Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Hidrosfera: Composición, Estructura y Propiedades del Agua

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La hidrosfera es el subsistema de la Tierra constituido por el conjunto del agua en sus tres estados físicos: líquido (aguas subterráneas, mares, océanos, lagos y otras masas de agua superficial), sólido (casquetes polares, glaciares, cuerpos flotantes de hielo) y gaseoso, que se condensa y forma las nubes.

Estructura del Agua

El agua está formada por dos átomos de hidrógeno unidos covalentemente a uno de oxígeno, formando un ángulo de 105°. Debido a esta disposición y a la distribución desigual de los electrones en los enlaces covalentes, la molécula de agua constituye un dipolo, con una zona positiva (+) y otra negativa (-), que se corresponden con los átomos de H y O respectivamente. A causa de esta polaridad, las moléculas... Continuar leyendo "La Hidrosfera: Composición, Estructura y Propiedades del Agua" »

Geomorfología: Formas del Relieve Glaciar, Kárstico y Fluvial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Modelado Glaciar: Formas del Relieve por la Acción del Hielo

El modelado glaciar se refiere a las formas del relieve creadas por la acción del hielo y los glaciares.

Circo Glaciar

Depresión de forma semicircular o de anfiteatro, excavada en la cabecera de un valle glaciar. Se forma por un proceso de erosión en el que el hielo arrastra la nieve y también a través de un proceso de abrasión, y por la presión que hace que la nieve baje por gravedad.

Valle en U (Valle Glaciar)

Valle con un perfil transversal en forma de U, característico de haber sido ocupado por lenguas glaciares. Son menos escarpados que los valles fluviales. Se forman a través de un proceso de gelifracción (o gelivación), donde el agua penetra en las grietas de las rocas... Continuar leyendo "Geomorfología: Formas del Relieve Glaciar, Kárstico y Fluvial" »

Movimientos del Océano: Olas, Corrientes y Mareas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Dinámica de las Aguas Oceánicas

El agua del mar se encuentra en continuo movimiento debido a los vientos, a las diferencias de temperatura y salinidad entre diferentes zonas, a la atracción del Sol y de la Luna, a la morfología de los océanos. Estos movimientos originan olas, corrientes y mareas.

Las Olas

Son movimientos ondulatorios que se producen en la superficie del agua como consecuencia de la acción del viento. El proceso de formación de una ola comienza cuando una masa de aire en movimiento entra en contacto con la superficie del mar. La fricción generada provoca un movimiento cicloidal, es decir, movimientos circulares en los que además se produce desplazamiento. Las olas ejercen una importante acción en el modelado costero,... Continuar leyendo "Movimientos del Océano: Olas, Corrientes y Mareas" »

Energías Renovables: Eólica, Solar y Geotérmica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Energía Eólica

La energía eólica recibe su nombre de Eolo, el dios del viento en la mitología griega. Esta energía aprovecha la energía cinética del viento, que es directamente proporcional a la masa y al cuadrado de la velocidad. Un viento flojo tiene poca velocidad y, por lo tanto, poca energía, mientras que un viento fuerte genera mucha energía cinética.

El aprovechamiento de la energía eólica tiene una larga historia, desde la navegación con barcos de vela hasta los molinos de viento. Más recientemente, se ha utilizado para generar energía eléctrica mediante aerogeneradores.

Origen de la Energía Eólica

El origen de la energía eólica es, en última instancia, el sol. La radiación solar calienta la superficie terrestre de... Continuar leyendo "Energías Renovables: Eólica, Solar y Geotérmica" »

Dinámica de las Aguas Continentales: Ríos, Lagos, Humedales y Acuíferos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Dinámica de las Aguas Continentales

Las aguas continentales se encuentran repartidas entre el casquete antártico, los glaciares de montaña, los ríos, los lagos y las aguas subterráneas. El principal motor de la dinámica del agua en los continentes es la fuerza de la gravedad, que provoca el desplazamiento a través de la pendiente, hasta llegar finalmente a desembocar en los océanos.

Un río

Un río es una corriente permanente y natural de agua superficial que recibe aportes de aguas de escorrentía y cursos de agua temporales como arroyos y torrentes. El nacimiento de un río se produce por la afluencia espontánea de aguas subterráneas o por la fusión de nieve en la montaña. La cantidad de agua que fluye por el río es el caudal y... Continuar leyendo "Dinámica de las Aguas Continentales: Ríos, Lagos, Humedales y Acuíferos" »

Diversidad Geológica Española: Roquedo, Relieve y Procesos Morfológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Litología y Relieve de la Península Ibérica e Islas: Tipos de Roquedo

España Silícea

Predominan las rocas antiguas de las Eras Precámbrica y Primaria. Se localiza principalmente en el oeste peninsular, asociado al Macizo Hespérico. También se encuentra en la zona axial de los Pirineos y, en menor medida, en las altas cumbres de Sierra Nevada. En este dominio, predomina el relieve germánico. Las formas resultantes de la alteración por la acción del agua, el hielo y el deshielo actúan a través de las diaclasas. El agua se filtra por estas fisuras de las rocas y, al helarse, aumenta su volumen y las rompe. Las formas características son:

  • Domos: Promontorios de formas suaves y redondeadas.
  • Bolos: Bloques individualizados de cuarcitas
... Continuar leyendo "Diversidad Geológica Española: Roquedo, Relieve y Procesos Morfológicos" »

Evolución Geológica de la Península Ibérica: Áreas y Relieves

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Etapas de la Evolución Geológica de la Península Ibérica

La evolución geológica de la Península Ibérica se puede dividir en las siguientes etapas:

1. Precámbrico o Era Arcaica (4000-600 millones de años)

Durante este período, emergió del mar una banda montañosa de dirección NO-SE, compuesta de pizarras y neis. Esta formación se encontraba en la actual Galicia y también en el Sistema Central y los Montes de Toledo. Posteriormente, esta área fue erosionada y cubierta por los mares paleozoicos.

2. Paleozoico (600-225 millones de años)

A finales del Paleozoico, se produjo la orogénesis herciniana. Los materiales acumulados en el océano, principalmente sedimentos duros como granito, pizarra y cuarcita, se plegaron y emergieron,... Continuar leyendo "Evolución Geológica de la Península Ibérica: Áreas y Relieves" »

El Universo y el Sistema Solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Universo

Es el conjunto de toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo que existen. Está formado según la teoría del Big Bang, que describe una explosión ocurrida hace 13.700 millones de años. Del Sol a la Tierra hay 150 millones de km. Desde el año 1929, cuando el astrónomo Edwin Hubble descubrió la expansión del universo, se ha progresado inmensamente en el entendimiento del origen del cosmos.

Galaxias

Las galaxias son enormes agrupaciones de estrellas y otros cuerpos celestes, gases y polvo cósmico que giran en el espacio. La nuestra se llama Vía Láctea y es un conjunto de alrededor de 300.000 millones de estrellas. Forma parte de un cúmulo llamado Grupo Local, que cuenta con unas cuarenta galaxias. Se encuentra en

... Continuar leyendo "El Universo y el Sistema Solar" »

Geodinámica Interna: Transformaciones Endógenas del Planeta

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Cambios Terrestres: Procesos Endógenos

1. Procesos Endógenos: La Dinámica Interna de la Tierra

Los procesos endógenos son aquellos que se originan en el interior de la Tierra debido a las altas temperaturas y presiones que allí se generan. Estos procesos son responsables de la formación y transformación de la superficie terrestre a gran escala. Se clasifican principalmente en dos tipos:

  • Orogénicos: Relacionados con la formación de montañas.
  • Epirogénicos: Movimientos lentos de ascenso y descenso de continentes.

Además, fenómenos como el vulcanismo y el magmatismo también son manifestaciones clave de la energía interna del planeta.

1.1. Procesos Tectónicos

1.1.1. Movimiento de Placas Tectónicas

El movimiento de placas tectónicas es... Continuar leyendo "Geodinámica Interna: Transformaciones Endógenas del Planeta" »

L'Aigua: Importància, Usos, Distribució i Conservació

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

L'Aigua

L'aigua és un bé molt important per l'ésser humà, ja que és indispensable per a la vida de les persones. L'utilitzem per viure i també per a molts més usos en la vida quotidiana, així com per a l'agricultura, la indústria, etc.

L'aigua està formada per dues molècules d'hidrogen i una d'oxigen, i es representa amb la fórmula empírica H2O.

L'aigua és molt important, però no és il·limitada. Constitueix un 70% de la superfície terrestre, però només un 2,7% és aigua dolça. La resta és aigua salada. D'aquesta aigua dolça, un 79% es troba en forma de gel, un 20% és aigua subterrània i un 1% es troba en rius, llacs, a l'atmosfera, etc.

Tot i això, hi ha suficient aigua per abastir a tota la població mundial, però a... Continuar leyendo "L'Aigua: Importància, Usos, Distribució i Conservació" »