Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Turismo en España: Impacto, Desafíos y Política Turística Sostenible hacia 2020

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Impacto del Turismo en Áreas Rurales, de Montaña y Ciudades Históricas

b) En las áreas de turismo rural y de montaña, puede crear conflictos con las actividades agrarias.

Impacto en Ciudades Históricas

  • En las ciudades históricas, se especializan en actividades del servicio del turista (artesanía local, recuerdos) y sus periferias instalan segundas residencias y hoteles para satisfacer la demanda.

Repercusiones Medioambientales del Turismo

Las consecuencias fueron el levantamiento de grandes bloques de hoteles y apartamentos junto a las playas; la urbanización incontrolada en espacios naturales, con la destrucción de bosques y ecosistemas; la contaminación atmosférica, de las aguas y de las playas; el exceso de ruido.

Problemas Actuales

... Continuar leyendo "Turismo en España: Impacto, Desafíos y Política Turística Sostenible hacia 2020" »

Procesos Geológicos: Erosión, Transporte y Sedimentación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Procesos Geológicos

Erosión

Desgaste de la roca por los agentes geológicos (agua, aire, etc.) o seres vivos.

Meteorización

Alteración de las rocas como consecuencia de los agentes geológicos o seres vivos.

Tipos de meteorización:

  • Meteorización física: disgregación en fragmentos.
  • Meteorización química: alteración de la composición química y de los minerales por la acción del agua.

Transporte

Traslado de los materiales erosionados a otros lugares.

Sedimentación

Depósito de los materiales erosionados y transportados. Predomina en las zonas bajas.

Los Caminos del Agua

Precipitación: una parte se infiltra en el terreno formando aguas subterráneas, una parte circula en la superficie formando aguas superficiales, una parte regresa a la atmósfera... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Erosión, Transporte y Sedimentación" »

Estructura Interna de la Tierra y Minerales: Capas, Características y Clasificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Estructura Interna de la Tierra y Minerales

La geosfera se estructura en diferentes capas, separadas por unas zonas llamadas discontinuidades.

Capas de la Geosfera

La Corteza

Es la fina capa que recubre la superficie terrestre. Es la capa menos densa.

  • Corteza continental: Está compuesta por rocas como el granito, la arcilla y la pizarra.
  • Corteza oceánica: Conforma los fondos oceánicos y en ella abundan rocas como el basalto.

El Manto

Está formado, principalmente, por un tipo de rocas llamadas peridotitas.

  • Manto superior: Es sólido, aunque en algunas zonas se halla parcialmente fundido.
  • Manto inferior: Es la capa más densa del manto terrestre. Contiene materiales en estado sólido.

El Núcleo

Es la capa más interna y densa de la geosfera. Está formado,... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Minerales: Capas, Características y Clasificación" »

Ones sísmiques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,32 KB

DISCONTINUÏTATS Sísmiques

Zones de transició entre dues capes de la geosfera amb Propietats diferents

·D. De Mohorolicic (Mantell a escorça)

·D. De Gutenberg (Mantell a nucli)

(dibujo)

MODEL GEODINAMIC

 Divideix l’interior terrestre En diverses zones, en funció de dos criteris: el seu estat físic i el seu Comportament.

·Litosfera: És la capa més externa, formada per plaques Litosfèriques, litosfera continental ioceànica.

·Mesoesfera: Capa formada per la resta del mantell. La seua dinàmica Presenta corrents de convecció.

·Capa D: És una capa de transició entre la mesosfera i el Nucli extern

·Endosfera: També anomenada nucli (extern i intern). En ella S’originen el camp magnètic terrestre i els corrents de convecció, motor de... Continuar leyendo "Ones sísmiques" »

Evidencia de la Dinámica Terrestre: Fósiles y Movimientos de la Corteza

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

X. CONTINENTES INQUIETOS

1. Fósiles y Cambios en el Nivel del Mar

Fósil: restos de organismos o parte de ellos o de su actividad (huellas, señales de alimentación o señales de vivienda) que han quedado conservadas en forma de materia inorgánica. No todos los organismos pueden acabar fosilizados, el enterramiento exige lo fortuito de enterrarse rápido, evitar ser comido o descompuesto y no todos tienen partes duras.

Proceso de Fosilización

  1. Un organismo es cubierto de sedimentos, enterramiento rápido y sin bacterias descomponedoras. Medio aséptico.
  2. Las partes blandas se pudren, pero las duras permanecen el tiempo suficiente como para que su superficie externa quede impresa en el sedimento.
  3. A veces, las partes duras se mineralizan y se forma
... Continuar leyendo "Evidencia de la Dinámica Terrestre: Fósiles y Movimientos de la Corteza" »

El Relieve Terrestre: Procesos y Factores Determinantes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

EL RELIEVE

1. PROCESOS GEOLÓGICOS

Meteorización

Es la alteración que experimentan las rocas de la superficie terrestre como consecuencia de la acción del agua, del aire o los seres vivos.

  • Meteorización física o mecánica: División de la roca en fragmentos sin que se modifique su composición química.
  • Meteorización química: Es la alteración de la composición química de una roca producida por la acción del agua, aire o seres vivos. Rocas salinas, yeso o calizas.

Erosión y Transporte

La erosión es el proceso por el que se retiran materiales de la superficie terrestre. Los agentes geológicos que realizan esta erosión son el agua, el viento, los glaciares y seres vivos. El transporte es el traslado de los materiales erosionados a otras... Continuar leyendo "El Relieve Terrestre: Procesos y Factores Determinantes" »

Geología de la Tierra: Estructura Interna y Fenómenos Sísmicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

La Tierra Primitiva: Origen y Formación

La Tierra, en sus inicios, era una masa incandescente y en estado de fusión, sometida a un bombardeo continuo de **planetesimales**. La intensa **actividad volcánica** liberaba grandes cantidades de gases, entre ellos el **vapor de H₂O**. Un **enfriamiento progresivo** de la superficie terrestre produjo la **condensación del vapor de agua**, lo que dio lugar a **lluvias torrenciales** que, con el tiempo, formaron los primeros **mares y océanos**. Otros gases fueron retenidos por la acción de la **gravedad**, contribuyendo a la formación de la **atmósfera primaria reductora**, compuesta principalmente por amoniaco, metano, nitrógeno y vapor de agua, entre otros.

Terremotos: Liberación de Energía

... Continuar leyendo "Geología de la Tierra: Estructura Interna y Fenómenos Sísmicos" »

Klima Aldaketa Eragiten Duten Faktoreak eta Lurraren Sorrera

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,16 KB

Klima Aldaketan Eragina Duten Faktoreak

Berotegi-efektua: Metanoak, karbono dioxidoak eta ur-lurrunak, besteak beste, eguzki-erradiazioaren beroa atxikitzen dute.

Albedo-efektua: Kolore argiko azalek eguzki-argia islatu, eta atmosfera hozten dute. Elur- eta izotz-estalkiak eragiten dute gehienbat, eta hodeiek eta atmosferako hautsak neurri txikiagoan.

Eguzki-jardueraren aldaketak: Eguzkiaren erradiazioaren intentsitateak gorabeherak izaten ditu aldi luzeetan zehar, eta horrek klimari eragiten dio.

Kontinenteen eta itsaslasterren banaketa: Masa kontinental handiek mesede egiten diote antizikloi egonkorren eraketari; hau da, klima lehorreko egoerari. Kontinenteen kokapenaren mende dauden itsaslasterrek, aldiz, beroa garraiatzen dute latitude batzuetatik... Continuar leyendo "Klima Aldaketa Eragiten Duten Faktoreak eta Lurraren Sorrera" »

Erosión del Suelo: Tipos, Causas y Consecuencias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Erosión del Suelo: Definición y Tipos

Definición

La erosión es el desprendimiento y arrastre de los componentes del suelo. La erosión que se presenta bajo condiciones naturales, es decir, cuando la superficie de la tierra y la cubierta vegetal natural no han sido alteradas por la actividad humana, se llama erosión natural. Los agentes más importantes causantes de la erosión son el agua y el viento.

Tipos de Erosión según el Tiempo

  • Erosión actual: Es la que existe en un determinado momento y lugar.
  • Erosión potencial: Es la erosión que se prevé en el futuro en un lugar determinado (susceptibilidad a la erosión).

Erosión Hídrica

Es la erosión causada por el agua. Se divide en varios tipos según su magnitud:

  • Erosión laminar: Es la eliminación
... Continuar leyendo "Erosión del Suelo: Tipos, Causas y Consecuencias" »

Formaciones Rocosas: Relieves, Erosión y Modelado Superficial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Formaciones Rocosas y Modelado Superficial

Relieves según el Tipo de Roca

Relieves de Rocas Arcillosas

Las arcillas son rocas poco cohesionadas, impermeables y fácilmente erosionables. En climas húmedos, dan lugar a relieves llanos y bajos. En climas áridos, generan una red densa de cárcavas y barrancos, conocidos como badlands.

Relieves de Rocas Calizas

Las rocas calizas son sedimentarias, formadas por carbonato de calcio. Son coherentes, poco permeables y resistentes a la meteorización física, pero se disuelven en agua con ácido carbónico. Los relieves originados por la disolución de calizas se denominan relieves kársticos.

Formas Kársticas
  • Lapiaces o lenar: Surcos en la superficie de las rocas calizas.
  • Dolinas: Depresiones por disolución
... Continuar leyendo "Formaciones Rocosas: Relieves, Erosión y Modelado Superficial" »