terciaria por el nuevo levantamiento de un bloque de un zócalo a causa de las presiones de la orogénesis alpina. Por lo tanto, sus materiales también son paleozoicos. En la Península, son macizos antiguos el Sistema Central y los Montes de Toledo, el Macizo Galaico y la parte occidental de la Cordillera Cantábrica.

  • Las Cordilleras de Plegamiento

    Son grandes elevaciones montañosas surgidas

... Continuar leyendo "Morfología y Litología Peninsular: Unidades, Áreas y Relieve" »

Geología del Interior Terrestre: Métodos de Exploración y Estructura Profunda

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Métodos de Estudio del Interior Terrestre

Métodos Directos

Los métodos directos para estudiar el interior de la Tierra incluyen:

  • Sondeos y minas: Excavaciones que permiten el acceso directo a rocas profundas. El sondeo más profundo alcanza los 12,6 km en Rusia, lo que representa solo el 0,2% del radio terrestre.
  • Rocas expuestas: Rocas que han sido traídas a la superficie por procesos geológicos.
  • Erupciones volcánicas: Proporcionan muestras de magma y rocas del manto superior.
  • Erosión: Aunque es un agente geológico externo (como la nieve), la erosión puede exponer rocas que originalmente se formaron a gran profundidad.

Métodos Indirectos

Métodos Gravimétricos

En diferentes puntos de la Tierra, existen variaciones en la distancia al centro... Continuar leyendo "Geología del Interior Terrestre: Métodos de Exploración y Estructura Profunda" »