Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

John Locke: Fundamentos de la Tolerancia y la Separación de Poderes

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Introducción al Pensamiento de John Locke

Este texto pertenece a John Locke, autor representante del empirismo inglés del siglo XVII, dentro de la época moderna. Este fragmento se extrae de su obra Carta sobre la Tolerancia, donde expone sus ideas sobre el Estado y la religión. Se sitúa dentro del liberalismo político de los autores empiristas ingleses. De hecho, Locke es considerado el padre de la teoría liberal.

Tema Central: La Intolerancia como Causa de las Guerras de Religión

En este texto, Locke realiza un análisis del porqué de las guerras de religión y llega a la conclusión de que se producen por la intolerancia que existe entre las diferentes opiniones y la no separación entre Iglesia y Estado.

Ideas Principales

  • Los conflictos
... Continuar leyendo "John Locke: Fundamentos de la Tolerancia y la Separación de Poderes" »

Historia y Legado Cultural de las Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, India, China y Hebreos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Las Primeras Civilizaciones Fluviales: Cuna del Saber y la Cultura

Las primeras civilizaciones surgieron cerca de grandes ríos, donde la agricultura era la actividad principal, lo que también favoreció el comercio. Estas sociedades se destacaron por sus avances significativos en diversas áreas del conocimiento:

  • Medicina
  • Astronomía
  • Matemáticas
  • Escritura

Egipto: Cuna de la Civilización Faraónica

En Egipto, la literatura floreció a orillas del Nilo, donde el faraón era una figura sagrada que controlaba la tierra y sus recursos. La sociedad egipcia se organizaba en una estructura jerárquica, y sus creencias incluían la vida después de la muerte, reflejada en sus elaborados ritos funerarios, como el embalsamamiento.

La escritura egipcia empleaba... Continuar leyendo "Historia y Legado Cultural de las Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, India, China y Hebreos" »

Nietzsche: Biografía, Contexto Histórico y Evolución de su Pensamiento Filosófico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Biografía y Etapas del Pensamiento de Nietzsche

Nietzsche, figura clave en la historia de la filosofía, se formó inicialmente en el ámbito de la filología clásica, con un enfoque particular en los clásicos griegos y romanos. Se graduó en 1864 y, aunque inició estudios de teología en la Universidad, los abandonó para dedicarse por completo a la filología. La lectura de Schopenhauer y Lange tuvo un profundo impacto en él. Posteriormente, ejerció como Catedrático de Filología en la Universidad de Basilea.

Primer Periodo (1869-1876): La Fase Romántica

Este periodo se caracteriza por la dicotomía entre Dionisio y Apolo, conceptos centrales en su obra. A esta etapa pertenecen obras fundamentales como El nacimiento de la tragedia en

... Continuar leyendo "Nietzsche: Biografía, Contexto Histórico y Evolución de su Pensamiento Filosófico" »

Metecos, Periecos y Esclavos: La Estructura Social de las Ciudades Griegas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Estructura Social de las Ciudades Griegas: Metecos, Periecos y Esclavos

Metecos: Los Extranjeros en la Antigua Grecia

La mayoría de las ciudades griegas se valía de una serie de tribus que, originariamente, eran la agrupación de varias familias relacionadas. La percepción de los impuestos se repartía de forma equitativa para que la carga se distribuyera proporcionalmente entre los ricos, dejando exentos a quienes menos tenían. Esto se hacía con el sistema de liturgias y con la eisfora.

El cuerpo de ciudadanos constituía una minoría privilegiada. Muchas ciudades admitían como ciudadanos a extranjeros que se establecían permanentemente para desarrollar cualquier actividad. Estos extranjeros fueron tan importantes que muchas ciudades... Continuar leyendo "Metecos, Periecos y Esclavos: La Estructura Social de las Ciudades Griegas" »

Diccionario Coloquial Búlgaro-Español: Modismos y Jerga Cotidiana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Jerga y Modismos Búlgaro-Españoles: Un Compendio Coloquial

Este compendio reúne expresiones idiomáticas y frases de la jerga cotidiana utilizadas tanto en búlgaro como en español, facilitando la comprensión de contextos informales y coloquiales.

H3. Emociones, Sentimientos y Estados de Ánimo

  • взел ти е акъла: Te tiene sorbido el seso.
  • ти ме шашваш: Me has dejado con la boca abierta.
  • бръмнала ми е главата: Tengo la cabeza como un bombo.
  • мозъкът блокирал: Se me ha quedado la mente en blanco.
  • падна ми пердето: Le planté cara.
  • олекна ми: Desahogarse.
  • Слабост ми е: Se me cae la baba.
  • съсипан съм: Hecho un polvo.
  • свива ми се сърцето: Se me
... Continuar leyendo "Diccionario Coloquial Búlgaro-Español: Modismos y Jerga Cotidiana" »

Atrevido: El Flow Callejero y la Voz del Ghetto Urbano

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Introducción

You know.

Coro Principal

Atrevido

  • Pedro cuenta el efectivo.
  • Traje el morfi pa' mis G's.
  • Yah.
  • Atrevido, pai.
  • You know.

La Voz del Ghetto

Verso 1

Soy el vocero del ghetto.
Me voy pa'l estudio y no me sale mal un estribillo.
¿Ves lo que digo?
Yo soy un wacho atrevido.
Por el bajo haciendo ruido.
Ni nos vimos.
Por el bajo haciendo ruido.
El barrio no quiere más tiros.

Verso 2

Le pongo carácter.
TR1 en el marker.
Yo hago que lloren, que salten.
A la party la parto en partes.
Todos mis negros, mejor que antes.
A todos tus negros les queda grande.
Yo forreando por Alicante.
Dame un instante, wacho.

Flow y Resistencia

Verso 3

Yo, yo.
Flow de negro y cobro en blanco.
Camino con el flow intacto.
Camino con el flow intacto.
En La Boca llegan los barcos.... Continuar leyendo "Atrevido: El Flow Callejero y la Voz del Ghetto Urbano" »

Tradiciones y Formas de la Poesía Lírica Medieval: Del Amor Cortés a Jorge Manrique

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Fundamentos de la Lírica Medieval: Simbolismo y Ambientación

Simbolismo y Ambientación

El uso de símbolos es fundamental en estas composiciones. El agua o la fuente suelen aludir al encuentro amoroso. El ciervo, el amado y las aves simbolizan a los enamorados.

Las obras se ambientan frecuentemente en el mes de mayo o en las horas del alba, momentos en los que los amantes han de despedirse o se encuentran en secreto.

La Lírica Culta y el Amor Cortés

Diferentes Caminos de la Lírica

A partir del siglo XIII (y con evolución posterior, aunque el texto original menciona el siglo XVII), la lírica tomó diferentes caminos:

  • Lírica Culta: Escrita por clérigos en latín.
  • Lírica Popular: Anónima y colectiva, cantada por el pueblo en romance.

El Trovador

... Continuar leyendo "Tradiciones y Formas de la Poesía Lírica Medieval: Del Amor Cortés a Jorge Manrique" »

Grandes Civilizaciones Antiguas: Historia, Evolución Humana y Legado Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Civilizaciones Fluviales: Origen y Ubicación Geográfica

Ubicación de las Grandes Civilizaciones Fluviales

  • Mesopotamia: Entre los ríos Tigris y Éufrates (actual Irak).
  • Egipto: A lo largo del río Nilo (noreste de África).
  • India: En la cuenca del río Indo (actual Pakistán y noroeste de la India).
  • China: En los valles de los ríos Amarillo (Hoang-Ho) y Yangtsé (este de Asia).

Logros y Contribuciones de las Civilizaciones Antiguas

Innovaciones Clave de las Civilizaciones Fluviales

  • La escritura (cuneiforme en Mesopotamia, jeroglíficos en Egipto).
  • Sistemas de irrigación y agricultura avanzada.
  • Organización social y política (ciudades-Estado, imperios).
  • Desarrollo de leyes (Código de Hammurabi en Mesopotamia).
  • Avances en matemáticas, astronomía
... Continuar leyendo "Grandes Civilizaciones Antiguas: Historia, Evolución Humana y Legado Cultural" »

Mitos Clásicos: Amores Trágicos de la Mitología Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Apolo y Dafne

El irascible Eros tomó dos flechas, una de oro y otra de hierro. La de oro incitaba el amor, la de hierro incitaba el odio. Con la flecha de hierro disparó a la ninfa Dafne y con la de oro disparó a Apolo en el corazón. Apolo se inflamó de pasión por Dafne y en cambio ella lo aborreció. En el pasado, Dafne había rechazado a muchos amantes potenciales y a cambio había demostrado preferencia por la caza y por explorar los bosques. Su padre, Peneo, le pidió que contrajera matrimonio para que así le diese nietos. Sin embargo, rogó a su padre que la dejase soltera, como la hermana gemela de Apolo, Artemisa. A pesar de esto, Peneo le advirtió que era demasiado hermosa como para mantener por siempre lejos a todos sus pretendientes.... Continuar leyendo "Mitos Clásicos: Amores Trágicos de la Mitología Griega" »

Cobertura Mediática de Conflictos y la Evolución del Concepto de Genocidio

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Periodismo en Zonas de Conflicto: De Periodistas Empotrados a Warblogs

Durante la guerra de Irak, EE.UU. recuperó un modelo de cobertura de guerra antiguo: los periodistas empotrados, que son periodistas que van con las tropas acompañando al ejército. Aunque les proporcionaba acceso directo y seguridad, les obligaba a aceptar restricciones que favoreciesen la creación de discursos alineados con los oficiales, como las 19 normas establecidas por Rumsfeld.

Cobertura de Warblogs

En 2003, los blogs se convirtieron en una herramienta novedosa para narrar la guerra. Utilizarlos como diario de guerra (warblogs) era bastante innovador. No se ofrecía tanta información pura, sino un punto de vista más personal en el que se podía interactuar con... Continuar leyendo "Cobertura Mediática de Conflictos y la Evolución del Concepto de Genocidio" »