Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Riesgo Sísmico y los Movimientos de Ladera: Prevención y Predicción

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El Riesgo Sísmico

Los efectos de un terremoto dependen de varios factores: magnitud, profundidad del foco, tipo de los materiales del terreno y la manera en la que están construidas casas, edificios y carreteras.

El Ciclo Sísmico

El ciclo sísmico explica que existe una caída en la tensión elástica después de un terremoto y una acumulación de tensión antes del siguiente. Por lo tanto, los terremotos se repetirán de forma cíclica. Un ciclo sísmico tiene cuatro fases:

  1. Un largo periodo de inactividad sin terremotos a lo largo de una falla.
  2. La tensión elástica acumulada produce pequeños terremotos.
  3. La tensión se acumula y las rocas ceden.
  4. Es el seísmo o terremoto principal y sus réplicas.

La llegada de las ondas sísmicas a un lugar determinado... Continuar leyendo "Entendiendo el Riesgo Sísmico y los Movimientos de Ladera: Prevención y Predicción" »

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

1.-El Paisaje y el relieve: El relieve es el aspecto de la superficie Terrestre prescindiendo de los elementos bióticos.Clasificación De las formas del relieve: -Montaña: relieve aislado que tiene un gran Desnivel entre su base y su cima./ -Cerro: relieve aislado con escaso desnivel./ -Desfiladero o garganta: valle de fondo Estrecho que presenta paredes abruptas a sus lados./ -Meseta: relieve aislado de cima plana./ -Terrazas: relieve escalonado.

2.-Los Principales relieves terrestres

>>La corteza oceánica

-Llanuras abisales: extensas llanuras Submarinas cuya profundidad media es de 4500 m.

-Dorsales oceánicas: alineaciones de volcanes Que forman cordilleras.

-Relieves volcánicos aislados: volcanesaislados resultado de una actividad

... Continuar leyendo "Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación" »

Rocas Ígneas y Fenómenos Volcánicos: Origen, Tipos y Materiales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

Rocas Ígneas: Clasificación y Emplazamiento Geológico

Las rocas ígneas se forman a partir del enfriamiento y la solidificación del magma o la lava. Su clasificación principal se basa en el lugar donde se produce este enfriamiento, lo que influye directamente en su estructura y composición mineralógica.

Clasificación Según el Emplazamiento y la Estructura Geológica

  • Rocas Volcánicas o Efusivas: Se forman por el rápido enfriamiento de la lava en la superficie terrestre o cerca de ella, generalmente a partir de erupciones volcánicas. Debido a su rápido enfriamiento, sus minerales suelen ser de grano muy fino o incluso vítreos.
    • Ejemplos: Basaltos, Andesitas, Traquitas y Riolitas.
  • Rocas Plutónicas o Intrusivas: Se originan por el lento
... Continuar leyendo "Rocas Ígneas y Fenómenos Volcánicos: Origen, Tipos y Materiales" »

Guía completa sobre la madera en la construcción: Propiedades, tipos, patologías y protección

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

MADERA

Propiedades

  • Heterogeneidad: Duramen, Albura, Cambium (primavera y verano), Corteza, Radios medulares.
  • Microestructura: La madera es un conjunto de microfibrillas de celulosa en dirección al eje del árbol, embebidas en lignina.
  • Comportamiento mecánico: El árbol actúa como una ménsula empotrada en el terreno. La acción del viento horizontal sobre las hojas y ramas genera un gran momento flector. Para resistir, el árbol debe movilizar en su interior un momento flector resistente.
  • Singularidades que afectan a la calidad: Nudos, desviación de la fibra, fendas, acebolladuras, gemas, deformaciones.
  • Influencia de factores propios:
    • Contenido de humedad (la madera pierde resistencia y rigidez).
    • Duración de la carga (resiste mejor las cargas
... Continuar leyendo "Guía completa sobre la madera en la construcción: Propiedades, tipos, patologías y protección" »

Lurraren Barnealdea eta Fenomenoak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,89 KB

Epizentroa

Hipozentroarekiko bertikalean egoten da eta azaleko uhinak hedatzen dira, lurrikaretan hondamendiak eragiten dituztenak.

Hipozentroa

Hausturagunetik bibrazio batzuk hedatzen dira, uhin sismiko eran.

Uhin sismikoak

Uhin sismiko horiek osatutako uhin-fronte esferikoak lurraren barnealdean hedatzen dira.

Uhin primarioak

Azkarrenak dira eta partikulek uhinaren noranzko berean bibratzen dute, konpresio eta deskonpresio higiduren bidez. Material solidoak nahiz likidoak zeharkatu ditzakete.

Uhin sekundarioak

Abiadura txikiagoa dute eta partikulek uhinaren ibilbidearekiko zut bibratzen dute. Material solidoetan zehar soilik hedatzen dira, ez fluidoetan.

Etenunea

Lurbarneko bi geruzen arteko muga, non uhin sismikoen abiadura eta noranzkoa bat-batean... Continuar leyendo "Lurraren Barnealdea eta Fenomenoak" »

Procesos Geológicos Externos: Modelando el Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Las Precipitaciones

P. convectivas: masas de aire caliente y húmedo ascienden rápidamente y se enfrían. Son características de regiones ecuatoriales y tropicales. En las latitudes medias se dan las tormentas.

P. frontal: asociadas a los frentes, son características de las latitudes medias en primavera y otoño.

P. orográficas: un viento cargado de humedad tiene que ascender al encontrarse con una montaña.


Relieve Terrestre

Conjunto de formaciones que modelan la superficie de la Tierra.

Procesos geológicos internos: la energía del interior terrestre es responsable de la formación del relieve ya que genera deformaciones en las rocas y elevación de cordilleras.

Procesos geológicos externos: la energía solar y gravitatoria son las responsables

... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Modelando el Relieve Terrestre" »

Placas tectónicas y fenómenos relacionados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Placas tectónicas

Fragmento de litosfera que se mueve como un bloque rígido sobre la astenosfera de la tierra. Están formadas por material rígido de la litosfera. Hay 2 tipos:

  • p. continentales (en la litosfera, siempre en movimiento).
  • p. oceánicas (zonas marinas, diferentes relieves).

Placas oceánicas

Aparecen sumergidas en toda su extensión, salvo por los volcanes. Están cubiertas por corteza oceánica.

Zona de subducción

Introducción de la placa bajo otra a favor de un plano de fallo por choque entre las dos. Se localizan en las fosas oceánicas.

Hipocentro

Punto interior de la tierra donde se inicia un movimiento sísmico o terremoto.

Epicentro

Punto en la superficie de la tierra que se encuentra sobre la proyección vertical del hipocentro.... Continuar leyendo "Placas tectónicas y fenómenos relacionados" »

El océano: Características, movimientos y amenazas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

El océano: Características

El océano, que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra, se caracteriza por:

  • **Temperatura:** La temperatura del océano es más estable que la de los continentes, ya que el agua absorbe y distribuye el calor del sol.
  • **Salinidad:** El océano contiene sales disueltas, como cloruro de sodio, que le dan su sabor salado.
  • **Gases disueltos:** El océano contiene gases como nitrógeno, oxígeno e hidrógeno, que son esenciales para la vida marina.

Movimientos del océano

Los movimientos del océano son causados principalmente por los vientos y la gravedad:

  • **Olas:** Movimientos ondulatorios que erosionan y transforman las costas.
  • **Corrientes marinas:** Masas de agua en movimiento que transportan calor y nutrientes.
... Continuar leyendo "El océano: Características, movimientos y amenazas" »

Calizas biohermales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Carbón

Baritina,

Fluorita, Rocas Ornamentales,


YESO CaSO4.2H2O Génesis ambiente evaporítico por precipitación directa de soluciones o por hidratación directa de la anhidrita. El yeso que aparece en los filones hidrotermales metalíferos como ganga se forma inicialmente como anhidrita a temperaturas superiores a los 42 ºC, que posteriormente pasa a yeso hidratándose a menor temperatura. También se puede formar en filones de yeso cuando en áreas volcánicas, los vapores de ácido sulfúrico reaccionan con las capas de caliza de las rocas encajantes. El yeso tiene distintos modos de formarse ya sea por precipitación directa, por floculación, por cristalización en filones o por el paso de la anhidrita a yeso con ganancia de aguaUsos Como... Continuar leyendo "Calizas biohermales" »

Energía Geotérmica y Tectónica de Placas: Dinámica Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Energía Geotérmica y Procesos Geológicos Internos

Nuestro planeta posee un calor interno denominado energía geotérmica. Los procesos geológicos internos son responsables de muchos fenómenos geológicos:

  • El movimiento de los continentes.
  • Los volcanes.
  • Los terremotos.
  • El origen de las cordilleras y dorsales.
  • La formación de algunos tipos de rocas y sus deformaciones.

La Teoría de la Deriva Continental y la Tectónica de Placas

En 1912, el científico alemán Alfred Wegener sugirió que hace millones de años, los continentes estuvieron unidos formando un supercontinente llamado Pangea. Esta gran masa se fragmentó, desplazándose sobre los fondos oceánicos y dando lugar a los continentes actuales.

La tectónica de placas explica que la litosfera,... Continuar leyendo "Energía Geotérmica y Tectónica de Placas: Dinámica Terrestre" »