La Administración en la España del Siglo XVI: Juicios de Residencia y Secretarios Reales
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Juicios de Residencia
Los juicios de residencia se realizaban únicamente hacia un cargo; una autoridad, y se realizaban siempre cuando esta había acabado su empleo y estaba paralizada la actividad. El juez solía ocupar luego el cargo de corregidor. Se instituyeron en las Cortes de Toledo de 1480, aunque no es hasta 1500 cuando se le dan sus funciones bien delimitadas.
Existieron dos tipos de residencias:
- Residencia de oficio: cuando un oficial acababa su empleo.
- A petición de partes: cuando alguien solicitaba que se le hiciese una residencia a un cargo, porque tenía indicios de que había actuado mal.
Las sentencias las dictaba el propio juez de residencia y él mismo las hacía cumplir. Los perjudicados podían reclamar ante el Consejo de... Continuar leyendo "La Administración en la España del Siglo XVI: Juicios de Residencia y Secretarios Reales" »