Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Refracció, Meteorització, Transformacions i Reaccions

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

La Refracció de la Llum

La refracció de la llum és el canvi de direcció que experimenten els raigs lluminosos en passar d'un medi a un altre en què es propaguen amb diferent velocitat. La refracció explica la dispersió de la llum blanca i la formació d'imatges a través de lents.

Les ones electromagnètiques són ones que es propaguen pel buit a 300.000 km/s (es simbolitza amb la lletra c).

Índex de Refracció (n)

  • Índex de refracció de l'aigua: 1,333
  • De l'aire: 1,000293
  • Vidre: 1,58
  • Gel: 1,309
  • Diamant: 2,419

Relleu i Paisatge

El conjunt d'accidents geogràfics sobre la superfície terrestre constitueixen el relleu; juntament amb la vegetació, forma el paisatge.

Meteorització

  • Meteorització física: Trenca la roca en fragments més petits sense
... Continuar leyendo "Refracció, Meteorització, Transformacions i Reaccions" »

Comprendiendo los Gradientes Verticales y la Dinámica Atmosférica: Claves para Entender el Clima

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Gradientes Verticales de Temperatura y su Influencia en la Atmósfera

Los gradientes verticales se refieren a la diferencia de temperatura entre dos puntos situados a una diferencia de altitud de 100 metros.

Gradiente Vertical de Temperatura (GTV)

El Gradiente Vertical de Temperatura (GTV) representa la variación vertical en la temperatura del aire en condiciones estáticas o en reposo. Su valor es muy variable y depende de la hora, la latitud, la estación del año, entre otros factores.

Inversión Térmica

La inversión térmica ocurre en un espacio aéreo en el cual la temperatura aumenta con la altura en vez de disminuir, es decir, en el que el GTV es negativo. Un ejemplo típico de inversión térmica se da en invierno.

Gradiente Adiabático

... Continuar leyendo "Comprendiendo los Gradientes Verticales y la Dinámica Atmosférica: Claves para Entender el Clima" »

Metamorfismo y rocas metamórficas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,77 KB

Partimos de una zona con sedimentos que con el paso del tiempo se hunden progresivamente (diagénesis) y se transforman en una roca sedimentaria, aumenta la presión y la temperatura, si se hunde más se funde y se produce el magmátismo.

Es un proceso endógeno (en el interior), no importa el lugar geográfico porque se produce en todos los sitios igual.

El metamorfismo es un proceso geológico endógeno mediante el cual las rocas sufren una serie de transformaciones (mineralógicas o texturales-estructurales) de presión y temperatura distintas a las iniciales (más elevadas).

Los procesos metamórficos se desarrollan en estado sólido (cuando se inicia la fusión entonces se inicia el magmátismo).

Es un proceso isoquímico, es decir, no se... Continuar leyendo "Metamorfismo y rocas metamórficas" »

Geología Económica: Conceptos Esenciales de Minerales y Yacimientos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Conceptos Fundamentales en Geología Económica

Mineral

Sustancia sólida inorgánica natural, que posee una estructura interna característica, de composición química definida y con propiedades físicas uniformes, las cuales solo varían dentro de límites establecidos.

Roca

Agregado natural de uno o más minerales (o mineraloides), de orígenes diversos: magmáticas, metamórficas o sedimentarias. Las rocas se originan como respuesta a determinadas condiciones fisicoquímicas; es decir, no son estáticas y pueden transformarse unas en otras. Se clasifican, por ejemplo, de acuerdo a su contenido de minerales claros y oscuros en: ácidas, básicas, intermedias y ultrabásicas. Otros tipos de rocas incluyen las aborregadas (formadas por glaciares)... Continuar leyendo "Geología Económica: Conceptos Esenciales de Minerales y Yacimientos" »

Textura cristalina

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

 Estructura amorfa- cuando los elementos citados se disponen en el espacio desordenadamente (ópalo). Cristalina- cuando dichos elementos se disponen en el espacio siguiendo una ordenación determinada (cuarzo, mica). Estructura cristalina minerales- la celda fundamental o celda unitaria es la distribución de átomo e iones fuertemente enlazados en un tipo de empaquetamiento geométrico determinado cuya repetición mediante enlaces de igual o menor fuerza en los 3 ejes del espacio origina la estructura cristalina. Existen 14 tipos de celda unitaria agrupadas en 7 sistemas cristalinos (definidos por longuitudes de los lados y ángulos de la celda unitaria). Polimorfismo- minerales con la misma composición pero diferentes estructuras cristalina... Continuar leyendo "Textura cristalina" »

Rocas silicatadas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Rocas: es un agregado de mineral que forma masa 
Rocas Ígneas: se forma cuando el magama se enfría y solidifica estas rocas de dividen en dos : 
1 R. Ígneas Extrucivas 
2 R. Ígneas Intrucivas
Textura: aspecto general de las rocas basado en el tamaño y disposición de los cristales. El factor que condiciona la textura es la velocidad de enfriamiento 
Texturas comunes en las rocas igeneas son : 1 Afaniticas 2 Faneritica 3 Porfidica 4 Vítrea 5 Piroclastica 
Silicatos Oscuros: son minerales ricos en hierro y magnecio 
Silicatos Claros: los que contienen en mayor cantidad es potacio sodio y calcio (hierro o magnecio) (feldespato)
Compocicion Granítica: rocas que presentan un alto grado de silicatos claros 
Compocicion Basaltica: rocas que
... Continuar leyendo "Rocas silicatadas" »

Rx intermedias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 96,26 KB

Rx Intermedias SiO2 52-63% IC?40 Qz modal puede presentarse

comp. qca: ?MgO ?FeO pocos máficos, ?Ca ?Na plags Na, ?K2O FeldK y Biot, ?H2O biot + hbl

Diorita: Plag An40, Cpx +- Opx, Hbl, Biot, Qz y FeldK intersticial, acc: Ap, Zr, Espinela, Magnetita, Ilmenita IC=25-50 se distingue de Gabro x %An (?50) y ?Hbl

Si Qz? 5% Di de Hbl, de Augita, de Augita y Hbl. Diorita Qz Si Qz 5-20% (An35)

Tonalita: Qz ? 20% An30, biot y hbl Plagiogranito: Trondhjemita

Estructura: laminación ignea: cx plag // por depositacion en base de camara, sometida a corrientes de baja intensidad. Presenta xenolitos y autolitos. Presenta bandeamiento de Diorita gneisica (bandas claras y oscuras x contaminacion en bordes de intrusivos, local). Estructuras tipo Schlieren (mx... Continuar leyendo "Rx intermedias" »

Fundamentos de Geología Aplicada: Propiedades y Clasificación de Rocas y Suelos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

La Piedra

Material de constitución natural que procede de las rocas que forman la corteza terrestre. Es un material conformado muy abundante, no renovable, con gran resistencia y durabilidad.

Mineral

Sustancia sólida, natural y homogénea, de origen inorgánico, con composición química y características definidas. Generalmente tiene estructura cristalina y posee una fórmula química.

Roca

Agregado natural de uno o varios minerales.

Tipos de Rocas según su Génesis

Rocas Ígneas o Magmáticas

Formadas por el enfriamiento de magma existente en el manto terrestre. Tienen 4 o 5 minerales mayoritarios, especialmente silicios. Su estructura puede ser cristalina o vítrea.

Grupos:
Plutónicas, Intrusivas o Endógenas:

Se forman a grandes profundidades.... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología Aplicada: Propiedades y Clasificación de Rocas y Suelos" »

Basaltos y fusion manto

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

 basaltos (IC 35-70)

modo de ocurrencia: 1) MORB toleiticos 2) Plateau cordon fisural toleitico + diques filonicos ?alc 3) OIB toleiticos + alc 4) Zonas de Subducción rx + diferenciadas (? ? ?), calc-alc + toleitico (arcos jovenes) Ej: ZVS N=33-34°30 NS mx hidratados T= 34°30-37 NE 2 px+anf+biot lim falla mocha C=37-41°30 NE 2px corona reaccion, sin mx hidratados + contaminacion S=41°30-46 NE mx hidratados

Clasificacion: 1) QAP 2) TAS 45-52% SiO2, Na2O+K2O ? 5% ?alc (Nef normativa )y ?subalc (sin Nef normativa) ?picriticos (41-45 SiO2, Na2O+K2O ? 3%) 3) Normativa tetraedro Di-Qz-En-Fo-Ne (Ab entre Ne y Qz) a) toleitico sobresaturado (Qz+Hyp) b) toleitico subsaturado (Hyp) c) Toleita de Ol (Ol+Hyp) d) Basalto de Ol (Ol) 5) Basalto... Continuar leyendo "Basaltos y fusion manto" »

Vents i la seva classificació segons la seva procedència

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

Vents i la seva classificació

El vent és el moviment en massa de l'aire

És causat per diferències en la pressió de l'aire. Se solen classificar segons la seva escala espacial, la velocitat, els tipus de força que els causen, les regions on es produeixen i el seu efecte. Es mesuren amb l'anemòmetre i el penell, que ens indiquen la força i la procedència. Els augments sobtats de la velocitat del vent s'anomenen 'ràfegues'.

Tramuntana

Vent del nord fred i fort. Afecta les costes de les illes Balears i Catalunya. Es genera al Pirineu i al sud-oest del massís central francès on s'accelera. Pot durar molts dies amb vents de més de 200 km/h.

Gregal

Vent del nord-est característic de les illes Balears, on bufa fred i sec, donat que ve del continent.... Continuar leyendo "Vents i la seva classificació segons la seva procedència" »