Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Políticos y Económicos

Enviado por andres navarro y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Bonanza: Serenidad y tranquilidad, especialmente del tiempo o del mar.

Petróleo: Es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

Dictador: Es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo.

Revolución: Es un cambio muy grande en todos los ámbitos para cambiar la forma de vida para que se ajuste a las necesidades de las personas que hacen esa revolución.

Peculado: Un delito consistente en la apropiación indebida del dinero perteneciente al Estado por parte de las personas que se encargan de su control y custodia.

Calamidades: Desgracias, adversidad o infortunio que afecta a muchas personas.

Aduana: Es un servicio público de constitución fiscal... Continuar leyendo "Glosario de Términos Políticos y Económicos" »

Origen y desarrollo de la filosofía en Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

APARICION FILO

Surge en Grecia en el s.VIII-VI a.C, sin embargo en pensamiento filosófico surge en la actual Turquía y allí se forma la colonia de Mileto. Los griegos hacen movimientos migratorios para llegar a Jonia. Los factores que determinan el proceso migratorio son:

  • Grecia es un país geográficamente muy accidentado con lo cual hay problemas debido a la dificultad de cultivo y el aislamiento de las poblaciones que producen enfrentamientos. Las poblaciones se mezclan escasamente lo que conlleva a un escaso intercambio de culturas.
  • Regimen hereditario: cuando el patriarca muere, las propiedades pasan al hijo mayor. Otro régimen es el de los terratenientes que se basa en que si el trabajador de ella no puede pagar las tierras se convierte
... Continuar leyendo "Origen y desarrollo de la filosofía en Grecia" »

El Origen de la Cólera de Aquiles: Ofensa, Peste y Conflicto en la Ilíada

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Origen del Conflicto en la Ilíada: La Ofensa y la Cólera

La Ofensa a Apolo y el Desencadenamiento de la Peste

La narración comienza con la peste que asola el campamento aqueo. Su origen se encuentra en la ofensa de Agamenón, líder de los aqueos, a Crises, sacerdote del dios Apolo y padre de Criseida. Crises acudió a las naves aqueas con la intención de dialogar respetuosamente con Agamenón y solicitar la liberación de su hija, Criseida, a cambio de un rescate. Sin embargo, Agamenón no solo rechazó la petición, sino que insultó y amenazó de muerte al sacerdote, ofendiendo así tanto a Crises como a su protector divino, Apolo, el dios flechador. Como venganza por la afrenta a su sacerdote, Apolo descendió del Olimpo y comenzó... Continuar leyendo "El Origen de la Cólera de Aquiles: Ofensa, Peste y Conflicto en la Ilíada" »

Medea i l'Odissea: dos mites grecs

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Medea

Es creu que Eurípides va néixer a l'illa de Salamina per l'any 480 aC. Aquest va ser un dels tres grans poetes tràgics grecs de l'antiguitat, juntament amb Èsquil i Sòfocles. Medea és un persontatge mític pertanyent al cicle dels argonautes, i també al de Teseu. Enamorada de Jàson quan aquest va anar a buscar el toisó d’or, el va ajudar a aconseguir-lo i va fugir amb ell després de matar el seu propi germà que els perseguia. Al final del seu viatge amb la nau Argo, s’instal·len a Corint, on tenen dos fills. Però Jàson, al cap d’un temps, decideix casar-se amb la filla de Creont, el rei de Corint, i repudiar Medea. Aquesta es venja de la traïció de Jàson matant els seus propis fills. Segons algunes tradicions, després... Continuar leyendo "Medea i l'Odissea: dos mites grecs" »

El Bosco: Un Maestro del Surrealismo Medieval

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Características Generales

  • Simbolismo: Uso de símbolos y alegorías para transmitir mensajes complejos.
  • Sentido del humor burlesco: Representaciones humorísticas y a veces crueles de la naturaleza humana.
  • Objetos cotidianos con un sentido diferente: Objetos ordinarios que adquieren significados simbólicos.
  • Eclecticismo y estilo iconográfico propio: Combinación de elementos de diferentes tradiciones artísticas.
  • Figuración: Personajes santos representados como sujetos comunes y vulnerables, a menudo con un toque de caricatura.

Influencias y Legado

El Bosco se inspiró en el arte medieval y anticipó el humanismo del Renacimiento. Su obra influyó en pintores posteriores como Pieter Brueghel el Joven, Pieter Huys, James Ensor, Max Ernst y Salvador... Continuar leyendo "El Bosco: Un Maestro del Surrealismo Medieval" »

Costumbres Romanas: Ocio, Termas, Banquetes y Alimentación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Costumbres y Vida Cotidiana en la Antigua Roma

Juegos y Entretenimiento

El juego en Roma se practicaba de diversas maneras y, en función del tipo, variaba la pelota: su tamaño, materiales y dureza. Durante los partidos, los jugadores permanecían en su sitio; las pelotas perdidas eran recogidas por los recogepelotas. Los jugadores solo debían concentrarse en el juego. Se jugaba al aire libre, en las palestras de los gimnasios o de las termas.

La Danza

La danza y la música tuvieron gran importancia cultural en Roma. Las primeras danzas tenían un carácter bárbaro, solemne y marcial. Los hombres serios no podían bailar en público, y llamar a un hombre bailarín era la mayor injuria que se le podía hacer.

Pasatiempos de los Ancianos

Los juegos

... Continuar leyendo "Costumbres Romanas: Ocio, Termas, Banquetes y Alimentación" »

Sociedad ilustrada

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Vida y obra de Esopo - Pocos datos tenemos sobre Esopo. Fue un esclavo, vivió en Samos, aleccionó a su amo y al rey Creso, muriendo en Delfos acusado injustamente. Se le describe como feo, jorobado y tartamudo. Escribió fabulas en prosa. Se le atribuye la invención de la fabula como genero literario y se le asignan 400 fabulas.

El género de la fabula -

a) Origen del género de la fabula -  Probablemente de un origen oriental. En sus inicios se transmitían oralmente y su autoría tiene carácter colectivo. 

b) Definición - Es breve, en verso o prosa, tipo alegórico y moral, va acompañada de una moraleja, se cree que estas son añadidas con posterioridad. Es de origen popular, dirigida al pueblo sin educación.

c) El esquema de una

... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Explorando el Vitalismo de Nietzsche: Claves y Críticas a la Cultura Occidental

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Nietzsche: Un Filósofo Vitalista

Friedrich Nietzsche es un filósofo vitalista, pues el núcleo de su filosofía es la vida, entendida desde un punto de vista irracional, terrenal e instantáneo. Este Vitalismo le lleva a criticar TODA LA CULTURA OCCIDENTAL, ya que la considera decadente por despreciar la vida (lo único que existe).

Nietzsche subtituló Así habló Zaratustra, su gran obra, de la siguiente manera: "un libro para todos y para nadie". Destacamos esta frase al comienzo de nuestra exposición para señalar la ambigüedad fundamental de nuestro autor, tanto de sus obras como de su pensamiento, algo que se convierte en una constante en toda su trayectoria; es necesario, por tanto, tenerlo en cuenta para llegar a comprender su pensamiento.

... Continuar leyendo "Explorando el Vitalismo de Nietzsche: Claves y Críticas a la Cultura Occidental" »

Evolución del Teatro: Desde sus Orígenes hasta el Romanticismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

subgéneros teatrales hay 3 tragedia psenta un asunto grave, persnjes import q se enfrentan a un destino adverso e inevitable, desnlce desdichado y la finalidad es conmover y suscitar la reflexión. Comedia present una hist de costumbres cmo el amor, pers comunes, desnlce feliz y la finalid es divertir al espectdor drama prsnta un asunto serio en el q mezclan situaciones cotidianas o cósmicas, persj comunes, final desdichado o feliz y la finalidd d identif al publi cn el asunto tratado.  orígenes del teatro Grecia y rma en grec se celbrn las fiestas Dioniso el Dios griego d la fertilidd y del vino. Se conoc como baca la potencia masculina del cosmos y para los romanos es el padre d tdas las cosas, el sacrificio d una cabra va acompañado... Continuar leyendo "Evolución del Teatro: Desde sus Orígenes hasta el Romanticismo" »

Entorno de Platón: Análisis de su Época

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Contexto Histórico de Platón

Platón nació en Atenas en 427 a.C. y murió en 347 a.C. Pertenecía a una familia noble, pero se dedicó a la Filosofía. Con motivo de las Guerras Médicas, se creó la Confederación de Delos en 477 a.C., pero tras la victoria sobre los persas, Pericles la puso al servicio de los intereses imperialistas de Atenas.

Fue el Siglo de Oro de Pericles (431-404 a.C.), durante el cual tuvo lugar la Guerra del Peloponeso, en la que Atenas fue derrotada por Esparta y perdió su imperio. A partir de esta derrota, su economía quedó muy debilitada. Tras la muerte de Pericles, se radicalizó la democracia ateniense. Proliferaron los demagogos, líderes ambiciosos que planteaban acciones arriesgadas en la Asamblea para ganarse... Continuar leyendo "Entorno de Platón: Análisis de su Época" »