Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El registro estratigráfico y la historia geológica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

El registro de la historia de la Tierra

Gracias a la observación y estudio de fenómenos naturales actuales conocemos el pasado, es decir, el actualismo.

Actualismo

Considera que las leyes actuales fueron las mismas que en el pasado y, por tanto, sus consecuencias son similares. Los sucesos del pasado van a dejar en las rocas las mismas huellas que hoy.

Registro estratigráfico

Las rocas sedimentarias son las que proporcionan más información sobre su formación, debido a que proceden de la evolución de cuencas sedimentarias.

Formación de cuenca sedimentaria

Las cuencas sedimentarias son áreas del terreno hundidas o sumergidas donde se depositan sedimentos del modelado del relieve.

Sedimentación

Depósito de sedimentos en capas superpuestas. En... Continuar leyendo "El registro estratigráfico y la historia geológica" »

Prezipitazioak Iberiar Penintsulan: Motak, Eremuak eta Faktoreak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,22 KB

Prezipitazioa Iberiar Penintsulan

Prezipitazioa hodeietatik lurrera erortzen den ura da, egoera likidoan edo solidoan. Hiru mota nagusi daude:

  • Orografikoak
  • Konbekziozkoak
  • Fronteetakoak

Prezipitazio Eremuak Penintsulan

Iberiar Penintsulan hiru prezipitazio-eremu nagusi bereizten dira:

1. Eremu Ugariak

Prezipitazio ugariak faktore geografiko eta termodinamikoek eragiten dituzte:

Faktore Geografikoak:
  • Latitudea: Penintsula ipar hemisferioan dagoenez, tenperaturak hotzagoak dira eta prezipitazioak ugariagoak iparraldean. Latitudearen ondorioz, Galiziako mendebaldea ekialdea baino hezeagoa da, aire-masa hezeak mendebaldetik sartzen direlako.
  • Erliebea: Altitudeak eragina du; zenbat eta altuago izan erliebea, orduan eta gehiago jaisten da tenperatura eta ugaritzen
... Continuar leyendo "Prezipitazioak Iberiar Penintsulan: Motak, Eremuak eta Faktoreak" »

Geología: Explorando los Archivos de la Tierra y los Cambios Dinámicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Los Archivos de la Tierra

Fósiles

Los fósiles nos brindan información invaluable sobre la vida en el pasado, revelando la historia de la vida, el entorno en el que se formaron las rocas que los contienen y su antigüedad.

Rocas

La naturaleza y composición de las rocas nos informan sobre los procesos que las formaron y las condiciones en las que ocurrieron.

Modelado de Rocas

El modelado de las rocas proporciona información sobre los agentes que lo realizaron.

Estructuras de Rocas

Las estructuras de las rocas nos indican los esfuerzos a los que fueron sometidas.

Cambios Eustáticos

Los cambios eustáticos son modificaciones del nivel del mar de gran amplitud y duración.

Causas

  • Variaciones del volumen de agua de los océanos: Durante las glaciaciones,
... Continuar leyendo "Geología: Explorando los Archivos de la Tierra y los Cambios Dinámicos" »

Que papel juega el manto y el núcleo en la dinámica de los volcanes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

ESTRUCTURA DINÁMICA Litosfera Capa más externa y rígida. Se corresponde con corteza y algo del manto superior Litosfera oceánica, entre 50 y 100 km de espesor, y la Continental, que alcanza entre 100 y 200km. MESOSFERA: MANTO SUPERIOR SUBLITOSFÉRICO Capa situada por debajo de la litosfera 670 km Lo más carácterístico son las corrientes de convección 1 a 12 cm por año Antes se denominaba como astenosfera incluye el situado por debajo, hasta los 2900km Sometido a corrientes de convección El modelo actual considera que todo el manto es sólido pero muy plástico. •En zonas llamadas de subducción, grandes fragmentos de litosfera oceánica fría se introducen en el manto superior •En las zonas del límite núcleo-manto, donde el
... Continuar leyendo "Que papel juega el manto y el núcleo en la dinámica de los volcanes" »

Azal ozeanikoa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,19 KB

2.HARRIEN ZIKLOA:Lurraren Gainazalean. Harriak meteorizatu eta sedimentu bihurtzen dira:-Meteorizazioa. –Higadura  eta garraioa.- Sedimentazioa.Lurrazalaren barruan: Materialak Presio eta tenperatura altuan egon ohi dira: -Presioa.-Tenperatura. -Konpresio Eta -distentsio-esfortzuak. Lurraren Barruan aldaketak: -Diagenesia edo litifikazioa. -Metamorfosia. -Magmatismoa. 3.-GRADIANTE GEOTERMIKOA ETA LURRAEN BARRUKO BEROA: -Meteoritoen Talkak: Talken ondorioz Sortutako energia zinetikoa energia termiko bihurtzen zen.-Elementu erradioaktiboen desintegrazioa: horren Ondorioz, partikula subatomikoak sortzen ziren; elektroiak eta neutroiak. Partikulek inguruko atomoekin talka egitean, energia termiko handiagoa izaten Dute.-Dentsitate handieneko

... Continuar leyendo "Azal ozeanikoa" »

Yacimientos minerales: formación y tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

YACIMIENTOS MINERALES. GEOLOGÍA DE EXTREMADURA

PARTE I: YACIMIENTOS.-

Los yacimientos minerales son acumulaciones naturales de un mineral de tal manera que permitan su explotación con rendimiento económico. Se pueden distinguir tres grandes grupos: magmáticos, metamórficos y sedimentarios.

8.1.1.Yacimientos magmáticos:

Los yacimientos magmáticos se forman en masas magmáticas o en sus proximidades. Pueden ser de 2 tipos:

  • Ortomagmáticos: se originan por la concentración de minerales durante la consolidación por enfriamiento de un magma. A su vez se dividen en profundos y superficiales.
  • Hidrotermales: se generan por precipitación a partir de fluidos magmáticos: A medida que un magma se enfría en profundidad van formándose las rocas ígneas
... Continuar leyendo "Yacimientos minerales: formación y tipos" »

Historia de la Tierra: Precámbrico, Fanerozoico y Tectónica de placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Precámbrico

(se comprende todos los materiales y procesos desde la formación de la Tierra hasta la aparición de las rocas con restos de seres vivos)

Hadico (4500-4000) formación Tierra sist solar.

Arcaico (4000-2500) formación corteza sólida y se inicia tectónica de placas.

Proterozoico (2500-541) aparición célula euca y org pluricelu gracias al oxígeno.

Fanerozoico

Paleozoico (FG: trilobites, orthoceras, helecho):

  • Cambrico (541-485)
  • Ordovícico (485-443) - primeras algas pluricelu y grupos de inverte.
  • Silúrico (443-419) - se desarrollan peces, plantas e inverte.
  • Devónico (419-359) - primeros anfibios y capa de ozono.
  • Carbonífero (359-299) - primeros reptiles y grandes bosques coníferas y helechos.

Mesozoico (FG: ammonites, belemnites, dinosaurios)... Continuar leyendo "Historia de la Tierra: Precámbrico, Fanerozoico y Tectónica de placas" »

Hidrografía y Relieve de Argentina: Cuencas, Vertientes y Formaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Hidrografía de Argentina

Argentina posee una extensa red hidrográfica, organizada en cuencas (superficies que drenan sus aguas a través de un sistema de ríos y arroyos). Dentro de una cuenca, podemos encontrar:

  • Un río principal: da nombre a la cuenca, recibe el agua de los ríos secundarios y, generalmente, desemboca en el mar.
  • Ríos y arroyos secundarios: tributarios del río principal.

Las cuencas pueden ser de tres tipos:

  • Cuencas exorreicas: desembocan en el océano. En Argentina, pueden pertenecer a dos vertientes:
    • Vertiente del Atlántico: por ejemplo, la Cuenca del Plata, la cuenca del Desaguadero, etc.
    • Vertiente del Pacífico: menos común, debido a la Cordillera de los Andes.
  • Cuencas endorreicas: desembocan en lagos o lagunas dentro del
... Continuar leyendo "Hidrografía y Relieve de Argentina: Cuencas, Vertientes y Formaciones" »

Depósitos Minerales Asociados a Rocas Metamórficas y Sedimentarias: Formación y Tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Rocas Metamórficas de Contacto y Depósitos Asociados

Las rocas calcosilicatadas, como la wollastonita, el granate y la andradita, se forman comúnmente en aureolas metamórficas de contacto alrededor de plutones que intruyen secuencias calcáreas. A este tipo de rocas metamórficas se asocia un variado grupo de depósitos minerales extremadamente irregulares, los cuales pueden formar lenguas de mena que se extienden a lo largo de cualquier estructura planar (estratificación, diaclasas, fallas, etc.). Su distribución dentro de la aureola de contacto de una intrusión es a menudo caprichosa.

Yacimientos Sedimentarios: Formación y Tipos

Los yacimientos sedimentarios se forman por la acumulación de minerales arrancados de otras zonas por procesos

... Continuar leyendo "Depósitos Minerales Asociados a Rocas Metamórficas y Sedimentarias: Formación y Tipos" »

Geosfera: Composició, Estructura i Mètodes d'Estudi

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Les Unitats de la Terra

Atmosfera

Capa gasosa que envolta la Terra i està unida a ella per la força d'atracció universal. Composició:

  • Nitrogen: 78%
  • Oxigen: 21%
  • Diòxid de carboni: 0,03%

Funcions:

  • Regula la temperatura: durant el dia absorbeix la calor i durant la nit l'allibera, evitant canvis bruscos.
  • Protectora: Filtra les radiacions nocives com els raigs X, els raigs gamma i els raigs ultraviolats.
  • A la seva part baixa es produeixen fenòmens meteorològics com el vent i la pluja.

Hidrosfera

Capa d'aigua que cobreix les ¾ parts de la Terra. Distribució:

  • Aigua salada: 97%
  • Aigua dolça: 3% (cal reduir-ne el consum)

Funcions:

  • Regula la temperatura.
  • Imprescindible per als éssers vius.

La Terra: Un Planeta Singular

La Terra té una temperatura mitjana de... Continuar leyendo "Geosfera: Composició, Estructura i Mètodes d'Estudi" »