Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Geológica de la Tierra: Eras, Procesos y Estructuras

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Evolución Geológica de la Tierra

Este documento describe las etapas clave en la evolución geológica de la Tierra, desde la formación de las nebulosas hasta la configuración actual de los continentes y océanos. Se abordan conceptos fundamentales como la datación, los fósiles, las eras geológicas y la tectónica de placas.

1. Formación del Sistema Solar

La nebulosa, un conjunto de gas y polvo cósmico, fue el punto de partida. Esta nebulosa comenzó a contraerse sobre un brazo de la Vía Láctea, luego comenzó a girar y a concentrar toda la energía en el centro hasta que alcanzó una temperatura que permitió brillar al Sol.

2. Datación Geológica

Existen dos tipos principales de datación:

  • Datación absoluta: Asigna una edad precisa
... Continuar leyendo "Evolución Geológica de la Tierra: Eras, Procesos y Estructuras" »

Guía completa de materiales de construcción: Tipos, usos y características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Materiales de construcción

Los materiales de construcción son materias primas o productos manufacturados que se emplean en la construcción de edificios u obras de ingeniería.

Materiales pétreos naturales

Están formados por agregados de partículas minerales que se obtienen a partir de las rocas.

Tipos

  • Granito: Roca de origen magmático, formada por cuarzo, feldespato y mica. Tiene una gran dureza y es resistente a los agentes atmosféricos.
  • Caliza
  • Mármol
  • Pizarra
  • Áridos

Materiales aglomerantes

Son materiales pétreos artificiales que al mezclarse con agua forman una pasta que se puede adherir a otros materiales y que se endurece para unirlos entre sí.

Tipos

  • Yeso
  • Cemento
  • Cal

Materiales compuestos

Están formados por materiales aglomerantes y materiales... Continuar leyendo "Guía completa de materiales de construcción: Tipos, usos y características" »

Interacciones dinámicas de la geosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB


Teoría goblal de las placas:

•La litosfera es rígida y se encuentra fragmentada en una serie de piezas llamadas placas litosféricas o placas tectónicas, que encajan entre si .
•Las placas litosféricas son dinámicas, se desplazan al moverse lentamente sobre el manto sublitosférico, que es plástico. Además, las placas cambian constantemente: la litosfera oceánica se crea en las
dorsales y se destruye al introducirse hacia el manto en las llamadas zonas de subducción.

•La causa del movimiento y de los cambios de las placas litosféricas es la dinámica interna de la geosfera, con los ascensos de plumas de materiales calientes hacia la litosfera y con las avalanchas de
restos de placas hacia el manto en las zonas de subducción.
•La
... Continuar leyendo "Interacciones dinámicas de la geosfera" »

Origen de la Tierra: Teorías y Evolución del Sistema Solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Teorías del Origen de la Tierra

Teoría Nebular

La teoría nebular plantea que el Sistema Solar se originó a partir de una nebulosa formada por la explosión de una supernova. Las partículas de esta nebulosa giraban formando un disco gigante. En el centro, las partículas más pesadas se acumularon, mientras que las más ligeras se desplazaron hacia el exterior. Toda la materia giraba alrededor del centro, donde se formó el Sol.

Los choques y fusiones entre partículas generaron estructuras mayores llamadas planetesimales, que también giraban, chocaban y se fusionaban. Estas colisiones formaron grandes rocas que dieron origen a los planetas, satélites y meteoritos del Sistema Solar. Se estima que este proceso ocurrió hace 4.500 millones... Continuar leyendo "Origen de la Tierra: Teorías y Evolución del Sistema Solar" »

Eras Geológicas: La Fascinante Historia de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Tabla de Eras Geológicas

Arcaica

Aparece la vida en el agua.

Evolución muy lenta. En 4000 millones de años, pasó de ser microscópica, es decir, unicelular, a adoptar la forma de las algas (vegetales) y de las esponjas (animales).

Formación de la corteza terrestre.

Extensa formación de montañas.

Acumulación de oxígeno libre.

Primaria

  • Cámbrico (600-500 Ma)
  • Ordovícico (500-440 Ma)
  • Silúrico (440-400 Ma)
  • Devónico (400-350 Ma)
  • Carbonífero (350-270 Ma)
  • Pérmico (270-230 Ma)

Evolución lenta:

  • Vegetales: Plantas acuáticas, bosques de helechos y coníferas con líquenes y hongos.
  • Animales: Trilobites, anfibios, insectos, reptiles, peces.

Los mares rebasan los continentes.

Depósitos de caliza. Prosperan las plantas microscópicas.

Formación de montañas

... Continuar leyendo "Eras Geológicas: La Fascinante Historia de la Tierra" »

Procesos Geológicos: Internos, Externos y Deformaciones de las Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Tipos de Esfuerzos, Materiales y Deformaciones

Tipos de Esfuerzos

Los esfuerzos son fuerzas aplicadas por unidad de superficie. Se clasifican en:

  • De compresión
  • De tracción
  • De cizalla

Tipos de Materiales

  • Elásticos
  • Plásticos
  • Rígidos

Tipos de Deformaciones

  • Diaclasas: Fracturas sin desplazamiento de los bloques.
  • Fallas: Fracturas con desplazamiento de los bloques.
  • Pliegues

Factores que Intervienen en la Deformación

  • Temperatura
  • Presión
  • Presencia de fluidos
  • Tiempo

Tipos de Pliegues

  • Anticlinal: Pliegue convexo hacia su parte superior, con los materiales más antiguos en el núcleo.
  • Sinclinal: Pliegue cóncavo hacia su parte inferior, con los materiales más modernos en el núcleo.

Procesos Geológicos Externos

  1. Meteorización: Alteración de las rocas in situ. Puede
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Internos, Externos y Deformaciones de las Rocas" »

Minería y fuentes de energía en el mundo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

1. La minería en el mundo.

  • La minería es una actividad extractiva, ya que consiste en extraer rocas y minerales del subsuelo. Depende de factores naturales, siendo el principal la existencia de yacimientos subterráneos de un mineral.
  • No todos los yacimientos mineros son explotables, ya que su aprovechamiento depende de factores naturales como la profundidad, su extensión o su calidad.
  • Los yacimientos se aprovechan mediante diversas técnicas, que pueden resumirse en tres:
    • Minas a cielo abierto: se abren para explotar yacimientos situados a escasa profundidad. Consiste en la excavación directa del terreno abriendo un orificio de gran extensión. Las canteras son explotaciones a cielo abierto y de tamaño reducido en las que se extraen rocas.
... Continuar leyendo "Minería y fuentes de energía en el mundo" »

Estructura y dinámica de la geósfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Corteza

Llamado también oxisfera y costra - espesor entre 6 y 60 km - su volumen es del 2% y su masa es del 1% del total de la geósfera. Se da la gradiente geotérmica: incrementa la temperatura 1°C por cada 33 metros de profundidad.

Corteza continental (sial)

Predominan los silicatos y aluminio. Capa granítica. Forma el relieve continental y el fondo de ríos y lagos. Forma parte densidad de 2,7 g/cc. Temperatura aproximada de 430°C. Espesor variable entre 10-25 km debajo de los zócalos y de 50-70 km por debajo de las cordilleras.

Corteza oceánica (sima)

Predominan los sílice y magnesio. Capa basáltica. Soporta a la parte continental. Forma parte densidad de 2,9 g/cc. Base del fondo de los océanos. Temperatura puede llegar a los 1200... Continuar leyendo "Estructura y dinámica de la geósfera" »

Energia solar: motor geològic i recurs sostenible

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

El motor dels agents geològics

Tant el riu com la glacera són agents geològics, sistemes capaços d'erosionar la superfície terrestre arrancant materials, transportant-los i acumulant-los en un altre lloc. Els agents geològics són sistemes naturals que realitzen erosió, transport i sedimentació, i produeixen un modelatge del paisatge. Altres agents geològics són el vent, el mar, les aigües d'escorrentia... Tots erosionen, transporten i sedimenten, però l'energia necessària per a realitzar aquests treballs prové del fet que els agents geològics estan formats per aigua en moviment (en forma líquida o en forma de gel) o per aire que es mou, en el cas del vent.

L'energia del Sol és la que causa els vents i aquests originen, al seu... Continuar leyendo "Energia solar: motor geològic i recurs sostenible" »

Geologia: Mètodes, Estructura, Tectònica, Terratrèmols i Volcans

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Mètodes Geològics Directes

Es basen en l'obtenció de materials accessibles.

  • Roques dels afloraments
  • Estudi dels magmes
  • Perforacions o sondatges.

Mètodes Geològics Indirectes

Estudien de quina manera es comporta l'interior de la Terra amb relació a una propietat física, química o matemàtica.

  • Geotèrmics: Quantitat de flux de calor que arriba a la Terra procedent de l'interior
  • Gravimètrics: Variacions de la gravetat
  • Magnètics: Variacions del camp magnètic
  • Elèctrics: Resistivitat de les roques.
  • Sísmics: Propagació de les ones sísmiques = terratrèmols.

Terratrèmol

Quan en un punt determinat s'origina un moviment.

  • Hipocentre: Punt de l'escorça on es produeix un moviment = terratrèmol
  • Epicentre: Punt de la superfície on s'origina el terratrèmol.
... Continuar leyendo "Geologia: Mètodes, Estructura, Tectònica, Terratrèmols i Volcans" »