Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

El Laocoonte: Contexto, Significado e Influencia de una Escultura Helénica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

El Laocoonte y sus Hijos: Contexto, Significado e Influencia

Identificación de la obra, autor y localización

Esta obra, conocida como "El Laocoonte y sus hijos", es una pieza cumbre de la época helenística del arte griego. Sus autores pertenecían a la escuela de Rodas y fueron Agesandro, Polidoro y Atenodoro. Algunas hipótesis sugieren que la relación entre los autores fue también de paternidad, siendo Agesandro el progenitor de Polidoro y Atenodoro. La escuela de Rodas, junto con la de Pérgamo, se diferencia de la de Atenas, más clásica, y la de Alejandría, más cotidiana y alegórica, por su movimiento exagerado, el sentido expresivo que llega al dramatismo y patetismo, y el gusto por lo recargado y lo barroco. Otras obras de esta... Continuar leyendo "El Laocoonte: Contexto, Significado e Influencia de una Escultura Helénica" »

Explorando la Antigua Grecia: Historia, Arte y Legado Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Grecia: Un Legado Histórico y Artístico Inigualable

Referentes Históricos de la Antigua Grecia

El nacimiento de la cultura y del arte griego tuvo lugar en los siglos IX y VIII a.C., cuando el mundo helénico superó la profunda crisis provocada por el hundimiento de la civilización cretomicénica, ocurrida tras la invasión dórica en el Peloponeso. Este periodo se caracterizó por la recuperación del comercio y la colonización de territorios en el extremo occidental del Mediterráneo.

En el siglo VII a.C., el contacto con la cultura egipcia y mesopotámica provocó la eclosión de la arquitectura y escultura griegas, sentando las bases del arte helénico. Siglos después, sirvió para iniciar un periodo de completa autonomía cultural y... Continuar leyendo "Explorando la Antigua Grecia: Historia, Arte y Legado Cultural" »

Clasificación y Evolución de las Lenguas: Un Recorrido por la Historia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Clasificación de las Lenguas

Existen dos métodos principales para clasificar las lenguas:

  • Clasificación tipológica: Organiza las lenguas según las semejanzas estructurales. Algunos ejemplos son: lenguas aglutinantes (turco), monosilábicas (chino) y flexivas (castellano).
  • Clasificación genética: Ordena las lenguas por familias, basándose en un origen común, utilizando el método comparativo. Este método ha permitido, en ocasiones, reconstruir parcialmente lenguas perdidas (protolenguas), como el indoeuropeo.

El Indoeuropeo

El indoeuropeo era la lengua que hablaba el pueblo indoeuropeo, que habitó las estepas de Asia central. Con el tiempo, este pueblo se fragmentó en grupos que se dispersaron por Europa y Asia. Cada grupo experimentó... Continuar leyendo "Clasificación y Evolución de las Lenguas: Un Recorrido por la Historia" »

William Shakespeare: Biografía, Obras y Contexto Teatral

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Biografía y Primeros Años

Nació en 1564 en Stratford. Su biografía no es muy precisa debido a los pocos documentos que se conservan de él. Era hijo de un burgués, dueño de un negocio de venta y fabricación de guantes. Probablemente, estudió en una de las excelentes Grammar Schools de la época hasta los quince años, aunque no cursó estudios universitarios.

Se casó a los 18 años con Anne, que tenía 26 y con la cual no tuvo un matrimonio muy próspero, según su testamento, en el que le dejó a ella su "segunda mejor cama". Con ella, tuvo tres hijos: un hijo, Hamnet, que murió a los once años, y dos hijas, a las que dejó toda su herencia.

Carrera Teatral y Obras Iniciales

Shakespeare aparece por vez primera en Londres en la Compañía

... Continuar leyendo "William Shakespeare: Biografía, Obras y Contexto Teatral" »

Estructura externa del genero dramático

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El teatro.

1.El texto: texto y Escena: el género dramático es uno de los cuatro géneros literarios, Utilizar el verso como forma de expresión y tiene un gran lirismo. Al hablar de Teatro nos referimos a un género literario y a unos textos para ser leídos, También hemos de considerar la cuestión de la puesta en escena de estas obras, La representación de unos actores. Los textos teatrales Irán estrechamente Ligados a su puesta en escena, tiene una doble dimensión artística, la textual Y escénica.

2.Características: -Tienen como finalidad la representación, -una doble situación comunicativa, -dialogo, Monologo o soliloquio, -se integran códigos verbales y no verbales( decorado, Escenario, vestuario, etc.) – se puede estudiar... Continuar leyendo "Estructura externa del genero dramático" »

Comedia grecolatina características autores y obras

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

6. EL teatro neoclásico y el teatro prerromántico
El teatro sigue siendo el género literario de mayor importancia social. Con un poderoso influjo, el teatro del siglo xviii se convirtió en una verdadera escuela pública; por eso, desde el escenario, se difundieron las ideas reformistas y pe-dagógicas.
En las primeras décadas del siglo perviven las comedias barrocas: comedias de magia, cargadas de trucos, apariciones exóticas y seres sobrenaturales; comedias de santos; comedias de figurón, herederas de las de capa y espada del Siglo XVII, y comedias heroico-militares, que exaltaban los sentimientos patrióticos y evocaban las pasadas glorias nacionales.
Los ilustrados se rebelaron contra la influencia de la comedia del Siglo de Oro,
... Continuar leyendo "Comedia grecolatina características autores y obras" »

Exploración Temática de la Tragedia: De Edipo Rey y Macbeth a la Realidad Social en Perros de Nadie

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Estudio Comparado de Obras Literarias: Tragedia y Sociedad

El presente documento aborda puntos esenciales de tres obras fundamentales, contrastando la tragedia clásica y moderna con la narrativa contemporánea de crítica social.

Macbeth (William Shakespeare)

Caracterización del Personaje Principal

Macbeth era un jefe guerrero escocés. La trama se desencadena después de que se encuentra con tres brujas en el bosque, quienes le predican su futuro. Impulsado por la ambición, planea un regicidio con su esposa, Lady Macbeth, para usurpar el trono de Escocia. Tras el asesinato, Macbeth y Lady Macbeth se convierten en los nuevos reyes.

En el desarrollo de la tragedia, Macbeth debe acallar y manejar las sospechas sobre cómo asumió el poder. La tragedia... Continuar leyendo "Exploración Temática de la Tragedia: De Edipo Rey y Macbeth a la Realidad Social en Perros de Nadie" »

Prosa y Teatro Medieval Español del Siglo XV

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Prosa Didáctica (S. XV)

En el siglo XV, la tradición cuentística, con raíces en el siglo XIII y alimentada por fuentes orientales, clásicas y latino medievales, se mantiene viva. Destacan colecciones de apólogos didácticos y moralizantes, como el Arcipreste de Talavera, también conocido como El Corbacho, de Alfonso Martínez de Toledo.

El Corbacho, cuyo título evoca la Reprobación del amor mundano de Boccaccio, es una obra rica en cuentecillos y anécdotas que reflejan la vida cotidiana. Emplea una técnica caricaturesca y realista, y su mayor mérito reside en su lenguaje exuberante, en contraste con la lengua artificiosa de la época, así como en la gracia de su sátira y la vívida descripción de tipos humanos.

Estructura de El

... Continuar leyendo "Prosa y Teatro Medieval Español del Siglo XV" »

Cronología y Evolución de las Obras de William Shakespeare

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

William Shakespeare (W.S.) comienza su primera etapa en 1590 y la termina en 1595. En esta etapa, estrena sus obras sobre todo en The Rose, y durante esta muere Christopher Marlowe (Ch. Marlowe), en 1593, durante una pelea en una taberna. Durante estos años escribe, en el campo de la comedia, Los dos hidalgos de Verona, La comedia de las equivocaciones y Trabajos de amor perdidos; en el campo del drama histórico escribe Las tres partes de Enrique VI, Ricardo II y Ricardo III; en el ámbito de la tragedia Tito Andrónico y Romeo y Julieta.

En su segunda etapa, hasta el año 1599, trabaja los tres primeros años en The Rose y los dos restantes en The Curtain. En esta época escribió su drama histórico maestro, Las dos partes de Enrique IV,... Continuar leyendo "Cronología y Evolución de las Obras de William Shakespeare" »

Ortega y Gasset: Contexto Cultural, Histórico y Filosófico en la España del Siglo XX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Contexto Cultural, Histórico y Filosófico de Ortega y Gasset en la España del Siglo XX

Contexto Cultural

Culturalmente, cabe enmarcar el texto en uno de los momentos más interesantes de la España del siglo XX. Tras tomar el relevo de la Generación del 98, Ortega y Gasset pretende analizar a fondo los rasgos problemáticos de la sociedad española y luchar por su radical modernización. Así, junto a otros escritores, Ortega propugnó la necesidad de una efectiva modernización y europeización de España.

No es de extrañar la ingente y polifacética actividad que desplegó Ortega con tal fin: fundador y articulista habitual en diarios como El Sol y El Imparcial, conferenciante habitual por todos los rincones del país, promotor de una escuela... Continuar leyendo "Ortega y Gasset: Contexto Cultural, Histórico y Filosófico en la España del Siglo XX" »