Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos y formaciones vegetales en el suelo: Eluviación, endémicas, especies relictas, estepa, formación regresiva, garriga, lluviación y landa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Eluviación

Proceso de lavado y exportación de materiales del suelo. El horizonte A (superior) es el horizonte de eluviación, normalmente empobrecido de nutrientes porque el agua arrastra los materiales hacia horizontes inferiores, suspendidos y disueltos en ella o lixiviados.

Endémicas

Especies propias y exclusivas de determinadas localidades o regiones.

Especies relictas

Aquellas que crecieron en condiciones climáticas del pasado (paleoclimas), que hoy sobreviven en algunos lugares.

Estepa

Formación abierta de zonas de clima semiárido, compuesta por amplias praderas de herbáceas xerófilas y especies arbustivas de escaso porte, tales como el esparto, el palmito, el espárrago silvestre, espinos y plantas olorosas. Puede desarrollarse como... Continuar leyendo "Procesos y formaciones vegetales en el suelo: Eluviación, endémicas, especies relictas, estepa, formación regresiva, garriga, lluviación y landa" »

Ondas Sísmicas: Descifrando la Estructura Interna de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Registro de ondas sísmicas:

Las ondas se propagan de forma diferenciada a través de la Tierra, lo que permite, mediante una red de sismógrafos, identificar exactamente dónde se generó el sismo e incluso estimar la energía liberada por este.

Un sismógrafo sencillo consta de una masa dependiente que oscila y, producto de la vibración, puede hacer un registro sobre un tambor móvil.

¿Cómo las ondas sísmicas revelaron las capas de la Tierra y sus límites?

Un sismo superficial ocurrido en Croacia permitió a Mohorovicic determinar la existencia de dos tipos de ondas de cuerpo: las ondas primarias u ondas P, que eran longitudinales, y las ondas secundarias u ondas S, que eran transversales. Gracias a los datos recolectados por los sismógrafos,... Continuar leyendo "Ondas Sísmicas: Descifrando la Estructura Interna de la Tierra" »

Ciclo del agua y capas de la atmósfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Ciclo del agua

La hidrosfera es una capa dinámica: la energía solar y la gravedad provocan unos cambios constantes conocidos como ciclo del agua. Se compone de 6 etapas:

  1. Evaporación del agua superficial: al calentar la tierra, la energía solar produce la evaporación del agua superficial, que pasa a la atmósfera como vapor. La transpiración de los seres vivos también genera vapor. La humedad del aire es la cantidad de vapor de agua que contiene, siendo mayor cuanto mayor es la temperatura del aire.
  2. Ascenso del vapor de agua: el vapor de agua procedente de la evaporación suele ascender hacia las capas altas de la troposfera, debido a que se forma en zonas donde el aire se calienta.
  3. Enfriamiento del vapor de agua: cuando el aire caliente
... Continuar leyendo "Ciclo del agua y capas de la atmósfera" »

Geomorfologia: Glaceres, Deserts i Processos Geològics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

Ogives Glacials: Bandes de Forbes

Les ogives glacials, també conegudes com a bandes de Forbes, són bandes arquejades que alternen gel de color clar i fosc. Es troben a la superfície d'algunes glaceres, típicament en valls de tipus alpí. La capa de color fosc està formada per gel que deriva de l'acumulació de neu i fragments de roca durant l'estació càlida. La capa de color clar està formada per gel que s'origina a partir de l'acumulació de neu durant l'estació freda.

Parts d'una Glacera Activa

Les parts principals d'una glacera activa inclouen: horn (pic), arestes, roques malmeses i blocs erràtics. També hi trobem la glacera de circ i la vall alpina. Pel que fa a les morrenes, podem distingir la morrena de fons, la morrena lateral,... Continuar leyendo "Geomorfologia: Glaceres, Deserts i Processos Geològics" »

Ingurumen Arazoak: Aldaketa Klimatikoa eta Kutsadura

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,88 KB

Aldaketa Klimatikoa

Zer hiru fenomeno eragiten dute airearen kutsaduran? Urakanak eta tenperatura aldaketak eragiten dute airearen kutsaduran.

Zergatik gertatzen dira uholdeak? Beroaren ondorioz glaziarrak urtzen dira eta itsas maila igotzen da, eta horrek uholdeak eragiten ditu.

Zer ondorio gertatuko zaio Euskal Erkidegoko ekosistemari? Ekosistemak gutxitu egingo dira eta behe kostaldea urpean geldituko da.

Non dago kontaminazio gehien dagoen herrialdea? Txina.

Lurzoruaren Degradazio Fisikoa

Zer gertatzen zaio lurzoruari degradazio fisikoa dagoenean? Kutsatu egiten da eta kalitatea galtzen du.

Zer da joan-etorriko partikula prozesua? Prozesu naturala da, haizeak partikulak garraiatzen ditu.

Zer da degradazio fisikoa? Lurzoruaren kalitatea txarragoa... Continuar leyendo "Ingurumen Arazoak: Aldaketa Klimatikoa eta Kutsadura" »

Textura nematoblastica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

metasomatismo: debido a T altas, incorporación de sustancias Externas al sistema metamórfico.

GRADO DE METAMORFISMO: son los valores de  Presión y temperatura que han dado lugar a la  roca metamórfica. Se habla de metamorfismo de Bajo, medio o alto grado en función de la presión y la temperatura. Para cada Intervalo de P y T se forman unos minerales característicos denominados minerales índice(especies distintas). Se denomina facies metamórfica a la asociación de minerales estables para una Determinada P y T y por tanto nos  Indican el grado de metamorfismo que ha experimentado una roca. Hay 9: Zeolita, esquisto verde, anfibolita, granulita, esquisto azul, eclogita, Corneanas horblendicas, corneanas piroxenicas.

TIPOS DE METAMORFISMO:... Continuar leyendo "Textura nematoblastica" »

Principios Fundamentales de Geología Histórica: Uniformismo, Catastrofismo y Datación de Estratos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Uniformismo frente a Catastrofismo

A finales del siglo XIX tuvo lugar una de las grandes controversias en la historia de la geología:

Catastrofismo

Sus defensores creían que los fenómenos geológicos eran consecuencia de grandes catástrofes. Recurrían a eventos catastróficos para explicar los plegamientos de las rocas y los cambios observados en las especies fósiles. Pensaban que el volumen del planeta disminuyó debido a un enfriamiento, lo que originó las montañas en la corteza terrestre, como si fueran arrugas en su superficie.

Uniformismo

Esta corriente defendía que los procesos geológicos ocurridos en el pasado son los mismos que tienen lugar actualmente y que actuaron con el mismo grado y energía que lo hacen hoy día. Charles... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Geología Histórica: Uniformismo, Catastrofismo y Datación de Estratos" »

Relieves y Estructuras Geológicas: Plegamientos, Fallas y su Impacto en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Estructuras y Relieves

Las Estructuras Plegadas

Un pliegue es una ondulación de los estratos rocosos resultado de la acción de fuerzas compresivas sobre materiales plásticos en la corteza terrestre. Una estructura plegada está formada, al menos, por una doble ondulación:

  • Un anticlinal, que presenta forma convexa y sus flancos se inclinan en sentido contrario desde el eje central.
  • Un sinclinal, que tiene forma cóncava y sus flancos se inclinan hacia el eje central.

Las estructuras plegadas se producen sobre materiales plásticos, que pueden ondularse ante las presiones tectónicas sin llegar a romperse. Las calizas y margas de la era secundaria (que son rocas sedimentarias) tienen generalmente un comportamiento plástico cuando sufren las presiones... Continuar leyendo "Relieves y Estructuras Geológicas: Plegamientos, Fallas y su Impacto en España" »

Tipos de Estructuras Cristalinas y Defectos en Materiales: Descripción y Ejemplos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Tipos de Estructuras Cristalinas

  • Estructura cúbica de empaquetamiento compacto: Apilamiento de caras ABCABC. No hay huecos octaédricos.
  • Estructura del ReO3: Apilamiento de caras ABAB. El renio ocupa el 25% de los huecos octaédricos.
  • TiO2: Frecuente en óxidos. HCP. El titanio ocupa los huecos octaédricos.
  • NiAs: Apilamiento ABAB. El níquel ocupa el 100% de los huecos octaédricos.
  • Fluorita: CCP. F- en todos los huecos octaédricos. Cada C+ se encuentra en el centro.
  • Perovskita: Se coloca en medio un átomo, que es lo que la diferencia del ReO3 de empaquetamiento compacto. ABCABC. El titanio ocupa el 25% de los huecos octaédricos.
  • CsCl: Cada átomo de Cs está rodeado de 8 átomos de Cl-. CCP.

Copolímeros

Los copolímeros presentan dos tipos... Continuar leyendo "Tipos de Estructuras Cristalinas y Defectos en Materiales: Descripción y Ejemplos" »

Gandor termikoa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,22 KB

1-gandor termikoa:material arritxu beroko zutabeak dira eta mantuaren oinarritik gainazalera igotzen dira.Material aritxuak urtuta.2-dortxal ozeanikoa:munduko sumendi aktiboenak dira.Itsas ondoan daude.Atalak=1-pitzadura sumendia.2-gandor termikoa.3-litosfera kontinentala.4-riftinga.3-Goi ordoki garaia:litosfera azpian gandor termiko batek egindako presioaren eragina.Litosfera kontinentala.4-Uhartedi bolkanikoa:litosferaren azpian sortzen dira.Zabaltzen da eta uhartedi bolkanikoa ateratzen da.5-Subdukzioa:litosfera ozeanikoak beheranzko konbekzio korronteak sortzea da.