Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Miguel Hernández: Poesía Social y Compromiso Político en la Guerra Civil Española

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Compromiso Sociopolítico de Miguel Hernández

Miguel Hernández es considerado un precursor de la poesía comprometida, poesía en la que el autor dirige su protesta con el fin de cambiar la sociedad. Los sucesos que ocurren en su tiempo despertarán en él un germen social por el que tomará conciencia y adquirirá una postura de compromiso con los más desfavorecidos.

Contexto Histórico y Literario

En España, la literatura está sufriendo un gran cambio, lo que llevará a Miguel Hernández a desarrollar una poesía de compromiso político, donde influirán notablemente autores como Pablo Neruda y Vicente Aleixandre.

En 1935 muere en Orihuela Ramón Sijé, a quien Miguel Hernández dedica una elegía en El rayo que no cesa. Las revueltas sociales... Continuar leyendo "Miguel Hernández: Poesía Social y Compromiso Político en la Guerra Civil Española" »

Nietzsche: Afirmación de la Vida frente al Nihilismo en la Cultura Occidental

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Dos Posiciones Antitéticas ante la Vida: Razonamiento

La vida incorpora en ella elementos de una doble naturaleza, de ella forman parte el dolor, el sufrimiento, la muerte, no menos que sus contrarios. Nietzsche dice que dolor y creación de algo nuevo van también unidos. La vida, con todo el sufrimiento y demás aspectos ingratos que ella entraña, es lo que Nietzsche denomina actitud afirmativa. La afirmación de la vida no debe confundirse con el pesimismo, pues es un signo de rechazo de la vida.

Modelos de Vida (Afirmativa)

Los Antiguos Griegos

El espíritu de afirmación o sentimiento trágico constituye la esencia del alma de los antiguos griegos. Para Nietzsche, los griegos fueron un pueblo atormentado por este sentido trágico de la existencia,... Continuar leyendo "Nietzsche: Afirmación de la Vida frente al Nihilismo en la Cultura Occidental" »

Exploración del Pensamiento Mítico Griego y su Influencia en la Filosofía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Mitología Griega: Un Acercamiento a los Mitos

La mitología se compone de un conjunto de relatos imaginativos y fantásticos que explican el origen del universo, la situación del hombre al final de los tiempos y la felicidad. Narra la irrupción de lo sagrado (lo divino) en el mundo. Todo lo narrado nos concierne: nuestra condición y los orígenes (a diferencia de las fábulas o cuentos). El hombre, tal como es hoy en día, es el resultado de los acontecimientos narrados en los mitos. Comprender los mitos es comprender el origen de las cosas.

La Contraposición entre Filosofía y Religión

La filosofía se contrapone a la religión en algunos aspectos, como los elementos del origen del ser humano y del mundo. Los mitos olímpicos constituyen... Continuar leyendo "Exploración del Pensamiento Mítico Griego y su Influencia en la Filosofía" »

Forma de gobierno micénico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

UNIDAD DE Grecia:

la civilización griega es importantate para el mundo porque su desarrollo político, social y cultural nos permitió implantar aspectos culturales creados por ellos, tales como: sistemas politcos, la filosofía, las ciencias, las artes, etc.

Ubicación Y Localización:

el centro de civilización griega fue la cuenca del mar egeo, conformada por la península de los Balcanes, las islas egeas y las cosas de la península de anatolia o asía menor. El territorio griego se caracteriza por un paisaje de numerosas montañas que forman valles pequeños. El mar que lo rodea da lugar a bahías, golfos, islas y penínsulas. Presenta un clima templado calido de tipo Mediterráneo.

Este medio montañoso permitió que los griegos formaran... Continuar leyendo "Forma de gobierno micénico" »

Clasificación y Características de los Géneros Literarios: Un Recorrido desde la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Los Géneros Literarios: Un Legado Griego

La reflexión teórica sobre los géneros literarios comienza en Grecia con Platón y Aristóteles, quienes distinguen dos categorías fundamentales: διήγησις (diégesis) y μίμησις (mímesis). La primera se refiere a la narración, mientras que la segunda alude a la imitación. En ocasiones, el poeta combinaba ambas. La mímesis se manifestaba principalmente en el teatro, y la diégesis, en los textos líricos. Estos modos de enunciación constituyen la base para una clasificación de los géneros, que puede realizarse de diversas maneras. Por ejemplo:

  • Géneros literarios simples: De extensión breve y vinculados a la tradición popular.
  • Géneros literarios complejos: Propios de una literatura
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de los Géneros Literarios: Un Recorrido desde la Antigua Grecia" »

Religión telúrica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Historia: es una disciplina que estudia los acontecimientos del pasado a partir del presente
Religión participativa:primer pensamineto de la humanidad religioso, es naturalista y el hombre es parte de ella.
Religión. Religar. Aparentemente aparece en la revolución neolítica(edad de piedra)
Religión Universal: Por religión universal se entiende que está abierto a todos los seres humanos del mundo indiferentemente de su origen étnico. Los mejores ejemplos de religiones universales son el cristianismo y el islamismo.
Judaísmo, cristianismo y el islam parte del mismo profeta abraham y siguen al mismo Dios, piensan en la humanidad como un todo y cada una se proclama como la religión verdadera.El cristianismo y el islam son religiones de
... Continuar leyendo "Religión telúrica" »

Lírica clásica virgilio

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Carácterísticas de la literatura clásica La literatura griega se caracteriza por su creatividad( los griegos idearon los géneros literarios: épica, lírica, drama, historia..).La literatura latina es heredera e imitadora de la griega, pero también fue original, por ejemplo en la creación del subgénero satírico. La épica Griega La épica es un subgénero narrativo que cuenta las gestas de unos héroes realizadas en un tiempo remoto. Los máximos representantes son: Homero (s.VII a.C.) Aunque no tenemos noticias sobre su persona pasa a ser uno e los escritores mas importantes de todos los tiempos por sus epopeyas, la Ilíada y la odisea. En los dos poemas se pretende ensalzar la gloria de los antiguos héroes que son propuestos como
... Continuar leyendo "Lírica clásica virgilio" »

Como se organiza un texto teatral

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

GENERO TEATRAL; agrupa las obras en verso o prosa que están escritas para ser representadas en un escenarios por actores(texto teatral y repr o puesta en escena)

el autor del texto teatral se llama dramaturgo. LA Acción; se desarrolla mediante un dialogo entre varios personajes sin necesidad de narrador  o mediante un monologo donde solo hay un personaje ablando en el escenario;, el aparte se produce cuando un personaje se dirige al publico como si no le oyeran.SU ESTRUCCTURA; se compone de actos y : en escenas. LAS ACOTACIONES; INDICACIONES QUE EL AUTOR ESCRIBE PARA FACILITAR LA REP DEL TEXTO, INFORMA DE EL ASPECTO DE LA ESCENA ENTRADA Y SALIDA DE LOS PERSONAJES MOVIMIENTOS DECORADO SUELEN IR EN CURSIVA Y Paréntesis,

REPR TEATRAL; espectáculo... Continuar leyendo "Como se organiza un texto teatral" »

El Pensamiento Político de Platón en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Contexto Histórico

Tras la victoria griega en las Guerras Médicas, Atenas emergió como potencia hegemónica en los ámbitos económico, cultural y político. Sin embargo, esta posición dominante generó recelos y rivalidades entre varias ciudades aliadas, a la vez que se intensificaba la pugna interna entre las facciones democráticas y oligárquicas. Estas tensiones desembocaron en las Guerras del Peloponeso, donde las ciudades griegas, agrupadas en torno a Atenas y Esparta, se enfrentaron entre sí. Esparta, tras su victoria, buscó suprimir las tendencias democráticas y promover las oligarquías, imponiendo en Atenas el régimen de los Treinta Tiranos.

La Filosofía Política de Platón

Cuando Platón escribe su obra, la situación sociopolítica... Continuar leyendo "El Pensamiento Político de Platón en la Antigua Grecia" »

La Odisea de Homero: Resumen Completo por Cantos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 13,99 KB

Resumen de la Odisea de Homero por Cantos

Canto I: Concilio de los Dioses y Exhortación de Atenea a Telémaco

Homero comienza la Odisea invocando a la Musa para que cuente lo sucedido a Odiseo después de destruir Troya. En una asamblea de los dioses griegos, Atenea aboga por la vuelta del héroe a su hogar, quien lleva muchos años en la isla de la ninfa Calipso. La misma Atenea, tomando la figura de Mentor, rey de los Tafios, aconseja a Telémaco que viaje en busca de noticias de su padre.

Canto II: Telémaco Reúne en Asamblea al Pueblo de Ítaca

El palacio de Odiseo se encuentra invadido por decenas de pretendientes que buscan la mano de su mujer, Penélope, creyendo que aquél ha muerto. Gracias a la ayuda de Atenea, aparecida ahora en forma... Continuar leyendo "La Odisea de Homero: Resumen Completo por Cantos" »