Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Lurraren Egitura eta Dinamika

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,03 KB

Bolkanismoa

Sumendiek urtutako harriak isurtzen dituzte lurrazalera.

Lurrikara

Lurraren gainazalaren mugimendu bortitz eta laburrak dira.

Kontinenteen Higidura

Lurraren mantuko konbekzio-higidurek eragiten dute.

Mendien Sorrera

Bi modutan sortzen dira: lurraren gainazaleko materialak tolesten direnean, eta sumendien eraginaren ondorioz.

Lurrazala

Kanpoko partea da, harritsua, hotza eta zurruna.

  • Kontinentala

    Kontinenteak osatzen ditu. Granitoa gehi harri metamorfikoak eta sedimentarioak ditu. 35-70 km-ko lodiera du.

  • Ozeanikoa

    Ozeanoen azpikoa da (hondoak). Basaltoa gehi harri magmatikoa ditu. 10 km-ko lodiera du.

Mantua

Konposizio homogeneoa du, lurrazalaren azpian dago, 2900 km-ko sakoneraraino.

  • Goi Mantua

  • Behe Mantua

Nukleoa

Barruko geruza da, burdina eta nikela... Continuar leyendo "Lurraren Egitura eta Dinamika" »

Guía Completa sobre Fluidos: Propiedades, Tipos y Medición de la Viscosidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Fluidos: Fundamentos, Propiedades y Medición de Viscosidad

El trabajo con fluidos es mucho más fácil y económico que la producción con sólidos. Por tanto, en las plantas químicas se intenta trabajar con fluidos. Los fluidos pueden ser líquidos o gases. La mecánica de fluidos es la parte de la ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos en reposo o movimiento.

Densidad de los Fluidos

La densidad puede obtenerse de forma indirecta y de forma directa.

Medición Indirecta de la Densidad

De forma indirecta se miden la masa y el volumen por separado y se calcula la densidad. La masa se mide con una balanza, mientras que el volumen puede calcularse de muchas formas.

Medición Directa de la Densidad

  • Densímetro: Permite la medida directa
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Fluidos: Propiedades, Tipos y Medición de la Viscosidad" »

Geodinámica Terrestre: Movimiento de Placas y Ciclo de Wilson

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

... pero no volcánica.

Tectónica de Placas y Geodinámica Terrestre

Bordes Neutros o Pasivos: Fallas Transformantes

Son límites en los que las placas están relacionadas por el esfuerzo de cizalla. Las placas, al moverse en sentidos opuestos, se rozan, lo que da lugar a numerosos terremotos, muchos de los cuales se producen bajo el mar.

Causas del Movimiento de las Placas Litosféricas

Las placas litosféricas se mueven principalmente debido a dos mecanismos:

  • La Temperatura

    La Tierra libera calor interno originado por el gradiente de temperatura que se establece entre el núcleo y las capas superficiales. El mecanismo por el cual se elimina la mayor parte de ese calor interno es la convección. Debido a la ductilidad del manto y su baja viscosidad,

... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Movimiento de Placas y Ciclo de Wilson" »

Teoría de la tectónica de placas: fundamentos y movimientos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Teoría de la tectónica de placas

La corteza oceánica tiene menos del 5 % de la edad de la tierra, tiene 180 m.a.

La deriva continental

1915 Alfred Wegener hipótesis de la deriva ... los continentes eran grandes masas de sial que flotaban sobre el sima (más denso). Pangea.

Argumentos:

  • paleontológicas: Glossopteris (grandes semillas); reptil Lystrosauros y Mesosauros (durante el pérmico). Prueba que los continentes estuvieron unidos.
  • geológicas: bordes de los continentes (preciso con compu); formaciones rocosas coinciden en edad, tipo y estructura; algunas cordilleras se interrumpen (cinturón montañoso de los Apalaches).
  • Paleomagnéticas: posición de los continentes con respecto a los polos (magnetismo).
  • Paleoclimáticas: mismo modelo erosivo
... Continuar leyendo "Teoría de la tectónica de placas: fundamentos y movimientos" »

Sòls: Composició, Horitzons i Gestió de la Contaminació

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Composició i Estructura del Sòl

Composició dels Sòlids del Sòl

Els sòlids representen l'esquelet mineral del sòl i estan constituïts per silicats (miques, feldspats, quars i argiles), òxids i hidròxids de ferro, clastos i grans poliminerals, carbonats (calcita, dolomita), sulfats (guix), clorurs, nitrats, i sòlids orgànics o organo-minerals (humus jove o brut i humus elaborat).

Els Horitzons del Sòl

  • L'horitzó A és la zona de rentat vertical. És el més superficial i de color més fosc per estar format per humus. És on s'hi fixen les arrels.
  • L'horitzó B és la zona de precipitació. No té gairebé humus i és on s'hi dipositen els materials arrossegats des de dalt.
  • L'horitzó C és la roca mare o subsòl. Està constituït per la
... Continuar leyendo "Sòls: Composició, Horitzons i Gestió de la Contaminació" »

Klima eta Eguraldia: Klimatologiaren eta Meteorologiaren Oinarriak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,55 KB

KLIMA

Atmosferak leku jakin batean duen bataz besteko egoera da. Beraz eguraldiak baino ezaugarri egonkorragoak ditu. Gutxienez hogeita hamar urte eman behar dira behaketak egiten. Klima aztertzen duen zientziari klimatologia deritzo.

EGURALDIA

Eguraldi atmosferikoa atmosferak une eta leku jakin batean duen egoera da, oso aldakorra da. Meteorologia da eguraldia aztertzen duen zientzia.

EL NIÑO

Fenomeno atmosferiko bat da. Ekuatore inguruko Ozeano Bareko itsasoa eta atmosferaren sistema globalean gertatzen den alterazioa da.

PREZIPITAZIO OROGRAFIKOAK

Euri orografikoa aire heze zutabe baten igoerak, oztopo orografiko batekin, mendiak kasu, topo egin ondoren eragiten duen euria da.

FOENH EFEKTUA

Mendi bat zeharkatu eta mendi-hegala jaistean berotu eta... Continuar leyendo "Klima eta Eguraldia: Klimatologiaren eta Meteorologiaren Oinarriak" »

Geología de España: Análisis de las Áreas Silícea, Caliza y Arcillosa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Áreas Geológicas de España

Área Silícea

Composición: La zona silícea está compuesta por materiales de las eras Arcaica y Primaria, principalmente rocas silíceas como granito, pizarra, cuarcita y gneis. Estas rocas son conocidas por su rigidez y resistencia a la erosión.

Localización: Se encuentra principalmente en el oeste de la Península Ibérica, donde se ubicaban antiguos macizos paleozoicos. Algunas de las zonas más representativas son:

  • Macizo Galaico
  • Parte occidental de la Península
  • Cordillera Cantábrica
  • Sistema Central
  • Montes de Toledo
  • Sierra Morena
  • Penillanuras zamorano-salamantina y extremeña

También se encuentra aisladamente en:

  • Zona axial de los Pirineos
  • Cordillera Costero-Catalana
  • Cordillera Penibética
  • Sistema Ibérico

Roca y relieve

... Continuar leyendo "Geología de España: Análisis de las Áreas Silícea, Caliza y Arcillosa" »

Formació del relleu: processos, formes i influència

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

La formació del relleu és un conjunt d'irregularitats de l'escorça terrestre i al fons oceànic. El relleu canvia constantment, té processos endògens, és a dir, que tenen l'origen a l'interior de la terra i processos exògens, d'origen extern.

Processos endògens:

El magma és la separació de les plaques i formen volcans. La teoria tectònica de les plaques que floten sobre la capa superior del mantell. Primer, es separen i formen rifts i esquerdes. Després, es junten: una placa oceànica i una altra continental i es forma el volcà. I per últim, xoquen dues plaques oceàniques on formen plecs, s'origina muntanya i falles (blocs que s'ajunten o s'elevan).

Processos exògens:

Fred, calor, erosió de l'oceà, aigua i vent. Els canvis que

... Continuar leyendo "Formació del relleu: processos, formes i influència" »

Energías Renovables y No Renovables: Impacto, Ventajas y Desafíos en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Energías No Renovables

Las energías no renovables son aquellas que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas y, una vez consumidas en su totalidad, no pueden ser sustituidas, ya que no existe sistema de producción o extracción viable. Aunque generalmente producen más energía, también generan mayor contaminación.

Tipos de Energías No Renovables

  • Carbón: Roca combustible de color negro formada por la acumulación de restos vegetales durante millones de años. Sus usos principales son la generación de calor (calefacción) y electricidad. Su consumo tiende a decrecer debido al cierre de minas y a su impacto ambiental.
  • Petróleo: Aceite de color oscuro compuesto por una mezcla de hidrocarburos, resultado de la descomposición
... Continuar leyendo "Energías Renovables y No Renovables: Impacto, Ventajas y Desafíos en España" »

Glosario de Términos Geológicos: Volcanes, Relieve y Longitud

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Glosario de Términos Geológicos

Conceptos Clave en Geología

  • Longitud:

    Distancia angular desde cualquier punto de la Tierra al meridiano 0 o de Greenwich. Se mide en grados de 0 a 180 en relación con el meridiano 0 o de Greenwich. Puede ser Este u Oeste.

Formaciones Volcánicas

  • Cono volcánico:

    Se forma por la acumulación de los materiales volcánicos expulsados durante las erupciones volcánicas. Se encuentra alrededor del cráter.

  • Piroclastos:

    Fragmentos sólidos de lava expulsados por el volcán en las erupciones volcánicas. Existen dos tipos:

    • Picón: cuando son de pequeño tamaño.
    • Bombas volcánicas: cuando son de gran tamaño y de forma esférica.
  • Dorsales:

    Son grandes edificios volcánicos formados por la acumulación de lava. (Pedro Gil, Tenerife)

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geológicos: Volcanes, Relieve y Longitud" »