El Misántropo Menandro pdf
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 2,93 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 2,93 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 2,45 KB
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 4,04 KB
El arte griego, que se extiende fundamentalmente entre los siglos VIII y II a. C., tiene su momento de esplendor en el siglo V, correspondiente al periodo clásico. El marco geográfico en el que se desarrolla abarca las cuencas e islas del Egeo, así como las regiones mediterráneas colonizadas por los griegos, desde Asia Menor hasta la Península Ibérica. No es una cultura autóctona, sino el resultado de diversas aportaciones: tanto de las civilizaciones prehelénicas, donde tiene su origen, como de los pueblos helenos (dorios, jonios, etc.), a las que se suman las civilizaciones orientales. El resultado fue una cultura nueva, original y con personalidad propia: la Helénica.... Continuar leyendo "Fundamentos del Arte Griego Clásico: Sociedad y Cultura en la Antigua Hélade" »
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 3,3 KB
El origen del drama romano se remonta al año 240 a.C., cuando Livio Andrónico adaptó por primera vez una obra griega para los Ludi Romani. Más adelante, en 207 a.C., se le permitió formar una corporación de autores y actores, marcando así el inicio formal del teatro latino. No obstante, ya en el 363 a.C. se habían realizado representaciones con fines religiosos, conocidas como Ludi Scaenici, como respuesta a una epidemia.
Estas manifestaciones teatrales tenían raíces en formas dramáticas primitivas itálicas, tales como:
Los géneros literarios son un sistema que permite la clasificación de obras literarias. Tradicionalmente, los géneros literarios se han clasificado en tres grupos: lírico, épico y dramático.
Es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto de una persona u objeto de inspiración. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, también los hay en prosa (prosa poética). Dentro de la lírica, podemos encontrar diversas formas de composición (subgéneros líricos):
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 6,05 KB
Se divide en dos periodos principales:
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 4,6 KB
El teatro griego se dividía en dos géneros principales:
Ponía en escena situaciones relacionadas con la vida cotidiana. En la obra se solía plantear una situación problemática, a la que el héroe cómico daba solución, por lo que el final era siempre feliz. El drama satírico, interpretado por un coro de sátiros, seres con apariencia de animales, producía un efecto cómico.
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 4,69 KB
El Eje del Tiempo se sitúa alrededor del año 500 a.C., un periodo que marcó el corte más profundo en la historia de la humanidad y el origen del pensamiento con el cual vivimos hasta hoy. En esta época, coincidieron varios hechos extraordinarios:
Es decir, en esta época se originaron las religiones mundiales... Continuar leyendo "Desvelando el Pensamiento Humano: Orígenes Filosóficos, Crítica Budista y Mitos Fundacionales" »
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 4,7 KB
A finales del siglo XIX, las obras más representadas eran las llamadas de "Alta Comedia" de Echegaray y sus seguidores: melodramas que buscaban la emoción del espectador mediante los abundantes golpes de efecto y la truculencia de las escenas. Los gustos del público, poco depurados, y el escaso interés de los empresarios teatrales, impedían cualquier intento renovador del panorama teatral.
Pervivieron en el primer tercio de siglo:
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 3,41 KB
Todas las sociedades del mundo eran cerradas y se regían por la escuela tradicional, como las mesopotámicas y egipcias. Estas sociedades eran dogmáticas, es decir, no admitían crítica, y sus pensamientos y verdades eran inflexibles. Esto se debía a que todo el mundo sabía, a través de los ritos y la religión que se instauraba mediante los sacerdotes y las fiestas cíclicas, cuál iba a ser su futuro nada más nacer. Por lo que el orden social y natural era siempre el mismo, y la gente no pensaba más allá de eso porque estaba justificado por la religión.
Pero cuando desaparece el Imperio Micénico, Grecia es invadida por los Dorios (una nueva cultura menos elaborada y más sencilla). Sin... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Griego: De los Orígenes a la Metafísica Aristotélica" »