Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionario de Términos Clave en Geología y Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Glosario de Términos Clave en Geología y Relieve

Albufera

Laguna de agua salada situada junto a la costa y separada del mar por una barra de arena.

Archipiélago

Conjunto de islas, mayores y menores, que forman una misma unidad física y suelen tener el mismo origen. Generalmente pertenecen a un mismo país.

Badlands

Relieve muy erosionado y accidentado de zonas áridas arcillosas donde predominan las cárcavas o abarrancamientos originados por aguas de arroyada y escasea la vegetación.

Berrocal o pedriza

Paisaje formado por la acumulación caótica de bloques de roca granítica de silueta redondeada, también llamado canchal.

Campiña

Llanura baja, modelada por un curso fluvial y formada por materiales sedimentarios, sobre todo arcillosos, que la... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Clave en Geología y Relieve" »

Alteración química de la geósfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

. TRANSPORTE: Desplazamiento de materiales erosionados → sedimentos.Puede seguir dándose erosión, y los fragmentos cambian de forma (redondeamiento) dependiendo del medio de transporte y su intensidad.

Principales agentes: agua, viento, hielo... SEDIMENTACIÓN: Acumulación de restos erosionados y transportados → sedimentos.

Por pérdida de energía del medio de transporte → selección por tamaño.Depósito en capas horizontales →estratos.

En zonas deprimidas → cuencas sedimentarias, que reciben sedimentos durante millones de años.Forman las rocas sedimentarias en la DIAGÉNESIS(que es la alteración física, química o biológica de los sedimentos).


El Ciclo del Agua y su Potabilización

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Según el CÓDIGO alimentario argentino el agua es potable cuando es apta para la alimentación y el uso doméstico. No deberá contener cuerpos extraños de origen biológico, orgánico, inorgánico o radioactivo en tenores tales que la hagan peligrosa para la salud.

El 95/97% del planeta es agua SALADA. Y el 5/3% DULCE. Esta se encuentra en glaciares, ríos, lagos, arroyos, y en la lluvia. Este agua es usada en la alimentación, limpieza, lavado e higiene. Es la fuente de actividades y deportes como la natación. Se usa en la agricultura para regar. Cambien en fábricas, talleres, construcción e industrias manufactureras.

Ciclo del agua:

EVAPORACIÓN:

el agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la sup. terrestre y también por los
... Continuar leyendo "El Ciclo del Agua y su Potabilización" »

Rocas Sedimentarias: Origen, Clasificación y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

1. Origen de las Arcillas, Minerales que las Componen y Procesos Involucrados

Las arcillas se desarrollan a partir de los inosilicatos (piroxenos y anfíboles), filosilicatos (micas) y tectosilicatos (feldespatos: ortoclasas y plagioclasas).

Esto ocurre por dos procesos principales:

Meteorización

Transformación o alteración por sustitución isomórfica, disolución de iones interlaminares, pérdida de iones centrales y desintegración consecuente de los minerales a partículas coloidales.

Descomposición

A partir de minerales primarios a sus componentes iónicos.

2. ¿Cuál es la Arcilla Más Pobre en Si y con Propiedades Coloidales Poco Acentuadas?

La caolinita.

3. Arcillas Bilaminares, Trilaminares y Tetralaminares

La unión de las capas tetraédricas... Continuar leyendo "Rocas Sedimentarias: Origen, Clasificación y Características" »

Configuraciones Geológicas y Paisajes de la Península Ibérica: Silíceo, Calizo y Arcilloso

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

Tipos de Roquedo en la Península Ibérica

Visión General

Roquedo Silíceo: Constituido por rocas de la Era Precámbrica y Primaria. Se localizan en la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, Sistema Central, Montes de Toledo, Sierra Morena, eje de los Pirineos, Sistema Ibérico, Cordillera Costero-Catalana y Cordillera Penibética. El granito es su roca más característica, siendo rígida y cristalina. Los tipos de modelado asociados son: arenas pardo-amarillentas, galayos, canchales, berrocales y caos granítico. El relieve resultante es el granítico.

Roquedo Calizo: Formado por rocas de la Era Secundaria, plegadas durante la Era Terciaria. Se encuentran en los Prepirineos, Montes Vascos, la parte oriental de la Cordillera Cantábrica,... Continuar leyendo "Configuraciones Geológicas y Paisajes de la Península Ibérica: Silíceo, Calizo y Arcilloso" »

Componentes Clave de la Curva de Extinción Interestelar y su Origen

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La curva de extinción revela una rica estructura espectral que proporciona información valiosa sobre las propiedades de los granos de polvo interestelar, incluyendo su composición y metalicidad.

Estructuras y Características Principales

  • "Bump" en 2175 Å: Un pico prominente centrado en 2175 Å, atribuido a partículas ricas en carbono. Se han propuesto varias formas de carbono como responsables, incluyendo grafito, granos de carbono hidrogenado amorfo y diversas formas de carbono "aromático".
  • Características de Silicato en el Medio Infrarrojo: Bandas de absorción anchas y fuertes centradas en 9.7 μm y 18 μm, asociadas principalmente a minerales de silicato.
  • Bandas Interestelares Difusas (DIBs): Estas bandas excluyen moléculas con menos
... Continuar leyendo "Componentes Clave de la Curva de Extinción Interestelar y su Origen" »

Primeres matèries: recursos renovables i no renovables

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

Primeres matèries

Les primeres matèries són els elements disponibles a la natura que l'ésser humà fa servir per consumir-les directament, per crear productes i per satisfer les seves necessitats energètiques.

Origen de les primeres matèries

Les primeres matèries tenen tres orígens:

  • Animal
  • Vegetal
  • Mineral

Tipus de minerals

  • Minerals metàl·lics

    Són aquells dels quals s'extreuen metalls, com ara l'or, la plata, el coure i el ferro.

  • Minerals no metàl·lics

    Són aquells dels quals no s'extreuen metalls. És el cas de la calcària, el marbre, el guix i l'aigua subterrània.

  • Minerals energètics

    Són aquells que proporcionen energia. Per exemple, el carbó, el gas, el petroli i l'urani.

Recursos renovables i no renovables

Els recursos renovables són... Continuar leyendo "Primeres matèries: recursos renovables i no renovables" »

Elementos geométricos y tipos de pliegues en geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Elementos geométricos de un pliegue

Charnela: línea imaginaria de un estrato plegado donde se concentran los puntos con máxima curvatura.
Flanco: zona del pliegue donde se producen los puntos de inflexión en los estratos.
Superficie axial: superficie imaginaria formada por la unión de todas las líneas de charnela.
Cierre periclinal: zona final del pliegue, donde la curvatura se amortigua hasta que desaparece.

Tipos de pliegues

Los pliegues pueden ser clasificados de acuerdo con diferentes criterios:

Clasificación geométrica

Sinclinal: convexidad dirigida hacia abajo.
Anticlinal: convexidad dirigida hacia arriba.

Según la vergencia de la superficie axial y de los flancos

Pliegues rectos: plano axial vertical.
Pliegues inclinados: plano axial inclinado,... Continuar leyendo "Elementos geométricos y tipos de pliegues en geología" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Rocas, Fósiles y Riesgos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Rocas

Una roca es una agrupación de minerales. La ciencia que estudia las rocas es la petrología.

Tipos de Rocas

Existen tres tipos principales de rocas:

  • Rocas Magmáticas
  • Rocas Metamórficas
  • Rocas Sedimentarias

Rocas Magmáticas

Proceden del magma y se diferencian según dónde se solidifican:

  • Rocas Intrusivas (o Plutónicas): Formadas por el magma que se solidifica en el interior de la Tierra.
  • Rocas Extrusivas (o Volcánicas): Formadas a partir del magma que se solidifica en la superficie de la Tierra.

Rocas Metamórficas

Son el resultado de las elevadas presiones y temperaturas a las que se someten rocas preexistentes. Ejemplos: pizarra o gneis.

Rocas Sedimentarias

Se forman a partir de materiales que proceden de la erosión de otras rocas.

Proceso de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Rocas, Fósiles y Riesgos" »

Geografía Física: Relieve, Clima y Fenómenos Naturales de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Tipos de Relieve Terrestre y sus Características

Montañas

Las montañas son las formas de relieve con mayor elevación y pendientes pronunciadas. Un conjunto de montañas alineadas se conoce como cordillera o sierra.

Mesetas

Las mesetas son formaciones elevadas y relativamente planas, también llamadas altiplanicies o altiplanos. Se originan por erupciones volcánicas, por la erosión o por la elevación de terrenos planos cuando ocurren movimientos de placas tectónicas.

Llanuras

Las llanuras son superficies casi planas con pendientes suaves. Se forman con los depósitos arrastrados por los ríos, por la elevación de terrenos que hace millones de años fueron fondos marinos, o por antiguas montañas que se han desgastado.

Influencia del Relieve

... Continuar leyendo "Geografía Física: Relieve, Clima y Fenómenos Naturales de la Tierra" »