Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Medio Ambiente: Componentes, Riesgos y Climas Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Medio Ambiente y sus Componentes

El medio natural o medio físico abarca elementos minerales y vivos que se relacionan y se influyen entre sí.

Elementos Físicos

  • El relieve: Depende del clima. La acción del agua modela el terreno.
  • El clima: Está condicionado por el relieve.
  • El suelo: Depende del clima, de la materia mineral del relieve y de la vegetación.

Elementos Vivos

  • La vegetación: Está relacionada con el clima y el suelo. Toda variación climática afecta a las plantas y cada tipo de formación vegetal está asociada a un tipo de suelo.
  • La fauna: Tiene influencias de todos los elementos anteriores. Por ejemplo, la deforestación supone la desaparición de muchas especies.

La Corteza Terrestre

La corteza terrestre es la costra o envoltura... Continuar leyendo "Explorando el Medio Ambiente: Componentes, Riesgos y Climas Terrestres" »

Geología Interna de la Tierra: Ciclo de Rocas, Calor y Estructura

Enviado por jose y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El Ciclo de las Rocas: Transformación y Dinámica Terrestre

El ciclo de las rocas describe cómo los materiales terrestres se transforman continuamente entre la superficie y el interior de la corteza:

  • Superficie terrestre: Aquí tiene lugar la meteorización de las rocas y su transformación en sedimentos.

  • Interior de la corteza: Aquí los materiales se encuentran sometidos a altas presiones y temperaturas; los sedimentos se transforman en rocas que pueden cambiar su composición y estructura.

El plegamiento de las rocas y el vulcanismo forman relieves que llevan materiales hacia la superficie terrestre. Por otro lado, las cuencas sedimentarias, que presentan subsidencia, transportan los materiales al interior de la corteza.

Factores que Influyen

... Continuar leyendo "Geología Interna de la Tierra: Ciclo de Rocas, Calor y Estructura" »

Vocabulario Esencial de Geografía Física y Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Conceptos Astronómicos Fundamentales

  • Universo: Conjunto de planetas, estrellas, satélites y nebulosas que pueblan el espacio.
  • Galaxia: Conjunto de estrellas, nubes de gas y materia interestelar.
  • Estrellas: Cuerpos celestes que emiten luz propia.
  • Planetas: Cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella y reflejan su luz.
  • Satélites: Cuerpos celestes sin luz propia que giran en torno a un planeta.
  • Nebulosas: Son materia cósmica celeste, luminosa, compuesta de polvo y gas.

Movimientos de la Tierra y sus Consecuencias

  • Movimiento de Rotación: Es el giro que da la Tierra sobre sí misma, tarda 24 horas (equivalente a un día). Su consecuencia es la sucesión de los días y las noches.
  • Movimiento de Traslación: Es el giro que da la Tierra alrededor
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Geografía Física y Geología" »

Fundamentos de Geología: Estructura Terrestre, Tectónica de Placas y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Estructura Interna de la Tierra

Propiedades Materiales de las Capas Terrestres

La Tierra se compone de diversas capas con propiedades físicas distintivas:

  • Litosfera: Rígida y fría.
  • Astenosfera: Pastosa, con materiales semifusos.
  • Mesosfera: Más rígida que la astenosfera.
  • Núcleo Externo: Líquido.
  • Núcleo Interno: Sólido.

Composición Química de las Capas Terrestres

La composición química varía significativamente entre las capas:

  • Corteza: Principalmente silicatos de potasio.
  • Manto: Compuesto por silicatos de hierro y magnesio.
  • Núcleo (Casco): Predominantemente hierro y níquel.

Tectónica de Placas: Movimientos y Consecuencias

La tectónica de placas es una teoría fundamental que considera que la litosfera está dividida en grandes fragmentos,... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Estructura Terrestre, Tectónica de Placas y Procesos Geológicos" »

Energía Solar, Formación de Suelos y Rocas Sedimentarias: Impactos Ambientales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Energía Solar y Efecto Invernadero

La cantidad de energía radiante que recibe la superficie de la Tierra se denomina constante solar y es cuantificable. La atmósfera es transparente a algunas radiaciones que llegan del Sol, es decir, deja pasar una parte de las frecuencias. Esta radiación queda atrapada por la atmósfera y calienta el aire, sobre todo las capas inferiores, provocando un aumento de temperatura. Es lo mismo que sucede en los invernaderos, en los que las paredes de cristal o plástico actúan reteniendo el calor.

Formación de Suelos

El suelo es la acumulación ordenada de materiales. Es el resultado de la acción conjunta de la meteorización, el aire, el agua y los seres vivos.

Etapas de la Formación del Suelo

  1. Imaginemos un
... Continuar leyendo "Energía Solar, Formación de Suelos y Rocas Sedimentarias: Impactos Ambientales" »

Modelado del Relieve: Procesos Morfoclimáticos en Zonas Húmedas y Áridas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Este documento explora los sistemas morfoclimáticos, detallando cómo el clima influye en la configuración del relieve terrestre.

Sistema Morfoclimático de Zonas Húmedas

Se caracteriza por temperaturas suaves, lo que permite que el agua se mantenga en estado líquido la mayor parte del año. Por lo tanto, el agua es el principal agente modelador. La abundancia de agua origina una buena cobertura vegetal. Los procesos gravitacionales incluyen:

  • Desprendimiento: Caída de rocas por su propio peso.
  • Deslizamiento: Resbalamiento de materiales sobre una superficie inclinada, que se produce a gran velocidad.

Rectación

Son movimientos lentos debido a la expansión y contracción del terreno, influenciados por heladas, lluvias, etc.

Solifluxión

Movimientos

... Continuar leyendo "Modelado del Relieve: Procesos Morfoclimáticos en Zonas Húmedas y Áridas" »

Les plaques litosferiques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

De l’interior terrestre hi ha molta energia. Al fons, la temp. es 6600ºC
La calor de la terra provoca el moviment dels materials. Aquest moviment es transmet a la litosfera.
Les estructures que veiem en el relleu terrestre també son per l’energia interna del planeta.
Les roques d’origen intern son:
magmàtiques, i metamòrfiques.
La deriva dels continents: Segons la teoria de
la deriva continental, els continents es mouen a un ritme molt lent.
Aquesta teoria es de
Alfred Wegner (1880)
Les
plaques litosfèriques: La litosfera esta feta a trossos, rompuda. Els trossos es diuen plaques litosfèriques.
La litosfera continental (gorda) es de
120 km i de baixa densitat. Es la que apareix en els continents.
La litosfera oceànica (prima) te 70 km
... Continuar leyendo "Les plaques litosferiques" »

El Relleu dels Fons Oceànics i les Plaques Litosfèriques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

El Relleu dels Fons Oceànics

En el relleu del fons marí observem tres tipus de zones:

  • La plataforma continental: És la franja de poc pendent que voreja els continents.
  • El talús continental: És una franja estreta amb un pendent pronunciat, que va des de la plataforma continental fins als fons oceànics.
  • Les planes abissals: Constitueixen els fons oceànics.

Dorsal i Fosses

  • La dorsal oceànica: És un relleu estret i molt llarg que s’eleva de dos a tres mil metres per sobre de les planes abissals que l’envolten.
  • Les fosses oceàniques: Són franges estretes però molt profundes, que constitueixen les zones més profundes dels oceans.

Les Plaques Litosfèriques

La litosfera no es troba d’una sola peça sinó que està dividida en grans fragments,... Continuar leyendo "El Relleu dels Fons Oceànics i les Plaques Litosfèriques" »

Formación y Transformación de la Tierra: Procesos Geológicos Internos y Externos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Definición de Procesos Geológicos

Los procesos geológicos internos son los responsables de la formación del relieve terrestre a través de la deformación tectónica. La tectónica de placas explica la dinámica de la corteza terrestre y la formación de grandes cadenas montañosas.

Por otro lado, los agentes geológicos externos producen la erosión de las rocas, destruyendo la topografía preexistente y modelando el paisaje.

Diagénesis

La diagénesis incluye todos los procesos químicos y mecánicos que afectan a un depósito sedimentario después de su formación.

El Ciclo de las Rocas

El ciclo de las rocas representa la interacción de los procesos geológicos internos y externos de la Tierra.

  • Los sedimentos, al compactarse, cementarse y,
... Continuar leyendo "Formación y Transformación de la Tierra: Procesos Geológicos Internos y Externos" »

Conceptos Clave de Geología y Ecología: Relaciones Tróficas, Datación y Eras Geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Relaciones Tróficas y Flujo de Energía y Materia en los Ecosistemas

Las relaciones tróficas describen las interacciones alimentarias entre los organismos de un ecosistema. Se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Simbiosis: Positiva (+) para ambos organismos.
  • Competencia: Negativa (-) para ambos organismos.
  • Depredación: Positiva (+) para uno, negativa (-) para el otro.
  • Parasitismo: Positiva (+) para uno, negativa (-) para el otro.
  • Comensalismo: Positiva (+) para uno, neutra (0) para el otro.
  • Mutualismo: Positiva (+) para ambos organismos.
  • Imperialismo: Positiva (+) para uno, negativa (-) para el otro.

Dentro de un ecosistema, los organismos se organizan en niveles tróficos:

  • Productores
  • Consumidores
  • Descomponedores

Una cadena trófica representa... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología y Ecología: Relaciones Tróficas, Datación y Eras Geológicas" »