Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Talka orógeno

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,36 KB

ertz hauen ezaugarri nagusia da plaka litosferikoen suntsitse eremuak direla.

subdukzio eremuak:beste plaka batekin talka egiten duenean tolestu egiten da eta mantuan susbduzitzen edo murgiltzen da.
hondoratzen den plaka beti izaten da ozeanikoa.
*litosfera ozeanikoa suntsitsen da 
*jarduera sismiko eta bolkanikoa sortzen da,hondoratzen den plakako basaltoa urtu egiten delako .
*metamorfismoa eta eraldaketak gertatzen dira,presioa eta tenperatura handitu egiten direlako .
Bi mota sortzen dira uharte arkuak eta orogeno termikoak.
Ertz konbergenteak: bloke kontinentalak talka egitean horien plakak ez dir hondoratzen, litosfera kontinentala arinegia baita mantuan hondoratzeko. Plaketako bat bestearen gainean jartzen da konpresio-indar handiaren eraginez.
... Continuar leyendo "Talka orógeno" »

Procesos Geológicos Marinos y Formación de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Procesos Geológicos Marinos

Movimientos de las Aguas Marinas

Los movimientos de las aguas marinas incluyen:

  • Olas: Ondas que se desplazan sobre la superficie del agua.
  • Mareas: Ascensos y descensos periódicos del nivel del mar.
  • Corrientes: Flujos continuos de agua en una dirección específica.

Erosión Costera

El impacto de las olas erosiona la base de los acantilados, creando:

  • Grietas y debilidades: Zonas donde la roca es más susceptible a la erosión.
  • Promontorios: Zonas de roca resistente que sobresalen hacia el mar.
  • Ensenadas: Zonas de roca más erosionable que forman bahías.

Transporte Marino

Las corrientes marinas son el principal agente de transporte de sedimentos:

  • Corriente litoral: Desplaza la arena a lo largo de las playas.
  • Olas oblicuas: Transportan
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Marinos y Formación de Rocas" »

Utilitat de les Roques i Processos Geològics Externs

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,04 KB

Utilitat de les Roques

Les nostres cases, les carreteres o els ponts estan fets de roques més o menys transformades. L'energia que mou els cotxes també s'obté de roques. Com a conseqüència, consumim a l'any molts més quilos de roques que d'aliments. Els usos de roques més freqüents són:

  • Roques ornamentals: són aquelles que poden ser tallades i polides perquè tinguin brillantor i bellesa. La roca més utilitzada és el marbre i, entre totes les roques sedimentàries, la calcària.
  • Roques de construcció: són aquelles que s'utilitzen tal com es treuen de la pedrera (gres, conglomerat).
  • Aglomerats: són productes que s'utilitzen per a unir els materials de construcció (ciment, guix).
  • Altres materials de construcció: com el vidre, les
... Continuar leyendo "Utilitat de les Roques i Processos Geològics Externs" »

Lur amortizatuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,75 KB

FOSILAZIO URRATSAK:

1. Aspaldiko animalia itsasoan dabil eta bertan hil da.

2. Lurrak animaliaren gorpua estali du, eta zati bigunak usteltzen hasi dira. Zati gogorrak bakarrik gelditzen dira (hezurrak,maskorrak...)

3. Bizidunaren hondakinak, hau da, zati gogorrak, mineralizatu egin dira eta harri bilakatu dira

4. Denbora askorekin, lurra mugitu da, higiduraren bidez edo geruzak altxatu direlako eta fosila lurrazaleraino azaleratu da

BIZKAIKO GOLKOAREN IREKIA

Iberia europako kontinentetik bereizi eta Bizkaiko Golkoa sortu zen. Itsas ondo honetan, gaur egun Deban nahiz Mutrikun

ITSASO SAKON ETA BAREA

Lehenbiziko erliebeak agertu ziren ekialdean eta itsasoak golko itxura hartu zuen. Gaur egun deba eta zumaia artean egri den flysch kareduna eta haretsua

... Continuar leyendo "Lur amortizatuak" »

Modelo geoquímico y geodinámico de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1.1 Modelo geoquímico

1.1 Modelo geoquímico: basado en la composición química de Tierra

Corteza

  • La capa de menor grosor
  • Sólida
  • Grosor = de 5km a 70km
  • Densidad menor que el resto de las capas

Composición = elementos químicos ligeros (oxígeno, carbono, silicio…)

Límite inferior = discontinuidad de Mohorovic

Corteza continental

  • Abarca: continentes y plataforma continental bajo los océanos
  • Puede llegar a 70 km de espesor.
  • No está estratificada
  • Está formada por rocas plutónicas y metamórficas.
  • Por encima se sitúa una capa de rocas sedimentarias

Corteza oceánica

  • Situada bajo los océanos
  • Menos gruesa que la corteza continental (entre 5 y 10 km de espesor).
  • Estratificada: 1. Rocas sedimentarias en la superficie 2. Rocas volcánicas = Basaltos: 2.a.
... Continuar leyendo "Modelo geoquímico y geodinámico de la Tierra" »

Eras geológicas: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

El Paleozoico

El Paleozoico abarca 305 millones de años y se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico.

Acontecimientos

  • Fragmentación de Rodinia.
  • Desertización global e intensa erosión de los relieves hercínicos.
  • Vulcanismo intenso que produjo un calentamiento global.

La biosfera del Paleozoico

Comienzo del Eón Fanerozoico, que se identifica por la aparición de una gran diversidad de fósiles. Esta diversificación de vida es tan rápida, en términos geológicos, que se le ha dado el nombre de Gran Explosión Biológica.

  • Entre el Cámbrico y el Ordovícico aparecieron los principales grupos de invertebrados.
  • En el Ordovícico surgieron los agnatos, antepasados de los vertebrados.
  • En el Silúrico
... Continuar leyendo "Eras geológicas: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico" »

Como copiar en geografía

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 781 bytes

Mercurio.Estructura interna:planeta solido,el mas pequeño,mas cercano al sol. Geografía y superficie:tiene numerosos cráteres de metros y kilómetros,algunos por una erosión tienen 350ºC por el dia y -170ºC por la noche.Cuenca de Caloris.
Venus.Tipo terrestre,hermano de la tierra.Atmósfera:su mayor parte es dioxodo de carbono.La presión a nivel de la superficie es 90 veces superior ala presión atmosférica en la superficie terrestre.La tenperatura de la superficie es de mas de 465ºC.Esploracion espacial: la primera sonda en llegar fue la americana Mariner 2 en 1962.

Atmosfera eta Ur Gazien Ekosistemak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,02 KB

Eguzkitik datozen gamma eta x-izpiak ioi bihurtzen dira: Ionosfera

Hodeiak eratzeko beharrezko hauts-partikuak ditu: Troposferan

Eguzkitiko irradiazio ultramoreak xurgatzen dituen geruzan aurkitzen da: Estratosfera

Izar iheskorrak sortzen dira: Mesosferan

Bere osagai nagusia atomo arinak dira: Exosfera

Presio atmosferikoa-Itsasoko maila; Altitudea handitzen den heinean, presio atmosferikoa gutxitxen da, orduan itsas mailako altitudea baxua denez, presio atmosferikoa handiagoa izango litzateke.

Atmosfera-Bizia; Atmosferari esker, lurran bizia dago, irradiazioetaz babesten digulako, tenperatura erregulatzen duelako eta airetik behar ditugun mantenugaiak eskaintzen digulako,

Atmosfera-Oxigenoa; Atmosferaren bolumenaren %21-a oxigenoa da. Ez da soilik... Continuar leyendo "Atmosfera eta Ur Gazien Ekosistemak" »

Conceptos Fundamentales de Física, Geología y Meteorología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Soluciones y Electricidad

Solución electrolítica: Se denominan así porque contienen electrolitos, que son iones en soluciones acuosas.

  • Iones: Son átomos o moléculas con carga eléctrica.
  • Ánodo: Es el electrodo conectado al polo positivo de una pila.
  • Cátodo: Es el electrodo conectado al polo negativo de una pila.

Mecánica

  • Movimiento: Es el cambio de posición de un cuerpo respecto a otro de referencia en un tiempo determinado.
  • Trayectoria: Es la figura que se forma por la unión de puntos por donde ha pasado un móvil.
  • Dirección: Es el ángulo que forma la trayectoria con un eje imaginario.
  • Velocidad: Es el cambio de posición de un cuerpo en la unidad de tiempo.
  • Aceleración: Es el cambio de velocidad en la unidad de tiempo.

Geología

  • Diastrofismo:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física, Geología y Meteorología" »

Condiciones Iniciales y de Borde en Modelamiento de Macizos Rocosos: Aspectos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Condiciones Iniciales y de Borde en Modelamiento de Macizos Rocosos

¿Qué tipo de condiciones iniciales se le pueden asignar al modelo?

Habitualmente se asume que Szz (vertical) es equivalente al peso de los terrenos suprayacentes (columna litostática). Sxx y Syy son muy difíciles de estimar, debido a los factores siguientes:

  • Presiones tectónicas
  • Roturas en el macizo rocoso
  • Disminución del recubrimiento (erosión, periodos interglaciares)
  • Tensiones residuales

Las tensiones naturales deben ser medidas in situ mediante ensayos. Las condiciones iniciales son principalmente por estados naturales del macizo o causadas por excavaciones anteriores. Asignar condiciones iniciales de tensiones nos permitirá ver el estado inicial y cómo afectará en el... Continuar leyendo "Condiciones Iniciales y de Borde en Modelamiento de Macizos Rocosos: Aspectos Clave" »