Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Características Literarias

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Literatura Medieval

Introducción

En el año 476 d. C. cae el Imperio Romano en manos de los pueblos bárbaros que ocupan las diversas provincias de dicho imperio (Francia por los francos, Italia por los ostrogodos, Inglaterra por los anglos y los sajones). Desde finales del siglo V hasta el XVI se denomina Edad Media, que termina con el descubrimiento de América en la mayoría de los países, excepto en Italia, que termina en el siglo XIII.

Características de la Sociedad Medieval

Es una sociedad estamental (nobleza, clero y pueblo llano). Es difícil cambiar de un estamento a otro superior. El estamento noble se dedicaba a la guerra y el rey les otorgaba tierras y poder, que a su vez el noble podía arrendar un terreno a otras personas creando... Continuar leyendo "Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Características Literarias" »

Géneros Dramáticos en la Antigua Grecia: Tragedia, Comedia, Tragicomedia y Más

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Géneros Dramáticos: Origen y Evolución en la Antigua Grecia

La Tragedia

La tragedia, cuyo final siempre desemboca en la muerte, surgió del culto a Dionisos en la antigua Grecia. Su estructura se adhiere a las unidades aristotélicas de lugar, tiempo y acción. Los personajes son de alto rango social y se comunican con un lenguaje refinado. A través del pathos, o sufrimiento ejemplar del héroe, acentuado por la intervención del coro (que representa al pueblo), se busca conmover al espectador y generar una catarsis. Esta catarsis, similar a una ceremonia religiosa, invitaba a los espectadores a reflexionar sobre la vida, la muerte y el destino; significando una purificación o liberación de las pasiones.

La Comedia

La comedia, también originaria... Continuar leyendo "Géneros Dramáticos en la Antigua Grecia: Tragedia, Comedia, Tragicomedia y Más" »

Pensamiento Liberal: Tolerancia, Individuo y Estado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Introducción al Pensamiento Liberal

Filósofo inglés. Militó en el partido liberal. Construyó una moral caracterizada por su **tolerancia** y desarrolló unas ideas políticas en cuyo centro se encuentra el **individuo**, otorgando al **Estado** la función de servirle y velar por su **bienestar**.

La Intolerancia y sus Manifestaciones

La Intolerancia como Origen del Conflicto

La **intolerancia** entendida como negación del **derecho a opinar** de forma distinta es el germen de las **guerras de religión**.

La Alianza entre Ambición y Credulidad

La **avaricia** y la **sed de poder** de la **jerarquía eclesiástica** se sirve de la **ambición** de los políticos y la **credulidad** del pueblo.

La Iglesia contra el Evangelio

Actúa con ello la... Continuar leyendo "Pensamiento Liberal: Tolerancia, Individuo y Estado" »

Explorando la Poesía Épica y Lírica en la Antigua Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Poesía Épica

La poesía épica es un género literario de carácter narrativo que relata historias de héroes y sus hazañas, con frecuencia vinculadas al origen o la identidad de un pueblo o cultura. Su contenido suele incluir mitos, leyendas y episodios históricos, narrados en un tono solemne y elevado que refuerza su importancia cultural. Las características principales de este género incluyen:

  • Protagonismo heroico: Los personajes principales son héroes que encarnan valores fundamentales, como el honor, la valentía y la lealtad.
  • Dimensión colectiva: Aunque las historias giran en torno a individuos, sus acciones tienen repercusiones en toda la sociedad o incluso en la humanidad.
  • Intervención divina: Los dioses o seres sobrenaturales
... Continuar leyendo "Explorando la Poesía Épica y Lírica en la Antigua Roma" »

El Materialismo Histórico de Marx: Claves para Entender la Sociedad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Materialismo Histórico según Marx

El materialismo histórico es la teoría de Marx resultado de aplicar la inversión materialista de la filosofía de Hegel, realizada por Feuerbach y Engels, al estudio de la Historia. Se caracteriza por sostener que:

  1. Es la estructura económica de una sociedad la que determina la conciencia que esta sociedad tiene de sí misma, y no al revés.
  2. Esa infraestructura evoluciona a partir de sus contradicciones, es decir, dialécticamente. La lucha de clases es el motor de la historia.

Marx sigue el modelo de Hegel para explicar el cambio social mediante tesis, antítesis y síntesis. Hay dos etapas en cada sociedad de cada época.

La Estructura

La estructura es el modo en que una sociedad organiza la producción.... Continuar leyendo "El Materialismo Histórico de Marx: Claves para Entender la Sociedad" »

Contexto histórico-artístico del Partenón en la acrópolis de Atenas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB


Sócrates

Cambio del pensamiento en temas sobre la naturaleza:

1.La multitud de sistemas procedentes ingeniado por los presocraticos con características tan distintas a la hora de explicar los fenómenos naturales produjo un clima de desasosiego y desconcierto que resolvió en una actitud escéptica respecto a los mismo.El mismo Sócrates dirá que ni los arboles y estrellas me pueden enseñar nada sobre el hombre.

2. Factor político-social: la situación boyante de Atenas apoyada en su Imperio marítimo y al resultar vencedora contra los persas en las Guerras Medicas.El botín y su expansión colonial con el consecuente incremento comercial le proporcionara una gran riqueza que se hará manifiesta en la construcción del Partenon decorado con... Continuar leyendo "Contexto histórico-artístico del Partenón en la acrópolis de Atenas" »

El Teatro Español a Principios del Siglo XX: Géneros y Autores Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La comedia burguesa

Jacinto Benavente fue el autor más representativo del teatro de principios del siglo XX. Los temas y personajes de la comedia burguesa se corresponden con los de las clases medias altas y con los conflictos típicos de las mismas. Con El nido ajeno plantea la situación opresiva de una mujer burguesa casada. La obra fue un fracaso y fue rápidamente retirada, por lo que Benavente seguirá retratando las clases altas con sus hipocresías, pero sin traspasar lo tolerable. Los intereses creados encierra una cínica visión de los ideales burgueses, ya que el tema es el poder del dinero contraponiéndolo con el amor. Señora Ama y La malquerida, ambientadas en un mundo campesino dominado por la fatalidad y por atavismos ancestrales,... Continuar leyendo "El Teatro Español a Principios del Siglo XX: Géneros y Autores Clave" »

Plenilunio de Antonio Muñoz Molina: Personajes y Estilo Literario

Enviado por Alberto y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Lenguaje y Estilo

La obra está cargada de lirismo, ya que utiliza numerosos recursos estilísticos como el paralelismo, la anáfora y la metonimia. El estilo paralelístico sirve para manifestar el proceder de una mente neurótica y obsesiva, la del asesino. El autor también recurre a una abundante adjetivación; muchas veces lleva a cabo un desplazamiento calificativo, es decir, la cualidad se transmite a otro objeto. No podemos olvidar tampoco las comparaciones y el polisíndeton, que le otorgan un mayor ritmo a la narración. El narrador se comporta, en numerosas ocasiones, como una cámara cinematográfica que centra su atención en elementos especialmente significativos.

Personajes

Inspector

Muñoz Molina no le da nombre ni al inspector... Continuar leyendo "Plenilunio de Antonio Muñoz Molina: Personajes y Estilo Literario" »

Introducción a la Lírica Griega: Subgéneros, Autores y Características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La Lírica Griega: Expresión del Alma a través de la Música

La lírica griega, cuyo nombre proviene del término λύρα, el instrumento musical que acompañaba muchas de estas composiciones, se distingue por su profunda conexión con la música. Este género literario estaba originalmente destinado a ser cantado, caracterizándose por su capacidad para expresar el interior del alma, plasmando sentimientos, emociones, impresiones y descripciones. A diferencia de los géneros narrativos, la lírica no busca contar historias, sino transmitir experiencias subjetivas de manera breve y emotiva.

Subgéneros de la Lírica Griega: Elegía y Yambo

En la antigua Grecia, la lírica se dividía en dos grandes subgéneros: la elegía y el yambo, acompañados... Continuar leyendo "Introducción a la Lírica Griega: Subgéneros, Autores y Características" »

El Misántropo Menandro pdf

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

COMEDIA: suele haber un prólogo antes de la entrada del coro, los actores mantienen agones (luchas) con el coro. El elemento original de la comedia es la parábasis en la que se interrumpe la acción y los actores, se dirigen al público. El protagonista no es un héroe del mito, sino un héroe del pueblo, los elementos fantástico y obscensos tienen un papel relevante. Clasificación DE LA COMEDIA: Comedia antigua de Aristófanes, la comedia media que no tenemos casi testimonio y la comedia nueva representada por Menandro                                                                     Aristófanes: Relacionado con el mundo político y literario de su época (445 a.C –
... Continuar leyendo "El Misántropo Menandro pdf" »