Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Interna de la Tierra: Capas, Composición y Magnetismo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Estructura de la Tierra

  • Corteza (continental y oceánica)
  • Mohorovicic
  • Manto superior
  • Repetti
  • Manto Inferior
  • Gutenberg
  • Núcleo Externo
  • Lehman
  • Núcleo Interno

La Corteza

Corteza Oceánica

  • Composición: Basalto principalmente y capa de sedimentos muy espesa cerca del continente e inexistente en el centro del océano.
  • Puede hundirse en el manto y mezclarse con él. Por ello:
  • La corteza oceánica es más delgada que la continental, forma las cuencas oceánicas y no tiene más de 200 millones de años.

Corteza Continental

  • Composición: Granito principalmente y rocas sedimentarias, metamórficas y volcánicas.
  • El granito es menos denso que el basalto: no se mezclan.
  • El granito no puede hundirse en el manto y mezclarse con él. Por ello:
  • Su grosor ha aumentado a lo largo
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Capas, Composición y Magnetismo" »

Geologia i relleu: conceptes bàsics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Conceptes bàsics de geologia i relleu

Istme: Un istme és un tros estret de terra que uneix dos continents o una península amb el continent.

Longitud: És la distància des de qualsevol punt de la terra envers el meridià de Greenwich. Només pot ser Est o Oest.

Relleu: És la dimensió vertical de la superfície de la Terra. El relleu s'expressa en termes d'altitud, pendent i orientació de les superfícies del terreny. El relleu afecta el flux de l'aigua i la seva distribució i, per tant, l'agricultura i altres recursos naturals.

Estrats: Capa ben diferenciada de litologia generalment homogènia que presenten sovint les roques sedimentàries i que es diferencia de les capes adjacents.

Sòcols: Relleus de planúries o d’altiplà formats durant... Continuar leyendo "Geologia i relleu: conceptes bàsics" »

Estudio de las Rocas en Ingeniería: Propiedades, Comportamiento y Aplicaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Mecánica de Rocas en Ingeniería

Introducción

La mecánica de rocas es una rama de la ingeniería que estudia el efecto de las fuerzas sobre las rocas. Este documento explora los conceptos fundamentales de la mecánica de rocas, incluyendo la definición de roca, suelo, discontinuidades y macizo rocoso. Además, se aborda la problemática de las cargas sobre el pilar, la resistencia del pilar, la metodología para el diseño y los desafíos relacionados con el diseño minero.

Definiciones Básicas

  • Mecánica: Área de la física que estudia el efecto de las fuerzas sobre los cuerpos.
  • Mecánica de Rocas: Rama de la ingeniería que estudia el efecto de las fuerzas sobre las rocas.
  • Roca: Parte sólida de la corteza terrestre formada por bloques sólidos
... Continuar leyendo "Estudio de las Rocas en Ingeniería: Propiedades, Comportamiento y Aplicaciones" »

Poros accesibles y poros inaccesibles de las rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

·Clasificación Rocas geológicas, según resistencia. Su Descripción incluye: textura, composición, tipo de cemento, diaclasamiento, Contenido de humedad, poros, etc. oPor Genética: ígneas, sedimentarias, metamórficas oDel Comportamiento: Textura cristalina o clástica, roca de granos muy finos u orgánicos. oPor Comportamiento: elástico y frágil, plástico, viscoso, isótropo o anísótropo.


-Porosidad:  proporción entre la parte vacía (poros) y la sólida, Fluctúan entre 0 a 40% -Densidad: Peso por unidad de volumen, se relaciona con la mineralogía y constitución de Granos que forman la roca. -Gravedad específica: densidad del material de interés dividida por la densidad del agua (1g/cm3). Ejm Halita 2.0 y galena 7.0 -... Continuar leyendo "Poros accesibles y poros inaccesibles de las rocas" »

Elementos Esenciales de la Tierra: Estructura, Relieve y Clima

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Red Geográfica

Conjunto de líneas imaginarias que sitúan un punto de la Tierra.

  • Meridianos: Van de Norte a Sur, señalan la longitud de este a oeste. El más importante es el de Greenwich.
  • Paralelos: Dividen la Tierra en dos hemisferios. También incluyen los trópicos (Cáncer y Capricornio) y los círculos polares. Señalan la latitud de Norte a Sur.

Coordenadas Geográficas

Líneas que se cruzan en un punto concreto.

  • Latitud: Señala la distancia angular con el Ecuador y un punto de la Tierra.
  • Longitud: Señala la distancia angular con el meridiano de Greenwich y un punto de la Tierra.

Husos Horarios

Espacio imaginario entre 2 meridianos, separados por 15º. Para saber la hora, hay 24 husos, aunque a veces se ajustan por política.

Estructura de

... Continuar leyendo "Elementos Esenciales de la Tierra: Estructura, Relieve y Clima" »

Cronología Geológica de la Tierra y Formaciones Ibéricas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Historia Geológica de la Tierra

Hádico (4570-4030 Ma)

El eón Hádico abarca el periodo desde hace 4570 hasta 4030 millones de años (Ma), anterior a las rocas más antiguas conocidas.

Arcaico (4030-2500 Ma)

Durante el eón Arcaico, que se extiende desde hace 4030 hasta 2500 Ma, se formaron los cinturones de rocas verdes, considerados algunos de los cuerpos rocosos más antiguos. También se produjo la formación de los primeros estromatolitos, evidencia temprana de vida.

Proterozoico (2500-570 Ma)

El eón Proterozoico, que va desde hace 2500 hasta 570 Ma, se caracteriza por dos acontecimientos principales:

  • Formaciones de hierro bandeado (FIB): Estas estructuras geológicas indican la presencia de oxígeno (O2) en la atmósfera y la existencia de
... Continuar leyendo "Cronología Geológica de la Tierra y Formaciones Ibéricas" »

Mapas de Riesgos Geológicos e Hidrometeorológicos: Identificación y Clasificación de Amenazas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Mapas de Riesgos: Identificación y Clasificación de Amenazas

Los mapas de riesgos son representaciones gráficas de información relativa a una amenaza y a la zona vulnerable relacionada con ésta. Pueden ser considerados como un medio de integración de la información sobre riesgos que pueden desencadenar un desastre en una zona determinada. Para su elaboración, se deben considerar los siguientes aspectos:

1. Fenómenos Naturales y Antrópicos en la Zona de Estudio

Es fundamental conocer las condiciones específicas de la zona de estudio y los fenómenos más frecuentes que se dan en ella, así como las condiciones de vulnerabilidad. Los fenómenos perturbadores se clasifican en:

  • Fenómenos Hidrometeorológicos: tormentas, ciclones, huracanes,
... Continuar leyendo "Mapas de Riesgos Geológicos e Hidrometeorológicos: Identificación y Clasificación de Amenazas" »

Caracterización de Ríos Peninsulares, Lagos y Factores que Influyen en la Vegetación en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Ríos Peninsulares

Los ríos peninsulares se pueden clasificar según su cuenca y vertiente hidrográfica.

Cuenca Hidrográfica

Se define como el territorio cuyas aguas vierten en un río principal y sus afluentes. Las cuencas se caracterizan por:

  • Estar separadas por divisorias de aguas, formadas por cumbres de relieves montañosos que las delimitan.
  • Los ríos circulan por un cauce y forman una red organizada jerárquicamente, desde los subafluentes y afluentes hasta llegar al río principal.

Vertiente Hidrográfica

Es el conjunto de cuencas cuyas aguas vierten en el mismo mar. Las cuencas peninsulares son: las del norte, Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Pirineo Oriental, Júcar, Segura y Sur.

Ríos de la Vertiente Cantábrica

Son ríos cortos,... Continuar leyendo "Caracterización de Ríos Peninsulares, Lagos y Factores que Influyen en la Vegetación en España" »

Origen i composició de la Terra: capes i tectònica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

La formació de la Terra

La Terra i la resta dels cossos planetaris del sistema solar es van formar a partir del material del disc de gas i pols que girava al voltant del nucli de condensació que va donar lloc al Sol. Les partícules còsmiques que envoltaven l'estel acabat de formar van començar a agregar-se. Aquests agregats xocaven entre si i afegien matèria fins a formar cossos més grans, els planetesimals que, al seu torn, també van col·lidir entre si i van formar els cossos planetaris del sistema solar.

En un principi, el nostre planeta era una petita massa rocosa i a mesura que col·lidien noves partícules va anar augmentant de mida.

La diferenciació en capes

Aquesta massa rocosa sòlida, la prototerra, a causa de la calor generada... Continuar leyendo "Origen i composició de la Terra: capes i tectònica" »

Evolución y Diversidad del Relieve en España: Un Recorrido Geológico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Formación del Relieve Español

Era Primaria o Paleozoico (570-225 millones de años)

En el Precámbrico existía un único continente llamado Pangea, del cual solo emergía parte de Galicia y el norte de la Meseta. Con el movimiento orogénico Herciniano, emerge el Macizo Galaico y la Meseta, formándose a su alrededor grandes fosas oceánicas. Pangea se divide en dos continentes separados por el mar de Tetis. Los materiales precámbricos predominantes son la pizarra y el gneis.

Era Secundaria o Mesozoico (225-65 millones de años)

Predomina la acción erosiva y la acción de transgresión y regresión del mar. En esta última se produce una lenta retirada de las aguas de la Meseta y un proceso de sedimentación en los geosinclinales de los Pirineos... Continuar leyendo "Evolución y Diversidad del Relieve en España: Un Recorrido Geológico" »