Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La dinámica de las placas tectónicas y sus métodos de estudio

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La litosfera y las placas tectónicas

1. La litosfera es rígida y está fragmentada en una serie de piezas que se llaman placas litosféricas o tectónicas, estas encajan entre sí.

2. Las placas litosféricas son dinámicas, es decir, que se desplazan al moverse lentamente sobre el manto sublitosférico, que es plástico. Las placas cambian constantemente: la litosfera oceánica se crea en las dorsales y se destruye al introducirse hacia el manto en las llamadas zonas de subducción.

3. La causa del movimiento y de los cambios de las placas litosféricas es una dinámica interna de la geosfera.

4. La dinámica de las placas produce interacciones en sus bordes o límites, lo que genera las fuerzas y los cambios de presión y temperatura que impulsan... Continuar leyendo "La dinámica de las placas tectónicas y sus métodos de estudio" »

Evolución Geológica: La Fascinante Formación de los Continentes Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Fascinante Formación de los Continentes Terrestres

Las placas tectónicas que forman la corteza terrestre se mueven solo unos centímetros al año. Sin embargo, a través de millones de años, estos desplazamientos han cubierto miles de kilómetros, dando origen a nuevos continentes, océanos y cordilleras. Según los estudios geomorfológicos de la Tierra, la visualización de la formación de los continentes a través de las distintas eras geológicas es la siguiente:

Eras Geológicas y la Evolución Continental

A continuación, se detalla la transformación de la superficie terrestre a lo largo de las principales eras y períodos:

Era Paleozoica (Período Cámbrico): Hace 570-510 millones de años

Los continentes se ubicaban en los trópicos.... Continuar leyendo "Evolución Geológica: La Fascinante Formación de los Continentes Terrestres" »

Actualismo y registro estratigráfico en la geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Actualismo: considera que las leyes físicas, químicas y biológicas actuales también actuaron en el pasado y con consecuencias similares. Los fenómenos del pasado son similares a los actuales.

El registro estratigráfico

Las rocas sedimentarias son las que más información sobre el pasado nos dan por sus características.

  • Cuenca sedimentaria: hundimiento del terreno donde se depositan los sedimentos procedentes del modelado del relieve.
  • Serie estratigráfica: dos o más secuencias de estratos separados por una discontinuidad.

Evolución

  1. Sedimentación: se depositan los materiales en capas, cada capa resulta de un cambio en el ambiente, entre los sedimentos puede haber huellas o restos de organismos.
  2. Diagénesis: las capas de sedimentos se transforman
... Continuar leyendo "Actualismo y registro estratigráfico en la geología" »

Fronte polarra

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,44 KB

Hurakan/Tifoi: torrenteko euriak ematean eta haizeak indarrarekin doazenean, presioa handitu edo gutxitu. Ziklogenesi: Latitude altu ertainetan eta zona ozeaniko zabaletan gertatu bizkor; ondorioz, borraskak, euri asko... Txorro korrontea: lur planeta biraka egotearen eta eguzki erradioazioen arteko erlazioaren ondorioz sortutako aire fluxua da.Korronte bi: tropikala eta polarra.Tanta hotza: itsasoa bero dagoanean, atmosfera ezegonkorra danean edo aire hotza tenperatura altuetan dagoanean sortu; ondorioz: depresio garaia, aire hotzeko masa eta aire beroagoa inguruan. Fronte polarra: Aire polarra eta tropikala euren artean banatzen duazan frontea da; frontearen alde bietan aire masen aldaketa emoten da, ondorioz borraskak emon eta prezipitazioak
... Continuar leyendo "Fronte polarra" »

Modelado del Relieve Terrestre: Factores y Procesos Geológicos Externos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El Modelado del Relieve Terrestre

El modelado del relieve es el conjunto de cambios que se producen en las rocas de la corteza terrestre. Los factores que influyen en el modelado son el clima de cada región, el tipo y la disposición de las rocas del terreno y la vegetación.

Procesos Geológicos Externos

Los procesos geológicos exógenos son:

  • Erosión: Es el desgaste que sufren las rocas por la acción de los agentes del modelado.
  • Transporte: Es el desplazamiento de los materiales erosionados.
  • Sedimentación: Es la deposición y acumulación de los sedimentos transportados.

Meteorización Física

La meteorización física es el desmenuzamiento de la roca. Se puede producir por:

  • Gelifracción: Es una fragmentación de las rocas que se produce cuando
... Continuar leyendo "Modelado del Relieve Terrestre: Factores y Procesos Geológicos Externos" »

Metamorfismo y Tectónica de Placas: Transformación de la Corteza Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Metamorfismo: Transformación de Rocas

Tipos de Metamorfismo

Metamorfismo de Enterramiento

Aumento de temperatura y presión que experimentan los sedimentos a profundidades de 10-12 km en la corteza terrestre, resultando en rocas sin foliación.

Metamorfismo Térmico/de Contacto

Transformación de rocas debido a altas temperaturas, formando aureolas con corneanas y cornubianitas.

Metamorfismo Dinámico

Presión generada por el movimiento de placas tectónicas y fallas, creando cataclastitas.

Metamorfismo Regional

Efecto combinado de aumento de presión y temperatura en zonas tectónicamente activas, produciendo foliación en rocas como pizarras, esquistos y gneises.

Metamorfismo Hidrotermal/Metasomatismo

Interacción entre rocas y agua caliente químicamente... Continuar leyendo "Metamorfismo y Tectónica de Placas: Transformación de la Corteza Terrestre" »

Geodinámica Terrestre: Magmatismo y Metamorfismo en la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Magmatismo y Tectónica de Placas: Origen y Fusión de Rocas

La Tierra está geológicamente activa debido al calor que alberga en su interior. La existencia de este calor, causante de los magmas, es conocida desde antiguo por sus manifestaciones: volcanes, géiseres y fuentes termales.

Procesos de Fusión de Rocas

La mayoría de las rocas deberían estar fundidas. Sin embargo, las altas presiones a las que están sometidas elevan su punto de fusión y las mantienen sólidas. Hay tres formas principales de fusión:

  • Aumento de la temperatura: Causado por el calor de un producto de la fusión preexistente, la presencia de sustancias radiactivas o el contacto con una fuente de calor.
  • Descenso de la presión: Reduce el punto de fusión de la roca.
  • Presencia
... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Magmatismo y Metamorfismo en la Tectónica de Placas" »

Deformaciones Geológicas y Conceptos Clave: Tipos, Definiciones y Teoría de Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Tipos de Deformaciones Geológicas

Las deformaciones son cambios en el tamaño o forma de un cuerpo debido a la aplicación de una fuerza. Se clasifican en:

  • Elásticas: Son deformaciones reversibles. Cuando se ejerce una fuerza de compresión sobre ellas, se doblan, pero vuelven a su estado inicial al cesar la fuerza. Ejemplo: Las ondas sísmicas durante un terremoto.
  • Plásticas: Son deformaciones irreversibles. Al ejercer fuerzas de compresión, no regresan a su forma original. Ejemplo: La deformación de la arcilla.
  • Frágiles: Deformaciones irreversibles de materiales rígidos que, al ejercer una fuerza de compresión, superan su capacidad de deformación y se fracturan. Ejemplo: La rotura de un cristal.

Definiciones de Conceptos Geológicos

Sima

Es... Continuar leyendo "Deformaciones Geológicas y Conceptos Clave: Tipos, Definiciones y Teoría de Tectónica de Placas" »

Procesos geológicos: Erosión, Transporte y Sedimentación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Erosión

Las rocas meteorizadas pueden sufrir erosión.

La erosión es el proceso de desprendimiento y retirada de fragmentos de las rocas.

La intensidad de la erosión depende principalmente de dos factores:

Energía del agente erosivo

Cuanto mayores son la densidad y la velocidad de los flujos de aire, agua o hielo que actúan sobre la superficie de las rocas, mayor es la erosión causada. En el curso alto de un río, el agua fluye a gran velocidad y es capaz de erosionar las rocas del lecho con gran eficacia

Naturaleza de las rocas

Las naturaleza de las rocas determina su dureza y su resistencia a la erosión. En general, las rocas sedimentarias son más sensibles a la erosión que las rocas ígneas y metamórficas.

Transporte

El transporte es el... Continuar leyendo "Procesos geológicos: Erosión, Transporte y Sedimentación" »

Terratrèmols, Volcans i Formació de Serralades

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Terratrèmols

Terratrèmols: Alliberació instantània de l'energia acumulada a l'interior de la Terra.

Hipocentre o focus: Punt de l'interior de la Terra on s'origina el terratrèmol.

Epicentre: Punt de la superfície situat damunt del focus.

Si el terratrèmol es produeix al mar s'anomena sisme submarí i es produeix una ona sísmica, tsunami, que pot tenir més de 10 m d'alçada.

Ones Sísmiques

Zones de sismicitat:

  • Primer cinturó, envolta el Pacífic.
  • Segon cinturó, Açores, Gibraltar, Mediterrani i arriba a Indonèsia.
  • Tercer cinturó, centre de l'Atlàntic on es divideix cap a l'Índic i el Pacífic.

Volcans

La majoria de volcans estan situats a les zones actives del planeta, a les vores de les plaques.

  • Volcà fissural: la lava és expulsada per
... Continuar leyendo "Terratrèmols, Volcans i Formació de Serralades" »