Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Atenas: Historia, puertos, ciudad amurallada, la Acrópolis y otros monumentos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

INTRODUCCIÓN

Atenas, la más poderosa de la polis griega, fue reconstruida después de las Guerras Médicas tras la victoria de Platea en el 480 antes de Cristo, porque la ciudad antigua y sus templos quedaron destruidos cuando los persas la ocuparon y la saquearon.

LOS PUERTOS

El Puerto principal a principios del s.V a.C era el de Falero ya que entre Atenas y el Pireo había una zona de marismas que dificulta el acceso y la comunicación entre ambos, si un visitante llegaba a Atenas por mar entraba por el embarcadero del Pireo el más grande de toda Grecia gracias a Temístocles este quedó unido a la ciudad por los Muros Largos. El Pireo contaba con tres ruedas el Cántaro, Cea y Muniquia y el puerto comercial era el más amplio y a lo largo

... Continuar leyendo "Atenas: Historia, puertos, ciudad amurallada, la Acrópolis y otros monumentos" »

El Pensamiento de Platón: Contexto Histórico y Relevancia Actual

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Platón: Contexto Histórico y Vida

Platón nació en Atenas en una familia de la más alta aristocracia. Vivió la amarga Guerra del Peloponeso (431-404 a.C.) y la derrota de Atenas. Esparta, especializada en lo militar, prevaleció sobre Atenas, que había desarrollado el arte y la cultura. Los espartanos impusieron a los atenienses una oligarquía conocida como los Treinta Tiranos.

Platón no era partidario de la democracia, pues pensaba que dejar las decisiones en manos de un pueblo ignorante solo podía favorecer la demagogia. Era partidario de un gobierno oligárquico.

Sin embargo, dicha oligarquía pronto se mostró tiránica y espantosa. Detuvo, juzgó y condenó sin pruebas a muchos ciudadanos inocentes, imponiéndoles como pena la muerte... Continuar leyendo "El Pensamiento de Platón: Contexto Histórico y Relevancia Actual" »

La Tragedia Griega: Estructura y Autores Principales

Enviado por mglezhidalgo y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Mito de los Héroes en la Cultura Griega

El mito de los héroes era un elemento fundamental de la cultura griega. El personaje central, el héroe, se enfrentaba al destino y a la justicia divina, recibiendo castigo para mantener el orden universal. De ahí surgió la enseñanza religiosa del respeto por el orden y la justicia como norma de vida. La tragedia representaba los grandes problemas humanos a través de personajes grandiosos (héroes o dioses) con un lenguaje solemne.

Evolución de la Tragedia

La tragedia evolucionó gradualmente, incorporando elementos propios: Esquilo aumentó el número de actores de uno a dos, mientras que Sófocles lo elevó a tres. Sófocles también introdujo la escenografía, amplió la extensión de las obras... Continuar leyendo "La Tragedia Griega: Estructura y Autores Principales" »

Análisis de la Obra de Federico García Lorca

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Federico García Lorca

Federico García Lorca inició las carreras de letras y derecho y se instaló en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde conoció a otros autores pertenecientes a la Generación del 27.

A) Obras

a) Poesía

1. Características

La poesía de Lorca recoge su lado más vital, pero también sus frustraciones y un eterno sentimiento de destino trágico. Con una actitud más rigurosa ante la creación, Lorca concibe la poesía como inspiración y trabajo. Su obra presenta una mezcla de raíces populares y cultas. El surrealismo, puesto al servicio de la indignación, expresa sus pasiones y preocupación social.

2. Obras
2.1 Poesía Popular
  • Poema del Cante Jondo: Aparece el tema de la muerte violenta.
  • Romancero Gitano: Lo gitano
... Continuar leyendo "Análisis de la Obra de Federico García Lorca" »

Platón: Vida, Contexto Político y Fundación de la Academia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Vida y Contexto Político de Platón

Orígenes y Formación

Platón nació en Atenas en el 427 a. C. Tanto por nacimiento (era un aristócrata) como por formación, estaba destinado al gobierno de la polis. En su juventud, asistió a la decadencia de la democracia ateniense.

La Decadencia Ateniense y los Treinta Tiranos

La democracia resultó ser un gobierno de las clases populares no preparadas (basado en el sorteo) que eran víctimas de los deseos y ambiciones de los demagogos (los sofistas). Tras la victoria en el año 404 a. C., Esparta impuso en Atenas el régimen oligárquico de los Treinta Tiranos, en el que participaron Cármides y Critias, parientes de Platón. Este gobierno llevó a cabo políticas sectarias e injustas, como enviar al... Continuar leyendo "Platón: Vida, Contexto Político y Fundación de la Academia" »

Origen y Evolución del Ser Humano: De los Primates al Homo Sapiens

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

¿Cómo Hemos Llegado Hasta Aquí? El Origen del Ser Humano

El Proceso de Hominización: Un Viaje desde África

La teoría de la evolución nos indica que todas las especies, incluyendo la nuestra, han surgido a partir de otras. Pero, ¿quiénes son esos "otros" en nuestro caso? La conclusión científica es que todos provenimos de África. Nuestros primeros antepasados, que datan de hace aproximadamente 6 millones de años, eran de piel oscura. La especie humana, tal como la conocemos, tiene alrededor de 2 millones de años. Aunque la teoría de Darwin sugería que descendemos del mono, hoy sabemos que los primates son nuestros "primos" evolutivos; no descendemos directamente de ellos, sino que compartimos un ancestro común.

La conexión familiar... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Ser Humano: De los Primates al Homo Sapiens" »

Salvador Dalí: Biografía de un Genio Surrealista

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Salvador Dalí

Salvador Dalí nació en Figueres en 1904 y murió en Púbol en 1989. Proveniente de una familia burguesa, hijo de un notario, se definió a sí mismo como "perverso, polimorfo, rezagado y anarquizante, blando, débil y repulsivo". A la temprana edad de 10 años, pintó "El niño enfermo", obra en la que exploró las ventajas de aparentar una constitución frágil y nerviosa.

Inicios Artísticos y Personalidad Única

A los 12 años, Dalí se adentró en el impresionismo, a los 14 en el cubismo y a los 15 años ya editaba la revista Studium, donde publicaba brillantes pastiches en la sección titulada "Los grandes maestros de la Pintura".

En 1919, se trasladó a Madrid e ingresó en la Academia de Bellas Artes, donde entabló amistad... Continuar leyendo "Salvador Dalí: Biografía de un Genio Surrealista" »

Filósofos Clave: Vidas, Obras y Legados - Desde la Antigüedad hasta el Siglo XX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Filósofos Clave: Vidas, Obras y Legados

Aristóteles (384-322 a.C.)

Obras: Se dividen en tres categorías: crítica teórica, práctica y productiva.

Platón (427-347 a.C.)

Obras destacadas: Apología de Sócrates, El Banquete, La República.

Sócrates (470-399 a.C.)

Obras: No dejó obra escrita.

San Agustín (354-430)

Nacido en Tagaste. De madre cristiana, fue profesor de retórica en Milán. Se casó y tuvo un hijo. Tras escuchar los sermones de San Ambrosio, retomó el cristianismo. Fue nombrado obispo de Hipona, donde murió. Dedicó su vida a la expansión de la Biblia.

Obras: Soliloquios, La Ciudad de Dios (que trata sobre las dos ciudades).

Kant (1724-1804)

Nació en Prusia. Fue bautizado como Emmanuel, que significa "Dios con nosotros" en... Continuar leyendo "Filósofos Clave: Vidas, Obras y Legados - Desde la Antigüedad hasta el Siglo XX" »

Ortega: Objektibismoa, Masak eta Elitea

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,83 KB

Objektibismoa eta gizarte-ardura:

Ortega: Objektibismoa eta Zientzia

Bi ziren Espainia Europatik urruntzeko joerak: pentsamendu sakona landu ordez literatura egiteko zaletasuna eta eztabaida antzuetan aritzea. Okerbide horiek zuzentzeko, objektibismoa proposatu zuen.

Espainiarren atzerapena gainditzeko ezinbestekoa zen Europan indarrean zeuden jarrera intelektualak Espainian errotzea. Ortegak atzerapen zientifikoari egotzi zion Espainiaren gainbehera.

Zientzia zen Europa besteetatik bereizten zuena eta zientzia ezagutzeko ezinbesteko gaitasunak:

  • Zehaztasuna
  • Jarrera kritikoa
  • Arrazionaltasuna

Zehaztasun eta metodo ezak eztabaida antzuak eragiten ditu. Ezinbestekoa da zer eztabaidatzen den ondo definitzea. Jarrera kritiko ezak erraiekin pentsatzera bultzatzen... Continuar leyendo "Ortega: Objektibismoa, Masak eta Elitea" »

Platón: Vida, Contexto Histórico y Filosófico en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Vida y Contexto Histórico de Platón

Platón nació en Atenas en el 427 a. C., en el seno de una familia aristocrática. Su juventud estuvo marcada por la Guerra del Peloponeso (431-404 a. C.), un conflicto en el que Esparta venció y sometió a Atenas. Los gastos de la guerra llevaron al deterioro de Atenas, del cual no se pudo recuperar. Otra consecuencia de la derrota fue la destrucción de Atenas y cambios en el régimen político y social de los atenienses, en el que había dos formas de política principales: la aristocracia ateniense y la oligarquía espartana.

Esparta, después de vencer a Atenas, se alió con algunos atenienses y formó el gobierno conocido como la Tiranía de los Treinta. Este gobierno solo duró un año y medio, ya... Continuar leyendo "Platón: Vida, Contexto Histórico y Filosófico en la Antigua Grecia" »