Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Minerals i Roques: Classificació, Formació i Usos

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Classificació de les Roques Sedimentàries

Roques Detrítiques

  • Conglomerats: Brexes, pudingues, til·lites, calcirudites.
  • Sorrenques: Sorres silícies, arcoses, grauvaques, calcilutites.
  • Argiles: Caoliníferes, il·lítiques, montmorillonítiques, calcipelites.

Roques de Precipitació Química

  • Evaporites: Calcàries, guixos, sals.
  • Roques Carbonatades: Estalactites, estalagmites, travertins, toves.
  • Silícies: Gueiserites.
  • Oòlits: Carbonatats, ferruginosos, pisòlits carbonatats.

Roques de Precipitació Bioquímica

  • Carbonatades: Precipitació per algues i bacteris, toves.
  • Silícies: Precipitació per bacteris, sílex.
  • Ferruginoses: Ferros llistats precipitats per algues, ferros dels pantans precipitats per bacteris.

Roques Organògenes

  • Carbonatades: Caoliníferes,
... Continuar leyendo "Minerals i Roques: Classificació, Formació i Usos" »

Actividades económicas de la cordillera de los Andes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Tablazos: Son terrazas marinas que se encuentran en proceso de levantamiento epirogénico (movimiento vertical de la corteza terrestre).

• Tablazo más antiguo, alto y extenso: Máncora (Piura) • Tablazo más poblado: Lurín (Lima)
Depresiones: Son relieves que se encuentran en proceso de hundimiento, debido a movimientos geológicos o por encontrarse cerca al océano se llenan de agua.           El hombre aprovecha las depresiones para extraer sales, que luego de yodarlas se convierten en la sal de mesa que utilizamos siempre. (En algunas depresiones, la baja salinidad de las aguas permite la formación de flora y presencia de fauna, denominándose a estos lugares albúferas. • Medio Mundo (Lima) • Pantanos de Villa (Lima)... Continuar leyendo "Actividades económicas de la cordillera de los Andes" »

Materials Volcànics i Riscos Associats: Guia Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Tipus de Materials Volcànics Expulsats

Durant una erupció volcànica, s'expulsen diversos tipus de materials, classificats principalment en laves (fluides) i piroclastos (sòlids).

Laves

Les laves són roques foses que emergeixen a la superfície. La seva fluïdesa depèn de la composició i el contingut de gasos.

  • Laves Bàsiques o Fluides: Provenen d'un magma amb baix contingut de SiO2 (menys del 50%), riques en Ferro i Magnesi. Presenten un desplaçament molt ràpid, recorren llargues distàncies i deixen escapar els gasos lentament, la qual cosa acostuma a originar erupcions poc violentes. També es coneixen com a laves cordades.
  • Laves Encoixinades (Pillow Lavas): Són les més abundants i s'originen en erupcions submarines. Tenen una fluïdesa
... Continuar leyendo "Materials Volcànics i Riscos Associats: Guia Completa" »

Mesozoico en españa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,42 KB

   en españa

   paleozoico:

-cambrico, ordovicico y silurico representados por pizarras y cuarzitas

-  durante el carbonifero se  formaron tambien abundantes capas de carbon procedentes de la materia vegetal acumulada en los bosque de helechos.

-la orogenia hercinica origino relieves en diversas zonas en la cordillera cantabria entre ellas. tambn produjo grandes cantidades de granito.



en españa

mesozoico:

-la rptura de pangea produjo dos zonas de ruptura alargadas. lo k aora es la cordillera iberica i las beticas

-subsidencia termica, lo k izo que la cuenca iberica fuese invadida varias veces por el mar, permanecio sumergida todo el mesozoico i se depositaron muchos sedimentos marinos.

-se formo la cuenca pirenaica en la k se acumularon... Continuar leyendo "Mesozoico en españa" »

Serralades de tipus andí

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,01 KB

Pirineus,alps,himalaia son exemples de grans

serralades.

son les anomenades serralades de plegament i

presentes unes característiques geogràfiques comunes

com presència de plecs en una associacions de dimensions qilomètriques materials fracturats intensament

en aquests tipus de serralades es poden trobar aquests tipus de roques: magnètiques, metamorfosi, i sedimentarias

- Canvis estatics: son les variacions del nivell del mar que produeixen canvis climàtics

- Tectónica de les plaques: les grans serralades són estructures allargades les muntanyes son el re

Estructuras Geológicas y Modelado del Relieve: Clima y Erosión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

La estructura o disposición de las rocas condiciona la forma en que se modela el paisaje. Según esta estructura, se pueden distinguir los siguientes relieves:

Relieves Tabulares

Formados por rocas que presentan una disposición horizontal o levemente inclinada, generalmente formadas por alternancia de estratos de diversa resistencia a la erosión, como calizas y margas. Las formas horizontales más comunes son los páramos, mesas y cerros testigo. Si presentan una suave inclinación, se forman relieves en cuestas.

Relieves Plegados

Formados por estratos rocosos que han sido deformados y plegados por esfuerzos tectónicos. La acción erosiva de los ríos en estas zonas produce tajos, cañones y hoces.

Influencia del Clima en el Relieve

Se utiliza... Continuar leyendo "Estructuras Geológicas y Modelado del Relieve: Clima y Erosión" »

Conceptos Fundamentales de la Geomorfología y el Paisaje

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

El Relieve y el Paisaje Terrestre

El relieve es el aspecto de la superficie terrestre, prescindiendo de los elementos biológicos. El paisaje es todo lo que percibimos cuando observamos; es decir, el relieve más los elementos biológicos (como la vegetación y los animales) y los elementos antrópicos (como carreteras y cultivos, entre otros). La representación del relieve se realiza con mapas topográficos que utilizan las curvas de nivel para indicar la altitud.

Procesos Geológicos Externos

Los procesos geológicos externos son aquellos que modelan la superficie terrestre. Se clasifican en:

1. Meteorización

La meteorización es la alteración de la roca, que puede ser física o química.

A. Meteorización Física

  • Gelifracción: Cuando el agua
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Geomorfología y el Paisaje" »

Modelats del Relleu i Formació de Roques Sedimentàries

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Modelat Fluvial

Els rius produeixen modelats molt característics que erosionen el relleu en el qual s'encaixen i formen congostos profunds. Els rius que han ampliat les valls per on circulen creen zones molt aptes per a l'ocupació humana, com les planes d'inundació i les terrasses fluvials.

Modelat Torrencial

Les aigües salvatges produeixen una acció erosiva molt intensa i originen relleus molt agrestos. És més eficaç com més àrid és el clima, més escassa és la vegetació i més abruptes és el relleu. Els torrents acumulen els materials que transporten i formen cons o ventalls al·luvials.

Modelat Glacial

Produeix paisatges abruptes. L'ocupació humana és baixa, però solen ser indrets turístics.

Modelat Càrstic

Modelat Superficial

Degut... Continuar leyendo "Modelats del Relleu i Formació de Roques Sedimentàries" »

La Tectónica de Placas: Movimiento Terrestre y Fenómenos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

La Tectónica de Placas: Fundamentos y Fenómenos Geológicos

La tectónica de placas es una teoría fundamental que permite explicar los procesos geológicos que tienen lugar en el interior de la Tierra y sus consecuencias en la superficie terrestre.

Orígenes: La Deriva Continental de Wegener

Alfred Wegener enunció la teoría de la deriva continental, que le permitiría explicar la forma y disposición de los continentes y el origen de las montañas. Hace aproximadamente 300 millones de años, todos los continentes estaban unidos en un supercontinente llamado Pangea, rodeado por un océano que comenzó a romperse hace 200 millones de años.

Argumentos de la Deriva Continental:

  1. Coincidencia en la forma de continentes muy alejados.
  2. Similitud de
... Continuar leyendo "La Tectónica de Placas: Movimiento Terrestre y Fenómenos Geológicos" »

Eras Geológicas de la Tierra: Evolución, Placas Tectónicas y Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Eras Geológicas: Grandes Períodos de la Historia de la Tierra

ERA: Tiempos de vida en períodos de la Tierra.

GEOLÓGICA: Ciencia que estudia el interior de la Tierra.

Precámbrico

Existía una sola masa continental, un supercontinente, y un océano, Pantalasa. Hace 2 millones de años ya estaba cubierta por la capa de ozono.

Paleozoico

Hace 325 millones de años, ocupa los períodos Caledónico y Hercínico. Hacia fines de esta era se comenzó a partir en dos continentes: al norte, Laurasia (América del Norte y Asia); y al sur, Gondwana (América del Sur, África y Antártida), separados por el mar de Tetis. Hubo gran actividad sísmica, con formación de sierras y montes.

Mesozoico

Con una duración de 180 millones de años (ocupa el Triásico,... Continuar leyendo "Eras Geológicas de la Tierra: Evolución, Placas Tectónicas y Relieve" »