Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Corrientes poéticas vanguardistas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Cv:

Tendencia a la formación de grupos, a la declaración de sus principios en manifiestos y en sus obras publicadas en revistas; oposición a la tradición artística y cultural anterior y afán de un cambio total; rechazo de la imitación de la realidad, la obra artística debía crear una nueva realidad; rechazo del sentimentalismo y la subjetividad en favor del vitalismo y el juego, el afán lúdico y lo inconsciente llevaron a los poetas a las asociaciones arbitrarias, irracionales; voluntad de renovación y experimentación poética cuyos rasgos son uso de metáforas e imágenes, ausencia de rima, de enlaces sintácticos y de signos de puntuación, disposición topográfica especial, búsqueda de efectos visuales y plásticos y abundancia... Continuar leyendo "Corrientes poéticas vanguardistas" »

Las 4 P del Marketing: Personalización, Participación, Peer-to-Peer y Predicciones Modeladas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Las 4 P del Marketing

Personalización

Gracias a la gran cantidad de información que las empresas pueden obtener sobre cada individuo, la personalización se ha vuelto esencial. Las empresas que logran diseñar y enfocar sus productos de manera personalizada sin duda venderán más. Por ejemplo, Nike permite que diseñes tus propias zapatillas.

Participación

Involucrar a los consumidores en la empresa es clave para identificar áreas de mejora. Las empresas pueden crear comunidades en línea y fuera de línea donde los clientes puedan participar y colaborar con la marca. Los usuarios tienen un espacio propio para expresar sus opiniones, sugerir mejoras o recomendar productos. Por ejemplo, Apple tiene una comunidad de soporte para resolver dudas... Continuar leyendo "Las 4 P del Marketing: Personalización, Participación, Peer-to-Peer y Predicciones Modeladas" »

Origen y Evolución de la Filosofía en la Antigua Grecia: Presocráticos, Ático y Helenístico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Nacimiento de la Filosofía

La Filosofía surge en Grecia en el siglo VII a.C., cuando el hombre implementa una nueva forma de pensar.

La Sociedad Griega

En esta época se fundaron una serie de ciudades-estado en Grecia y en las colonias griegas del sur de Italia y Eurasia, que tuvieron en principio un gobierno monárquico y luego uno aristocrático. La aparición de un activo comercio e industria logró, por parte de este estrato social, el surgimiento de la democracia.

Los filósofos cambiarían la visión mítica del mundo. Esta forma de pensar y creer el mundo, según los mitos, donde estos son relatos sobre dioses que pretenden explicar a través de relatos el principio de la vida, los fenómenos climáticos, el amor, el odio, etc.

Los primeros... Continuar leyendo "Origen y Evolución de la Filosofía en la Antigua Grecia: Presocráticos, Ático y Helenístico" »

El pensamiento mítico o arcaico: Funciones y características del mito

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El pensamiento mítico o arcaico:

1 El ser humano se ha formulado en todas las épocas innumerables preguntas sobre el mundo que le rodea y sobre su propia realidad. En las culturas antiguas se buscó una explicación desde la mitología."El mito relata un acontecimiento que ha tenido lugar en el tiempo primordial, han sido comunicados oralmente a lo largo del tiempo, difieren de unos pueblos a otros.

Funciones y características del mito:

1.2 Funciones y características del mito: Constituyen un modo de explicación de la realidad y, al mismo tiempo, sirven como guía de orientación práctica en la vida, ciertas características del modo de ser humano: comportamientos, instituciones, técnicas, etc. Estas características, al tratarse de la

... Continuar leyendo "El pensamiento mítico o arcaico: Funciones y características del mito" »

Fábulas de Esopo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Unos pescadores habiendo salido de pesca, puesto que nada cogieron, habiéndose fatigado durante mucho tiempo, estaban muy tristes y dispuestos a regresar, pero de repente un atún saltó hacia su barca perseguido por peces más grandes. Y estos tras haberlo cogido se retiraron con agrado. La fábula muestra que muchas veces lo que no proporcionó el oficio lo otorgó el azar.

El leñador y la muerte

Un día un viejo, habiendo cortado leños y llevándolos, recorría un largo camino. Tras desprenderse de la carga a causa de la fatiga del camino, invocaba a la muerte. Habiéndosele aparecido la muerte y habiéndole preguntado la razón por la cual le invocaba, dijo: para que tú me levantes la carga. La fábula muestra que todo hombre es amante... Continuar leyendo "Fábulas de Esopo" »

Relación entre las ideas del autor y la crisis de España

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

4. Machado, al igual que los intelectuales de su momento, propuso como manera de entender la crisis de España, la idea de dos España. Una cobarde, anémica, más preocupada por las viejas glorias de su pasado, resignada a su decadencia y refugiada en la religión y la ignorancia. Otra, futura, vinculada a ese pasado, pero progresista y que salvará a la anterior. En este sentido, el olmo puede ser símbolo de la vieja España y las hojas representan a la nueva que nace.

Exposición y argumentación de la tesis del alumno en relación con el tema propuesto

5. La España de hoy en día también padece una situación de crisis, motivada por factores económicos y por el problema del paro que en nuestro país es de carácter estructural, pero no... Continuar leyendo "Relación entre las ideas del autor y la crisis de España" »

Historia y Prehistoria: Conceptos Clave, Eras y Evolución Humana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Introducción a la Historia y sus Disciplinas

La Historia es la ciencia que investiga y escudriña los hechos pasados para construir conceptos que nos ayudan a entender sus antecedentes y consecuencias. Se define como el conjunto de hechos o sucesos relacionados entre sí, ocurridos durante un tiempo pasado y en lugares determinados.

El considerado Padre de la Historia es Heródoto.

Disciplinas Relacionadas con el Estudio del Pasado

  • Arqueología: Se enfoca en el estudio de las sociedades antiguas a través de sus restos materiales, incluyendo descubrimientos y fósiles.
  • Historiografía: Se refiere al modo en que la historia ha sido escrita y a la ciencia que estudia la historia misma.
  • Historiología: Es la teoría sobre los procesos históricos en
... Continuar leyendo "Historia y Prehistoria: Conceptos Clave, Eras y Evolución Humana" »

Tirso de Molina y Calderón de la Barca: Dramaturgos del Siglo XVII

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Tirso de Molina

Obra

Escribió alrededor de ochenta dramas, El burlador de Sevilla y El condenado por desconfiado.

Estilo

  • Creación de caracteres: su profundo conocimiento del alma femenina le hace trazar los caracteres de tal modo que sus personajes representan un determinado carácter psicológico y se convierten en modelos: en don Juan, estereotipo de galán despiadado, o en doña María de Padilla, mujer digna y reina eficiente.
  • Comicidad: es especialmente llamativo en los personajes secundarios. Tirso eleva la figura del gracioso a sus más altas cotas.

Su estilo se caracteriza por el contraste entre largas intervenciones poéticas de los protagonistas y las burlas de los personajes secundarios, el uso moderado de figuras retóricas, la ironía

... Continuar leyendo "Tirso de Molina y Calderón de la Barca: Dramaturgos del Siglo XVII" »

Materialismo Histórico de Marx: Clave del Cambio Social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Introducción al Materialismo Histórico

Párrafo 1: El materialismo histórico explica que la base de toda sociedad reside en sus relaciones económicas, es decir, en la forma en que produce sus bienes. Sobre esta base económica, se erige el resto de la sociedad, lo que se denomina superestructura (religión, política, ideas, costumbres, etc.). Son las condiciones materiales las que generan las ideas, y no al revés.

El Proceso de Cambio Social

Párrafo 2: El cambio en las sociedades humanas se produce a través de los modos de producción. En cada modo, existe una fuerza productiva que genera riqueza, impulsando el progreso. Sin embargo, estas fuerzas eventualmente se convierten en obstáculos para el desarrollo. En ese momento, la sociedad... Continuar leyendo "Materialismo Histórico de Marx: Clave del Cambio Social" »

La Poesía Épica: Homero y la Ilíada

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La Poesía Épica

Decir poesía épica es decir Homero. Su poesía es la conclusión madurada de un largo proceso, que arranca en época micénica, que se mantiene en la época oscura y se fija por escrito en época homérica. Lo que Homero hace es recoger una serie de motivos y de leyendas de los antepasados en lucha con pueblos extraños y el cultivo de muchos poetas anteriores.

Características generales de la poesía épica:

  • Tiene su origen y cultivo en una clase aristocrática, dedicada a la lucha, la caza y los placeres de la mesa.
  • La temática de esta poesía recoge las grandes gestas: expedición contra Tebas, la guerra de Troya, el viaje de los Argonautas.
  • El carácter de la poesía épica es puramente oral ya que florece en una época
... Continuar leyendo "La Poesía Épica: Homero y la Ilíada" »