Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Los pliegues son dobladuras producidas cuando un material con comportamiento plástico se somete a esfuerzos de compresión.

Procesos geológicos externos: meteorización, erosión, transporte, sedimentación, diagenesisi causados por la energía solar.

procesos internos: magmatismo y metamorfismo causados por el caror interno de la tierra.

MAGMATISMO Y Tectónica DE PLACAS: lA Fusión DE LAS ROCAS PUEDE PRODUCIRSE POR -Un aumento de la temperatura, un descenso de la presión y la presencia de fluidos.

METAMORFISMO Y Tectónica DE PLACAS: El metamorfismo son lugares donde las rocas sufren cambios en el tipo de la disposición de lo minerales, es un proceso isoquimico ya k la composición química de la roca permanece invariable. Tres tipos:  De... Continuar leyendo "Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión" »

Mantell de corriment

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 935 bytes

Diaclasis: son fractures sense desplaçament (deformacions permanents fràgils) Associades normalment a sistemes de falles. Falles: deformació permanent fràgil. L'esforç que genera la falla desplaça els dos blocs resultats en un relació a l'altre. Tipus falla 1) falla normal: es genera per distensió. 2)falla inversa: originades x esforços de compressió. bloc aixecat es desplaça damunt del bloc enfonsat. 2)formació d'un mantell de corriment: Un plec falla sorgeix del resultat d'un esforç de compressió. A mesura que el conjunt es desplaça sobre falla la part superior del plec forma el que es coneix com a mantell de corriment.

Cinturones sísmicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

el fondo oceánico: dorsal medio-oceánica: es una enorm cordillera q suele recorrer la zona central de los ocenos. Presenta un surco central (rift) y esta atravesada x numerosas fracturas perpendiculares a este eje. fosas: son estrexas y profundas trinxeras q suelen encontrase adosadas a los bordes continentales. composición del fondo oceánico: -están constituidas x rocas volcánicas sobre las q se han acumulado sedimentos marinos. -son muy jóvenes. Las lavas de rift son muy recientes y su antigüedad aumenta al alejarnos de el. distribución de terremotos y volcanes: -cinturones sísmicos y volcánicos: los mapas resultantes de los simografos mostraban una disposición sorprendente: los terremotos se distribuían en estrechas bandas denominadas
... Continuar leyendo "Cinturones sísmicos" »

Fósiles, Fosilización y la Dinámica Terrestre: De Wegener a la Isostasia

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

¿Qué es un Fósil?

Un fósil es cualquier resto de un ser vivo o de su actividad que vivió en otra época geológica y que ha llegado hasta nuestros días transformado, en general, en una roca (restos de conchas, huevos, hojas, huellas, etc.).

Proceso de Fosilización

  1. Un organismo muere y es rápidamente cubierto por sedimentos.
  2. Las partes blandas se descomponen, pero las partes duras (como huesos o conchas) permanecen el tiempo suficiente para que su forma quede impresa en el sedimento circundante.
  3. A veces, estas partes duras se mineralizan, reemplazando su composición original por minerales, y quedan así conservadas.
  4. En otros casos, las partes duras se disuelven completamente después de dejar su impresión, y el hueco resultante (molde externo)
... Continuar leyendo "Fósiles, Fosilización y la Dinámica Terrestre: De Wegener a la Isostasia" »

Procesos Xeolóxicos: Magma, Tectónica de Placas e Sismos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Actividade Volcánica

  • Lava: Magma que sae á superficie a unha temperatura de entre 850 e 1200°C e que, ao facelo, perde gran parte dos gases. Para que unha rocha se funda e ascenda en forma de magma, é necesario que aumente a temperatura ou que diminúa a presión sobre as rochas.
  • Piroclastos: Son fragmentos sólidos expulsados polo volcán. En función do seu diámetro, clasifícanse en cinsas (<2 mm), lapilli (entre 2 e 64 mm) e bombas volcánicas (>64 mm).
  • Gases: Principalmente vapor de auga, dióxido de carbono (CO2) e dióxido de xofre (SO2). Xorden nas fumarolas e no cráter.

Tectónica de Placas

  • Expansión de fondo oceánico: O feito de que non existan rochas moi antigas nos océanos suxire que un material ígneo xorde do manto e
... Continuar leyendo "Procesos Xeolóxicos: Magma, Tectónica de Placas e Sismos" »

Deriva Continental i Tectònica de Plaques: De Wegener a Avui

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,94 KB

La Deriva dels Continents: Alfred Wegener (1915)

Alfred Wegener va presentar la hipòtesi de la deriva dels continents. Aquesta hipòtesi sosté que fa uns dos-cents milions d'anys existia un únic supercontinent, anomenat Pangea, envoltat per un únic oceà global, Pantalassa. Posteriorment, Pangea es va fragmentar en continents més petits, que van anar derivant lentament fins a assolir les posicions que ocupen actualment.

Proves de la Deriva Continental

Per demostrar la seva hipòtesi, Wegener va aportar les següents proves:

  • Proves geogràfiques: El perfil de les costes d'alguns continents (com ara l'oest d'Àfrica i l'est d'Amèrica del Sud) és complementari, de manera que es poden fer encaixar com si fossin peces d'un trencaclosques.
  • Proves
... Continuar leyendo "Deriva Continental i Tectònica de Plaques: De Wegener a Avui" »

Explorando el Tiempo Geológico: Métodos de Datación, Fósiles y Eras de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Métodos de Datación Geológica

Datar consiste en fechar, situar en el tiempo un suceso o un objeto determinado. La datación se realiza mediante dos sistemas principales:

Datación Absoluta

Consiste en poner fecha a esos sucesos o materiales, es decir, precisar los millones de años que tienen. El método más utilizado es el *método radiométrico*, basado en el hecho de que los átomos de ciertos elementos químicos inestables experimentan, con el tiempo, un proceso de desintegración radiactiva que los convierte en otros elementos químicos estables. Este proceso transcurre a velocidades constantes, de ahí su utilidad en la datación.

La *vida media* o tiempo de desintegración es el tiempo que tarda en desintegrarse la mitad de una masa... Continuar leyendo "Explorando el Tiempo Geológico: Métodos de Datación, Fósiles y Eras de la Tierra" »

Formas de relieve producidas por la erosión y sedimentación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

influencia en la estructura de las rocas

relieves tabulares

formadas por rocas que se colocan en posición horizontal o un poco inclinado,los mas frecuenets son:paramos,mesas,cerros testigos y si hay mas inclinación:relieves en cuestas.Principalmente erosionados por la erosión

relieves plegados

trozos rocosos que han sido deformados y plegados por movimintos testonicos:terremotos.

las formas mas comunes son:tajos,cañones y hoces.

relieves fallados

en terrenos rocosos los movimientos testonicos como el terremoto han desplazado y han roto las rocas.Las fallas forman los valles.

relieves dentriticos

los relieves dentriticos se forman principalmente por sedimentos y rocas dentriticas.

los sedimentos son transportados a zonas mas bajas ,normalmente rellenan... Continuar leyendo "Formas de relieve producidas por la erosión y sedimentación" »

El desigual reparto de la energia solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 994 bytes

la atmosfra rtien y dvuelv al spacio 1a gran part d la enrgia k yega al sol. astal suelo yega casi exclusivamnt la luz visibl.
cuandol suelo ol agua absorbn sta luz, s calientan.al ecuador ls rayos dl sol yegan asta la suprfieci e muy prpndiculars.en sas zonas e l air calient yl agua dl ocano stan calients. en ls pols, en cambio, ls rayos dl sol yegan muy oblicuos y atravisan 1 gran spsor dl air,calntando pocol suelo yl agua.







en la tierra s forman corrients en la atmosfra k conducnl air calient dsdl ecuador acia ls pols yl air frio dsd ls pols acial ecuador.en ls ocanos ocurr lo mismo.l movimiento d rotacion d la tierra l impid sguir 1a trayectoria rcta obligandolas a curvars formando spirals.
-----------------------------------------... Continuar leyendo "El desigual reparto de la energia solar" »

Paisajes de ambientes sedimentarios

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

LAS CUENCAS Y LOS AMBIENTES SEDIMENTARIOS: las cuencas sedimentarias son extensas zonas de la superficie terrestre que presentan subsidencia  o hundimiento .Torrentes:tienen un cauce pero no tiene caudal .Aguas salvajes: no tienen caudal ni cauce fijo.Ríos:tieenen caudal y cauces.AMBIENTES SEDIMENTARRIOS.Es el lugar concreto donde un agente geológico acumula materiales.Ambientes Sedimentarios Continentales:Fluviales:son propios de los ríos,Torrenciales:son los relacionados con aguas salvajes y torrentes,Glaciares :son los que están asociados a los glaciares,Eólicos:aquellos en los que la sedimentación de los materiales la realiza el viento,Cárstico:los que se producen  a partir de las aguas que han disuelto las rocas.Ambientes Sedimentarios
... Continuar leyendo "Paisajes de ambientes sedimentarios" »