Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Pensamiento Geológico y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Geología y Relieve

Geoestructura: Estudia las relaciones entre el relieve y la geología, es decir, las formas del relieve que deben su existencia, aspecto o geometría a la geología. El método de trabajo son los estudios morfoestructurales.

Neptunismo: Explica que el relieve se ha formado por la disposición submarina de sedimentos y una erosión generalizada y rápida tras la desaparición del océano. Werner estableció la primera escala geológica.

Plutonismo: Estudia el papel de los magmas en la construcción del planeta, generando controversia con los neptunistas.

Naturaleza y Evolución

Lamarck, en 1778, publicó una primera clasificación de las plantas y, en 1802, una sobre hidrología. En 1809, con la Filosofía Zoológica, formuló... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Geológico y Tectónica de Placas" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Meteorología: Fundamentos Esenciales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Fundamentos de Meteorología: Preguntas y Respuestas

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre meteorología, abarcando desde los fenómenos atmosféricos básicos hasta conceptos importantes para la aviación.

  1. Pregunta: ¿En qué capa de la atmósfera ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos?

    Respuesta: Troposfera

  2. Pregunta: ¿Qué describe la variación de temperatura vertical?

    Respuesta: Es el cambio de temperatura con la altitud.

  3. Pregunta: ¿La circulación de los vientos entre frentes va desde un frente B hacia un frente A?

    Respuesta: Falso

  4. Pregunta: ¿Dónde se produce un frente meteorológico?

    Respuesta: Entre dos masas de aire de características diferentes.

  5. Pregunta: ¿Cómo se llama el instrumento que mide

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Meteorología: Fundamentos Esenciales" »

Factores Geológicos Externos que Modifican el Paisaje

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,99 KB

Minerales y Rocas

La Tierra está constituida por rocas, las cuales a su vez están compuestas de minerales. Un mineral es una sustancia natural sólida de composición química definida con una disposición atómica ordenada que se forma mediante un proceso inorgánico. Las rocas son agregados naturales formados por uno o más minerales, originados en virtud del mismo proceso. Las propiedades y características de los minerales y de las rocas influyen en su forma de alteración.

Ciclo de las Rocas

Conjunto de procesos que ocurren a diferentes ritmos de tiempo por el cual los materiales de la Tierra cambian de una forma a otra con el tiempo. Este ciclo es forjado por interacciones entre la tectónica de placas y el ciclo hidrológico. Ejemplos:... Continuar leyendo "Factores Geológicos Externos que Modifican el Paisaje" »

Impacte ambiental i mesures de protecció

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Impacte ambiental

És qualsevol alteració beneficiosa o perjudicial, que pateix el medi ambient com a conseqüència de les activitats humanes.

Avaluació d'impacte ambiental (AIA)

Estableix si és convenient o no fer l'activitat, determina quines han de ser les mesures per protegir el medi ambient.

L'escalfament global

Activitats com la incineració de residus sòlids urbans, la ramaderia i els incendis forestals produeixen una emissió contínua de gasos, la concentració dels quals s'eleva a l'atmosfera i augmenta el fenomen natural de l'efecte hivernacle.
La pluja àcida
La combustió de carbó i petroli causada per l'activitat industrial, els automòbils i les centrals tèrmiques allibera a l'atmosfera una gran quantitat de gasos, com òxids
... Continuar leyendo "Impacte ambiental i mesures de protecció" »

Clasificación de Unidades Estratigráficas: Una Perspectiva Jerárquica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Unidades Bioestratigráficas

Biozonas de Intervalo

Cuerpo de roca que se encuentra entre dos superficies bioestratigráficas (biohorizontes), que generalmente son las ocurrencias más altas o las más bajas de dos taxones.

Biozonas de Linaje

Cuerpo de roca que contiene especies que representan un segmento específico de un linaje evolutivo.

Biozonas de Conjunto

Cuerpo de roca caracterizado por una asociación única de tres o más taxones. Esta asociación permite distinguirla estratigráficamente de estratos adyacentes. Pueden basarse en un solo grupo taxonómico o en varios.

Biozona de Abundancia

Cuerpo de roca donde la abundancia de un taxón o grupo de taxones es significativamente mayor que en estratos adyacentes de la sección.

Unidad Pedoestratigráfica

Cuerpo... Continuar leyendo "Clasificación de Unidades Estratigráficas: Una Perspectiva Jerárquica" »

Erosión y Movimientos en Masa: Tipos, Evaluación y Clasificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Tipos de Erosión

La erosión es un proceso natural que desgasta y transporta materiales de la superficie terrestre. Se clasifica en varios tipos, entre los que destacan:

  • Erosión interna

    El agua, al fluir por ductos concentrados dentro del suelo, produce erosión interna, la cual da origen a derrumbamientos o colapsos que pueden generar un hundimiento del terreno o la formación de una cárcava.

  • Erosión por afloramiento de agua

    Un caso de erosión puede ocurrir en los sitios de afloramiento de agua, formando pequeñas cavernas y/o taludes negativos, los cuales a su vez pueden producir desprendimientos de masas de suelo.

Métodos para Evaluar la Erosión

Existen dos métodos principales para evaluar la erosión:

  1. Observaciones directas

  2. Métodos indirectos

Clasificación

... Continuar leyendo "Erosión y Movimientos en Masa: Tipos, Evaluación y Clasificación" »

Geología Ígnea Esencial: Cristalización Mineral, Rocas y Fenómenos Volcánicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

La Serie de Reacción de Bowen: Cristalización de Minerales Silicatados

La serie de reacción de Bowen describe el orden de cristalización de los minerales silicatados más comunes a partir de un magma en enfriamiento.

Esta serie hace referencia a dos grandes líneas de cristalización:

Serie Discontinua

  • Indica el orden en que se forman los silicatos ricos en hierro (Fe) y magnesio (Mg), conocidos como minerales ferromagnesianos o máficos.
  • Se denomina discontinua porque los cristales formados son sustituidos por otros de estructuras distintas y más complejas a medida que desciende la temperatura.

Serie Continua o de las Plagioclasas

  • Describe la cristalización de las plagioclasas.
  • Se denomina continua porque los minerales formados sucesivamente
... Continuar leyendo "Geología Ígnea Esencial: Cristalización Mineral, Rocas y Fenómenos Volcánicos" »

¿Solo pueden producirse terremotos o erupciones volcánicas en el borde de contacto entre las placas litosfericas?

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

5º Clasificación de las rocas ígneas:  Tipos: Volcánicas (estrusivas) : Se forma por el enfriamiento del magma en el exterior. Los Cristales no están bien formados porque el enfriamiento es muy rápido.  Plutónicas (Intrusivas): Se forman en el interior, entonces los cristales son mas grandes Porque el enfriamiento es lento. Principales Rocas magmaticas : Ultrabasicas (peridotita): Son oscuras y formadas por Olivino y piroxeno. Básicas (Gabro y Basalto): Son oscuras y están formadas por plagioclasas. Son abundantes en la Corteza oceánica. Intermedias ( Andesita y Dierita) Son abundantes en la Corteza continental, formadas por  plagioclasas. Ácidas o felsicas ( Biotita) Formadas por cuarzo y feldespato. El granito  forma grandes... Continuar leyendo "¿Solo pueden producirse terremotos o erupciones volcánicas en el borde de contacto entre las placas litosfericas?" »

Procesos de Transporte y Tipos de Rocas Sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Medios de transporte de los sedimentos

  • Ríos: Son los mayores agentes de transporte de sedimentos hacia los lagos y mares (erosión fluvial).

  • Vientos: Es menos intenso que el agua (erosión eólica). Pero en regiones secas, zonas sin vegetación o en regiones con viento fuerte es importante. Tiene gran capacidad para transportar arena, lo que se evidencia por el aumento de los desiertos. Las estructuras más conocidas que forma son las dunas. El viento transporta partículas muy finas hasta tamaño arena. El choque de dichas partículas contra una roca dura provoca la abrasión.

  • Glaciares: Otro agente erosivo de gran importancia (erosión glacial). En el pasado modelaron una buena parte de los paisajes que hoy conocemos. El hielo es capaz de cortar

... Continuar leyendo "Procesos de Transporte y Tipos de Rocas Sedimentarias" »

Análisis Gravimétrico: Separación de Anomalías Regionales y Residuales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Separación de Anomalías: Regional y Residual

Un mapa gravimétrico, denominado mapa de anomalías de Bouguer, representa siempre una combinación de anomalías de altas frecuencias, denominadas residuales, y otras de bajas frecuencias, denominadas anomalías regionales. Las primeras son provocadas por estructuras de interés y origen somero, contenidas dentro de la columna sedimentaria; mientras que las segundas son originadas por estructuras profundas regionales y relacionadas con el basamento.

Por lo anterior, para la interpretación gravimétrica, primero se hace necesario separar las anomalías de interés y origen somero, de las correspondientes al basamento profundo, por uno de los dos métodos: A) Método gráfico intuitivo B) Método

... Continuar leyendo "Análisis Gravimétrico: Separación de Anomalías Regionales y Residuales" »