Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Mitos: Universalidad, Origen y Características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

MITO

Universalidad.- Los mitos existen en todas las culturas en diversos países y épocas; a través de las generaciones se crean y transmiten los mitos buscando dar una explicación a todos aquellos fenómenos que el ser humano observa pero no logra entender. Cada cultura tiene sus propios mitos que son el resultado de la búsqueda de una explicación a todo lo que no conocen, desarrollándose con el tiempo, al írsele agregando a través de las generaciones nuevos mitos o nuevas facetas al mito. Al ser parte fundamental de algunas religiones, suelen extenderse por distintos pueblos igual que las religiones, como es el caso de los mitos griegos, que fueron asimilados por pueblos como el romano aunque tomando características propias.


Surgen

... Continuar leyendo "Los Mitos: Universalidad, Origen y Características" »

Platón: Contexto Histórico, Pensamiento y la Idea de Justicia en *La República*

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Platón: Vida, Contexto Histórico y Pensamiento

Platón vivió en el seno de una familia aristocrática y con gran influencia en la política ateniense. El pensamiento de Platón se enmarca dentro de un siglo muy agitado en Grecia, pero también de un gran esplendor económico, político y cultural, especialmente en Atenas, su ciudad natal. Los primeros años de su vida estuvieron marcados por las guerras del Peloponeso, entre Atenas y Esparta, que se resolvieron a favor de los espartanos. Atenas se convirtió también en el foco cultural del mundo griego, se levantó y embelleció la Acrópolis, aunque este predominio de Atenas fue breve, pues en la guerra del Peloponeso (431-404 a. C.) se enfrentó con Esparta y perdió. Con esta derrota,... Continuar leyendo "Platón: Contexto Histórico, Pensamiento y la Idea de Justicia en *La República*" »

fgfgg

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

-Y Lisandro, llegado a Egina, devolvió la polis a los eginetas,habiendo reunido a cuantos se podía, a la mayoría de ellos, e igualmente,a melios y a los demás cuantos estaban privados de su polis y su derecho de ciudadanía.Y después de esto,tras haber saqueado Salamina, se ancló cerca de el Pireo con 150 naves,e impedía a los barcos de su acceso al puerto.

- Y los atenienses,asediados por tierra y por mar,desconocían que era necesario hacer,ni naves ni aliados tenían ellos ni alimento.Y pensaban que ninguna salvación existía sino no padecer lo que habían hecho no por defenderse, sino que por su arrogancia eran injustos contra los habitantes de pequeñas poleis,y no por ninguna culpa otra que porque aliados con aquellos luchaban.
... Continuar leyendo "fgfgg" »

Jenofonte: Vida, Obra y Legado de un Pensador Griego Clásico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Biografía de Jenofonte

Jenofonte, nacido en el 428 a.C. en el seno de una distinguida familia, formó parte del círculo de jóvenes aristócratas en contacto directo con Sócrates. Su vida tomó un giro inesperado al abandonar Atenas para no regresar, lo que lo llevó a una serie de azarosos vaivenes que lo condujeron a Persia y Esparta. Falleció en el 354 a.C.

Obras Clave de Jenofonte

La prolífica obra de Jenofonte abarca diversas temáticas, reflejando su variada experiencia y sus intereses:

  • Tratados Socráticos

    Obras como Recuerdos (o Memorables) y Apología de Sócrates glosan la personalidad del célebre filósofo. Jenofonte es considerado una fuente, aunque controvertida, para acercarse a la figura del pensador ateniense.

  • Escritos sobre

... Continuar leyendo "Jenofonte: Vida, Obra y Legado de un Pensador Griego Clásico" »

Participación ciudadana y desafíos de la democracia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Propósito de la asignatura

Desarrollar habilidades para participar discursiva y críticamente en una sociedad democrática.

Importancia

Permite expresar ideas y opiniones, y contribuir al proceso de toma de decisiones.

Peligros internos para la democracia

Corrupción

Socava la confianza de los ciudadanos en las instituciones y debilita el estado de derecho.

Autoritarismo

Cuando los líderes abusan de su poder y restringen las libertades individuales y colectivas.

Polarización

Debilita la capacidad de la democracia para tomar decisiones y promover políticas que beneficien a la sociedad.

Desigualdad económica

Debilita la democracia ya que los ricos pueden dominar el proceso político y controlar las instituciones.

Peligros externos para la democracia

Intervención

... Continuar leyendo "Participación ciudadana y desafíos de la democracia" »

El Sueño del Hombre Soñado: Un Viaje Onírico a Través de la Creación y la Realidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

El Sueño del Hombre Soñado

Un Templo Olvidado, un Sueño Ambicioso

En las ruinas de un antiguo templo circular, consumido por el fuego y olvidado por los hombres, un hombre solitario se embarca en una tarea extraordinaria: soñar un ser humano y traerlo a la realidad. Su objetivo es claro, su determinación inquebrantable.

Primeros Intentos: El Anfiteatro de los Sueños

Sus primeros sueños lo llevan a un anfiteatro circular, un reflejo del templo en ruinas. Allí, se encuentra como maestro, dictando lecciones de anatomía, cosmografía y magia a estudiantes ansiosos. Entre ellos, elige a un joven de rasgos afilados, similares a los suyos, para instruirlo de manera especial. El hombre se maravilla de las habilidades del joven, pero al despertar,... Continuar leyendo "El Sueño del Hombre Soñado: Un Viaje Onírico a Través de la Creación y la Realidad" »

El Neolítico: Una Revolución Social y Tecnológica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Definición y Cronología

El Neolítico se entiende como un cambio profundo en la sociedad humana, marcado por la búsqueda de nuevas formas de producción de alimentos. John Lubbock, en 1865, dividió la Edad de Piedra en Paleolítico (Piedra Antigua) y Neolítico (Piedra Nueva). El Neolítico abarca un período extenso, iniciándose en el Creciente Fértil alrededor del 8.800 a.C. y finalizando en el VII milenio en Próximo Oriente y en el V milenio en los Balcanes y la Península Ibérica.

Innovaciones Tecnológicas

El Neolítico se caracterizó por un proceso continuo de mejora tecnológica. Algunas de las innovaciones más importantes incluyen:

  • Pulimento de piedra: Se descubrió que el pulido de la diorita producía un filo más resistente
... Continuar leyendo "El Neolítico: Una Revolución Social y Tecnológica" »

Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y China, Orígenes, Cultura y Legado Histórico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Mesopotamia: Cuna de Civilizaciones

Actualmente ubicada en Irak (Oriente Medio), Mesopotamia se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates. Esta región estuvo formada por diversas ciudades-estado que dieron origen a algunas de las civilizaciones más antiguas de la humanidad.

Pueblos y Contribuciones Clave

  • Los Sumerios

    • Inventaron la escritura cuneiforme (caracteres en forma de cuña sobre tablillas de arcilla), marcando el inicio de la historia escrita.
    • Desarrollaron el sistema sexagesimal, fundamental para la medición del tiempo (horas, minutos, segundos) y los ángulos.
    • Ciudad destacada: Ur.
  • Los Acadios

    • Ciudad principal: Babilonia.
    • Se les atribuye la invención de la moneda (según algunas interpretaciones del texto original).
    • Crearon el Código
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y China, Orígenes, Cultura y Legado Histórico" »

Historia de la Antigua Grecia: De las Polis al Imperio Helenístico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Geografía y Unidad Cultural de la Antigua Grecia

La civilización de la Antigua Grecia se desarrolló en el extremo oriental del mar Mediterráneo, abarcando el sur de la península de los Balcanes, las numerosas islas de los mares Egeo y Jónico, y las costas de Asia Menor y el Mediterráneo occidental. Este territorio era conocido por sus habitantes como la Hélade.

Grecia no constituyó un Estado unificado debido a su terreno predominantemente montañoso. Cada valle e isla funcionaba, en gran medida, como un Estado independiente o ciudad-estado (polis). Sin embargo, todos los griegos compartían una misma civilización, fundamentada en una lengua común y la veneración de los mismos dioses. Las tierras eran, en general, poco productivas,... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Grecia: De las Polis al Imperio Helenístico" »

Evolución de la Percepción Humana sobre los Animales: del Paleolítico a la Genética Moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Revolución de Darwin y la Genética en la Autopercepción Humana

En el siglo XIX, Darwin y la genética cambiaron por completo la concepción que el ser humano tiene sobre sí mismo. Si en la época moderna (1492-1789) el ser humano se veía a sí mismo, gracias a los descubrimientos científicos del Renacimiento, como un Dios mortal, a partir de Darwin, el ser humano se va a ver a sí mismo como un animal más, y a partir de la genética se va a ver a sí mismo como un animal emparentado con todos los seres vivos: desde una bacteria, una mosca, un plátano. Todos los seres vivos proceden de un antepasado común: LUCA.

El Ser Humano y los Animales en el Paleolítico

En el Paleolítico, el ser humano se veía a sí mismo en igualdad de condiciones... Continuar leyendo "Evolución de la Percepción Humana sobre los Animales: del Paleolítico a la Genética Moderna" »