Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Raíces de la Civilización: Postales, Indoeuropeos y Semitas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Las Postales

Sofía tenía dos días festivos, 17 y 18, por ser días nacionales de Noruega. Jorunn y ella decidieron irse de acampada cerca de la Cabaña del Mayor.

Sofía animó a Jorunn a ir a visitarla. Cruzaron la laguna a remo y pronto estuvieron delante de la puerta. Entraron, pero la cabaña estaba vacía. Encontraron una caja llena de postales para Hilde. Cuando terminaron de leerlas, se fueron no sin antes llevarse el espejo y las postales. En cuanto llegaron a la tienda, durmieron. A la mañana siguiente emprendieron la vuelta a casa. El resto del día fue de lo más normal. Al día siguiente le habían dejado un sobre y se dispuso a leer su contenido.

Dos Civilizaciones

El misterioso filósofo llamado Alberto Knox le comunicó que no... Continuar leyendo "Explorando las Raíces de la Civilización: Postales, Indoeuropeos y Semitas" »

Literatura Antigua: Un Viaje a los Orígenes de la Narrativa

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Introducción

La literatura es una de las principales manifestaciones de la cultura humana y se ha ido configurando a lo largo de los siglos. Nuestra literatura occidental se ha ido conformando a través de los siglos en un largo proceso de múltiples aportaciones en temas, tópicos y formas por parte de las diferentes civilizaciones. Las primeras manifestaciones culturales y literarias provienen fundamentalmente de Oriente: literatura mesopotámica, Biblia, literatura egipcia, literatura india, literatura clásica, griega y latina.

Mitos y Leyendas

Mitos: Son relatos fantásticos que tratan de explicar el origen del mundo y los fenómenos naturales.

Leyendas: Aunque ligadas muchas veces a sucesos históricos, también son fruto de la imaginación... Continuar leyendo "Literatura Antigua: Un Viaje a los Orígenes de la Narrativa" »

La Influencia de los Fenicios, Griegos y Cartagineses en la Península Ibérica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

1. Fenicios: También conocidos como Tyrios

Fueron los primeros pueblos colonizadores en llegar.

Procedían de Asia Menor, la zona de la actual Israel. Era una tierra pobre con suelo arenoso donde no era fácil desarrollar la agricultura.

Vivían principalmente de la venta del cedro, que tiene una madera de excelente calidad y esa zona estaba llena de bosques del mismo.

Las ciudades se autogestionaban, solo tenían contacto entre ellas para el comercio.

Eran ciudades muy grandes.

Eran los mejores navegantes de la época, primero fueron a las Islas Griegas, que era lo que más cerca tenían, y luego fueron acercándose hacia Occidente.

Donde llegaban creaban “factorías” que eran enclaves temporales, pero en algunos lugares creaban “colonias”,... Continuar leyendo "La Influencia de los Fenicios, Griegos y Cartagineses en la Península Ibérica" »

La epopeya griega y la figura de Homero

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Homero

La poesía épica cantaba las hazañas de héroes, historias acontecidas en un pasado legendario que solían transmitirse de boca en boca. Los poetas comenzaron a escribir lo que antes era oral, las hazañas contadas tienen cierto fondo histórico. Dentro de la literatura épica griega destacan dos grandes autores: Homero y Hesíodo.

Características de la épica

Con Homero comienza la épica literaria, cuyas características son:

  • Oralidad: los poemas circulan de boca en boca.
  • Invocación a la musa al principio.
  • Lenguaje formal, epítetos épicos.
  • Escenas repetidas como bodas, funerales, banquetes.

Gestas de guerreros, hazañas y proezas son el centro de la saga oral. La muerte en el combate, heroica, se ensalza como uno de los valores supremos.... Continuar leyendo "La epopeya griega y la figura de Homero" »

James Joyce y Franz Kafka: dos maestros de la literatura moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Construye sus novelas en forma de parábolas. En su obra siempre tenemos el mismo supuesto básico: la peculiar lógica de los sueños que, mientras los soñamos, parecen coherentes y necesarios, pero, si los recordamos al despertar, los reconocemos como ilógicos, pero su trabazón nos sigue perturbando. Además de esta ambivalencia entre sueño y vigilia, a veces hay otro elemento: el desarrollo ad absurdum de una hipótesis o una idea, según su propia lógica interna.

Frente al lenguaje barroco de la literatura praguense de su época, la lengua escueta, fría y sobria de Kafka causaba sorpresa. Su estilo es conciso, equilibrado, exacto, sólo con algún ocasional matiz de ironía contenida.

James Joyce (1882-1941) - Es para muchos el padre... Continuar leyendo "James Joyce y Franz Kafka: dos maestros de la literatura moderna" »

fgfgg

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

-Y Lisandro, llegado a Egina, devolvió la polis a los eginetas,habiendo reunido a cuantos se podía, a la mayoría de ellos, e igualmente,a melios y a los demás cuantos estaban privados de su polis y su derecho de ciudadanía.Y después de esto,tras haber saqueado Salamina, se ancló cerca de el Pireo con 150 naves,e impedía a los barcos de su acceso al puerto.

- Y los atenienses,asediados por tierra y por mar,desconocían que era necesario hacer,ni naves ni aliados tenían ellos ni alimento.Y pensaban que ninguna salvación existía sino no padecer lo que habían hecho no por defenderse, sino que por su arrogancia eran injustos contra los habitantes de pequeñas poleis,y no por ninguna culpa otra que porque aliados con aquellos luchaban.
... Continuar leyendo "fgfgg" »

Jenofonte: Vida, Obra y Legado de un Pensador Griego Clásico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Biografía de Jenofonte

Jenofonte, nacido en el 428 a.C. en el seno de una distinguida familia, formó parte del círculo de jóvenes aristócratas en contacto directo con Sócrates. Su vida tomó un giro inesperado al abandonar Atenas para no regresar, lo que lo llevó a una serie de azarosos vaivenes que lo condujeron a Persia y Esparta. Falleció en el 354 a.C.

Obras Clave de Jenofonte

La prolífica obra de Jenofonte abarca diversas temáticas, reflejando su variada experiencia y sus intereses:

  • Tratados Socráticos

    Obras como Recuerdos (o Memorables) y Apología de Sócrates glosan la personalidad del célebre filósofo. Jenofonte es considerado una fuente, aunque controvertida, para acercarse a la figura del pensador ateniense.

  • Escritos sobre

... Continuar leyendo "Jenofonte: Vida, Obra y Legado de un Pensador Griego Clásico" »

Historiografía griega: autores y características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La Historiografía en la antigua Grecia

La Historiografía nace en Jonia en el sVI a.c., es un género narrativo en prosa con pretensiones de veracidad. Sus orígenes son relatos de viajes que se narraban costumbres de países lejanos, llamados periplos, que servían de guía a navegantes y mercaderes.

Principales autores

Herodoto: es el padre de la historia, nació en Halicarnaso, amante de la investigación y el análisis, tiene curiosidad por asuntos y un gran interés por los viajes, narra en los nueve libros de sus Historias los hechos y hazañas de distintos pueblos bárbaros y las guerras entre griegos y persas. Espíritu más crítico, método expositivo, aporta opiniones diferentes de un mismo hecho, sus investigaciones obedecen a una... Continuar leyendo "Historiografía griega: autores y características" »

Subgéneros narrativos y sus características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Subgéneros narrativos

Son los tipos textuales en prosa que por sus características se pueden integrar a la narrativa

Cuento

Narración que presenta hechos fantásticos reales o mezcla de estos, trata de un suceso de manera general y breve

Mitos y leyendas

Son de origen oral y fuentes de memoria histórica y cultural de los pueblos, son anónimas por ser creaciones colectivas

Mito

Relatos que tratan de explicar y ante sucesos extraordinarios del origen y desarrollo de una civilización o aspectos de esta, simbolizan aspectos culturales, fue probablemente la 1ª recién creada en la historia de la humanidad al tratar de responder la pregunta ¿de dónde venimos?

Tipos de mitos

  • Teogónicos: Se relacionan con el origen de los dioses y las divinidades
  • Cosmogónicos:
... Continuar leyendo "Subgéneros narrativos y sus características" »

Personajes de 'Luces de Bohemia': Una Mirada a la Obra de Valle-Inclán

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Los personajes de Max Estrella y Don Latino en Luces de Bohemia

Casi todos los personajes están esperpentizados. Los únicos que aparecen como héroes son el preso catalán y la madre del niño. El resto de personajes, desde Max Estrella o "la Pisa Bien", presentan en mayor o menor grado rasgos esperpentizadores, tanto en su vestimenta como en sus palabras, gestos y actitudes. Valle-Inclán utilizará para lograrlo frecuentes animalizaciones, un aspecto chabacano y cosificaciones, trazos gruesos que destacaban su adocenamiento y su vulgaridad.

Encontramos una gran cantidad de personajes de procedencia diversa: de origen literario, inspirados en la vida real, de existencia real o ficticia, estereotipados y corales. Los personajes aparecen desclasados,... Continuar leyendo "Personajes de 'Luces de Bohemia': Una Mirada a la Obra de Valle-Inclán" »