El Impresionismo Musical Francés: Debussy, Ravel y Satie
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Claude Debussy
Claude Debussy, premio de Roma con la cantata El hijo pródigo. En París es frecuente la tertulia que preside el poeta simbolista Mallarmé. Sobre uno de cuyos poemas compone su célebre Preludio a la siesta de un fauno. Su tratamiento tímbrico es muy original. Conoce a Maurice Maeterlinck, el principal representante del llamado Théâtre d'Art simbolista, y se entusiasma por su drama Pelléas et Mélisande y decide ponerle música. La acción, que se desarrolla en el Medievo, transcurre en un clima de ensueño cargado de alusiones simbólicas, y los diálogos. Debussy asigna a los cantantes un lenguaje recitativo y a la vez melódico, emparentado con el estilo representativo del manierismo italiano. Concibe la obra como un... Continuar leyendo "El Impresionismo Musical Francés: Debussy, Ravel y Satie" »