Análisis de la Poesía Española de Posguerra: Desde la Arraigada a la Desarraigada
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Miguel Hernández
Primera etapa: "Perito en lunas"
- Objetos humildes, ciudades y metáforas
- "Silvo de afirmación en la aldea": Diferencias entre la vida en el campo y la ciudad
Etapa de plenitud: "El rayo que no cesa"
- Estructura simétrica: Introducción - cénit - final dramático
- Composición: 1 poema largo, 13 sonetos, 1 poema largo, 13 sonetos, 1 elegía larga y 1 sonido final
- Crisis ideológica del autor
- Tema principal: el amor
De la plenitud a la muerte
- "Viento del pueblo"
- "El hombre acecha": Tragedia y guerra
- Composición en la cárcel: Cancionero y romancero de ausencias, amor a la esposa e hijo
- "Nanas de la cebolla": Obra más importante
Poesía de Posguerra: Primeros años
Contexto histórico y social
- Tema público: Preocupación por el hombre (problemas