Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Método de Explotación Minera Block Caving: Características y Variantes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Block Caving: Un Método de Explotación Minera de Alta Producción

El Block Caving es un método de explotación subterránea que se caracteriza por su bajo costo, alta producción, alta dilución y baja selectividad. Su aplicación depende de la competencia de la roca y el radio hidráulico. Consiste en inducir el colapso de una base para que todo el material superior caiga, y el mineral se recolecte a través de buzones. El área mínima requerida para la implementación del Block Caving oscila entre 8500 y 15000 m3, con un rango de producción de 35 a 60 mil toneladas por día. El diseño se realiza a través de la zona de extracción.

Flujo Gravitacional

La teoría del flujo gravitacional, desarrollada por Laubscher, se basa en la comparación... Continuar leyendo "Método de Explotación Minera Block Caving: Características y Variantes" »

Geología del Petróleo: Formación, Tipos de Trampas y Métodos de Exploración de Hidrocarburos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Introducción a la Geología del Petróleo

El estudio de la naturaleza de la corteza terrestre y su capacidad para acumular petróleo bajo presión constituye un importante antecedente para el ingeniero en la rama de producción de la industria del gas natural. La geología trata todas las fases de la historia de la Tierra, incluyendo los procesos por los que los yacimientos fueron creados. El ser humano tiene la fortuna de que muchos de los procesos por los cuales la mayoría de los depósitos se formaron se encuentran todavía presentes en la naturaleza, lo que permite la reconstrucción de su formación.

La Geología del Petróleo: Conceptos Fundamentales

La geología del petróleo es una rama especializada de la geología que estudia todos... Continuar leyendo "Geología del Petróleo: Formación, Tipos de Trampas y Métodos de Exploración de Hidrocarburos" »

Minerales y rocas: características y formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Color y dureza de minerales

· Color: La absorción total o parcial de la incidencia de un haz de luz en un cristal. (indiocromático o alocromático)

· Dureza: Resistencia que opone un cuerpo a ser rayado por otro

Explicar las rocas que se componen de un solo mineral

Existen rocas que se componen por un solo mineral llamadas rocas simples (ej. Caliza). Son rocas y no minerales porque ocupan grandes extensiones.

Cuales son los principales silicatos formadores de suelos que están comprendidos dentro de los tectosilicatos. Desarrollar características químicas y componentes.

Los tectosilicatos son estructuras tridimensionales. Los más importantes son los feldespatos que son minerales esenciales en las rocas eruptivas y metamórficas. Se clasifican... Continuar leyendo "Minerales y rocas: características y formación" »

Minerales Arcillosos: Estructura, Tipos y Propiedades

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Minerales Arcillosos: Origen y Formación

Los minerales arcillosos son filosilicatos laminares (filosilicatos) y se originan a partir de la meteorización de feldespatos (tectosilicatos).

Estructura de las Arcillas

Las arcillas están constituidas por:

Capa Tetraédrica

Está formada por la unión de tetraedros de Silicio (Si). Cada tetraedro está compuesto por un átomo de Si central rodeado por 4 átomos de oxígeno (O2) dispuestos en forma de pirámide. Estos tetraedros se unen en una red hexagonal para formar la capa. La unión entre el Si y los oxígenos es covalente.

Capa Octaédrica

Está constituida por 6 moléculas de agua (H2O) alrededor de un átomo de Aluminio (Al). Los octaedros adyacentes comparten iones hidroxilo (OH) para formar una... Continuar leyendo "Minerales Arcillosos: Estructura, Tipos y Propiedades" »

Preacondicionamiento de Macizos Rocosos en Minería: Técnicas y Efectos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Introducción

El preacondicionamiento (PA) es una técnica que consiste en intervenir el macizo rocoso in situ antes de su explotación, con el objetivo de degradar su calidad geotécnica. Esta intervención busca mejorar las condiciones de explotación en términos de:

  • Hundibilidad
  • Fragmentación
  • Sismicidad
  • Condición de esfuerzos

El objetivo final del PA es mejorar la eficiencia técnico-económica y reducir el riesgo geotécnico en la explotación de reservas de mineral primario, especialmente bajo condiciones de altos esfuerzos. Existen dos tipos principales de PA, y una combinación de ambos:

  • Fracturamiento Hidráulico (FH)
  • Debilitamiento Dinámico con Explosivo (DDE)
  • Mixto (FH y DDE conjunto)

Fracturamiento Hidráulico (FH)

El Fracturamiento Hidráulico

... Continuar leyendo "Preacondicionamiento de Macizos Rocosos en Minería: Técnicas y Efectos" »

El Roquedo Peninsular y los Tipos de Relieve en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Roquedo Peninsular y los Tipos de Relieve

3. Tipos de Roquedo

a. Área Silícea

Integrada por rocas antiguas de las eras Precámbrica y Primaria. Se localiza en el oeste peninsular y algunas ramificaciones en la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, Sistema Central y Montes de Toledo. La roca predominante es el granito, roca cristalina y rígida que puede ser alterada químicamente por el agua o fracturada. De todas las formas graníticas, la más característica son los berrocales (formación de bolas que aparecen amontonadas).

b. Área Caliza

Está formada por sedimentos de la era Secundaria. Se localiza en terrenos calizos que forman una especie de "z" invertida. Van desde los Prepirineos, Montes Vascos, Cordillera Cantábrica, Sistema... Continuar leyendo "El Roquedo Peninsular y los Tipos de Relieve en España" »

Arroka metamorfikoak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,26 KB

Lurraren gainazala osatzen duten arrokak prozesu geologikoen emaitza dira barne-prozesuenak nahiz kanpo-prozesuenak. Gainazalean daudenak batez ere, etengabe birziklatzen dira.sedimentarioak: higatutako edozein arroka motaren sedimentuak metatu, eta diagenesia gertatzen denean sortzen dira. Pf, arroka detritikoak eratzen dira, partikula solidoz osatuak. Kareharria, igeltsua eta gatzak, berriz, pk disolbatutako sedimentuz osatuak. magmatikoak: Urtutako materialez edo magmaz osatuta daude. Magma azkar solidotu daiteke lurraren gainazalean (prozesu bolkanikoak)basaltoa, edo astiro, litosferaren barnean (prozesu plutonikoak).metamorfikoak: Arrokek, tenperatura altuak eta presio handiak jasatean aldaketa fiki izaten dituzte, egitura eta konposizioa
... Continuar leyendo "Arroka metamorfikoak" »

La Geosfera: Estructura y Composición de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Geosfera

La geosfera es la parte del planeta Tierra que se encuentra en el interior de la corteza sólida, es decir, la parte rocosa del planeta. En la geosfera se estudian los fenómenos que forman parte de la dinámica interna de la Tierra o que afectan a los materiales sólidos que constituyen su superficie, así como al funcionamiento del planeta en general. En este contexto, también están involucrados otros grandes sistemas terrestres como la hidrosfera, la atmósfera y la biosfera.

Composición de la Geosfera

El interior de la Tierra se encuentra diferenciado en una serie de unidades en función de su composición química y física.

Según su composición química:

  • Corteza: Compuesta por silicatos hidratados. La corteza continental es
... Continuar leyendo "La Geosfera: Estructura y Composición de la Tierra" »

Mapa de ruidos y fenómenos naturales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Mapa de ruidos

Un mapa de ruido es la representación cartográfica de los niveles de presión sonora (ruido) existentes en una zona concreta y en un período determinado.

Efecto invernadero

El efecto invernadero es el fenómeno natural mediante el cual la acción del vapor de agua, el CO2 y otros gases de la atmósfera impiden de esa parte la radiación del Sol emitida por la Tierra en forma de ondas de radiación infrarroja.

Hidrosfera

Es la capa formada por toda el agua de la Tierra.

Ciclo hidrológico

El ciclo hidrológico describe el movimiento continuo y cíclico del agua en el planeta Tierra.

Ríos

Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca... Continuar leyendo "Mapa de ruidos y fenómenos naturales" »

Glaciares y ambientes glaciales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Mecanismo de desplazamiento

Dos tipos extremos de glaciares:

Glaciares de base helada

  • Toda la masa glaciar está a temperaturas inferiores o muy inferiores al punto de fusión
  • No existen corrientes de agua en el interior del glaciar
  • Este tipo de glaciar es típico de regiones continentales frías
  • El desplazamiento tiene lugar por deformación interna dúctil

Glaciares de base húmeda

  • En la base del glaciar las temperaturas están próximas al punto de fusión
  • Hay corrientes de agua en la base y en el interior del glaciar
  • Tipo de glaciar de climas relativamente más cálidos (influencia marítima)
  • Deslizamiento según la superficie basal del glaciar: mayor velocidad de desplazamiento

El ambiente glacial se limita en sentido estricto al área cubierta por... Continuar leyendo "Glaciares y ambientes glaciales" »