Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen y Evolución del Sistema Solar: Teoría Planetesimal

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Formación del Sistema Solar

Para explicar los fenómenos que sucedieron en el pasado, como la formación del sistema solar, los científicos elaboran teorías. Para que una teoría pueda considerarse científica, tiene que cumplir tres condiciones:

  • Debe basarse en hechos: En experiencias, tiene que estar fundada.
  • Debe explicar esos hechos y observaciones: Debe darle sentido. Toda teoría tiene como objetivo interpretar los fenómenos que ocurren y ayudar a entenderlos.
  • Debe ser refutable: Tiene que ser posible comprobar si no es correcta, realizando experiencias en el laboratorio o mediante datos.

¿Qué debe explicar una teoría sobre el origen del Sistema Solar?

El sistema solar tiene un conjunto de características que cualquier teoría sobre... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Sistema Solar: Teoría Planetesimal" »

Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Movimientos, Estructura y Aguas Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Movimientos Fundamentales de la Tierra

Movimiento de Rotación

Es el giro que da la Tierra sobre sí misma. Tarda en realizarlo casi 24 horas, es decir, un día. La principal consecuencia de este movimiento es la sucesión de los días y las noches.

Movimiento de Traslación

Es el giro que hace la Tierra alrededor del Sol. Dura 365 días y 6 horas. La principal consecuencia del movimiento de traslación es la sucesión de las estaciones.

Coordenadas Geográficas y Husos Horarios

Los Paralelos

Son círculos imaginarios perpendiculares al eje terrestre y paralelos entre sí. Están trazados de este a oeste alrededor de la Tierra. Todos miden 360º. El paralelo de referencia es el Ecuador o paralelo 0º.

Los Meridianos

Son semicírculos imaginarios trazados... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Movimientos, Estructura y Aguas Terrestres" »

Guia Essencial: Medi Aquàtic, Sòl i Conceptes Ecològics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Factors del Medi Aquàtic

  • La Llum

    La presència o absència de llum determina l'existència d'organismes fotosintètics. La quantitat de llum, al medi aquàtic, depèn bàsicament de la transparència i la profunditat. La zona on hi ha llum (fòtica) és on es desenvolupa el fitoplàncton. La zona a partir de la qual ja no hi ha llum (afòtica) no conté organismes fotosintètics.

  • La Temperatura

    És molt més estable que al medi terrestre. La majoria dels organismes estan adaptats a viure en marges estrets de salinitat; només uns pocs aconsegueixen viure en medis amb un marge ampli, com els salmons.

  • La Quantitat d'Oxigen

    Com més gran és la superfície de contacte entre l'atmosfera i l'aigua, major és l'intercanvi d'oxigen. La concentració d'

... Continuar leyendo "Guia Essencial: Medi Aquàtic, Sòl i Conceptes Ecològics" »

Relieves Terrestres y Oceánicos: Tipos y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Relieves Terrestres y Oceánicos

1. Paisaje y Relieve

El relieve es el aspecto de la superficie terrestre, sin considerar los elementos bióticos. El paisaje es la combinación de los elementos bióticos y abióticos que conforman un área geográfica.

Clasificación del Relieve

La clasificación del relieve se basa en el proceso que originó las formas del relieve. Esta clasificación es clara y sencilla, ya que permite agrupar formas de relieve de aspecto diferente bajo la misma denominación, siempre que se hayan originado por el mismo proceso. Algunos términos importantes son:

  • Montaña: Relieve que destaca sobre las áreas colindantes, formado por plegamiento o actividad volcánica. Su alineación se llama cordillera u orógeno.
  • Cerro testigo:
... Continuar leyendo "Relieves Terrestres y Oceánicos: Tipos y Características" »

Guia Completa: Origen, Classificació i Textures de les Roques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Com podem saber l'origen d'una roca?

  • Per la textura: És la grandària, forma i disposició dels grans o cristalls de la roca. El procés de formació condiciona la textura final de la roca.
  • Per la disposició en el camp: Així, les roques magmàtiques tenen uns emplaçaments amb característiques i formes diferents dels de les sedimentàries o les metamòrfiques.

Transport i Sedimentació

  • En estat sòlid: Si els materials són fins, viatgen per suspensió; si són d'una grandària mitjana, ho fan per saltació; mentre que si és gruixut, es mouen sobre el fons per redolament.
  • En dissolució: Així viatgen alguns materials com les sals, que són solubles en aigua. El transport del material efectuat pels rius, al final, es dipositarà i així es
... Continuar leyendo "Guia Completa: Origen, Classificació i Textures de les Roques" »

Procesos Geológicos: Meteorización, Composición del Suelo y Erosión Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

Meteorización: Transformación de las Rocas

La meteorización es el proceso de alteración y desintegración de las rocas en la superficie terrestre debido a la acción de agentes atmosféricos, biológicos y químicos. Se clasifica en:

Meteorización Física (Mecánica)

Se produce por la acción de agentes físicos y del aire, causando la ruptura de las rocas sin alterar su composición química. Los principales mecanismos incluyen:

  • Cambios de Temperatura (Termoclastia): La expansión y contracción diferencial de los minerales debido a las variaciones de temperatura provoca tensiones que fracturan la roca.
  • Gelifracción (Crioturbación): El agua líquida se introduce en las grietas de las rocas y, al congelarse, aumenta su volumen (aproximadamente
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Meteorización, Composición del Suelo y Erosión Terrestre" »

El Universo y la Tierra: Astronomía y Geografía

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Universo

Estrellas

Son cuerpos celestes que emiten luz propia.

Planetas

Son cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella y reflejan su luz.

Satélites

Cuerpos celestes sin luz propia que giran en torno a un planeta.

Nebulosas

Son nubes de gas y materia interestelar.

La Tierra

Movimientos de la Tierra

Movimiento de Rotación

Es el giro de la Tierra sobre sí misma. Tarda en realizarlo 24 horas, es decir, un día. La principal consecuencia de este movimiento es la sucesión de días y noches.

Movimiento de Traslación

Es el giro de la Tierra alrededor del Sol, en el que invierte 365 días y 6 horas. Esto da lugar a las diferentes estaciones del año.

Red Geográfica

Es un conjunto de líneas imaginarias denominadas paralelos y meridianos que sirve... Continuar leyendo "El Universo y la Tierra: Astronomía y Geografía" »

Arsénico y Minerales Clave: Propiedades, Riesgos y Formación Geológica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Arsénico: Propiedades, Riesgos y Efectos en la Salud

El arsénico es un elemento químico que se encuentra de forma natural en el planeta. Aunque su principal ubicación es la corteza terrestre, también se detecta en el agua y en los vegetales. Considerado uno de los elementos más peligrosos para la salud humana, la intoxicación crónica por arsénico, conocida como arsenicosis, produce una afectación multisistémica que se manifiesta a través de diversos síntomas:

Síntomas de la Arsenicosis

Síntomas Digestivos

  • Náuseas y vómitos.
  • Dolores abdominales de tipo cólico.
  • Diarreas leves.
  • Lesiones degenerativas del hígado, como cirrosis o carcinoma hepático.

Síntomas Cutáneos

  • Eritemas, pápulas, vesículas y úlceras.
  • Hiperqueratosis palmoplantar.
... Continuar leyendo "Arsénico y Minerales Clave: Propiedades, Riesgos y Formación Geológica" »

Meteorización y Formación del Suelo: Procesos Naturales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Meteorización: Alteraciones de las Rocas en la Superficie Terrestre

Se denomina meteorización a las alteraciones que experimentan las rocas que se hallan en contacto con el aire, el agua y los seres vivos.

Meteorización Física o Mecánica

Es la disgregación o división en fragmentos que experimentan las rocas situadas en la superficie terrestre. Puede producirse por diversas causas, como:

  • Cambios de temperatura: Las rocas se dilatan al calentarse y se encogen al enfriarse. Como consecuencia de las continuas dilataciones y contracciones que experimentan, las rocas acaban agrietándose.
  • Gelifracción: Es la ruptura de las rocas producida por el paso de agua líquida a hielo. El proceso comienza al introducirse el agua de la lluvia en las grietas
... Continuar leyendo "Meteorización y Formación del Suelo: Procesos Naturales" »

Descifrando el Pasado: Técnicas y Principios de Datación Geológica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

¿Qué se necesita para reconstruir el pasado? Los sucesos geológicos generan cambios que dejan huellas, y esas huellas pueden ser:

  1. Materiales depositados (lodo = inundación).
  2. Formas geológicas: valles en V.
  3. Estructuras formadas: pliegues y fallas.

Datación

Dos formas de ordenar los procesos geológicos:

a) Datación Relativa

Este método consiste en establecer qué cambio ocurrió antes y después, sin ofrecer cifras numéricas.

b) Datación Absoluta

Consiste en indicar con cifras cuántos años o millones de años hace que ocurrió un suceso determinado.

Principios Fundamentales de Datación

a) Principio de Horizontalidad Original de los Estratos

  1. Los sedimentos se depositan formando capas horizontales.

b) Principio de Superposición de los Estratos

Se... Continuar leyendo "Descifrando el Pasado: Técnicas y Principios de Datación Geológica" »