Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

El Teatro del Siglo de Oro Español

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

1. Tipos de Teatro

El Teatro Popular

Duraban varias horas y aprovechaban la luz del día. Había pocos decorados y mantenían un orden fijo: primero una presentación, luego el primer acto, un entremés, el segundo acto, otro entremés y el tercer acto. Finalizaba con una fiesta.

Se representaban en lugares fijos, conocidos como **corrales de comedia**, que eran patios de casas con un escenario. En el patio, el público veía la obra de pie, excepto algunos hombres. Las mujeres se ubicaban en la **cazuela**.

El Teatro Cortesano

Tenía mayor complejidad gracias a la música, lo que permitía la escenografía de comedias mitológicas, de magia, etc., difíciles de representar en corrales de comedia. Se representaban en salones y palacios.

El Teatro

... Continuar leyendo "El Teatro del Siglo de Oro Español" »

Joaquín Costaren Erreformak: Modernizazio Politiko eta Ekonomikoa

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,24 KB

Alderdi Politikoen Kritika

Bi alderdi politikoen arteko dinamika aztertzen da, eta talde politikoen osaketa zehazten da. Alderdi politikoak ez direla benetakoak argudiatzen da, nazioaren interesak defendatu beharrean, bereaienak lehenesten dituztelako. Goi mailako jendeak osatzen zituen alderdiak, eta hauek beren interesen alde bakarrik egiten zuten lan. Beren zereginak herrialde osoko zergak ezartzea eta kobratzea ziren, nahiz eta askotan beraiek ez zituzten ordaintzen. Parlamentuan eserleku bat izatea eta goi karguak betetzea armadan, administrazioan eta negozioetan ziren haien helburuak. Laburbilduz, egiten zuten guztia beren interesak defendatzeko zen, eta ez ongizate publikoa lortzeko.

Gobernuaren Antolamenduaren Kritika

Gobernuaren antolamendua... Continuar leyendo "Joaquín Costaren Erreformak: Modernizazio Politiko eta Ekonomikoa" »

La épica medieval: origen, influencias y obras destacadas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

La épica medieval

La épica medieval no tiene su origen en la cultura clásica que, casi olvidada en este período, no pudo influir sino muy tardíamente, sino que parte sobre todo de la tradición propia de los pueblos celtas o germanos, independiente de la griega.

  1. Épica germánica

Cuando los pueblos germanos aprendieron a escribir, pudieron dejar constancia de sus cantos, basados en una serie de temas mitológicos y leyendas embellecedoras de hazañas históricas. La transmisión se realizó cuando ya se habían cristianizado, por lo que las huellas del elemento cristiano son visibles. Aunque sus orígenes son antiguos, hasta el siglo VIII no encontramos las primeras muestras de la épica germánica, que aparece en Islandia y la península... Continuar leyendo "La épica medieval: origen, influencias y obras destacadas" »

La Tragedia Griega Clásica: Dramaturgos, Temas y Obras Esenciales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Tragedia Griega Clásica: Dramaturgos, Temas y Obras Esenciales

Temas Fundamentales en la Tragedia Griega

La tragedia griega explora conceptos profundos como el destino, la soberbia (hybris) y la intervención divina en la vida humana. Estos elementos son recurrentes en las obras de los grandes dramaturgos.

La Soberbia en Edipo Rey

La soberbia (hybris) se manifiesta claramente en Edipo, cuya ceguera ante la verdad y su intento de evadir el destino lo llevan a su trágico final. Las palabras del vidente Tiresias representan el ineludible destino de Edipo, un destino que él, en su orgullo, se niega a aceptar hasta que es demasiado tarde.

La Intervención Divina en el Destino Humano

En la tragedia griega, es común observar las intervenciones de

... Continuar leyendo "La Tragedia Griega Clásica: Dramaturgos, Temas y Obras Esenciales" »

Poesía Griega Arcaica: Yámbica y Coral, Autores y Características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Hombre y su Relación con lo Divino

El hombre se encuentra a merced de las fuerzas superiores de los dioses y del destino.

Poesía Yámbica: Orígenes y Características

Orígenes

La poesía yámbica tiene su origen en canciones populares ligadas al culto religioso, utilizadas para rememorar momentos como la muerte o el nacimiento.

Diferencias con la Elegía

A diferencia de la elegía, la poesía yámbica no recibe tanta influencia de la épica. Esto se refleja en:

  • Métrica: Sus pies básicos son el yambo y el troqueo.
  • Ritmo: Más próximo a la lengua hablada.

Temas

Los temas principales de la poesía yámbica son:

  • Sátiras.
  • Ataques personales.
  • Narraciones incisivas.

Similitudes con la Elegía

La elegía y el yambo comparten la expresión de la variada... Continuar leyendo "Poesía Griega Arcaica: Yámbica y Coral, Autores y Características" »

Explorando el Teatro Griego: Orígenes, Estructura y Dramaturgos Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

El Teatro Griego: Orígenes y Evolución

El teatro griego nace como ritual para fiestas religiosas como las Grandes Dionisias, en honor al dios Dionisio. En ellas, tres autores competían con tres tragedias y un drama satírico cada uno; y un jurado, elegido al azar en el pueblo, premiaba al dramaturgo, al corego y a los protagonistas. La mayoría de las obras se basaban en el ciclo tebano, es decir, en unos poemas que narraban los acontecimientos ocurridos en la leyenda que tiene como eje central al personaje de Edipo y a la posterior guerra entre tebanos y argivos.

Estructura y Personajes del Teatro Griego

La representación la ponían en escena dos grupos de personajes:

  • CORO: Compuesto por doce “coreutas” que cantaban en la parte de la orchestra.
... Continuar leyendo "Explorando el Teatro Griego: Orígenes, Estructura y Dramaturgos Clave" »

Revolución Proletaria según Marx y Crítica a la Cultura Occidental de Nietzsche: Conceptos Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La Revolución del Proletariado según Marx

Según Karl Marx, la burguesía ha desempeñado un papel revolucionario en la historia. Sin embargo, tras cumplir su función, está condenada a desaparecer debido a las contradicciones internas del sistema capitalista:

  • El sistema capitalista, por su propia lógica, está destinado a sufrir crisis constantes.
  • El capitalismo lleva en sí mismo el germen de su propia destrucción: el capital tiende a acumularse en pocas manos, mientras que el proletariado crece en número y, eventualmente, desarrolla una conciencia de clase que lo lleva a oponerse a la burguesía. La tensión entre estas dos clases desemboca en la revolución del proletariado.

Marx describe tres etapas en el proceso revolucionario:

  1. Dictadura
... Continuar leyendo "Revolución Proletaria según Marx y Crítica a la Cultura Occidental de Nietzsche: Conceptos Clave" »

Resumen de la guerra de Troya: Causas y primeros combates

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El juicio de Paris y la manzana de la discordia

En la boda de Peleo, rey de los mirmidones, y Tetis, ninfa de los mares, apareció Éride, la diosa de la discordia. Arrojó una manzana de oro con la inscripción: "Para la más bella". Afrodita, Hera y Atenea se disputaron la manzana. Para resolver el conflicto, consultaron a Paris, hijo del rey Príamo. Cada diosa le ofreció un soborno a cambio de ser elegida. Finalmente, Paris eligió a Afrodita, quien le prometió el amor de la mujer más hermosa del mundo.

El rapto de Helena

Tras el juicio, Paris escuchó rumores sobre la belleza de Helena de Esparta y se enamoró de ella. Emprendió un viaje a Grecia, donde conoció a Helena y a su esposo, el rey Menelao. Aprovechando la ausencia de Menelao,... Continuar leyendo "Resumen de la guerra de Troya: Causas y primeros combates" »

Explorando la Biblia y Clásicos Literarios: Desde el Pentateuco hasta el Dolce Stil Nuovo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

La Biblia: Origen, Estructura y Libros Fundamentales

La palabra Biblia proviene del griego byblos, que significa 'libro'. Sin embargo, más que un libro único, la Biblia es una vasta colección de libros.

Estructura de la Biblia Cristiana

Dentro de la Biblia cristiana, se distinguen dos grandes bloques:

  • El Antiguo Testamento
  • El Nuevo Testamento

Es importante destacar que las tres grandes religiones abrahámicas —cristianos, judíos e islam— comparten y reconocen el Antiguo Testamento como parte de sus escrituras sagradas.

Diversidad en el Cristianismo

Dentro del cristianismo, hay dos grupos principales: católicos y protestantes. Aunque sus versiones de la Biblia presentan algunas diferencias, son en gran medida muy parecidas.

La Perspectiva Judía

Los... Continuar leyendo "Explorando la Biblia y Clásicos Literarios: Desde el Pentateuco hasta el Dolce Stil Nuovo" »

Orígenes de la Filosofía Griega: De los Mitos a la Razón con Tales de Mileto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Inicio de la Filosofía y los Presocráticos

En la antigua Grecia, antes del surgimiento de la filosofía, las explicaciones sobre el mundo eran predominantemente religiosas. Se recurría a la intervención de los dioses para dar sentido a los fenómenos naturales y a los acontecimientos de la vida. La gente encontraba respuestas en los mitos y en la religión, las cuales, aunque no eran completamente erróneas, a menudo se basaban en la invención para llenar los vacíos del conocimiento y se esforzaban por aproximarse a la realidad.

El mundo griego anterior a la filosofía estaba dominado por la figura del Palau (rey), quien ejercía una gran influencia en el estilo de vida y la ideología de la sociedad.

Factores que Contribuyeron al Surgimiento

... Continuar leyendo "Orígenes de la Filosofía Griega: De los Mitos a la Razón con Tales de Mileto" »