Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Interna de la Tierra y Dinámica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Estructura Interna de la Tierra

Energía

El origen de la energía interna de la Tierra se remonta a la formación del planeta durante el Big Bang y a la desintegración de elementos radiactivos en su interior.

Estructura Interna y Composición Química

A. Corteza

  • Capa más externa de la Tierra.
  • Grosor variable: 5 km (corteza oceánica) a 70 km (corteza continental).
  • Formada por rocas sedimentarias, magmáticas y metamórficas.

B. Manto

  • Espesor de 2900 km.
  • Compuesto principalmente por rocas magmáticas ultrabásicas (peridotita).

C. Núcleo

  • Profundidad de hasta 6370 km.
  • Composición química: Hierro (Fe), Níquel (Ni) y Azufre (S).

Dinámica de la Tierra

A. Litosfera

  • Capa rígida que comprende la corteza y la parte superior del manto.
  • Dividida en placas tectónicas
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Dinámica de Placas" »

Lurraren sorrera eta azterketa geologikoa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,13 KB

Lurraren sorrera

Unibertsoaren sorrera eta eboluzioa aztertzeko, Big Bang teorian oinarritzen den kosmologiaren eredu estandarra erabiltzen dute gaur egungo zientzialari gehienek. Eredu horren arabera, unibertsoa gorputz puntual baten leherketatik sortu zen, duela 13.700 milioi urte gutxi gorabehera, eta grabitazio-indarrak funtsezko eginkizuna izan du ordutik era guztietako egituren eraketan: galaxia-kumuluak, izarrak, gurea bezalako planetak.

Lurraren jatorria

Duela 5 Ga (5.000 milioi urte) gutxi gorabehera, gure eguzki-sistema oso bestelakoa zen: protoeguzki bat zuen gure izar bihurtuko zen astro bat, eta astro horren inguruko diskoa osatzen zuten gasa eta hautsa oso kontzentratuta zeuden. Disko protoplanetario horretan, Eguzkiaren inguruan... Continuar leyendo "Lurraren sorrera eta azterketa geologikoa" »

Conceptos esenciales de geografía y población

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Demografía

Conceptos básicos

  • Densidad de población: Relación entre el número de habitantes y la superficie de un territorio.
  • Natalidad: Número de nacimientos registrados en un lugar durante un periodo de tiempo determinado.
  • Mortalidad: Número de fallecidos registrados en un lugar durante un periodo de tiempo determinado.
  • Tasa de fecundidad: Estimación del número medio de hijos que tiene una mujer.
  • Crecimiento natural o vegetativo: Diferencia entre los nacidos y los fallecidos.
  • Saldo migratorio: Diferencia entre el número de inmigrantes y emigrantes en un periodo determinado.

Relieve

Formación del relieve

El relieve es el conjunto de formas o irregularidades que presenta la corteza terrestre, tanto en la superficie de los continentes como en... Continuar leyendo "Conceptos esenciales de geografía y población" »

Factores que Modelan el Relieve y Procesos Gravitacionales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Factores Condicionantes del Relieve

El efecto que tanto los agentes como los procesos, animados por distintas fuentes de energía, producen sobre la geosfera no es homogéneo.

Existen una serie de factores, desigualmente repartidos, que influyen sobre el modelado del relieve. Dichos factores son los siguientes:

  • La litología: Posee una determinada composición mineral, dureza, compacidad, textura y porosidad que la hacen más resistente o vulnerable a las acciones o procesos geológicos externos.
  • La estructura geológica: De un conjunto de rocas viene determinada por la existencia de superficies de estratificación, el buzamiento o inclinación de las capas y la presencia de pliegues, fallas o diaclasas. Estos elementos, o bien su falta, su densidad
... Continuar leyendo "Factores que Modelan el Relieve y Procesos Gravitacionales" »

Ciclo de las Rocas, Estructura Interna de la Tierra y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

La Tierra y sus Procesos Geológicos

El Ciclo de las Rocas

En la superficie terrestre tiene lugar la meteorización de las rocas y su transformación en sedimentos. En el interior de la corteza terrestre, los materiales se encuentran sometidos a altas presiones y temperaturas; los sedimentos se transforman en rocas que pueden plegarse.

El plegamiento de las rocas y el vulcanismo forman relieves y llevan materiales hacia la superficie terrestre. La acumulación de sedimentos en cuencas sedimentarias, que presentan subsidencia, también es un factor importante.

Procesos en el Interior de la Corteza

  • Presión
  • Temperatura
  • Esfuerzos de compresión y distensión

Estos tres factores provocan cambios en los materiales que se encuentran en el interior de la... Continuar leyendo "Ciclo de las Rocas, Estructura Interna de la Tierra y Procesos Geológicos" »

Diversidad Biológica y Procesos Geológicos: Origen, Evolución y Dinámica Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

¿Por qué son distintos los organismos de una población?

Porque existe la recombinación genética y la mutación.

Darwinismo

Las especies cambian despacio. Los organismos tienen un mismo origen común. Una población es un conjunto de organismos de la misma especie que viven en un lugar determinado.

Biogénesis

Todo ser vivo procede de otro.

Abiogénesis

No había oxígeno ni ozono, los rayos llegaban a la tierra, el mar tenía mucha materia inorgánica y temperatura alta.

  • Comienzo: Bueno y neutro.

Panspermia

Origen extraterrestre.

Neopanspermia

La vida llegó por bacterias.

Niveles Tróficos

Flujo de materia y energía que hay entre los organismos en relación con la alimentación: productores, consumidores, descomponedores.

Redes Tróficas

Conjunto de... Continuar leyendo "Diversidad Biológica y Procesos Geológicos: Origen, Evolución y Dinámica Terrestre" »

Orógenos de Subducción y de Colisión: Procesos Geológicos de Formación de Cordilleras

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Orógenos de subducción o de tipo térmico o andino

Se desarrollan sobre el borde de la placa continental cabalgante, por lo que también se denominan orógenos de borde continental.

Partes:

  • Prisma de acreción. Constituido por sedimentos de la placa oceánica que han sido raspados contra el borde de la placa cabalgante.
  • Cabalgamientos. Generados por esfuerzos de compresión y engruesan la litosfera.
  • Cuenca de antepaís. Cuenca que se rellena con sedimentos erosionados de la cadena volcánica.
  • Cuenca de antearco. Cuenca que se rellena con sedimentos erosionados de la cadena volcánica.
  • Cadena volcánica. Zona más elevada del orógeno: formada por plutones y volcanes, fruto de la fusión de la placa que subduce y de la base de la placa cabalgante.
... Continuar leyendo "Orógenos de Subducción y de Colisión: Procesos Geológicos de Formación de Cordilleras" »

Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Factores

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Modelado del Relieve

El modelado del relieve se refiere al conjunto de cambios que producen los agentes del modelado en las rocas de la corteza terrestre. Algunos factores que influyen en este proceso son el clima de cada región, el tipo de rocas del terreno y la vegetación.

Procesos del Modelado del Relieve

  • Erosión: Es el desgaste que sufren las rocas por la acción de los agentes del modelado.
  • Sedimentación: Es la deposición y acumulación de los materiales transportados.
  • Meteorización: Es la alteración y fragmentación de las rocas. Algunos ejemplos son la gelifracción y la termoclastia.

Agentes del Modelado del Relieve

Agua

  • Torrentes: Son cursos de agua cortos e irregulares que discurren por un cauce fijo.
  • Corrientes de agua: Incluyen aguas
... Continuar leyendo "Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Factores" »

Geología: Una mirada a la Tierra y sus procesos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Erosión

Erosión marina: olas, mareas, corrientes marinas.

Erosión pluvial: precipitación de lluvia.

Erosión subterránea: ríos.

Rocas

Ígneas

Formadas a partir del magma solidificado, como la obsidiana y el basalto.

Metamórficas

Formadas por la transformación de otras rocas bajo altas presiones y temperaturas, como el diamante, el oro y la plata.

Sedimentarias

Formadas por la acumulación y cementación de sedimentos. La erosión juega un papel importante en su formación. Los agentes erosivos incluyen:

  • Eólica: viento.
  • Hídrica: agua.
  • Biológica: seres vivos.

Deriva Continental y Tectónica de Placas

Pangea

Supercontinente que existió hace millones de años.

  • Laurasia: Europa, Norte América, Asia.
  • Gondwana: África, Oceanía, India, Antártida.

Evidencias

... Continuar leyendo "Geología: Una mirada a la Tierra y sus procesos" »

Isurialde hidrografikoa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,57 KB

7. Arro hidrografikoa. Ibai batek mendi Multzoen artean sortzen duen eureka sarea.

8.Föehn efektua. Haize korronte batek Mendien barrena (mendigunea zeharkatzean) mugitzearekin batera sortzen duen Efektua. Efektu honekin paisana ederki ikus daiteke. Haize hezetasunez beteta Mendian gora abiatzerekin batera euri jasak sortzen ditu eta kontrako magalean Jaistearekin batera bero eta lehor egiten da. Udaldiko tipikoa Euskal Herrian: haize hegoa. Kalifornian ere berdina gertatzen da.

9. Uren muga-lerroa. Bi arro hidrografikoen Arteko bana lerroa. Esate baterako oro har penintsula mailan mediterranear eta Atlantiar isurialdeen artekoa.

Landaretza potentziala.Zonalde Klimatiko batean gizakiak eraldatu gabe haziko zen landaredia. Adb, Kantauri kostaldean... Continuar leyendo "Isurialde hidrografikoa" »