Cronología y Evidencias del Paleolítico en la Península Ibérica: Hallazgos y Arte Rupestre
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 20,47 KB
A. El Paleolítico (1.200.000 a.C. – 5000 a.C.)
Es la etapa más prolongada de la Prehistoria. Los recientes descubrimientos arqueológicos en la Península confirman que estaba habitada por grupos del género Homo hace aproximadamente un millón de años. Sus restos han sido hallados en el yacimiento de Atapuerca (Burgos) y se han denominado Homo Antecessor. También han aparecido restos del Homo heidelbergensis, neanderthalensis y sapiens. El género Homo sapiens llega a Europa hace unos 40.000 años.
Los primeros pobladores peninsulares eran depredadores, no producían alimentos y su supervivencia se basaba en la caza, la pesca y la recolección de frutos. Eran nómadas, se desplazaban siguiendo los rebaños de animales o cuando las condiciones... Continuar leyendo "Cronología y Evidencias del Paleolítico en la Península Ibérica: Hallazgos y Arte Rupestre" »