Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Promontorios y ensenadas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

movimiento de las aguas del mar 

olas son movimientos ondulatorios

originados por la acción del viento

sobre la superficie del agua 

mareas son movimientos de elevación

y descenso del nivel del mar causados

por la atracción de la luna y el sol

corrientes son movimientos de traslación

continuados de determinadas masa de agua

q se desplazan por los océanos 

erosión modela la costa

existencia de grietas o debilidades de diverso

tipo hacen que dos zonas de una misma roca 

ofrezcan respuestas diferentes a la erosión

diferencias en el tipo roca allí donde hay

rocas muy resistentes se forman promontorios 

o cabos mientras que en los que hay rocas

mas fácilmente erosionables se originan en

senadas o bahías este proceso se llama erosión

diferencial

formas

... Continuar leyendo "Promontorios y ensenadas" »

Conceptos Clave de Geología: Deriva Continental y Evolución de los Océanos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Definiciones Clave en Geología

  • Gradiente geotérmico: Aumento de la temperatura que se experimenta con la profundidad.
  • Dorsal oceánica: Depresiones alargadas y estrechas, con profundidades que pueden superar los 10.000 m.
  • Llanura abisal: Regiones llanas de la cuenca oceánica.
  • Falla de transformación: Tipo especial de fallas de desgarre.
  • Fosa oceánica: Profundas depresiones que bordean los márgenes continentales activos.

Teoría de la Deriva Continental

La teoría de la deriva continental de Wegener considera que los continentes actuales proceden de la fragmentación de una única masa continental y del desplazamiento de los bloques originados hasta su posición actual. Existen varias pruebas de la deriva continental:

  • Acoplamiento de los continentes.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología: Deriva Continental y Evolución de los Océanos" »

Procesos Geológicos y Ecológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Meteorización

Tipos de Meteorización

  • Física: La roca se altera (fragmenta) por la acción de las fuerzas.
  • Química: Se altera la composición química de las rocas y minerales.

Erosión

Arranca y moviliza el material meteorizado, lo transporta y lo sedimenta.

Modelado del Relieve

El hielo de los glaciares, el viento, el litoral y la actividad humana modelan el relieve.

Tipos de Relieves

  • Calcáreo: Genera el relieve kárstico.
  • Granítico: Paisajes en bolos.
  • Arcillosos: Barrancos.
  • Volcánicos: Formaciones volcánicas.

Modelado Eólico

El viento crea paisajes desérticos.

Energía Mareomotriz

La energía mareomotriz se obtiene aprovechando las mareas.

Partes de un Torrente

  • Curso alto: Valles en V.
  • Curso medio: Llanuras fluviales, meandros.
  • Curso bajo: Deltas.
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos y Ecológicos" »

Geomorfología: Formas del Relieve Glaciar, Kárstico y Fluvial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Modelado Glaciar: Formas del Relieve por la Acción del Hielo

El modelado glaciar se refiere a las formas del relieve creadas por la acción del hielo y los glaciares.

Circo Glaciar

Depresión de forma semicircular o de anfiteatro, excavada en la cabecera de un valle glaciar. Se forma por un proceso de erosión en el que el hielo arrastra la nieve y también a través de un proceso de abrasión, y por la presión que hace que la nieve baje por gravedad.

Valle en U (Valle Glaciar)

Valle con un perfil transversal en forma de U, característico de haber sido ocupado por lenguas glaciares. Son menos escarpados que los valles fluviales. Se forman a través de un proceso de gelifracción (o gelivación), donde el agua penetra en las grietas de las rocas... Continuar leyendo "Geomorfología: Formas del Relieve Glaciar, Kárstico y Fluvial" »

Factores de Metamorfismo y Procesos Metamórficos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Factores de Metamorfismo: Temperatura: gradiente geotérmico y desintegración radioactiva. Presión: litostática debido a la carga de rocas subyacentes (peso de las rocas que se van depositando, directamente proporcional a su densidad y espesor), fluidos, confinamiento (acción conjunta de p. litostática + p. fluidos), dirigida (presión de origen tectónico que actúa en una determinada dirección). Fluidos activos: fluidos hidrotermales (sustancias externas disueltas en fluidos químicamente activos) metasomatismo (fluidos calientes químicamente activos que intercambian iones).

Procesos Metamórficos: Calor: recristalización (sedimentos de grano fino con temperatura ↑ se unen formando granos mayores), cambios en la estructura cristalina... Continuar leyendo "Factores de Metamorfismo y Procesos Metamórficos" »

Conceptos Clave de Estadística y Geografía del Sistema Solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Estadísticas

Media: Sumar los datos y dividirlo por el número de datos.

Moda: Valor con mayor frecuencia.

Mediana: Acomodar los datos de menor a mayor, y el de en medio, si no hay un número impar de datos, se calcula como (3 + 3) / 2.

Gráficos Estadísticos

Pastel: Círculo.

Poligonal: Líneas y puntos.

Barras: Columnas.

Sistema Solar

Mareas: Debido a la fuerza de atracción del Sol y la Luna sobre el agua de la Tierra.

Eclipse Solar: Sol -> Luna -> Tierra.

Eclipse Lunar: Sol -> Tierra -> Luna.

Planetoide: No cuenta con luz propia.

Asteroide: Cuerpo celeste rocoso, la mayoría se encuentra entre Marte y Júpiter, y son menores que un planeta.

Los satélites naturales brillan gracias a que reflejan la luz del Sol.

Los cometas tienen una cabellera... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Estadística y Geografía del Sistema Solar" »

Hidrosfera, Litosfera y Erosión: Conceptos Geográficos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Hidrosfera

Parte da terra cuberta de auga ou xeo. Entre a hidrosfera e a atmósfera establécese o ciclo biolóxico.

Litosfera

Capa ríxida constituínte do globo terráqueo, sitúada por riba da astenosfera, viscosa, que abrangue algunhas decenas de quilómetros de espesor ata a superficie (nela inclúese a codia terrestre e a parte máis externa do manto).

Albufeira

Lagoa de auga salgada situada xunto á costa e separada do mar por unha barra de area.

Aluvión

Particula sedimentaria transportada por un curso fluvial ata formar un deposito sedimentario. Os cantos rodados son un exemplo de materiais de aluvión.

Anticlinal

Pliegue con concavidade orientada cara o interior do globo, e orixinado pola actuación de forzas tectónicas compresivas.

Bad land

Paisaxe... Continuar leyendo "Hidrosfera, Litosfera y Erosión: Conceptos Geográficos" »

Mapes de Riscos, Cicle de l'Aigua i Gestió de Sòls Expansius: Guia Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Mapes de Riscos i Mesures Correctores

Els mapes de riscos tenen com a finalitat l'ordenació del territori, i es fan per evitar la construcció en zones de risc. Algunes mesures correctores inclouen:

  • Ancoratges: grans claus per evitar el moviment de grans blocs.
  • Xarxes metàl·liques o cunetes: per retenir pedres.
  • Contraforts: per aguantar el moviment de reptació.
  • Drenatges: per evitar que se saturi l'aigua.
  • Reforestació: per subjectar el sòl.

La cimentació dels talussos és contraproduent, ja que evita la sortida d'aigua i facilita la saturació de la roca.

Subsidència i Esfondraments

La subsidència és un enfonsament gradual de la superfície del terreny, mentre que l'esfondrament és un procés que es produeix de manera sobtada.

Sòls Expansius

... Continuar leyendo "Mapes de Riscos, Cicle de l'Aigua i Gestió de Sòls Expansius: Guia Completa" »

El transporte: importancia, sistemas y desafíos en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

El transporte: importancia y funciones

El transporte es la actividad que permite el desplazamiento de personas y mercancías de un lugar a otro. El sistema de transporte, por su parte, está compuesto por los medios e infraestructuras que hacen posible dicho desplazamiento.

La importancia de los transportes radica en las funciones que desempeñan en todos los ámbitos y en la organización territorial. Los transportes influyen en la organización territorial de dos formas: por un lado, interactúan con los territorios; por otro, las redes de transporte vertebran el territorio.

El sistema de transporte en España

El sistema de transporte español ha experimentado considerables mejoras desde los años 80, aunque persisten algunos problemas. El medio... Continuar leyendo "El transporte: importancia, sistemas y desafíos en España" »

Movimientos del Océano: Olas, Corrientes y Mareas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Dinámica de las Aguas Oceánicas

El agua del mar se encuentra en continuo movimiento debido a los vientos, a las diferencias de temperatura y salinidad entre diferentes zonas, a la atracción del Sol y de la Luna, a la morfología de los océanos. Estos movimientos originan olas, corrientes y mareas.

Las Olas

Son movimientos ondulatorios que se producen en la superficie del agua como consecuencia de la acción del viento. El proceso de formación de una ola comienza cuando una masa de aire en movimiento entra en contacto con la superficie del mar. La fricción generada provoca un movimiento cicloidal, es decir, movimientos circulares en los que además se produce desplazamiento. Las olas ejercen una importante acción en el modelado costero,... Continuar leyendo "Movimientos del Océano: Olas, Corrientes y Mareas" »