Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Geológicos y Formación del Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Procesos Geológicos y Relieve

Proceso geológico: todos los fenómenos que modifican el relieve de la superficie terrestre. Se dividen en dos tipos:

Procesos Geológicos Endógenos

Producidos por la energía geotérmica, estos procesos impulsan la evolución de las formas del relieve y están asociados a la formación de rocas magmáticas y metamórficas.

Procesos Geológicos Exógenos

Producidos por la energía solar y la gravedad:

  • Sol: produce el ciclo del agua y el viento, los cuales alteran y rompen las rocas, produciendo sedimentos.
  • Gravedad: el agua desciende de zonas altas a bajas, ganando energía para desgastar, mover y arrastrar rocas y sedimentos.

Estos procesos son responsables de la formación de las rocas superficiales (meteorización,... Continuar leyendo "Procesos Geológicos y Formación del Relieve" »

Procesos Geológicos Externos: Clima, Ciclo del Agua y Modelado del Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Transferencia de Calor y Circulación Atmosférica

El movimiento del agua y del aire transporta el calor de las zonas cálidas del fluido hacia las frías, formando corrientes llamadas de convección.

Circulación Atmosférica

Las corrientes de convección que se producen en la atmósfera dan lugar a diferentes masas de aire. En la zona donde estas entran en contacto, se forman regiones con climas característicos, denominados zonas climáticas. Se identifican siete zonas climáticas, que se distribuyen simétricamente a ambos lados del ecuador formando franjas más o menos paralelas que rodean la Tierra.

En las zonas templadas el clima es lluvioso y en las intertropicales es muy lluvioso. En las zonas tropicales y polares la pluviosidad es muy... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Clima, Ciclo del Agua y Modelado del Relieve" »

Metamorfisme d'enterrament

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,41 KB

canvis del metamorfisme: A) restructuració interna dels minerals sense canvi en la composició química: minerals polimòrfics. B) amb canvi químic:  AT mes gran la mida dels materials

AP: minerals de forma mes aplanada i orientats perpendicularment a la direcció de la Pressió dominant.
Pisarrositat (Pissarra)
Esquistositat(esquist)
Greissocitat(Greiss)
Tipus de metamorfisme: segons l'ambient tectònic on es produeix( el canvi de les condicions de pressió i temperatura. A)metamorfisme regional: afecta a zones amples de l'escorça en zones de colisió de plaques(zona de subducció-->orogens). A les zones profundes de les serralades o orògens per acció combinada de AP I AT . Es formen roques amb foliació. Dins l'orogen distingim 3 zones:
... Continuar leyendo "Metamorfisme d'enterrament" »

Ilmenita cuarzo biotita ortoclasa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

1º MINERAL: es una sustancia sólida, natural e inorgánica que se a originado según una receta química.
2ºROCA: es un agregado natural compuesto por uno o mas minerales 
3ºMINERAL: oro ,cuarzo ,mármol, prita.
4ºROCA: granito ,arcilla ,ladrillo ,pizarra ,petróleo
5ºMATERIAL ARTIFICIAL: vidrio ,acero ,plástico ,madera ,Mercurio ,porcelana ,cemento ,silicona ,ámbar  ,agua mineral 
6º SEDIMENTARIA: acumulación de materiales provenientes de la erosión 
7ºMAGMÁTICA: consolidación y enfriamiento de magma 
8ºMETAMÓRFICA:transformación de otras rocas por aumento de la presión o la temperatura 
9º ROCAS Plutónicas:se forman en el interior de la tierra al enfriarse el magma fundido 
10º GRANITO: roca cristalina ,color gris ,carzo
... Continuar leyendo "Ilmenita cuarzo biotita ortoclasa" »

Pampa interserrana

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

ZONA DE LLANURA: INMENSAS Áreas PLANAS QUE TIENEN SUAVE PENDIENTE. DESDE MONTAÑAS, HASTA EL MAR. DESDE PARAGUAY Y Bolivia, HASTA EL RÍO COLORADO POR EL SUR.

CHAQUEÑA: ESCASA PENDIENTE, QUE PERMITE LA Acumulación DE AGUA DE LLUVIAS Y FORMA BAÑADOS Y LAGUNAS EN ZONA DEPRIMIDA DEL CERRO.
PAMPEANA: 4SECTORES:
ONDULADA: BARRANCAS HACIA EL RÍO Paraná.
DEPRIMIDA: RECORRIDA X EL RÍO SALADO EN BS.AS.
INTERSERRANA: CONFORMADA X TANDILIA Y VENTANIA.
ALTA: ZONA DE CONTACTO CON LA SIERRAS DE Córdoba Y SAN Luis.

Sedimentación: Proceso, Tipos y Formaciones Geológicas Resultantes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Sedimentación: Un Proceso Clave en la Geología

Los productos de la meteorización y la erosión son transportados a niveles cada vez más bajos y, eventualmente, se depositan formando sedimentos. Este proceso puede ser largo y complejo, con múltiples etapas. Algunos materiales se depositan en lagunas, dando lugar a sedimentos lacustres o sedimentos límbicos. Si las aguas lacustres no tienen otra salida que la evaporación, se saturan y se depositan sales minerales, conocidas como evaporitas.

Tipos de Sedimentos

  • Sedimentos eólicos: Son aquellos depositados por la acción del viento, como el loess.
  • Sedimentos lacustres: Materiales que se depositan en el fondo de lagos y que pueden quedar expuestos por la disminución del nivel del agua o
... Continuar leyendo "Sedimentación: Proceso, Tipos y Formaciones Geológicas Resultantes" »

Ecosistemas: Tipos, Relaciones y Niveles Tróficos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Ecosistemas

Un ecosistema es un lugar, los seres vivos que lo habitan y las interacciones que se producen entre ellos.

Componentes de un Ecosistema

Biotopo

El biotopo lo forman los componentes sin vida del ecosistema, como las rocas, el agua, etc., y el conjunto de sus características físicas, como la temperatura, la luminosidad o la humedad. A esto se le conoce como factores abióticos del ecosistema.

Biocenosis

La biocenosis la forman los seres vivos que habitan el biotopo. Estos seres vivos son conocidos como factores bióticos del ecosistema.

Ecosfera y Biosfera

La ecosfera es el gran ecosistema terrestre. La biosfera es el conjunto de todos los seres vivos del planeta.

Adaptaciones

Existen adaptaciones corporales y de comportamiento. Los factores... Continuar leyendo "Ecosistemas: Tipos, Relaciones y Niveles Tróficos" »

Conceptos Clave en Geología: Pliegues, Fallas y Vulcanismo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Geología Estructural: Pliegues y Fallas

Pliegues Geológicos

Los pliegues son deformaciones de las rocas que resultan de fuerzas compresivas. Se caracterizan por la curvatura de las capas rocosas.

  • Pliegues Inclinados o Tumbados

    En este tipo de pliegues, el plano axial se encuentra inclinado.

  • Pliegues Recumbentes

    El plano axial de estos pliegues se encuentra muy inclinado u horizontal. En estos casos, se puede producir una inversión del registro estratigráfico.

Fallas Geológicas

Definición de Falla

En geología, una falla es una fractura, generalmente plana, en el terreno a lo largo de la cual se han deslizado los dos bloques el uno respecto al otro.

Tipos de Fallas

Existen varios tipos de fallas, clasificadas según la dirección y el sentido del... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geología: Pliegues, Fallas y Vulcanismo" »

Eremu kontserbakorrak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,01 KB

kontinente jitoaren frogak: *geografia: munduaren mapari behatzean, ikus daiteke kontinenteak ouzzle baten piezen modura ahokatzen direla.     *geologia: mendikateak atlantikoaren bi aldeetan lerrokatuta daude, esate baterako appalacheak eta britainia handiko mendikateak. Mendikate horiek osatzen dituzten arrokak antzeko adina dute.     *paleontologia: gaur egun ozeano handiz bananduta dauden zenbait tokitan, ur eremu handiak gurutzatu ezin dituzten espezie kontinental batzuen fosilak daude.

eredu orogeneo fixistak: *geosinklinala: organoak magma dilatatzean sortzen dira, sedimentuak eratzea eragited duelako.    *lurrazala hozten ari da, bolumena txikituz, lurrazala bolumen berrira egokitzeran, zimurtu egiten da eta mendikateak sortuko
... Continuar leyendo "Eremu kontserbakorrak" »

Explorando los Misterios del Universo: Agujeros Negros, Materia Oscura y Más

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Agujeros Negros: Gigantes Invisibles del Cosmos

Un agujero negro es una región finita del espacio-tiempo donde se concentra una masa de elevada densidad. Su enorme campo gravitatorio es tan intenso que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de él. Existen tres tipos principales:

  • Agujeros negros supermasivos
  • Agujeros negros de masa estelar
  • Microagujeros negros

Materia Oscura: El Enigma del Universo Invisible

Se denomina materia oscura a la materia que no emite ni refleja radiación electromagnética, lo que la hace invisible a nuestros instrumentos de observación. Aunque no se conoce su composición exacta, se cree que, según la teoría del Big Bang, la materia oscura constituye la gran mayoría de la masa en el Universo... Continuar leyendo "Explorando los Misterios del Universo: Agujeros Negros, Materia Oscura y Más" »