Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Evolución del Teatro Griego y Latino: Tragedia y Comedia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Antecedentes: En las celebraciones atenienses en honor a Dioniso, campesinos disfrazados de sátiros danzaban y cantaban las aventuras del dios bajo las órdenes del corifeo; aquí se origina el teatro. La separación de una persona de ese grupo durante la actuación y el canto a intervalos entre él y el resto que formaba el coro, donde no solo hay canto o narración, sino diálogo: así nace el primer actor. Tespis es el creador y el primer autor dramático de la historia occidental. El origen de la comedia también se sitúa en las fiestas a Dioniso y en los coros. El teatro fue un punto de unión entre la política, la religión y la cultura de Atenas.

La Tragedia Grecolatina: Evolución

Según Aristóteles, la tragedia era:

  • Los argumentos
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Teatro Griego y Latino: Tragedia y Comedia" »

Dios de la construcción

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Zeus: Dios de la tormenta, símbolo ágüila.

HERA: protectora del matrimonio, símbolo pavo real.

Poseidón: Dios del mar.

Hades: Dios del inframundo, vive con cancerbero, secuestra a Perséfone.

DEMÉTER: diosa de la fertilidad de los campos, madre de Perséfone.

HESTIA: diosa del hogar.

ATENEA: diosa de la sabiduría, nacida de la cabeza de Zeus. Su Animal la lechuza.

APOLO: Dios de las artes y la adivinación. Siempre Lira en mano. Preside las 9 musas.

ÁRTEMIS: diosa de los bosques y de la caza. Hermana de Apolo.

HERMES: Dios del comercio, y mensajero de los dioses. Le robo a Apolo el rebaño y como perdón le regala una lira. Apolo le regala el caduceo.

ARES: Dios de la guerra, se representa con armas

HEFESTO: Dios de los trabajos manuales. Cojera.... Continuar leyendo "Dios de la construcción" »

Comunicación y Poder Eclesiástico en la Formación de la Europa Medieval

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Comunicación Social en la Reconstrucción de Europa

La recomposición de Europa después de la caída del Imperio Romano fue un largo proceso que abarcó más de diez siglos (V - XV). Esta recomposición estuvo liderada por la Iglesia Católica, que desarrolló un modelo mítico de comunicación social.

Contexto Post-Romano y Nuevos Sistemas Políticos

Tras la caída del Imperio Romano, la Iglesia se convirtió en la heredera de Roma, en la única custodia de la tradición y en la autoridad moral de todo Occidente. Para ello, creó un sistema de comunicación en torno al mito que definió a Occidente. Después de la caída del Imperio, convivieron tres sociedades:

  • La sociedad municipal (organización local heredada del Imperio).
  • La sociedad
... Continuar leyendo "Comunicación y Poder Eclesiástico en la Formación de la Europa Medieval" »

El Antiguo Régimen en Europa

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Antiguo Régimen en Europa

Era el sistema social, político y económico vigente en Europa desde el siglo XVII y XVIII. El sistema político estaba basado en el absolutismo monárquico. El sistema social se dominaba sociedad estamental. El sistema económico se basa en el predominio de las actividades agrícolas.

Rasgos y Características del Antiguo Régimen

El rey tiene el poder absoluto, todos los países conceden 3 poderes: legislativo (hace las leyes), ejecutivo (ejerce las leyes) y judicial. El poder que tiene el rey proviene de un poder divino, nadie lo critica y nadie dice nada. Para ejercer su autoridad, los reyes se hacen con ejércitos propios, eran ejércitos profesionales y permanentes, para ello existían academias que enseñaban... Continuar leyendo "El Antiguo Régimen en Europa" »

Eurípides: vida y obra del dramaturgo griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Temas: Tragedia: Sus temas, apoyados en la mitología o en la épica, se centran en el destino, la culpa, el castigo divino, el conflicto entre individuo y ciudad, o la angustia y su liberación.

Comedia: Sus temas se centran en la crítica social, uniendo fantasía y realidad, a la que se unen elementos fijos con el fin de provocar la risa.

Acción dramática: Tragedia

La acción dramática se basa en el sufrimiento por un conflicto y termina con la pérdida de la vida del héroe o familiares o amigos.

Comedia: La acción dramática nace en una situación angustiosa que el héroe resuelve felizmente al final de la obra.

Personajes: Tragedia

Los personajes son héroes o dioses que actualizan los problemas de la existencia y la relación del hombre... Continuar leyendo "Eurípides: vida y obra del dramaturgo griego" »

Voces de la Derrota: Supervivencia y Memoria en 'Los girasoles ciegos' y la Narrativa Española Postfranquista

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Explorando Los girasoles ciegos de Alberto Méndez

En referencia a Los girasoles ciegos: estamos ante un texto narrativo de carácter literario. El fragmento pertenece a la obra homónima del autor Alberto Méndez, que recoge cuatro intensos relatos unidos entre sí por un fino hilo temático, observable en la relación que se crea entre los personajes y el transcurso de la obra. Esta, escrita por Alberto Méndez, desarrolla cuatro relatos cortos ambientados en la Guerra Civil española, a los que titula "Derrotas".

La perspectiva personal del autor, militante del Partido Comunista hasta 1982, se deja sentir en la selección y enfoque de las historias y protagonistas. Todas tienen en común un tema central: la motivación para la supervivencia

... Continuar leyendo "Voces de la Derrota: Supervivencia y Memoria en 'Los girasoles ciegos' y la Narrativa Española Postfranquista" »

Figuras Clave de la Tragedia y Oratoria en la Grecia Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Eurípides: Innovación y Humanidad en la Tragedia Griega

Los personajes mortales de las tragedias de Eurípides se encuentran mucho más cercanos a los hombres de su época. Manifiestan sentimientos humanos como la duda o el miedo, y se dejan llevar por sus pasiones con consecuencias casi siempre trágicas.

Obras Destacadas de Eurípides

Podemos destacar Medea, Hipólito y Las Troyanas.

Medea

En Medea, la protagonista mata a sus dos hijos, los que ha tenido con Jasón, porque considera que es la forma de infligir el mayor daño a su esposo infiel.

Hipólito

La obra Hipólito narra la historia de Fedra, enamorada de su hijastro Hipólito. El joven trata de disuadirla de su nefasta pasión, pero Fedra, al verse rechazada, se suicida tras dejar para... Continuar leyendo "Figuras Clave de la Tragedia y Oratoria en la Grecia Antigua" »

Antígona: Tragedia griega y conflicto moral

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

p1. El fragmento que vamos a comentar pertenece a la obra de Sófocles, que pertenece al teatro clásico y se trata de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en el año 442aa.C. Fue autor de unas 123 obras de las cuales solo se conservan 7 tragedias completa. Ganó 24 concurso literarios, nunca quedó por debajo del segundo puesto.

con él, la poesía trágica griega llegó a su máximo esplendor, añadió un tercer acto y redujo la importancia del corazón. En sus obras presenta la combinación perfecta de símbolo y realismo. 

También transforma el espíritu y la importancia de la tragedia, aunque la religión y la moral siguieron siendo temas principales, la voluntad, las decisiones y el... Continuar leyendo "Antígona: Tragedia griega y conflicto moral" »

Homer: Biografia i Obres

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Homer: Biografia

Realment no es sap si Homer va existir, per això es va crear la qüestió homerica, un debat sobre si Homer va existir i va escriure la Iliada i la Odissea, o si Homer va ser una agrupació d'autors anònims. El seu naixement és desconegut, però ciutats com Atenes, Ítaca o Salamina reclamaven el lloc del seu naixement. Va ser el poeta més estimat i important de la cultura grega. Se li atribueixen dues grans obres: la Iliada i la Odissea, que van proporcionar un coneixement profund sobre els homes i els déus, per això les seves obres són considerades una ensenyança útil i duradora.

La Iliada

Narra els fets ocorreguts durant 51 dies en l'últim any de la guerra de Troia, i està dividida en 24 cants:

  • Cant I (enfrontament
... Continuar leyendo "Homer: Biografia i Obres" »

Mitos Griegos: Faetón, Dédalo e Ícaro, y Orfeo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Helios y Faetón

Faetón, uno de los hijos de Helios, había llegado a la adolescencia sin que se le hubiera revelado la identidad de su padre. Cuando finalmente lo descubrió, el dios, sintiéndose culpable por haberlo tenido apartado de él tanto tiempo, le prometió imprudentemente que le concedería lo que pidiera. Inesperadamente, Faetón le pidió que le dejara conducir el carro que llevaba la luz solar cada día sobre la tierra. Los intentos de Helios para que su hijo renunciara a su petición fueron inútiles y, al final, tuvo que cumplir su palabra.

Al principio todo parecía ir bien, pero los caballos, al darse cuenta del cambio, se desbocaron y abandonaron la ruta que recorrían desde hace mucho tiempo. Tan pronto ascendían a enormes... Continuar leyendo "Mitos Griegos: Faetón, Dédalo e Ícaro, y Orfeo" »