Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación de la Tierra y Tectónica de Placas: Origen, Expansión Oceánica y Actividad Volcánica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Origen de la Tierra

A medida que el protoplaneta aumentaba de volumen, ejercía una atracción gravitatoria, lo que originaba que otros asteroides chocaran con él. Esto liberó gran cantidad de calor que, junto con el calor radiactivo, hizo que el planeta se fundiese casi totalmente. En este estado de fusión, los materiales más pesados se fueron al núcleo, los de densidad intermedia fueron al manto y a la corteza, y los menos densos a la atmósfera. La superficie del planeta se enfrió, originando una costra sólida. El abundante vapor de agua de la atmósfera se enfrió, originando lluvias torrenciales que formaron los mares primitivos.

Expansión del Fondo Oceánico

Hess enunció su teoría afirmando que los fondos oceánicos se formaban... Continuar leyendo "Formación de la Tierra y Tectónica de Placas: Origen, Expansión Oceánica y Actividad Volcánica" »

Capas de la Tierra: Composición, Estructura y Discontinuidades

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Estructura Interna de la Tierra: Capas y Composición

La Tierra está compuesta por diversas capas, cada una con características únicas en términos de composición química y propiedades físicas. Comprender estas capas es fundamental para la geología y la geofísica.

Composición Química de las Capas Terrestres

Según su composición química, la Tierra se divide en tres capas principales:

  • Corteza

    Es la capa más externa y menos densa de la Tierra, formada por elementos químicos ligeros como el oxígeno (O2), el silicio, el carbono, el aluminio, el sodio, el potasio y el calcio. Su límite con la siguiente capa (el manto) forma la discontinuidad de Mohorovičić.

  • Manto

    Esta es una capa ancha de rocas densas y pesadas que se extiende hasta los

... Continuar leyendo "Capas de la Tierra: Composición, Estructura y Discontinuidades" »

Sol, Tierra, Volcanes y Terremotos: Explorando la Geología y Astronomía

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Sol: Fuente de Luz y Energía

El Sol es una estrella amarilla que se formó hace 5 mil millones de años. Situada en el centro del sistema solar, todos los planetas, satélites, asteroides y cometas giran alrededor suyo.

Estructura del Sol

  • Núcleo: La zona más interna, cuyas altas temperaturas provocan reacciones de fusión nuclear.
  • Zona Radiactiva
  • Zona Convectiva
  • Fotósfera: Es la capa que vemos del Sol.
  • Cromósfera
  • Corona

La Tierra

Es uno de los planetas que giran alrededor del Sol, describiendo órbitas casi circulares.

Movimientos de la Tierra

  • Movimiento de traslación: Es el movimiento que describe la Tierra alrededor del Sol. Tarda 365 días y 6 horas en realizarlo.
  • Movimiento de rotación: Es el que describe la Tierra sobre sí misma cuando gira
... Continuar leyendo "Sol, Tierra, Volcanes y Terremotos: Explorando la Geología y Astronomía" »

Tipus de Contaminació i Impactes en la Salut

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Contaminació

La contaminació és l'alteració de les propietats d'un medi per la incorporació de substàncies.

Contaminació Química

S'incorporen substàncies químiques.

Contaminació Física

S'afegeixen radiacions al medi.

Contaminació Atmosfèrica

Afegeix gasos a l'atmosfera i en descompon d'altres, alterant l'equilibri de l'aire (CO2, diòxid de sofre -pluja àcida-, òxids de nitrogen).

Efectes de la Contaminació de l'Aire

  • Insomni
  • Fatiga
  • Estrès
  • Depressió
  • Histèria

Contaminació Acústica

Altera les condicions de so normals del medi.

Efectes del Soroll sobre la Salut

Efectes Auditius

Es ressent davant una exposició prolongada a una font de soroll, fins i tot de baix nivell, provocant sordesa permanent.

Efectes No Auditius

  • Dilatació de pupil·les
  • Agitació
... Continuar leyendo "Tipus de Contaminació i Impactes en la Salut" »

Tectònica de Plaques: Guia Completa de la Dinàmica Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,98 KB

La Tectònica de Plaques: Una Visió General

La tectònica de plaques és una teoria que permet explicar els processos geològics que tenen lloc a l’interior de la Terra i les seves conseqüències a la superfície terrestre.

Antecedents: Observacions Prèvies a la Deriva Continental

Els cartògrafs, sense poder explicar-ho, veien que Amèrica i Àfrica semblaven fragments i que, si s’aproximaven, encaixarien d’una manera gairebé perfecta.

La Teoria de la Deriva Continental de Wegener

Alfred Wegener va anunciar la teoria de la deriva continental, que li permetia explicar la forma i la disposició dels continents i l’origen de les muntanyes. Segons aquest científic, fa uns *300 milions d’anys*, tots els continents estaven formats per... Continuar leyendo "Tectònica de Plaques: Guia Completa de la Dinàmica Terrestre" »

Erosión Fluvio-Torrencial: Aguas Subterráneas, Arroyadas, Torrentes y Ríos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Procesos Fluvio-Torrenciales y su Impacto en el Paisaje

Las aguas subterráneas, aunque no siempre visibles, juegan un papel crucial en la modificación del paisaje. Junto con las aguas superficiales, contribuyen a los procesos fluvio-torrenciales. Veamos los diferentes tipos de corrientes y sus efectos:

Tipos de Corrientes y su Acción Geomorfológica

  • Aguas Salvajes: Son aguas que circulan sin cauce fijo. Aparecen cuando las precipitaciones son abundantes y el aporte de agua supera la capacidad de absorción del terreno.
  • Aguas de Arroyada: Componen los arroyos. Circulan por pequeños canales.
  • Torrentes: Cursos de agua que se caracterizan por cauces cortos de fuerte pendiente y que llevan aguas de manera esporádica y estacional.
  • Ríos: Corrientes
... Continuar leyendo "Erosión Fluvio-Torrencial: Aguas Subterráneas, Arroyadas, Torrentes y Ríos" »

Estructura Interna de la Tierra: Discontinuidades Sísmicas, Litosfera y Tectónica de Placas

Enviado por jose y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Discontinuidades Sísmicas y Estructura Interna de la Tierra

La estructura interna de la Tierra se caracteriza por la presencia de varias capas, separadas por discontinuidades sísmicas. Estas discontinuidades son zonas donde las ondas sísmicas cambian abruptamente de velocidad, indicando un cambio en la composición o el estado físico de los materiales.

Principales Discontinuidades Sísmicas

  • Discontinuidad de Mohorovičić: Se sitúa entre la corteza y el manto, a una profundidad de entre 30 y 70 km.
  • Discontinuidad de Repetti: Separa el manto superior del inferior, a unos 670 km de profundidad.
  • Discontinuidad de Gutenberg: Separa el manto del núcleo externo, a 2900 km de profundidad.
  • Discontinuidad de Lehmann: Separa el núcleo externo del interno,
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Discontinuidades Sísmicas, Litosfera y Tectónica de Placas" »

Fundamentos de la Materia, Energía y Temperatura en Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Materia y sus Propiedades

Masa: Se relaciona con la cantidad de materia y su valor mide la inercia de un cuerpo, así como la acción gravitatoria que este ejerce.

Densidad: Se calcula como masa dividida por volumen (g/cm³).

Cuerpo material: Toda materia con límites propios bien definidos. Ejemplos: Roca, mesa, silla.

Sistema material: Toda materia sin forma propia o bien definida, cuyos límites son imprecisos. Ejemplos: Nubes, agua del mar.

Diversidad de Tamaños de la Materia

Para expresar tamaños grandes, se utiliza la notación científica con potencias de 10.

  • Potencia de 10 positiva: 10.000 = 1 × 104 = 104
  • Potencia de 10 negativa: 0.001 = 10-3

Energía y Trabajo

El calor y el trabajo son agentes físicos.

Transformaciones materiales: Incluyen... Continuar leyendo "Fundamentos de la Materia, Energía y Temperatura en Geología" »

Conceptos Fundamentales de Astronomía y Geología Planetaria

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Sistema Solar

Planetas Interiores

Mercurio

Sin atmósfera, cubierto de cráteres. Difícil de ver a simple vista, se opone en el horizonte antes de oscurecer.

Venus

Atmósfera espesa, formada por nubes de ácido sulfúrico y gran cantidad de CO2. Tamaño similar a la Tierra. Tercer objeto más brillante después del Sol y la Luna. Fácil de observar en la mañana y tarde.

Tierra

Hay vida porque es la única que tiene O2 y agua. El agua cubre casi 3/4 de la superficie y presenta una tectónica de placas. Achatada en los polos, forma una geoide.

Capas:

  • Mesosfera
  • Capa de Ozono
  • Estratosfera
  • Troposfera
  • Litosfera
  • Hidrosfera

Marte

Rocas de color rojizo, gigantescos volcanes y desiertos. Delgada atmósfera de CO2. Casquetes polares producidos por la congelación... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Astronomía y Geología Planetaria" »

Geología Volcánica: Procesos, Formas y Riesgos de las Erupciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Gradiente Geotérmico

En el interior de la Tierra, la temperatura asciende aproximadamente 3 grados Celsius cada 100 metros de profundidad. Sin embargo, en ciertas estructuras o sistemas, la temperatura puede suavizarse.

Energía Térmica Interna

La energía térmica interna de la Tierra se encuentra a una elevada temperatura.

Manifestaciones de la Energía Geotérmica

Erupción Volcánica

Durante una erupción volcánica, salen materiales incandescentes procedentes del interior terrestre. En algunas zonas, las temperaturas son tan altas que funden las rocas.

Géiseres y Aguas Termales

Los géiseres y las aguas termales son manifestaciones menos evidentes que los terremotos, pero tienen su origen en la energía térmica del interior terrestre.

El Volcán

Los... Continuar leyendo "Geología Volcánica: Procesos, Formas y Riesgos de las Erupciones" »