Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría de la tectónica de placas: fundamentos y movimientos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Teoría de la tectónica de placas

La corteza oceánica tiene menos del 5 % de la edad de la tierra, tiene 180 m.a.

La deriva continental

1915 Alfred Wegener hipótesis de la deriva ... los continentes eran grandes masas de sial que flotaban sobre el sima (más denso). Pangea.

Argumentos:

  • paleontológicas: Glossopteris (grandes semillas); reptil Lystrosauros y Mesosauros (durante el pérmico). Prueba que los continentes estuvieron unidos.
  • geológicas: bordes de los continentes (preciso con compu); formaciones rocosas coinciden en edad, tipo y estructura; algunas cordilleras se interrumpen (cinturón montañoso de los Apalaches).
  • Paleomagnéticas: posición de los continentes con respecto a los polos (magnetismo).
  • Paleoclimáticas: mismo modelo erosivo
... Continuar leyendo "Teoría de la tectónica de placas: fundamentos y movimientos" »

Principios de la Estratigrafía y Sedimentología en Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

1. Estratigrafía y Sedimentología

1.1. Estratigrafía

La Estratigrafía es la disciplina de la geología que estudia la sucesión de estratos, su forma, distribución, edad y litología. En general, analiza sus características físicas, químicas y biológicas.

1.2. Sedimentología

La Sedimentología es la rama de la geología que se encarga de estudiar los procesos de formación, transporte y deposición de material que se acumula como sedimento en ambientes continentales y marinos, y que eventualmente forman rocas sedimentarias. Trata de interpretar y reconstruir los ambientes sedimentarios del pasado.

2. Enfoques de la Estratigrafía

La estratigrafía tiene dos enfoques principales:

  • El enfoque científico: Su objetivo es la ordenación temporal
... Continuar leyendo "Principios de la Estratigrafía y Sedimentología en Geología" »

Principios Fundamentales de la Datación Relativa Geológica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Datación Relativa

  • Única posible hasta que en el siglo XX se desarrollaron métodos de datación absoluta.
  • Hoy en día conviven ambos tipos de métodos por su complementariedad.
  • La datación relativa se realiza por principios que se cumplen al formar rocas:
  • Principio de Superposición de Estratos
  • Principio de Superposición de Acontecimientos Geológicos
  • Principio de Correlación Estratigráfica
  • Principio del Actualismo

Principio de Superposición de Estratos

  • Enunciado en 1669 por Nicolas Steno, marcando el inicio de la geología científica.
  • Estratos depositados horizontalmente; el material al fondo es más antiguo.
  • El estrato más moderno es el que está arriba, y el más antiguo el que está abajo.
  • Este orden básico puede cambiar por: Plegamientos,
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Datación Relativa Geológica" »

Capas Internas de la Tierra: Composición, Estructura y Dinámica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Diferencia entre Reflexión y Refracción de Ondas Sísmicas

Reflexión: Ocurre cuando las ondas sísmicas impactan una superficie que no pueden atravesar, cambiando de dirección. Es similar al rebote de una pelota contra una pared.

Refracción: Se produce cuando las ondas sísmicas atraviesan la superficie que separa dos medios distintos. En este proceso, las ondas cambian su velocidad y dirección debido a las diferentes propiedades de los materiales.

Capas del Modelo Estático del Interior de la Tierra

El modelo estático, basado en la composición química y el estado físico de los materiales, divide la Tierra en las siguientes capas concéntricas:

  • Corteza
  • Manto superior
  • Manto inferior
  • Núcleo externo
  • Núcleo interno

Definición de Discontinuidad

... Continuar leyendo "Capas Internas de la Tierra: Composición, Estructura y Dinámica" »

Estudio de la Gravimetría en la Exploración de Recursos Subterráneos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

1. ¿Qué es la Gravimetría y para qué Sirve?

La gravimetría mide la variación de la gravedad (g) en la superficie de la Tierra, provocada por las variaciones laterales de densidad que ocurren en el subsuelo. Su valor dependerá de la densidad de las rocas, el espesor y su profundidad.

Es de gran importancia debido a que nos sirve para determinar y delimitar las cuencas sedimentarias, así como para determinar la distribución de masas y estructuras geológicas en el subsuelo, susceptibles de constituirse en trampas para hidrocarburos o acumulaciones de minerales.

2. Objetivos Principales de la Exploración Gravimétrica

  • Reconocimiento de prospectos
  • Identificación de cuencas sedimentarias
  • Localizar estructuras geológicas en el subsuelo, susceptibles
... Continuar leyendo "Estudio de la Gravimetría en la Exploración de Recursos Subterráneos" »

Evolución Geológica de la Tierra: Desde el Arcaico hasta la Era Actual

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Era Arcaica y Proterozoico

Arcaico

  • Sin divisiones formales.
  • Orogenias: Huroniana y Careliana.
  • Supercontinente: Pangea I (primera formación).
  • Rocas: Ígneas y fuertemente meteorizadas.
  • Registro fósil: Ausente.

Proterozoico

  • Sin divisiones formales.
  • Fase activa: Formación de las primeras cadenas montañosas e intensa erosión.
  • División de Pangea: Aparición de océanos, enfriamiento de la corteza y lluvias torrenciales.
  • Rocas: Ígneas, metamórficas y sedimentarias.
  • Fósiles: Escasos (algas, corales).

Era Primaria o Paleozoico

Terrenos antiguos, plegados, erosionados y aplanados (penillanuras).

  1. Cámbrico: Calizas, pizarras, trilobites.
  2. Ordovícico: Pizarras, cuarcitas, graptolites. Orogenia Caledoniana (Apalaches del Norte, Siberia, Norte de Europa).
  3. Silúrico:
... Continuar leyendo "Evolución Geológica de la Tierra: Desde el Arcaico hasta la Era Actual" »

Geodinámica Terrestre: Procesos, Formaciones y Fenómenos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Explica por qué es importante estudiar la simetría de las bandas magnéticas de una dorsal.

(Respuesta no proporcionada en el documento original)

(Pregunta no proporcionada en el documento original)

Indica qué se origina en la subducción de litosfera oceánica bajo litosfera oceánica y pon un ejemplo.

Se origina una fosa oceánica de gran profundidad. Un ejemplo es la Placa Pacífica, que desaparece por subducción al oeste y forma las Islas Marianas y las Filipinas.

Indica qué se origina en la subducción de litosfera oceánica bajo litosfera continental y pon un ejemplo.

Se origina una cordillera pericontinental, como los Andes, con gran actividad sísmica y volcánica.

Define orógenos y orogénesis.

Orógenos: Son las cordilleras montañosas

... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Procesos, Formaciones y Fenómenos Clave" »

Ensaio de materiais: microdureza, Charpy, fatiga e propiedades dos metais

Clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,75 KB

¿Para que muestras se usa o ensaio de microdureza Knoop?

Para mostras pequenas e delgadas ou naturais moi duras que p… con grandes cargas.

Ensaio de Charpy

Serve para medir a enerxía absorbida nun impacto

La fatiga

Fallos da materia tras varios ciclos de tensión inferior a la m… tensión (fractura)

¿Qué é a fundición?

Parte resultante do proceso de moldeo

Inexactitude nas medidas de dureza

Non se debe a medir sobre mostras moi delgadas

Probeta de tracción

Sección inicial de 10mm^2 con rotura estrición válida ao 40%

Módulo de elasticidade

Interpretado como maior resistencia do material á deformación elástica

Estrutura cristalina

Determinada mediante técnicas de difracción

Tipos de orbitais “d”

5

Seccións de extrusión

Alimentación, compresión... Continuar leyendo "Ensaio de materiais: microdureza, Charpy, fatiga e propiedades dos metais" »

Geodinámica Terrestre: Placas Tectónicas, Volcanes y Terremotos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Geodinámica Terrestre y Fenómenos Naturales

Límites de Placas Tectónicas

Las placas tectónicas, grandes fragmentos de la litosfera terrestre, interactúan constantemente en sus bordes, dando lugar a diversos fenómenos geológicos.

Límites Divergentes

En estos límites, las placas se separan. La litosfera se adelgaza y se abren fracturas por donde los magmas ascienden, creando nueva corteza oceánica. Un ejemplo claro son las dorsales oceánicas.

Límites Convergentes

Aquí, las placas se acercan y colisionan. El fondo oceánico se hunde en el manto (proceso conocido como subducción), fundiéndose y dando lugar a la formación de cadenas montañosas, arcos de islas volcánicas y volcanes.

Volcanismo: Erupciones y Materiales

Viscosidad del Magma

... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Placas Tectónicas, Volcanes y Terremotos" »

Ecosistemes, Gestió Ambiental i el Sistema Terra

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Ecosistema

Un ecosistema és un sistema natural format pel medi físic i tots els organismes que hi viuen.

  • Biocenosi: Conjunt d'organismes de cada espècie.
  • Biòtop: Medi físic.
  • Medi: Aire o aigua.
  • Substrat: Suport sobre el qual s'estableixen els organismes (pedres, sorra...).
  • Factors ambientals: Paràmetres fisicoquímics (Temperatura, pH).
  • Interaccions: Entre el medi i els éssers vius.

Alteració dels Ecosistemes

Pèrdua de Biodiversitat: Disminueix la capacitat de regulació dels canvis, la complexitat de la xarxa tròfica i la quantitat de matèria viva. Augmenta la producció de matèria orgànica.

Causes: Disminució de les poblacions i organismes, destrucció d'hàbitats i introducció d'espècies exòtiques.

Gestió Ambiental

La gestió ambiental... Continuar leyendo "Ecosistemes, Gestió Ambiental i el Sistema Terra" »