Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Historiografía Griega: De Heródoto a Luciano de Samosata

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Nacimiento de la Historia en Grecia

Historiografía: En el siglo V a.C., paralelo al desarrollo de la democracia ateniense, surge un nuevo florecimiento cultural, incluyendo el género literario de la historiografía. Los historiadores de esta época buscan las causas de los eventos y desarrollan métodos para analizarlos. Tucídides, por ejemplo, formula uno de los primeros métodos históricos modernos. Encontramos a Jenofonte, Heródoto y Tucídides (considerado el más científico de los tres).

La consecución de una gesta colectiva, enfrentarse y derrotar al invasor común (persas), fue el factor decisivo que permitió a los griegos escribir las primeras páginas de la historia.

Heródoto: El Padre de la Historia

Vida y Obra

Heródoto:... Continuar leyendo "Historiografía Griega: De Heródoto a Luciano de Samosata" »

La Historiografía en la Grecia Antigua: De los Orígenes a Heródoto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La Palabra "Historia": Etimología y Significado Griego

La palabra «historia» deriva del griego antiguo ἱστορία («investigación»), del verbo ἱστορεῖν («investigar»). Este término, a su vez, se derivaba de ἵστωρ («hombre sabio», «testigo»). Para los griegos, la historia fue desde un principio el registro de los hechos y hazañas de los hombres.

Los Orígenes de la Historiografía

Con la aparición de la escritura, surgieron en muchas sociedades antiguas los cronistas, personas encargadas de registrar los hechos y tradiciones. En el contexto griego, figuras como Heródoto y Tucídides incluyeron explícitamente su nombre al comienzo de sus obras, marcando una autoría personal en el relato histórico.

Primeros

... Continuar leyendo "La Historiografía en la Grecia Antigua: De los Orígenes a Heródoto" »

Cosmovisión y Expresiones Artísticas Aztecas: Simbolismo, Cantos y Tradición Oral

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Simbología Azteca y sus Referentes

Aquí la realidad que evoca se une con la simbología expresa y funcional.

Esa simbología, como digo, es estable y, como tal, reconocible. Así, se establecen correspondencias clave:

  • El cielo se asocia con lágrimas-lluvia.
  • La neblina se ubica en el lugar del llanto (la lluvia).
  • La casa de Quetzalcóatl remite a los 9 de los 13 cielos, el topan (lo que está encima de los hombres, el cielo).
  • Lo líquido implica llorar (lágrimas), sangre y agua, con un referente ínsito.
  • Las sonajas (chicahuaztli) representan el ruido líquido, un sonido que hace presentes todos los registros apuntados sobre el agua.

Cantos Aztecas: Expresiones de la Cosmovisión

Además de la simbología, los cantos eran fundamentales en la expresión... Continuar leyendo "Cosmovisión y Expresiones Artísticas Aztecas: Simbolismo, Cantos y Tradición Oral" »

Glosario de Términos Políticos y Económicos

Enviado por andres navarro y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Bonanza: Serenidad y tranquilidad, especialmente del tiempo o del mar.

Petróleo: Es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

Dictador: Es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo.

Revolución: Es un cambio muy grande en todos los ámbitos para cambiar la forma de vida para que se ajuste a las necesidades de las personas que hacen esa revolución.

Peculado: Un delito consistente en la apropiación indebida del dinero perteneciente al Estado por parte de las personas que se encargan de su control y custodia.

Calamidades: Desgracias, adversidad o infortunio que afecta a muchas personas.

Aduana: Es un servicio público de constitución fiscal... Continuar leyendo "Glosario de Términos Políticos y Económicos" »

Origen y desarrollo de la filosofía en Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

APARICION FILO

Surge en Grecia en el s.VIII-VI a.C, sin embargo en pensamiento filosófico surge en la actual Turquía y allí se forma la colonia de Mileto. Los griegos hacen movimientos migratorios para llegar a Jonia. Los factores que determinan el proceso migratorio son:

  • Grecia es un país geográficamente muy accidentado con lo cual hay problemas debido a la dificultad de cultivo y el aislamiento de las poblaciones que producen enfrentamientos. Las poblaciones se mezclan escasamente lo que conlleva a un escaso intercambio de culturas.
  • Regimen hereditario: cuando el patriarca muere, las propiedades pasan al hijo mayor. Otro régimen es el de los terratenientes que se basa en que si el trabajador de ella no puede pagar las tierras se convierte
... Continuar leyendo "Origen y desarrollo de la filosofía en Grecia" »

La Fascinante Figura de Miguel Ángel Buonarroti

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Vida y Contexto de Miguel Ángel

Miguel Ángel nació en Florencia y trabajó para los Médici. Fue coetáneo de grandes artistas como Botticelli, Rafael, Leonardo y Bramante. Participó activamente en los conflictos políticos de su ciudad natal.

Relación con los Médici

Protegido y enemigo a la vez de los Médici.

Obra y Periodos Clave

El David: Símbolo de Florencia

El David se convirtió en un símbolo de la ciudad, una obra suya en tiempos de conflicto.

La Etapa Romana y los Papas

Desde principios del siglo XVI, marchó a Roma a trabajar para los papas, aún joven, con los cuales tendría relaciones bastante conflictivas, especialmente con el papa Julio II.

El Sepulcro de Julio II

El Sepulcro del papa Julio II, que tantos dolores de cabeza le dio,... Continuar leyendo "La Fascinante Figura de Miguel Ángel Buonarroti" »

Grecia Clásica: Guerras, Sociedad y el Legado de su Cultura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

De la Alianza al Enfrentamiento: Las Guerras Médicas y el Conflicto del Peloponeso

En el 490 a. C., los persas, comandados por el rey Darío I, cruzaron el Egeo con la intención de apoderarse de Grecia. Sin embargo, los atenienses lograron detenerlos en la memorable Batalla de Maratón. Según la leyenda, tras esta victoria ateniense, Filípides, un soldado griego, corrió los 42 km que separan Maratón de Atenas para anunciar el triunfo.

Diez años después, en el 480 a. C., Jerjes I, hijo de Darío, conquistó el norte de Grecia. Una alianza de polis griegas, lideradas por Esparta, intentó impedir el avance persa, pero fueron derrotadas en la heroica Batalla de las Termópilas. Ese mismo año, los persas tomaron Atenas, aunque finalmente... Continuar leyendo "Grecia Clásica: Guerras, Sociedad y el Legado de su Cultura" »

El Origen de la Cólera de Aquiles: Ofensa, Peste y Conflicto en la Ilíada

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Origen del Conflicto en la Ilíada: La Ofensa y la Cólera

La Ofensa a Apolo y el Desencadenamiento de la Peste

La narración comienza con la peste que asola el campamento aqueo. Su origen se encuentra en la ofensa de Agamenón, líder de los aqueos, a Crises, sacerdote del dios Apolo y padre de Criseida. Crises acudió a las naves aqueas con la intención de dialogar respetuosamente con Agamenón y solicitar la liberación de su hija, Criseida, a cambio de un rescate. Sin embargo, Agamenón no solo rechazó la petición, sino que insultó y amenazó de muerte al sacerdote, ofendiendo así tanto a Crises como a su protector divino, Apolo, el dios flechador. Como venganza por la afrenta a su sacerdote, Apolo descendió del Olimpo y comenzó... Continuar leyendo "El Origen de la Cólera de Aquiles: Ofensa, Peste y Conflicto en la Ilíada" »

Nietzsche Esencial: Conceptos Clave de su Pensamiento Filosófico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

La Filosofía de Nietzsche: Crítica y Vitalismo

La filosofía de Nietzsche contiene tanto una parte crítica como vitalista.

¿En qué consiste la parte crítica?

Es crítica y demoledora de los viejos cimientos de la cultura europea, secularizados pero aún vigentes en la modernidad.

¿En qué consiste la parte vitalista?

Es vitalista, de reivindicación de la realidad fundamental: la vida tal como es, eliminando cualquier trascendencia. Es la filosofía de la transvaloración de los valores, la filosofía de Zaratustra y Dionisos.

¿Cuál es el diagnóstico que hace de la cultura europea de su tiempo?

La tarea filosófica de Nietzsche parte de un diagnóstico sobre la cultura del momento. Se trata de una cultura decadente, alimentada de mentiras,... Continuar leyendo "Nietzsche Esencial: Conceptos Clave de su Pensamiento Filosófico" »

Medea i l'Odissea: dos mites grecs

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Medea

Es creu que Eurípides va néixer a l'illa de Salamina per l'any 480 aC. Aquest va ser un dels tres grans poetes tràgics grecs de l'antiguitat, juntament amb Èsquil i Sòfocles. Medea és un persontatge mític pertanyent al cicle dels argonautes, i també al de Teseu. Enamorada de Jàson quan aquest va anar a buscar el toisó d’or, el va ajudar a aconseguir-lo i va fugir amb ell després de matar el seu propi germà que els perseguia. Al final del seu viatge amb la nau Argo, s’instal·len a Corint, on tenen dos fills. Però Jàson, al cap d’un temps, decideix casar-se amb la filla de Creont, el rei de Corint, i repudiar Medea. Aquesta es venja de la traïció de Jàson matant els seus propis fills. Segons algunes tradicions, després... Continuar leyendo "Medea i l'Odissea: dos mites grecs" »