Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Teatro Castellano del Siglo XV: Orígenes, Formas y Figuras Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Teatro Castellano en el Siglo XV: Orígenes y Evolución

En el siglo XV, Castilla fue testigo de una notable actividad teatral, de la cual se conservan diversos textos. Durante la Edad Media y hasta bien entrado el siglo XVI, resulta difícil distinguir con nitidez entre el espectáculo teatral propiamente dicho y las distintas conmemoraciones o celebraciones populares. No obstante, ciertas manifestaciones literarias, consideradas a menudo fuera del género teatral, pudieron estar presentes en los espectáculos públicos gracias a formas como las coplas o los romances dialogados.

La Danza General de la Muerte: Un Reflejo de la Época

La Danza General de la Muerte, datada a finales del siglo XIV o principios del XV, forma parte de un grupo de... Continuar leyendo "El Teatro Castellano del Siglo XV: Orígenes, Formas y Figuras Clave" »

Explorando las Raíces Griegas: Vocabulario Esencial y sus Derivados

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Este documento explora una selección de raíces griegas fundamentales y sus derivados, ofreciendo una visión del vocabulario griego antiguo y su influencia en el lenguaje moderno.

Raíces Griegas Comunes

  • -ἄνθρωπος (“hombre”, “ser humano”): antropófago, antropoide, antropomorfo, filantropía, misantropía
  • -ἀντί- (“contra”): antídoto, antiestético, antífona, antinomia
  • -ἄριστος (“mejor”): aristocracia, Aristófanes, Aristóteles, Aristarco
  • -ἀρχή (“comienzo, mando, autoridad”): arcaico, arquetipo, oligarquía, jerarquía, tetrarquía, monarquía
  • -αὐτός (“el mismo”): autónomo, autodidacta, autómata, autopsia
  • -βιβλίον (“libro”): Biblia, bibliófilo, bibliografía, biblioteca
  • -
... Continuar leyendo "Explorando las Raíces Griegas: Vocabulario Esencial y sus Derivados" »

Exploración de la Poesía Comprometida: Temas, Tonos y Evolución

Enviado por elenaaa3 y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La Poesía Comprometida: Un Viaje a Través de la Guerra, la Denuncia y la Intimidad

Compromiso: Se trata de una poesía comprometida, poesía de guerra y denuncia, y poesía de solidaridad con el pueblo oprimido. Esta concepción de la "poesía como arma" que domina este poemario implica que lo lírico cede paso a lo épico: el poeta asume una función "profética" (su voz se alza para proclamar el amor a la patria, para educar a los suyos en la lucha por la libertad y para increpar a los opresores de la patria y los hombres).

Tonos Principales

Se articula en 4 tonos:

  • Exaltación heroica: De los hombres que luchan por la justicia y la libertad, glorifica los valores de esa colectividad (fuerza, orgullo) mediante una hipérbole simbólica en la
... Continuar leyendo "Exploración de la Poesía Comprometida: Temas, Tonos y Evolución" »

Características del yambo

Enviado por Jose y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Lírica.

Lirikos:cantado al son de la lira o de cualquier instrumento de cuerda, comprende( elegía y yambo, monodica y coral)

Elegía.

Origen:canciones populares, ligadas al culto religioso,tema el del nacimiento o muerte acompañamiento del trabajo. Elegos: canto fúnebre. Contenido: exhortaciones, consideraciones morales sobre la vida, temas pliticos,militares. Inlfuienciada por la épica.

Yambo.

Origen: canciones populares incisivas y obscenas, relacionadas con los cultos de dionisos de deméter. En el yambio la influencia de la épica es menor, ritmo mas próximo al de la lengua hablada. Contenido: invectiva, sátira, ataque persona, narraciones incisivas.

Mundo donde surge.

Nace en jonia, características: surge en las polis, industria y cmoercio... Continuar leyendo "Características del yambo" »

Arte Paleocristiano: De las catacumbas a las basílicas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Nueva Iconografía Cristiana

Con anterioridad a los edictos, las necesidades de representación plástica de la nueva religión estaban condicionadas por:

  1. La situación de clandestinidad.
  2. La contradicción entre las herencias anicónica y antimaterialista de:
  • La tradición judía.
  • El sentido simbólico y expresivo.
  • La influencia neoplatónica.

Con el fin de la clandestinidad, el problema de cómo decorar la iglesia fue serio y difícil, porque la cuestión de las imágenes y su empleo en la religión se planteó de nuevo, provocando disputas. No debía haber estatuas de Dios. Las pinturas eran útiles para ilustrar episodios de los libros sagrados según la vista latina.

Características de la Iconografía

Desde el siglo IV asistimos a un progresivo... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano: De las catacumbas a las basílicas" »

Pragmatismo sofista

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

sofistica es un movimiento filosófico no homogéneo ke agrupa una serie de hombres sabios maestros del saber ke fueron los educadores de los jóvenes atenienses del siglo 5 antes de cristo especialmente en la 2 mitad. Los sofistas eran extranjeros en la polis y no tenia por ello acceso a la política pero si podían enseñar el arte de la retorica y la oratoria por lo ke su influencia en la vida de Atenas fue importantisima. Cobraban por su enseñanza por lo ke el sofista se vonvierte en el profesional de las enseñanza. Su filosofía relativista no existe la verdad unioversal y escéptica si la hay el hombre no la puede conocer sera contestada por aristotele y Platón ke en sus diálogos discute con algunos sofistas protagoras gorgias o calicles
... Continuar leyendo "Pragmatismo sofista" »

Edipo rey cual es la importancia de la ceguera en este momento de la obra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

GENERO Dramático

representa algún episodio conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
Subgéneros: -Tragedia:obra dramática con acciones fatales que generan espanto y compasión (Macbeth-Shakespeare)
-Comedia: muestra lo ridículo con elementos que divierten y hacen reír. Tienen desenlace feliz (el esclavo del demonio-Antonio mira amescua)
-Drama: representación de acciones y situaciones que ha sido concebida para su escenificación teatral, teevisiva o cinemática(Felipe ángeles-elena garro)
-Farsa: los personajes se desenvuelven de manera caricaturesca o situaciones no rales ( el mocho y el guanajo-José soler)
-Sainete: Pieza teatral breve de tema jocoso, normalmente de carácter popular (
... Continuar leyendo "Edipo rey cual es la importancia de la ceguera en este momento de la obra" »

Oración anubis oraciones a isis oración anubis

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

MASTABAS: pirámides truncadas revestidas de piedra o ladrillo cámara subterránea. Pirámides: clásicas : de cuatro lados en forma de triangulo isoceles, Escalonadas: de planta cuadrada superpuestas en ritmo decreciente. Hipogeos: fachada labrada en ladera de la montaña un interior de techos apoyados en columnas. DIOSES: Amón RA: Dios del sol se representa en forma humana es el creador de los dioses. ANUBIS: Dios de la momificación o los muertos se representa con un perro o chacal. OSIRIS: Dios de los muertos de la resurrección y de la vegetación se caso con su hermana isis. KNHUM: Dios de la crecida anual del rio nilo se representa como un carnero. PTAH: creador del mundo patrón de los orfebres, es representado como un hombre envuelto
... Continuar leyendo "Oración anubis oraciones a isis oración anubis" »

Anàlisi d'Antígona: Espriu, el Lúcid Conseller i el Teatre Contemporani

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Anàlisi i Significació del Lúcid Conseller a l'obra d'Espriu

El Lúcid Conseller és un esperit crític modern, traslladat a Tebes, que no viu l'acció ni les aventures humanes. Fa una reflexió profunda sobre tots els fets esdevinguts i vaticina el futur dels personatges. Espriu nega la catarsi i, per això, fa que sigui el Lúcid Conseller qui ens reveli la mort d'Antígona i Eumolp.

És una veu contemporània que es planteja l'existència dels déus. El Lúcid intenta representar la mediocritat de la societat espanyola sota el franquisme, especialment després de la Guerra Civil.

Les Dues Versions d'Antígona de Salvador Espriu

L'autor redacta una primera versió de l'obra l'any 1939, encara en curs de la Guerra Civil. La relació entre el... Continuar leyendo "Anàlisi d'Antígona: Espriu, el Lúcid Conseller i el Teatre Contemporani" »

Fortalezas de la teoría sintética para explicar la evolución de los seres vivos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN: unas especies proceden de otras, el ser humano también pertenece de otras especies. El hombre, por lo tanto, está vinculado a los animales. Esta teoría se enfrenta con la religión Cristiana, la cual apoya que Dios creo al hombre a su imagen y semejanza. Kant: dijo que que somos los humanos y contestó que esa era la pregunta de la filosofía. "Naturaleza humana" es preguntarnos qué somos esencialmente, que tenemos en común y que nos diferencia. El ser humanos va evolucionando. La naturaleza humana es aquella que aparece en todas las culturas aunque con carácterísticas diferentes.LAMARCK: "Filosofía zoológica" (1809) fue el primero que propuso la teoría de la evolución, propone una ley de uso y deshuso
... Continuar leyendo "Fortalezas de la teoría sintética para explicar la evolución de los seres vivos" »