Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Fabulas de situación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

LA FÁBULA: CarácterÍSTICAS DEL GÉNERO. La fábula es una narración breve, en verso, con una clara itenciión moral. Los protagonistas son animales k se comportan como humanos y reflejan así los vicios y defectos de los hombres. Trata de correguir estos vicios y por eso suele ir acompañada de la moraleja, tendría un objetivo didáctico y moralizante. Este género literario es de origen popular. Nacíó entre los pueblos de Asía Menor, pero fue en Grecia donde adquiríó el rango de género literariopor obra de Esopo, anterior a el Hesíodo ya escribíó la fábula de "el azor y el ruiseñor". Las fábulas, con sus personajes humildes y con su lenguaje y su métrica populares, se opónía a la épica, poblada de dioses y héroes y con... Continuar leyendo "Fabulas de situación" »

Etapas del Derecho Romano: Clásica, Postclásica y Justinianea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Etapas del Derecho Romano

El estudio de la historia del Derecho Romano se puede dividir en varias etapas, cada una con características políticas y jurídicas propias. A continuación, se detallan las principales:

Época Arcaica

Comienza con la fundación de Roma en el siglo VII a.C. por Rómulo. La monarquía (regnum) fue la forma política predominante durante dos siglos y medio. Esta etapa concluye con la publicación del Código de las XII Tablas (450-451 a.C.), que recogía las normas jurídicas vigentes en 12 tablas de bronce o madera. En esta época, el derecho, la religión y la moral estaban estrechamente entrelazados, siendo la casta sacerdotal la encargada de crear, interpretar y aplicar el derecho.

Época Preclásica o Republicana

Esta... Continuar leyendo "Etapas del Derecho Romano: Clásica, Postclásica y Justinianea" »

Sociedad y Política en la Antigua Grecia y Roma: Ciudadanos, Instituciones y Estructura Social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Integrantes de la Sociedad Ateniense y Espartana

Sociedad Ateniense

  • Ciudadanos
  • Metecos
  • Esclavos

Sociedad Espartana

  • Espartiatas
  • Periecos
  • Ilotas

Grecia hasta la Época de Alejandro Magno

Hasta la época de Alejandro Magno, Grecia fue un conjunto de polis independientes.

Instituciones Políticas en la Época Clásica

  • Una asamblea
  • Un consejo
  • Unos magistrados

Participación Política en la Antigua Grecia

La actividad política estaba reservada a la minoría de los ciudadanos varones, quienes en su totalidad podían participar en la Ekklesía o asamblea popular.

Composición de la Boulé o Consejo

La Boulé o consejo estaba formada por 500 ciudadanos elegidos anualmente por sorteo en la asamblea.

Magistrados más Importantes en Atenas

Los magistrados más importantes... Continuar leyendo "Sociedad y Política en la Antigua Grecia y Roma: Ciudadanos, Instituciones y Estructura Social" »

Desigualtat de Gènere fins 1931

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

La desigualtat legal de les dones fins a 1931

La subordinació legal de les dones va estar vigent fins al 1931, quan la Constitució republicana va declarar la igualtat legal entre els dos sexes. Aquests desavantatges eren molt més durs en el cas de les dones casades que en les solteres. En arribar a la majoria d'edat (23 anys), sempre que fossin solteres, les dones tenien alguns drets semblants als homes (signar contractes, muntar negocis, etc.), malgrat que quedaven excloses de moltes altres funcions (com votar, etc.). En contreure matrimoni, la dona perdia automàticament la majoria dels drets legals i passava a ser un apèndix del seu espòs.

La dona necessitava el permís del marit per fer negocis i, en canvi, el marit estava autoritzat... Continuar leyendo "Desigualtat de Gènere fins 1931" »

El Renacimiento Español: Un Viaje por la Transformación Cultural del Siglo XVI

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 14,98 KB

El Renacimiento

El Renacimiento es una transformación profunda y compleja de la cultura humana que se manifiesta en todos los ámbitos de la vida: la sociedad, la política, el pensamiento, la ciencia, la literatura, la religión… Consiste en un retorno a los ideales artísticos, literarios y filosóficos del mundo grecolatino, compatibilizados con el ideario cristiano. Florece en Italia durante los siglos XIV y XV. A finales del último siglo se extiende al resto de países europeos, donde triunfa a lo largo del siglo XVI.

Origen del Renacimiento

  • A finales de la Edad Media, la burguesía adquiere una importancia capital. Se dedica a actividades artesanales o comerciales que permiten a los ciudadanos liberarse de la servidumbre feudal.
  • La prosperidad
... Continuar leyendo "El Renacimiento Español: Un Viaje por la Transformación Cultural del Siglo XVI" »

Historia y Evolución de los Juegos Olímpicos: Desde la Antigua Grecia hasta la Era Moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Historia y Evolución de los Juegos Olímpicos

En el siglo V a.C., en la antigua Grecia, se celebraban diferentes competiciones deportivas en las polis. Entre estas, hay que destacar los juegos en honor a Zeus, que pretendían detener las guerras internas, y que a partir del año 776 a.C. se celebraron cada 4 años en Olimpia.

Competiciones en la Antigua Grecia

Los principales eventos de los antiguos juegos olímpicos eran las carreras (de corta, media y larga distancia), salto de longitud y triple salto, lanzamientos de disco, jabalina y lucha, y el pentatlón. Estas competiciones eran un símbolo de la destreza y el espíritu competitivo de la época.

Decadencia y Resurgimiento

Durante el Imperio Romano, los juegos olímpicos iniciaron una etapa... Continuar leyendo "Historia y Evolución de los Juegos Olímpicos: Desde la Antigua Grecia hasta la Era Moderna" »

Iftime odisea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

-Este fragmento pertenece a la Literatura Antigua, concretamente griega y de La época arcaica cuya cronología abarca desde los orígenes (siglos IX – VIII a.C.) Hasta las guerras Médicas (inicios del siglo V a.C.) y forma parte de La Odisea , Epopeya compuesta por 24 rapsodias en versos, generalmente en tercera persona Excepto en el canto 9 y en el 12. La epopeya es un subgénero épico, escrito casi siempre en verso largo (hexámetro), o prosa y que consiste en la narración extensa de acciones Trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe Que representa las virtudes de más estima; en ella intervienen muchas veces los Dioses y existen elementos fantásticos. Casi siempre estas extensas acciones... Continuar leyendo "Iftime odisea" »

Poesía mélica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La lírica griega Svii-Vía.C,primera clasificación entre Lírica coral y no coral (monódica).La lírica monódica  cantada x1poeta,3tipos:poesía milica,yámbica y elegíaca. Safo de MitileneVI: Procedente de la isla de Lesbos,1ªpoetisa de Occidente y la voz lírica por antonomasia de los líricos griegos,su poesía esta Escrita y puesta al servicio de Afrodita, trato el amor en su totalidad: la Plegaria para la persona amada acepte y quiera amar,espera amorosa,infidelidad,celos,la Ausencia de la persona amada,su regreso.. Safó empleo el dialecto eolio,el mas Delicado y grácil al oído, juega con imágenes y crea un clima de sensualidad Desbordante que se hace palabra musical de su obra.Imágenes nuevas,alusiones a La noche,a la luna
... Continuar leyendo "Poesía mélica" »

Comicios Romanos: Centuriado, Curiado y su Evolución en la República

Enviado por jose luis y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Comicio Centuriado

El origen del Comicio Centuriado podría remontarse al reinado de Servio Tulio, el segundo de los reyes etruscos, en el siglo VII a.C. Según las fuentes, esto se debería a una reorganización de la estructura militar del ejército romano. No se puede descartar que el Comicio Centuriado, en sus inicios, fuera simplemente el exercitus centuriatos, es decir, el pueblo en armas.

Este Comicio (4) adquirió paulatinamente más presencia y competencias hasta convertirse en el órgano más representativo de participación ciudadana, transformándose en una Asamblea de ciudadanos que ostentaba la representación del Populus Romanus.

Con la organización de Roma como República, se da el primer paso en la configuración de una democracia... Continuar leyendo "Comicios Romanos: Centuriado, Curiado y su Evolución en la República" »

Reflexiones sobre Mascotas, Inglés, Envejecimiento y Alimentación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Animales de Compañía

Hoy en día, mucha gente tiene una mascota en casa. A menudo tienen un gato, un perro o incluso una tortuga. Los niños generalmente se divierten con ellos, pero llega un punto en que se cansan de sus animales domésticos y terminan abandonándolos en las calles, en un parque, en una gasolinera... porque es "demasiado cansado" cuidarlos todos los días. Pero no todos los animales de compañía "terminan" de esta manera, porque otros niños sí cuidan de sus animales, los alimentan y les dan amor. Creo que es bueno para los niños tener una mascota en casa, porque aprenden a tener responsabilidad y a cuidar de otro ser vivo.

Importancia del Inglés

Hoy en día, el inglés es un idioma importante, ya que se ha convertido en... Continuar leyendo "Reflexiones sobre Mascotas, Inglés, Envejecimiento y Alimentación" »