Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La queja del mercenario

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Lírica monódica. Alceo Alceo fue contemporáneo de Safo, y también natural de la isla de Lesbos. Era miembro de la Aristocracia de Mitilene, la principal ciudad de la isla, y durante su vida se vio envuelto en Conflictos e intrigas políticas, combatiendo a los tiranos, lo cual le valíó un largo exilio. Lo mismo que Safo, Alceo también le cantó al amor, pero le interesaron además la poesía de Banquetes, los comentarios políticos o militares o, incluso, la muerte. Fue considerado como un modelo por el poeta latino Horacio. La lírica yámbica. Arquíloco Se considera que el ritmo de la poesía yámbica estaba más cercano al de la lengua hablada. Su Denominación procede del nombre del pie métrico en que se basa, el yambo, compuesto
... Continuar leyendo "La queja del mercenario" »

Explorando la Odisea y la Teogonía: Héroes, Dioses y Destino en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La Odisea se compone de 23 cantos, también en hexámetros dactílicos. En ella se recogen tres núcleos temáticos principales: el regreso del héroe Odiseo de la guerra de Troya a su patria, los intentos de su hijo por encontrarlo, y la matanza de los pretendientes de Penélope que aspiraban al trono de Ítaca. Se alude a episodios de la guerra de Troya no recogidos en la Ilíada, por ejemplo, el caballo de Troya, el regreso de los griegos o el asesinato de Agamenón. Los protagonistas principales son los dioses y los héroes, el mundo divino y el humano, dioses antropomórficos llevando una vida feliz en el Olimpo. Por encima de los dioses hay un poder absoluto, el Destino. El mundo humano está representado por los héroes, con algún familiar... Continuar leyendo "Explorando la Odisea y la Teogonía: Héroes, Dioses y Destino en la Antigua Grecia" »

Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Figuras Literarias

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Definición de Literatura

La literatura se define como el arte bello que emplea la palabra como instrumento. Es un producto histórico y su finalidad debía ser la enseñanza a través del deleite.

Literatura Medieval: Economía y Organización Social

Se llama Edad Media a un extenso periodo de unos mil años que comprendería desde el siglo V hasta finales del siglo XV. La Europa occidental de esta época se organiza socialmente según el modelo económico y político denominado feudalismo. Las relaciones de producción se basan en una economía natural y agrícola que tiende al autoabastecimiento. El comercio está muy poco desarrollado. La sociedad estaba dividida en tres estamentos muy rígidos: los eclesiásticos, los nobles y los labradores.... Continuar leyendo "Literatura Medieval: Sociedad, Cultura y Figuras Literarias" »

Orden cronológico de la obra fuente ovejuna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Temas de fuente ovejuna.
La rebelión popular es el tema fundamental en la obra, el comendador ha roto el orden social con el pueblo.
El honor aparece en dos formas:
  • La concepción aristocrática del honor del comendador.
  • Para los villanos, el honor se adquiere por el ejercicio de la virtud.
El amor, aparece como amor sensual y amor puro.
Aparecen los motivos de menosprecio de corte y alabanza de aldea y la defensa de la monarquía.
Personajes.
Quedan definidos por sus acciones y por sus diálogos:
El comendador, es soberbio y prepotente, tirano y poco leal a los reyes, en su tono siempre hay amenazas veladas.
El maestre,el de noble linaje pero joven e inexperto.
Los reyes representan la justicia y muestran siempre distanciamiento.
... Continuar leyendo "Orden cronológico de la obra fuente ovejuna" »

Personajes principales de la obra los cachorros

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

ESPACIO Y TIEMPO CACHORROS

El barrio de miraflores es el espacio protagonista de este relato.Se trata de un barrio residencial de elite, un espacio incomunicado con otras zonas de la ciudad.Representa el mundo de la clase alta o media alta en el q viven plácidamente la rutina y la monotonía de una sociedad estancada.Vivir en miraflores supone un estatus social , los componentes del grupo no traspasan sus limites, es donde el grupo desarrolla su vida.
Otro espacio donde transcurre la aciion de los cachorros es el colegio champagnat q es el centro inicial de cohesión del limitado mundo en el q viven los muchachos q protagonizan el relato.En el cortejo de las chicas, aparecen otros escenarios como la avenida arequipa o el parque salazar.Al terminar
... Continuar leyendo "Personajes principales de la obra los cachorros" »

Anacreóntica idilios de carácter pastoril

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

POESÍA DIECIOCHESCA

El ambiente general del siglo no favorece una creación poética emotiva y original. El afán didáctico y la repetición de esquemas y expresiones determinaron unas formas poéticas sin fuerza expresiva. Entre los géneros poéticos cultivados destacan:

  • La anacreóntica y los idilios de carácter pastoril, influidos por el Renacimiento. Es una poesía de carácter artificioso, que canta con delicadeza y gracia los placeres del amor, del vino de la fiesta o de la danza.
  • La sátira, la epístola y las odas, propias de una poesía de carácter social. Tratan temas cívicos, como la amistad o la convivencia, y las conquistas humanas, como la invención de la imprenta.
  • La fábula, que responde a la preocupación didáctica del
... Continuar leyendo "Anacreóntica idilios de carácter pastoril" »

Características de layo de edipo rey

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Que es un mito? Es una leyenda o fabula que narra hechos que pasaron en un mundo fuera de lo normal (humano) que tiene un significado relogioso o filosófico.

Mitología: Es un conjunto de mitos. Relatos que forman parte de una religión o cultura.


Mito de Edipo: Edipo pertenecía a la raza de cadmo, Su padre es Layo,, todos sus antepasados reinaron en tebas.Cuando Edipo nace cae una maldición pues el oráculo había dicho que el hijo de yocasta "iba a matar a su padre", para que el oráculo no se cumpliera Layo le perforo los tobillos para atarlos con una  correa y al hincharsele el pie se le dio el nombre de Edipo que significa "pie hinchado", el criado del rey layo era el encargado de matar al niño, pero se compadece y se lo entrega  los... Continuar leyendo "Características de layo de edipo rey" »

Fabulas de situación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

LA FÁBULA: CarácterÍSTICAS DEL GÉNERO. La fábula es una narración breve, en verso, con una clara itenciión moral. Los protagonistas son animales k se comportan como humanos y reflejan así los vicios y defectos de los hombres. Trata de correguir estos vicios y por eso suele ir acompañada de la moraleja, tendría un objetivo didáctico y moralizante. Este género literario es de origen popular. Nacíó entre los pueblos de Asía Menor, pero fue en Grecia donde adquiríó el rango de género literariopor obra de Esopo, anterior a el Hesíodo ya escribíó la fábula de "el azor y el ruiseñor". Las fábulas, con sus personajes humildes y con su lenguaje y su métrica populares, se opónía a la épica, poblada de dioses y héroes y con... Continuar leyendo "Fabulas de situación" »

Desigualtat de Gènere fins 1931

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

La desigualtat legal de les dones fins a 1931

La subordinació legal de les dones va estar vigent fins al 1931, quan la Constitució republicana va declarar la igualtat legal entre els dos sexes. Aquests desavantatges eren molt més durs en el cas de les dones casades que en les solteres. En arribar a la majoria d'edat (23 anys), sempre que fossin solteres, les dones tenien alguns drets semblants als homes (signar contractes, muntar negocis, etc.), malgrat que quedaven excloses de moltes altres funcions (com votar, etc.). En contreure matrimoni, la dona perdia automàticament la majoria dels drets legals i passava a ser un apèndix del seu espòs.

La dona necessitava el permís del marit per fer negocis i, en canvi, el marit estava autoritzat... Continuar leyendo "Desigualtat de Gènere fins 1931" »

El Renacimiento Español: Un Viaje por la Transformación Cultural del Siglo XVI

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 14,98 KB

El Renacimiento

El Renacimiento es una transformación profunda y compleja de la cultura humana que se manifiesta en todos los ámbitos de la vida: la sociedad, la política, el pensamiento, la ciencia, la literatura, la religión… Consiste en un retorno a los ideales artísticos, literarios y filosóficos del mundo grecolatino, compatibilizados con el ideario cristiano. Florece en Italia durante los siglos XIV y XV. A finales del último siglo se extiende al resto de países europeos, donde triunfa a lo largo del siglo XVI.

Origen del Renacimiento

  • A finales de la Edad Media, la burguesía adquiere una importancia capital. Se dedica a actividades artesanales o comerciales que permiten a los ciudadanos liberarse de la servidumbre feudal.
  • La prosperidad
... Continuar leyendo "El Renacimiento Español: Un Viaje por la Transformación Cultural del Siglo XVI" »